Está en la página 1de 7

Medidas correctivas a los impactos ambientales en minería

Corrective measures for environmental impacts in mining

Rumay Sánchez Josué fecha: 4 de julio del 2023

Resumen

La mitigación del impacto ambiental en minería aún enfrenta diversos desafíos. Por esta los
impactos ambientales más importantes de la minería están asociados con las operaciones
mineras y el procesamiento de los minerales. Estos impactos se manifiestan en la erosión del
paisaje y en el efecto en la calidad del suelo, agua o aire. Los impactos potenciales son
reconocidos y abordados en las operaciones mineras recuperando áreas perturbadas para
prevenir la erosión, estabilizando los suelos que contienen metales o químicos para evitar
liberaciones indeseadas de metales al ambiente, y previniendo o tratando la contaminación del
agua y controlando las emisiones al aire.

1. Introducción

En muchos proyectos mineros, las preocupaciones por realizar recuperaciones y tratamientos


del suelo y mantener la calidad del agua se originan en el proceso de oxidación de minerales
sulfurosos, en especial la pirita que es el sulfuro de hierro. La oxidación de minerales sulfuros
puede producir condiciones ácidas que liberan los metales en los materiales de desmonte y en
el agua. En sus inicios, la minería se llevó a cabo en una época en que el impacto ambiental no
era bien entendido y no era de mucha preocupación de la sociedad. Como resultado, proyectos
mineros históricos pueden tener áreas que no han sido recuperadas, restos de instalaciones y
aguas no tratadas. Este legado de daño ambiental heredado de la minería antigua no es un
indicativo del ciclo minero actual.

un proyecto de mitigación ambiental es un plan que define las medidas que, en un determinado
plazo, simultáneamente con la ejecución del proyecto, en la fase de operación o al finalizar el
período de vida útil, se ponen en marcha para preservar las condiciones naturales del medio, a
través de la reducción, eliminación o compensación de los efectos ambientales negativos
significativos.

Presión Estado Respuesta

-Actividad minera -Ambiente -Agentes


económicos y
-Recursos sociales

-Desbroce - Vegetación

-Perforación - Fauna -Empresas

-Explosión - Suelos -Gobierno


Problema de investigación

la problemática sobre la gestión ambiental en las zonas de desarrollo minero no obedece las
nuevas tendencias de la sostenibilidad del medio ambiente, las empresas que explotan
materiales para la construcción en la zona no caracterizan los impactos ambientales
provocados por la actividad minera, tampoco elaboran planes de mitigación ambiental. De ahí
la importancia de realizar estudios que determine los valores de los impactos ambientales en tal
sentido que se pueda seleccionar las medidas correctoras necesarias para cada tipo de
impacto dependientemente del medio afectado.

Objetivos

General

¿Como podemos predecir los impactos ambientales en minería y con ello poder prevenir la
contaminación?

Específicos

¿Cómo podemos anticipar cómo la minería afectará el medio ambiente para que podamos
detener la contaminación?

¿Cómo podemos anticipar los efectos que tendrá la minería en el medio ambiente y prevenir la
contaminación como resultado?

2. Materiales y métodos

Tipo de investigación

Se hizo la investigación científica de tipo no experimental donde el investigador no tiene control


sobre los eventos, variables o ambientes del estudio. Además, tampoco explica porque se
produce dicho fenómeno.

Diseño de investigación

Técnicas de recolección de datos.


Se utilizaron técnicas de observación y análisis de documentos para recopilar datos e
información para el estudio.

El método de análisis de documentos es una operación intelectual que da lugar a un


subproducto o documento secundario que actúa como intermediario o instrumento de
búsqueda obligado entre el documento original y el usuario que solicita información. lo que
ayudó en la simplificación de la información a través del análisis de numerosos documentos y
materiales bibliográficos obtenidos de diversas fuentes, incluyendo tesis, artículos, libros
digitales, etc.

Técnicas de instrumentos para el análisis de datos.


Observación: Recopilación sistemática y directa de información observando eventos,
comportamientos o situaciones relevantes para el estudio.
Análisis de documentos: Examinar y analizar documentos de diversas fuentes, esto ayudara a
simplificar la información y encontrar temas clase en los documentos recopilados.

Guía de observación de literatura: Orientación de la observación y la identificación de


información relevante en la literatura revisada.

Procedimiento
Se desarrolló en varias etapas:

Etapa de análisis documental


Se proporciona información que justifica la necesidad de investigar a las medidas correctivas a
los impactos ambientales. Luego se presenta los distintos problemas, objetivos e hipótesis de
verificación, además se incluye una revisión de la literatura sobre las medidas correctivas a los
impactos ambientales en la industria minera y estudios previos relacionados; así como también
se examinan conceptos y modelos relacionados con la contaminación del medio ambiente en
minería.

Etapa de análisis de datos


Se procesa la información recopilada y se analizan los resultados. Se interpreta la información
y se discuten los resultados relacionados con el problema planteado, además se plantea
estrategias en la mitigación de los impactos ambientales en minería.

Información concentrada en análisis documental


Los hallazgos se presentan y discuten en los resultados y la discusión. Se hace una
comparación de la contaminación ambiental por la minería.

Finalmente, se presentan las conclusiones, se discuten las implicaciones y las contribuciones


de la investigación, y se sugieren limitaciones y sugerencias para futuras investigaciones. Se
incluyen los anexos necesarios para respaldar el estudio, así como las referencias
bibliográficas utilizadas.

Resultados

Identificación de las operaciones y componentes afectados. Los impactos ambientales en la


minería industrial están relacionados con las diferentes operaciones mineras realizadas en las
diversas etapas de la exploración y explotación, en esta investigación se identificaron las
siguientes: el desbroce, perforación y voladura, carga, transporte y tratamiento del mineral. De
ahí que se afectaron los componentes del medio biológico, físico y social.
Tabla 1: Impactos ambientales en el medio biológico.

Medio Componentes Consecuencias


Biológico Vegetación fauna Eliminación del habitad vegetal.
Procesos ecológicos Desplazamiento de las especies a
otros lugares.

Operación Medio Componentes Consecuencias

Perforación, Físico Suelo Erosión por la


voladura y Paisaje eliminación de la
tratamiento del
mineral Aguas superficiales capa vegetal.
Alteración
permanente de los
drenajes
superficiales.

Tabla 2: Impacto en el medio socioeconómico

operación medio componentes consecuencias


Socioeconómico Patrimonio bilógico, Desaparición del
tratamiento ecológico y social. recurso.
y transporte
Perdida de la
biodiversidad.
Surgimiento de
enfermedades
respiratorias.

Impactos al medio biológico

Consiste en la eliminación de la capa vegetal en el perímetro del cuerpo mineralizado


para facilitar las labores mineras posteriores, esta es una operación de acción causa
efecto que promueve impactos negativos en la vegetación, fauna y en las relaciones
ecológicas.
Impactos al medio físico

La perforación y voladura son operaciones de las labores mineras que consisten en la


apertura de barrenos para la realización de la carga explosiva para el arranque del
mineral, estas operaciones modifican la fisiografía del medio y la morfología
paisajística, como consecuencia de estas operaciones se generan ruidos que
perturban la existencia de la fauna y micro fauna de la zona de intervención, igualmente
la modificación fisiográfica altera el sistema de drenaje de las aguas de origen
pluviométrica, el tratamiento de los minerales en la explotación de materiales para la
construcción consiste en la trituración y separación granulométrica del mineral y afecta
el medio atmosférico mediante la emisión de partículas sólidas y polvo.

Impactos al medio socioeconómico

El recurso mineral representa en la comunidad un patrimonio geológico, su explotación


de modo industrial afecta la base de sustentación de una parte de la población que
practicaba la minería artesanal.

De igual modo, la biodiversidad que ha sido afectada por la actividad minera,


representa un patrimonio cultural, ya que se tuvo que eliminar parte de la
vegetación y cultivo de subsistencia de la población existente en la zona de concesión.
Un aspecto a tener en cuenta es el agotamiento del recurso a lo largo del tiempo que
puede ocasionar una muerte social en la zona, si no se toman las medidas preventivas
necesarias en busca de actividades económicas alternativas.

Referencias bibliográficas

(S/f). Recuperado el 4 de julio de 2023, de http://file:///C:/Users/JOSUE


%20RUMAY/Downloads/articulo_1_m-a2020.pdf

Lillo, J. L. J. (s/f). Impactos de la minería en el Impactos de la minería en el


medio natural medio natural. Ucm.es. Recuperado el 4 de julio de 2023, de
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-15564/Impactos%20de%20la
%20miner%C3%ADa%20-%20Javier%20Lillo.pdf

Así se ve la minería en México. (2021, junio 9). Así se ve la minería en México |


Documentación colectiva; Así se ve la minería en México.
https://asisevelamineriaenmexico.org.mx/contaminacion-ambiental/
Anexos

También podría gustarte