Está en la página 1de 2

En este artículo, adentrémonos en el misterioso y fascinante cuento de "El flautista de Hamelín".

A
través de este resumen de cuento, descubriremos la intrigante historia de un pueblo plagado de
ratas y el flautista que promete liberarlos. Exploraremos los personajes, la importancia de esta
obra y algunas frases destacadas que nos cautivarán. Prepárate para sumergirte en el encanto y la
moraleja de este famoso cuento.

Sinopsis de 'El flautista de Hamelín'

"El flautista de Hamelín" relata la historia de un pequeño pueblo atormentado por una plaga de
ratas. Desesperados, los habitantes recurren a un misterioso flautista, quien con su melodía
mágica promete librarlos de las ratas. Cumplida su promesa, el flautista se ve traicionado y decide
vengarse llevándose a todos los niños del pueblo. Solo uno de ellos, un niño cojo, queda atrás y se
convierte en el testigo de esta extraña y fascinante aventura.

Los personajes de El flautista de Hamelín

A continuación, te hablamos sobre algunos de los personajes de este cuento, para que puedas
entender más sobre él.

El flautista: Un personaje enigmático y talentoso que posee una flauta mágica capaz de atraer
tanto a las ratas como a los niños.

Los habitantes de Hamelín: Representan la desesperación y la falta de gratitud hacia aquellos que
los ayudan.

El niño cojo: Es el único que se queda en el pueblo y se convierte en el testigo de la partida de los
niños.

Resumen de 'El flautista de Hamelín"

En el cuento de "El flautista de Hamelín", un pueblo es asolado por una plaga de ratas y recurren a
un flautista para liberarse de ellas. Una vez cumplida su tarea, el flautista es traicionado y se lleva a
los niños del pueblo como venganza. Solo un niño cojo queda atrás y presencia la partida de los
demás. El cuento nos deja con una lección sobre la importancia de ser agradecidos y cumplir
nuestras promesas.

Frases destacadas de 'El flautista de Hamelín"

Estas frases destacadas nos invitan a reflexionar sobre el valor de la palabra dada, la importancia
de la gratitud y el poder que tienen nuestras acciones en la vida de los demás.

"El que hace una promesa y no la cumple es un pícaro" - El flautista.


"La gratitud es la flor más bella que brota del alma" - Anónimo.

"No subestimes el poder de un pequeño acto de bondad" - Desconocido.

¿Cuál es la moraleja de "El flautista de Hamelín"?

La moraleja de "El flautista de Hamelín" es la importancia de ser agradecidos y cumplir nuestras


promesas. El cuento nos enseña que la traición y la falta de gratitud pueden tener consecuencias
negativas. Además, nos invita a reflexionar sobre el valor de la palabra dada y cómo nuestras
acciones pueden afectar a quienes nos rodean. En definitiva, la moraleja nos insta a ser
responsables y a valorar lo que tenemos, aprendiendo a ser agradecidos y cumplir nuestras
promesas.

El cuento de "El flautista de Hamelín" para contar a niños

Había una vez un hermoso pueblo llamado Hamelín, que estaba lleno de ratas. Estas traviesas
criaturas correteaban por todas partes, causando problemas a los habitantes. El alcalde y los
vecinos estaban desesperados, hasta que un día apareció un flautista misterioso.

El flautista les prometió que podría deshacerse de todas las ratas utilizando su flauta mágica. Con
su música, hipnotizó a las ratas y las condujo lejos del pueblo, hacia el río. Todos se alegraron al ver
que las ratas desaparecían.

Sin embargo, cuando el flautista fue a cobrar su recompensa, el alcalde se negó a pagarle. El pobre
flautista se sintió traicionado y decidió tomar venganza. Al día siguiente, cuando el pueblo estaba
distraído, tocó su flauta nuevamente.

También podría gustarte