Está en la página 1de 2

Explicación resumida del proceso planteado para la implementación del PECS.

Es necesario que todas las personas que estén implicadas dentro del contexto
cercano social que éste será un proceso que requiere ser constante para su
funcionamiento adecuado.

Fase 1: Intercambio físico.


Objetivo: iniciar la interacción comunicativa.
Enseñar a tomar la tarjeta el lugar del objeto.
Modelar los siguientes pasos:
1.- Tomar. 2.- Dirigir 3.- Alcanzar la imagen.

● Establecer reglas de comunicación


● No es necesario que discrimine las imágenes a un inicio. Lo más
importante es ubicar que debe de tomar la imagen para poder
comunicarse.

Fase 2. Distancia y persistencia.


Objetivo: Persistir ante los obstáculos.

Fase 3. Discriminación.
Objetivo: Elegir entre todas las imágenes del libro.

III A. Discriminación simple.

Se presentarán dos objetos: un objeto deseado contra uno no deseado.

La motivación para utilizar la tarjeta correcta es utilizar el objeto deseado y


evitar el no deseado.

III B. Discriminación entre múltiples imágenes de objetos preferidos.

Objetivo: enseñar a discriminar entre dos objetos reforzadores.

Se mostrarán objetos que les agraden.

Fase 4. Estructura de la oración.

Pedir objetos presentes y no presentes usando una frase de varias palabras,


yendo al libro, tomando la palabra de “quiero”, poniéndola en una tira frase,
quitando la tira del tablero de comunicación, acercarse al receptor
comunicativo, darle y leer la tira frase, añadiendo la enseñanza de atributos.

Fase 5. Responder a ¿qué quieres?


Fase 6. Comentar.

Contestar a ¿Qué quieres?, ¿qué ves?, ¿qué tienes?, ¿qué escuchas?, ¿qué
sientes? y ¿qué es? Además de realizar peticiones y comentarios
espontáneamente.

También podría gustarte