Está en la página 1de 9

GUÍA

DIDÁCTICA

NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

OURENSE

22/06/2023
-
20/07/2023
Guía didáctica
NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

ÍNDICE

Página

1.- Presentación…………………………….……………………………………………………. 3

2.- Objetivos a alcanzar por el alumno………………………..………………………. 3

3.- Contenidos y distribución temporal………………………….………………….… 4

4.- Calendario……………………………………………..………………………………………. 7

5.- Recursos didácticos a disposición del alumno…………………………………. 8

6.- Metodología de impartición............................................................. 9

Página 2
Guía didáctica
NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

1. Presentación

Desde la Fundación Laboral de la Construcción deseamos darte la bienvenida a nuestro curso


de NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN.

El programa del presente curso se ajusta al establecido en el vigente Convenio General del
Sector de la Construcción.

2. Objetivos a alcanzar por el alumno


Adquirir el nivel de cualificación necesario para desempeñar las funciones de nivel básico en
materia de prevención de riesgos laborales. Dichas funciones son las siguientes:

a. Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de


trabajo y protección, y fomentar el interés y la cooperación de los trabajadores en una
acción preventiva integrada.

b. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como: el orden, la


limpieza, la señalización y el mantenimiento general, así como efectuar su seguimiento
y control.

c. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas


preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.

d. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la


empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de
datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.

e. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras


intervenciones al efecto.

f. Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.

Página 3
Guía didáctica
NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

3. Contenidos y distribución temporal del curso

Los contenidos obligatorios se han dividido en cuatro períodos, cuya distribución horaria es
la siguiente:

PRESENCIAL

1ª clase: 22 de junio de 2023 de 16:00 a 21:00 horas


• Presentación del curso de la Fundación Laboral de la Construcción.
• Explicación de los contenidos correspondientes a la parte 1:
- UD1. Conceptos básicos de seguridad y salud.
- UD2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
laborales. 5h
PERIODO 1

- UD3. Análisis, valoración y control de riesgos. Aspectos generales.


• Realización de la prueba inicial de conocimientos (se llevará a cabo de manera
individual con la única finalidad de diagnosticar el nivel inicial de
conocimientos de los alumnos).
• Presentación de la 1ª actividad.

TELEFORMACIÓN

• Estudio de los contenidos didácticos de las unidades didácticas 1, 2 y 3.


• Realización de los test de las unidades didácticas 1, 2 y 3. 14h
• Lectura y comprensión de la 1ª actividad. Se realizará individualmente por
cada alumno en el período de teleformación.

Página 4
Guía didáctica
NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

PRESENCIAL

2ª clase: 29 de junio de 2023 de 16:00 a 21:00 horas


• Aclaración de dudas y preguntas sobre la materia estudiada en el 1er periodo
de formación a distancia.
• Realización de la 1ª evaluación (tipo test) presencial correspondiente a las
unidades didácticas 1, 2 y 3.
• Exposición de los contenidos correspondientes a la parte 2:
- UD4. Riesgos generales ligados a las condiciones de trabajo. Medidas
5h
preventivas I.
PERIODO 2

- UD5. Riesgos generales ligados a las condiciones de trabajo. Medidas


preventivas II.
- UD6. Implantación de obra.
• Realización de la 1ª actividad en grupos y puesta en común de los resultados
y de las conclusiones.
• Presentación de la 2ª actividad.

TELEFORMACIÓN

• Estudio de los contenidos didácticos de las unidades didácticas 4, 5 y 6.


• Realización de los test de las unidades didácticas 4, 5 y 6.
• Realización del ejercicio de identificación de riesgos. 13h

• Lectura y comprensión de la 2ª actividad. Se realizará individualmente por


cada alumno en el período de teleformación.

Página 5
Guía didáctica
NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

PRESENCIAL

3ª clase: 06 de julio de 2023 de 16:00 a 21:00 horas


• Aclaración de dudas y preguntas sobre la materia estudiada en el 2º periodo
de formación a distancia.
• Realización de la 2ª evaluación (tipo test) presencial correspondiente a las
unidades didácticas 4, 5 y 6.
• Realización de la evaluación de recuperación correspondiente a las unidades
didácticas 1, 2 y 3, en el caso de no haber superado la evaluación
correspondiente.
• Exposición de los contenidos correspondientes a la parte 3: 5h
- UD7. Organización de las medidas de emergencia en las obras.
PERIODO 3

Investigación, notificación y registro de accidentes.


- UD8. Gestión preventiva en las obras de construcción.
- UD9. Organismos y entidades relacionadas con la seguridad y salud en el
trabajo.
• Realización de la 2ª actividad en grupos y plenario para la puesta en común
de los resultados y de las conclusiones.
• Presentación de la 3ª actividad.

TELEFORMACIÓN

• Estudio de los contenidos didácticos de las unidades didácticas 7, 8 y 9.


• Realización de los tests de las unidades didácticas 7, 8 y 9.
• Realización del ejercicio de debate sobre el recurso preventivo. 13h

• Lectura y comprensión de la 3ª actividad. Se realizará individualmente por


cada alumno en el período de teleformación.

Página 6
Guía didáctica
NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

PRESENCIAL

4ª clase: 13 de julio de 2023 de 16:00 a 21:00 horas


• Aclaración de dudas y preguntas sobre la materia estudiada en el 3º periodo
PERIODO 4

de formación a distancia.
• Realización de la evaluación final (tipo test) presencial correspondiente a las
unidades 7, 8 y 9.
• Realización de la evaluación de recuperación correspondiente a las unidades 5h
didácticas 4, 5 y 6, en el caso de no haber superado la evaluación
correspondiente.
• Realización de la 3ª actividad en grupos y plenario para la puesta en común
de los resultados y de las conclusiones.

4.- Calendario

El desarrollo del curso tendrá lugar desde el día 22 de junio hasta el 20 de julio de 2023 ambos
inclusive.

Las fechas de impartición de las clases serán las siguientes:

Centro de
1ª Clase Presencial 2ª Clase Presencial 3ª Clase Presencial 4ª Clase Presencial
Formación
OURENSE 22/06/2023 de 16:00 a 21:00 horas 29/06/2023 de 16:00 a 21:00 horas 06/07/2023 de 16:00 a 21:00 horas 13/07/2023 de 16:00 a 21:00 horas

Videoconferencia del curso:

23 de junio de 2023 a las 14:00 horas

El día de finalización del curso el 20 de julio, a las 23:59 horas (hora peninsular), tienen que
estar entregadas en la plataforma las actividades evaluables. Una vez que finalice el curso no
podrá acceder a la plataforma del curso.

Página 7
Guía didáctica
NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

5. Recursos didácticos a disposición del alumno.

5.1 Recursos materiales

-Plataforma de teleformación (con tecnología Blackboard 9.1.) Dicha plataforma contará


con:
a) Contenidos teóricos:
- Seguridad y salud en las obras de construcción. Funciones del nivel básico.
(Textos y material multimedia)
b) Contenidos prácticos (que el alumno deberá realizar y que serán objeto de
evaluación, con el fin de valorar sus conocimientos):
- Test.
- Actividades (primero individualmente y en grupo en las clases presenciales).
- Pruebas de evaluación.
- Ejercicio de debate sobre el recurso preventivo.
- Ejercicio de Identificación de riesgos.
c) Herramientas de comunicación de la plataforma: foro de consulta, correo
electrónico y videoconferencia.
-Teléfono gratuito de atención al alumno:
-  900 123 455.

El horario de atención será de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

5.2 Recursos humanos.

• Formador/es online. Resolverán las dudas correspondientes al temario del curso que
te puedan surgir:
- Enrique Buendía Molinero (ebuendia@fundacionlaboral.org).
- Ana Prat Rubio (aprat@fundacionlaboral.org).
- Yolanda Cañizares Gómez (ycanizares@fundacionlaboral.org).

- Luis Alberto Fernández Tello (lafernandez@fundacionlaboral.org).


• Soporte técnico. Atenderán sus dudas referentes al manejo de la plataforma:
- María González Torres (mgtorres@fundacionlaboral.org).
- Patricia Ferrer Danyslyszyn (pferrer@fundacionlaboral.org).
• Formador/es presencial/es. (explicarán los contenidos temáticos y aclararán dudas
durante las clases presenciales).
- Maria Guadalupe Sieiro Gil,.

Página 8
Guía didáctica
NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

6. Metodología de impartición
Esta acción formativa se impartirá combinando sesiones presenciales con períodos de
teleformación. Conforme a lo establecido en el vigente Convenio General del Sector de la
Construcción, la duración será de 60 horas, de las cuales 20 horas son en la modalidad
presencial y 40 horas en teleformación.

▪ La metodología de impartición de las sesiones presenciales será la siguiente:

- La exposición de los contenidos por parte del formador, apoyándose en los


contenidos de la plataforma.

- La realización de acciones de refuerzo:

a) Actividades a realizar inicialmente de forma individual y en grupo en las clases


presenciales.

b) Pruebas de evaluación de cada parte: que se llevarán a cabo en la clase presencial


siguiente a la de impartición de la parte correspondiente.

▪ En los períodos de teleformación, el alumno dispone de formador@s y dinamizador@s,


para la resolución de dudas, seguimiento individual, etc. Para contactar con los
formador@s y dinamizador@s, el alumno dispone de foros, correo electrónico, y atención
telefónica en el horario establecido en el punto anterior.

Al ser un curso con predominio de teleformación será imprescindible, para la consecución


del mismo, la realización de las actividades propuestas en dicha fase.

Página 9

También podría gustarte