Está en la página 1de 12

HIPOTÁLAMO

1. ¿Que controla el hipotalamo?


Sistema nervioso autónomo y Sistema endocrino (indirectamente controla la
homeostasis corporal)
2. ¿Dónde está ubicado el hipotálamo?
En el centro del sistema límbico
3. ¿De dónde a donde se extiende el hipotálamo?
De la región del quiasma óptico hasta el borde caudal de los cuerpos mamilares
4. ¿Qué se encuentra por delante del hipotálamo?
El área preóptica
5. ¿Con que se une el hipotálamo por la parte de abajo?
Con el tegmento del mesencéfalo
6. ¿Qué conforma el límite lateral del hipotálamo?
La capsula interna
7. ¿Con que estructuras se relaciona el hipotálamo en sentido
anteroposterior?
a. Quiasma óptico
b. Tuber cinereum e infundíbulo
c. Cuerpos mamilares

8. ¿Por cuantas zonas está dividido el hipotálamo?


Zona medial y lateral
9. ¿Qué núcleos se hayan en la zona medial del hipotálamo?
a. Núcleo preóptico
b. Núcleo anterior
c. Núcleo supraquiasmático
d. Núcleo paraventricular
e. Núcleo dorsomedial
f. Núcleo ventromedial
g. Núcleo infundibular (arcuato)
h. Núcleo posterior

10. ¿Qué núcleos hay en la zona lateral del hipotálamo?


a. Núcleo preóptico
b. Parte del núcleo supraóptico
c. Núcleo supraóptico
d. Núcleo lateral
e. Núcleo tuberomamilar
f. Núcleos tuberosos laterales

11. ¿A través de donde el hipotálamo recibe información del resto del cuerpo?
a. Conexiones nerviosas
b. Torrente sanguíneo
c. Liquido cerebroespinal (LCE)

12. ¿De donde recibe fibras aferentes el hipotálamo?


a. Vísceras
b. Membrana mucosa olfatoria
c. Corteza cerebral
d. Sistema límbico

13. ¿Cuáles son las conexiones aferentes del hipotálamo?


a. Aferencias somáticas y viscerales
b. Aferentes visuales
c. Olfato
d. Aferencias auditivas
e. Fibras corticohipotalamicas
f. Fibras hipocampotalamicas
g. Fibras amigdalohipotalamicas
h. Fibras talamohipotalamicas
i. Fibras tegmentales

14. ¿Cuáles son las conexiones nerviosas eferentes del hipotálamo?


a. Fibras que descienden al tronco E. y la médula E.
b. Fascículo mamilotalámico
c. Fascículo mamilotegmental
d. Vías para el sistema limbico

15. ¿Cuáles son las las vías por las que el hipotálamo se conecta con la
hipófisis?
a. Fibras nerviosas con trayecto del núcleo supraóptico y paraventricular hasta
el lóbulo posterior de la hipófisis
b. Vasos sanguíneos portales largos y cortos
16. ¿Qué hormonas se sintetizan en los núcleos supraóptico y
paraventricular?
Vasopresina y oxitocina

17. ¿Dónde se produce y cual es la principal función de la hormona


vasopresina?
Se produce en las c. nerviosas del núcleo supraóptico y su función es causar
vasoconstricción y también tiene función antidiurética

18. ¿Dónde se produce y qué hace la hormona oxitocina?


Se produce en el núcleo paraventricular. Estimula el musculo liso del útero y
produce la contracción de las c. mioepiteliales de los alveolos y conductos de la
mama.

19. ¿Cómo actúa el núcleo supraóptico?


Como osmorreceptor

20. ¿Qué esta regulado por las fibras aferentes que llegan al hipotálamo?
Neuronas del hipotálamo responsables de la producción de hormonas de
liberación y hormonas inhibidoras de de la liberación

21. ¿Cómo debe considerarse el hipotálamo?


Como centro nervioso superior para el control de los centros autónomos de un
orden inferior situados en el tronco E. y la Médula espinal

22. ¿En que influyen el área hipotalámico anterior y el área preóptica?


En las respuestas parasimpáticas (descenso de la presión arterial, reducción de
frecuencia cardiaca, contracción de la vejiga, aumento de la motilidad del tubo
digestivo, incremento de la acidez del jugo gástrico, salivación y constricción
pupilar

23. ¿Qué ocasiona la estimulación de los núcleos posterior y lateral del


hipotálamo?
Respuestas simpáticas (elevación de la presión arterial, aceleración del ritmo
cardiaco, cese de peristaltismo en el tubo digestivo, dilatación pupilar e
hiperglucemia)
24. ¿Qué controlan las células nerviosas de los núcleos hipotalámicos?
La producción hormonal del lóbulo anterior de la hipófisis

25. ¿Qué hormonas se incluyen en el lóbulo anterior de la hipófisis?


GH, PRL, ACTH,TSH,LH y la FSH

26. ¿Qué porción del hipotálamo controla mecanismos que disipan el calor
corporal?
Porción anterior, dilata los vasos sanguíneos

27. ¿A qué da lugar la porción posterior de la hipófisis?


A la vasoconstricción de los vasos sanguíneos de la piel y la inhibición de la
sudoración

28. ¿Cuál es la temperatura corporal que fija el hipotálamo?


Entre 36.7 y 37oC

29. ¿Qué inicia la estimulación de la región lateral del hipotálamo?


Sensación del hambre, por ende, la región lateral se denomina centro del
hambre

30. ¿A que da lugar la destrucción bilateral de la región lateral del hipotálamo?


Anorexia y perdida de peso

31. ¿Qué proporciona la estimulación de la región medial del hipotálamo?


La sensación de la saciedad por ende se denomina centro de la saciedad

32. ¿Qué ocasiona la destrucción bilateral de la región medial del hipotálamo?


Apetito voraz e incontrolable, causando obesidad extrema

33. ¿Qué ocasiona la estimulación de otra área de la región lateral del


hipotálamo?
Sensación de beber agua, es decir, centro de la sed

34. ¿A funciones de qué estructuras responden la emoción y el


comportamiento?
Hipotálamo, corteza prefrontal y sistema límbico

35. ¿Qué puede causar la estimulación y las lesiones de los núcleos


hipotalamicos laterales?
Estimulación: Síntomas y signos de ira
Lesiones: Pasividad

36. ¿Qué puede ocasionar la estimulación y lesiones del núcleo ventromedial?


Estimulación: Pasividad
Lesiones: Ira

37. ¿Qué ritmos circadianos controla el hipotálamo?


Temperatura corporal, actividad de la corteza suprarrenal, recuento de
eosinófilos y la secreción renal

38. ¿En que interfieren las lesiones de la parte anterior del hipotálamo?
Ritmos de sueño y vigilia

También podría gustarte