Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Experimento No.

4
UNAH-VS LF277
Departamento de Fı́sica

lASER
OBJETIVOS

1. Observar y comprender el funcionamiento básico de un láser.

2. Conocer y definir las propiedades de la luz laser.


3. Conocer cuáles son las condiciones para producir el efecto laser.
TEORÍA
1. LA HISTORIA DEL RAYO LÁSER

La historia comenzó en 1916, cuando Albert Einstein estudiaba el comportamiento de los elec-
trones en el interior del átomo. Por regla general, los electrones son capaces de absorber o emitir
luz. En realidad, los electrones emiten luz espontáneamente sin ninguna intervención externa. Sin
embargo, Einstein previó la posibilidad de estimular los electrones para que emitiesen luz de una
longitud de onda determinada. El estı́mulo se lo proporcionarı́a una luz adicional de la misma
longitud de onda. A pesar de que R. Ladenberg verificó el pronóstico de Einstein en 1928, nadie
pensó seriamente en construir un dispositivo basado en el fenómeno en cuestión hasta principios
de los años cincuenta.
Recordemos que láser significa amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación. Eins-
tein descubrió la emisión estimulada, pero para fabricar un láser se precisa también amplificación
de dicha emisión estimulada.
La primera propuesta conocida para la amplificación de la emisión estimulada apareció en una
solicitud de patente soviética en el año 1951, presentada por V.A. Fabrikant y dos de sus alumnos.
Sin embargo, dicha patente no se publicó hasta 1959, y por consiguiente no afectó a los demás
investigadores. Fabrikant sigue siendo un misterio en la actualidad, uno de los olvidados en la
ruta de investigación del láser. En 1953, Joseph Weber.

El láser es un dispositivo electrónico que amplifica un haz de luz de extraordinaria intensidad. Se


basa en la excitación de una onda estacionaria entre dos espejos, uno opaco y otro traslúcido, en
un medio homogéneo. Como resultado de este proceso se origina una onda luminosa de múltiples
idas y venidas entre los espejos, que sale por el traslúcido

2. PROPIEDADES DEL LASER

La luz de láser tiene dos propiedades importantes:

a) Luz monocromática y coherente


b) Haz muy colimado (alta direccionalidad)
El láser funciona debido a las siguientes propiedades:
• Emisión estimulada de luz debido a átomos (coherencia)
• Presencia de estados atómicos meta estables (poca emisión Espontánea, coherencia)

1
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Experimento No. 4
UNAH-VS LF277
Departamento de Fı́sica

3. TIPOS DE LASER

LÁSER DE ARGÓN
La aparición del láser de argón ha desplazado el láser de rubı́ en el área oftalmológica, pues su
radiación de color verde (414 nm de longitud de onda) presenta mayor absorción intravascular.
Los láseres de argón utilizados actualmente en oftalmologı́a permiten impactos de 10 a 100 m
de diámetro, en tiempos de exposición de 1/10 a 1/100 s. Sus aplicaciones más importantes se
desarrollan, además de en oftalmologı́a, en dermatologı́a, gastroenterologı́a, neurocirugı́a y oto-
rrinolaringologı́a.

LÁSER DE NEODIMIO-YAG
El láser de neodimio-YAG (Ytrio-Aluminio-Granate), si bien presenta una menor absorción ti-
sular que los anteriores, posee una potencia de salida mucho mayor (20-120 W). Emite en el
infrarrojo proximal, con una longitud de onda de 1.060 nm. Su radiación pue de transmitirse
por fibra óptica con escasa pérdida de potencia, lo que lo hace idóneo para cirugı́a endoscópica.
Sus aplicaciones, por tanto, se desarrollan en cirugı́a endobronquial, gastroenterologı́a, urologı́a
y neurocirugı́a. Láseres de baja potencia Estos láseres trabajan a potencias inferiores a las de
los quirúrgicos, del orden de miliwatios, y no elevan la temperatura tisular, sino que su acción se
basa, principalmente, en efectos fotoquı́micos.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Ingresar al link : https://phet.colorado.edu/es/simulation/lasers Aparecerá la siguiente pantalla:


En donde se podremos agregar y quitar niveles energéticos, espejos refractarios, y determinar el
porcentaje refracción de uno de los espejos.

2
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Experimento No. 4
UNAH-VS LF277
Departamento de Fı́sica

3
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Experimento No. 4
UNAH-VS LF277
Departamento de Fı́sica

CÁLCULOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

1. Defina las dos propiedades de la luz laser

2. Que es absorción de radiación, emisión de radiación y emisión estimulada?


3. Porque se necesitan espejos refractarios y semirefractarios?
4. Cuales son las condiciones para producir el efecto laser y defı́nalas
5. Cuales son las condiciones para producir el efecto laser y defı́nalas

También podría gustarte