Está en la página 1de 4

Sentencia tutela de segunda instancia R-117

Radicado: 2020-00098-01

JUZGADO SEPTIMO PENAL DEL CIRCUITO DE CONOCIMIENTO

Bucaramanga, veinte (20) de enero de dos mil veintiuno (2.021)

OBJETO

En desarrollo del principio de la doble instancia ha llegado


a conocimiento de este Despacho, la sentencia de tutela
proferida por el Juzgado Doce Penal Municipal con Función de
Control de Garantías de Bucaramanga, ante la impugnación
elevada por la accionada Sura EPS y el accionante Sr. Eduard
Alexander Díaz Díaz.

DECISIÓN IMPUGNADA

El Juzgado Doce Penal Municipal con Función de Control de


Garantías de Bucaramanga, DECLARÓ LA CARENCIA ACTUAL DEL OBJETO,
respecto de la solicitud de amparo deprecada por el Sr. Eduard
Alexander Díaz Díaz actuando como agente oficioso del Saúl Díaz
Mantilla, toda vez que, dentro del trámite de tutela
lastimosamente falleció el agenciado impidiendo realizar
pronunciamiento alguno sobre la posible vulneración de sus
derechos fundamentales por parte de la EPS SURA. Sumado a Lo
anterior el a quo determinó ordenar la compulsa de copias ante la
Superintendencia Nacional de Salud para que investiguen si se
encuentra merito a ello a las entidades CLINICA FOSCAL, CLINICA
CHICAMOCHA Y EPS SURA obligadas a prestar el servicio de salud
del Sr. Saúl Díaz Mantilla -Q.E.P.D.-

I M P U G N A C I Ó N

* Eduard Alexander Díaz Díaz.


ACCIONANTE.
Señala su deseo de impugnar el fallo de primera instancia, sin
argumentación alguna.
*SURA EPS.
ACCIONADA.

Solicita se revoque el fallo de primera instancia, al


considerar que en el presente caso no se vulnero derechos
fundamentales del agenciado, dado que, otorgaron toda las
prestaciones asistenciales que requirió su usuario, por lo
tanto, la carencia actual del objeto presentada en el caso,
no fue por la figura de hecho superado, sino por la de
situación sobreviviente-.

Por lo anterior solicitan revocar de la decisión de compulsa


de copias, toda vez que, jue a su juicio por configurarse la
carencia actual del objeto por situación sobreviniente el
juez de tutela se encontraba impedido de emanar orden alguna
en su contra.

CONSIDERACIONES

Estudiado el fallo proferido en primera instancia, resulta claro


que la decisión adoptada es la jurídicamente admisible dentro de
la jurisdicción constitucional, dado que, los argumentos y lo
resuelto por el a quo se enmarcó dentro de la Constitución
Nacional y la jurisprudencia de la Honorable Corte
Constitucional, por las siguientes razones:

En relación a la configuración de la carencia actual del objeto,


decretada, se ha de advertir que en el fallo objeto de alzada, el
cognoscente no estableció responsabilidad alguna frente a la
posible mora o no atención medica del agenciado, como lo pretende
hacer ver la EPS Sura en su impugnación, por ello, ordenó a la
autoridad competente, es decir a la Superintendencia de Salud
para que si lo estima conveniente investigue el asunto esgrimido
en sede de tutela.

Ahora bien, le asiste razón a la accionada en señalar que el juez


de tutela al momento de declarar la carencia actual del objeto en
cualquiera de sus tres facetas- hecho superado, situación
sobreviniente o daño consumado-, se encuentra impedido de
proferir orden alguna por carecer de efectividad, no obstante,
dicho impedimento no aplica para los casos que, basado en su
interpretación y obligación que tiene como servidor público
considere informar a las autoridades pertinentes para que se
investigue cualquier posible situación irregular, ya sea de una
persona jurídica o natural.

Se debe resaltar que el impedimento a pronunciarse, versa


exclusivamente sobre el amparo de los derechos fundamentales
alegados como vulnerados por los accionantes al acudir a la
acción de tutela de los cuales se configuró la carencia
actual del objeto y no frente a otros asuntos, como lo fue en
este caso, reiterándose que el juez constitucional si avizora
cualquier asomo de anomalía debe denunciar a la autoridad
competente. –Constitución Nacional artículo 95 numeral 7. Ley
1952 de 2019 artículo 38 numeral 25.

Por último, la orden emanada en el numeral segundo de la


sentencia recurrida no es susceptible de modificación o
consideración diferente a la impartida, pues no es de resorte, ni
de la impugnante, ni de este estrado judicial determinar la
compulsa de copias decretada para establecer responsabilidad de
alguna entidad, dado que, los operadores judiciales cuentan con
discrecionalidad para hacerlo.

Con los señalamientos que anteceden, cabal confirmación se


imparte al fallo en alzada.

En mérito de lo expuesto, el JUZGADO SÉPTIMO PENAL DEL CIRCUITO


DE BUCARAMANGA DE CONOCIMIENTO, administrando Justicia en nombre
de la República de Colombia y por autoridad de la Ley,

RESUELVE

PRIMERO. CONFIRMAR la providencia proferida por el Juzgado Doce


Penal Municipal con Función de Control de Garantías de
Bucaramanga que DECLARÓ la CARENCIA ACTUAL DE OBJETO dentro de la
acción de tutela interpuesta por el Sr. Eduard Alexander Díaz
Díaz actuando como agente oficioso del Saúl Díaz Mantilla –
Q.E.P.D.-, en contra de la EPS SURA, de conformidad con lo
expuesto en la parte motiva de este proveído.

SEGUNDO. REMITIR los cuadernos originales de primera y segunda


instancia, dentro del término de ley a la Corte Constitucional,
para su eventual revisión.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
La Juez,

DIANA CAROLINA VARGAS ESTEBAN

Sentencia tutela de segunda instancia R-117


Radicado: 2020-00098-01

También podría gustarte