Está en la página 1de 4

Observaciones

TLC de extractos fotosintéticos de espinaca

Se inicio pesando 10.0532 g de espinaca.

Al macerar las hojas de espinaca, se agregaron aproximadamente 15 mL de


etanol, ya que había una mayor cantidad de biomasa que de extracto, por lo que
se modificó el volumen de solvente.

El extracto se filtró para que la biomasa no obstruyera el capilar, y así se tuviera


una adecuada aplicación en la placa.

Al filtrar se agregó un volumen indefinido de etanol, debido a que los poros del
papel filtro eran bastante pequeños y este era muy grueso como para permitir el
paso del disolvente.

La fase móvil para la cromatografía de extractos fotosintéticos y otros compuestos


químicos de la espinaca se hizo de una mezcla de hexano y acetona en
proporción (7: 3), está se dejó estabilizar por aproximadamente 15 minutos y se
introdujo la placa. La fase estacionaria estaba compuesta por gel de sílice o silica
gel

Fase móvil hexano y acetona recorrió una distancia de 3.8 cm

TLC de extractos de cúrcuma.

Se visualizó la placa mediante rayos uv-visible en donde se observó los


componentes que estaban presentes y que en luz visible no se visualizaron.

La fase móvil para la cromatografía de los extractos de la cúrcuma fue una mezcla
de Cloroformo y Metanol en una proporción de (95:5).

La fase móvil Cloroformo y Metanol, cúrcuma recorrió una distancia de 4 cm


Resultados
Se analizaron las placas de ambos compuestos y se calculó el valor de Rf con
ayuda de la formula:
Dr
Rf =
D fm
Donde:
Dr = distancia recorrida por el soluto
Dfm= distancia recorrida por la fase móvil

En la tabla n podemos observar los valores de Rf obtenidos en la cromatografía en


placa fina de los extractos fotosintéticos de la espinaca.
Tabla n. Valores Rf obtenidos en cromatografía en capa fina de espinaca
Componente Punto de aplicación Promedio
fotosintético A B C
1 0.6579 0.6316 0.6579 0.6491
2 0.6316 0.6053 0.6053 0.6141
3 0.5526 0.5526 0.5789 0.5614
4 0.3947 0.4737 0.5 0.4561

En la figura n se muestra los componentes fotosintéticos que se observaron en luz


visible y en la figura n se muestran la separación de componentes fotosintéticos en
una cámara de luz UV.

1
2
3
4

A B C

Figura n. Placa final TLC de extracto fotosintéticos de la espinaca, donde se observó la


separación de los componentes del extracto (1,2,3 y 4 son los componentes fotosintéticos
contenidos en el extracto y A, B y C es el punto de aplicación de la muestra)
1

A B C
Figura n. Placa final TLC de extracto fotosintéticos de la espinaca, donde se observó la
separación de los componentes del extracto de espinaca en una cámara de luz UV, para
observar los componentes que no se podían ver a luz visible (donde A, B y C es el punto
de aplicación de la muestra y 1,2,3 y 4 los componentes fotosintéticos)

PUNTO DE APLICACIÓN
COMPONENTE PROMEDIO
A B C
1 0.525 0.525 0.55 0.5333
2 0.3 0.325 0.325 0.3166
3 0.175 0.2 0.175 0.1833
Tabla n. Valores Rf obtenidos en cromatografía en capa fina de extracto de
cúrcuma

En la figura n se muestra los componentes del extracto de cúrcuma que se


observaron en luz visible y en la figura n se muestran la separación de
componentes del extracto de cúrcuma en una cámara de luz UV.

A B C
Figura n. Placa final TLC extracto de compuestos de la cúrcuma, donde se observa la
separación de los componentes del extracto (1,2 y 3 son los componentes contenidos en
el extracto y A, B y C es el punto de aplicación de la muestra)
1

A B C

Figura n. Placa final TLC del extracto de cúrcuma, donde se observó la separación de los
componentes del extracto por medio de una cámara de luz UV, para observar los
componentes que no se podían ver en luz visible (donde A, B y C es el punto de
aplicación de la muestra y 1,2 y 3 con los componentes )

En la balanza analítica con ayuda de una charola se pesó 10.0532g de espinas, se


colocaron las hojas de espinacas en un mortero en el que se agregaron 15 ml de etanol,
medidos con una probeta graduada, para iniciar el proceso de macerado con ayuda
pistilo, hasta que se obtuvo un solvente color verde, el macerado se filtró por gravedad
con ayuda de un embudo, papel filtro y un matraz Erlenmeyer para que sólo quede el
solvente limpio (sin grumos de hojas de espinaca), si lo requiere hacer lavados con etanol.

También podría gustarte