Está en la página 1de 7

TAREA VIRTUAL 1

UNIDAD 1

NOMBRE: MICHELLE PINEDA PAZMIÑO

TEMA: ADMINISTRACION DE EMPRESA

Esquema.-

CARRERA: TECNOLOGIA SUPERIOR EN


CONTABILIDAD

CLA 002
Realice una lectura del libro Fundamentos de
Administración de Steven Robbins, y elabore un esquema,
en referencia a los temas que se detallan a continuación:

 Tipos de administradores.-

Administradores Altos

Estos son un pequeño grupo que controla la organización. Entre estos se


encontrarían el presidente, vicepresidente y el gerente general. Los
administradores altos elaboran los objetivos, la estrategia y las políticas de la
compañía.

Administradores medios

Este posiblemente sea el grupo más grande en una empresa. Estos


administradores son los encargados de implementar las políticas y planes
elaborados por los ejecutivos de la compañía. Deberán supervisar y coordinar
todas las acciones para que se cumplan los objetivos fijados.

Administradores de primera línea

Se encargan de supervisar y coordinar de manera directa las actividades de


los trabajadores.
 Responsabilidad y desempeño del administrador.-

Existen varias funciones que puede o debe desarrollar un Administrador:

-Funciones de Representación:

Una persona jurídica, por si sola, no tiene posibilidad de representación en sus


relaciones con el exterior, o bien, por las decisiones internas.

Por lo tanto, la figura del Administrador es la representación de la Sociedad


frente a terceros externos por la realización y negociación de acciones y
actividades comerciales.

El administrador puede ceder sus poderes, parciales o totales, en ciertas


decisiones necesarias a tomar en el devenir de la Sociedad.
Cuando se inicia el proyecto, los Fundadores deben decidir si el administrador
es una de ellos (o ambos), o bien, contratan una tercera persona para
desarrollar esta función.

-Funciones de Gestión:

Son las principales funciones que tiene un Administrador. Debe tomar las
decisiones necesarias y más importantes en el negocio, con el objetivo de
velar por el buen funcionamiento de la Sociedad, así como cumplir con la ley
y estatus establecidos.

Normalmente, el Administrador se encarga de la dirección y gerencia de la


Sociedad. Por lo que deberá ser capaz de tomar decisiones financieras,
comerciales, de recursos humanos, etc…

¿Cuáles son los tipos de Administradores que pueden


haber?

En España, actualmente existen estas 4 formas de Administrador una


Sociedad:

-Administrador único:

Una única persona, persona física, es la responsable de la administración y


representación de la Empresa. Normalmente, suele ser uno de los fundadores,
pero también podría ser una 3ª persona externa, contratada para tomar estas
decisiones.

El administrador único puede tomar decisiones, realizar pagos y transferencias


y firmar documentos. Por lo tanto, es el responsable último de los
movimientos y procesos que se realizan en la Sociedad.
Es la situación más utilizada en las empresas y sociedades pequeñas, ya que
concentra la responsabilidad en una única persona.

-Administradores mancomunados:

En esta situación, son dos las personas que ejercen de forma conjunta
funciones de administradores. Para ello, será necesario el acuerdo entre ambos
para tomar las decisiones empresariales.

Se utiliza este tipo de administración cuando existen intereses diferentes. Un


administrador representa un grupo y el otro administrador el otro.

-Administradores solidarios:

Como en el caso anterior, son dos los administradores de la sociedad. No


obstante, y a diferencia de la mancomunada, la administración solidaria
permite que cada uno de los administradores pueda gestionar el negocio de
forma independiente, sin tener que tener la firma del otro administrador para
tomar una decisión que puede afectar al negocio.

Este tipo de administración se utiliza en empresas pequeñas fundadas y


formadas por los dos socios. Gracias a ello, los poderes y responsabilidad
están equiparadas para los dos socios.

-Consejo de administración:

El Consejo de administración se produce cuando la administración recae sobre


3 personas o más. En los Estatutos de la Sociedad se estipulan el numero de
administradores, habiendo un máximo de 12.

El consejo garantiza una mayor representación de todas las partes interesadas


en la sociedad, así como un mayor consenso en la toma de decisiones.
Este tipo de administración se utiliza en empresas de mayor envergadura,
como por ejemplo, en las Sociedades Anónimas.

La ley indica ciertas responsabilidades y obligaciones que deben asumir los


Administradores de una sociedad, además de estar sujetos a la fidelidad,
lealtad y secreto profesional.

Estas son las siguientes responsabilidades que debe asumir un Administrador:

-Responsabilidad Civil-Mercantil:

Los administradores responden frente a la sociedad, socios y acreedores, por


el daño que se haya causado y contrarios a la ley y provenientes del
incumplimiento de los deberes inherentes al cargo. (Siempre y cuando se
produzcan con dolo o culpa).

-Responsabilidad Tributaria:

Los administradores son responsables subsidiarios de los principales. Por


ejemplo, si una persona física genera una deuda tributaria que le imposibilita
seguir con su actividad, si para continuar con la actividad decide gestionar una
sociedad limitada, la Agencia Tributaria podrá solicitar dicha responsabilidad
subsidiaria.

-Responsabilidad Laboral:
Se lleva a cabo cuando se han generado incumplimientos de continuidad en la
empresa y la figura del Administrador se ha utilizado de forma ilegítima.

También podría gustarte