Está en la página 1de 4

“Año de la Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME N° 01-2022- IEPM 54184/ 5° GRADO -U

A : Dir. Nilthon Meneses Malca


DE : Prof. Justo Cristóbal Ojeda Pacheco
Fecha : Lunes, 28 de marzo de 2022
Asunto : Informe de la evaluación Diagnóstica

Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente ya la vez hacer llegar el


informe de evaluación diagnóstica realizada en el mes de marzo en todas las áreas del
Sexto Grado grado Sección B, que a continuación se detalla las acciones realizadas.
I. DATOS INFORMATIVOS

I.E. 54184
GRADOS 6° SECCIONE B

II. ESTUDIANTES DEL GRADO:


1 Cardenas Huamali Jose Miguel
2 Ccaguana Salas Kenhy Yarmely
3 Chiliongano Guizado Bailey Isui
4 Curo Contreras Edson
5 Huaraca Ccasani Fernando Samir
6 Huaraca Merino Yamile
7 Huaraca Soto Jaqueline
8 Islachin Casapaico Dick Danfer
9 Melchor Ccora Shary Hayelen
10 Mendoza Valencia Dany Alver
11 Terraza Gutierrez Madayi Sihomi
12 Yauri Dominguez Kiara Naomi
13 Zelaya Alarcon Leo Benjamin

14
III. APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
Grado y sección N° de E. Matriculados Rindieron la No rindieron la
evaluación evaluación
6° B 13 11 02

IV. COMPETENCIAS EVALUADAS


ÁREA COMPETENCIAS
PERSONAL Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SOCIAL Construye su identidad
Gestiona responsablemente del ambiente y el espacio.
CIENCIA Y Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
TECNOLOGÍA materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Resuelve problemas regularidad , equivalencia y cambio.
COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
ARTE Y Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
CULTURA
RELIGIÓN Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en
su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

V. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS SEGÚN COMPETENCIAS

COMPETENCIAS ANALISIS CUANTITATIVO DE LA COPMPETENCIA


Se comunica oralmente en su No lo realizó.
lengua materna.

Lee diversos tipos de textos No lo realizó.


escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos No lo realizó.


en su lengua materna

No lo realizó.
Resuelve problemas de cantidad No lo realizó.

Resuelve problemas No lo realizó.


regularidad , equivalencia y
cambio.

Resuelve problemas de forma, No lo realizó.


movimiento y localización

No lo realizó.

Explica el mundo físico No lo realizó.


basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.

No lo realizó.

Construye su identidad. No lo realizó.

Convive y participa No lo realizó.


democráticamente en la
búsqueda del bien común.

Gestiona responsablemente el No lo realizó.


espacio y el ambiente

No lo realizó.

Construye su identidad como No lo realizó.


persona humana, amada por
Dios, digna, libre y trascendente
comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son
cercanas.

Crea proyectos Desde un No lo realizó.


lenguaje artístico

No lo realizó.

VI. COMPROMISOS:
La información recogida en la evaluación diagnostica no permite tener información
precisa del nivel real de los aprendizajes de cada estudiante por lo que, ya se tiene el
insumo principal para iniciar con la planificación a mediano plazo y corto plazo.
El compromiso principal que se asumirá será trabajar para cerrar las brechas existentes
en los aprendizajes de los estudiantes del primer grado con respecto a las competencias
que debieron desarrollar en el Cuarto grado e iniciar con el trabajo de las competencias
que deben abordar en este grado en el presente año lectivo.

Prof. Justo Cristóbal Ojeda Pacheco

También podría gustarte