Está en la página 1de 3

Metodología de la Investigación de las

Artes

Alumnas: Carolina Gabriela Isnalde


Patricia Elizabeth Gallo

Clase N°:2
Observen la película: "Casas de Fuego" (tienen el acceso gratuito y completo de la película
en you tube)

seleccionen un breve escena o diálogo para establecer una articulación con un concepto,
idea, o tema de la bibliografía planteada
En el foro mencionen brevemente la relación que identificaron.

Película dramática historica Argentina sobre la obra del Doctor y científico Salvador Mazza
en la Investigación del mal de Chagas, film de J.B. Stagnaro 1995 .

Escena

Lugar de la escena Cátedra de Investigación de la facultad de medicina UBA.

Diálogo: “Aventurerismo Científico” dice así el médico que interpela al doctor Mazza,
mientras explica la Teoría de la vinchuca, que contiene el parásito causante de la
enfermedad que produce una inflamación en el corazón- miocardio - y produce la muerte.

Relación: Una teoría Científica, es un conjunto de conjeturas simples o complejas, acerca


del modo en que se comporta algún sector de la realidad, las teorías no se construyen por
capricho, sino explica aquello que nos intriga
Mazza invita al colega de la cátedra a ver por el microscopio y el médico absorto contempla
lo colocado sobre la platina del microscopio.

El médico no puede creer lo que ve, y le pregunta cómo lo hizo.

Relación: Las ciencias fácticas

objeto: es precisamente el conocimiento de los hechos.


Hechos son el que un objeto tenga un color o una forma dadas, que dos o tres objetos
tengan vínculos entre sí o una regularidad en la Naturaleza. Estudian entes concretos y sus
relaciones como lo que sucedía en la película con la gente que fallece digamos había un
patrón.

Tipo de investigación: es una investigación aplicada, ya que esta es la que tiene como
objetivo resolver problemas concretos y prácticos de la sociedad( o empresas dependiendo
el tipo de investigación). Es decir es la que permite solucionar problemas reales,
apoyandose en la investigación básica para conseguirlo. Diferenciando la investigación
básica de la aplicada podemos poner de ejemplo que si un investigador estuviera
estudiando como funciona el corazón, estaría realizando una investigación básica pero si un
investigador está estudiando las causas de la enfermedad que produce la vinchuca la cual
afecta al corazón (provocando la muerte), está realizando una investigación aplicada porque
está aporta los conocimientos teóricos necesarios para resolver problemas o mejorar la
calidad de vida.

Método Científico: es el procedimiento o a un vasto conjunto de tácticas que se emplean


en la ciencia que permiten obtener y justificar el conocimiento.

Enunciados: Producen enunciados que describen relaciones entre signos que representan
elementos o hechos del mundo real.

Verdad: la verdad es una verdad fáctica que es cuando se habla de un hecho con
referencia al acontecimiento demostrable o comprobable. Un hecho fáctico es objetivo y, en
ese punto, no puede ser puesto en duda.

También podría gustarte