Está en la página 1de 12

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE

Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 1 de 12

RESPUESTA INMEDIATA ANTE INCIDENTES CRITICOS


(RIIC)

NOMBRE / CARGO FECHA FIRMA

Miguel Sanhueza S.
ELABORADO POR 01-06-2020
Especialista Senior en Factores Humanos

Jorge Díaz Baez


Director Corporativo de Seguridad

REVISADO POR 01-06-2020


Martin Gonzalez Jimenez
Director Corporativo de Salud Ocupacional

Julián Mansilla Ormeño


Gerente Corporativo de Seguridad y Salud
APROBADO POR 01-06-2020
Ocupacional

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 2 de 12

ÍNDICE

1. OBJETIVO ..................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ...................................................................................................................................... 3
3. DEFINICIONES .............................................................................................................................. 3
4. RESPONSABILIDADES .................................................................................................................... 3
5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD..................................................................................................... 7
6. VERIFICACIÓN .............................................................................................................................. 8
7. ANEXOS ....................................................................................................................................... 9
8. REFERENCIAS ............................................................................................................................... 9
9. CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................................................. 9

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 3 de 12

1. OBJETIVO

Establecer un Procedimiento Corporativo de Respuesta Inmediata ante Incidentes Críticos (RllC).

1.1. Objetivos Específicos


• Dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en el Estándar de Salud Nº7 Factores
Biopsicosociales, en el procedimiento estructural y en la respectiva guía, en lo relacionado con la
respuesta inmediata ante incidentes críticos.
• Establecer el procedimiento para la atención psicológica inmediata y para el seguimiento de los
trabajadores directamente involucrados, y de los afectados en su entorno inmediato, en un
accidente fatal, grave, incidente de alto potencial o evento traumático que pueda generar
alteración o desequilibrio en el ámbito emocional con el propósito de llevarlas a una condición
emocional equilibrada y racional.
• Aplicar un modelo de intervención que reduzca los tiempos de evolución clínica y la posibilidad
de aparición de complicaciones y secuelas a nivel de la salud mental en los trabajadores
involucrados en un accidente fatal, grave, en un incidente de alto potencial o evento traumático.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a los trabajadores propios o terceros que se vean involucrados en un accidente
fatal, grave, en un incidente de alto potencial, o que sufran un evento traumático mientras están en el trabajo,
independientemente del organismo administrador al que se encuentre adherida la división/VP.

3. DEFINICIONES

• RllC: Respuesta Inmediata ante Incidentes Críticos.

• Accidente Grave: Aquel evento con intercambio de energía que generó un accidente grave o fatal, de
acuerdo a: Circular 3335 SUSES0, Art 77, 05 72 Sernageomin y los que en forma evidente generen
lesiones graves tales como: Politraumatismos, amputaciones (salvo falanges), deformidad en el rostro
o genitales, quemaduras que requieren hospitalización, fractura de cráneo, columna o múltiples y
otras que produzcan incapacidad permanente total.

• IAP: Evento en el que exista la probabilidad de ocasionar las siguientes consecuencias:


o Lesiones graves o una o más fatalidades a las personas; se considerarán lesiones graves
aquellas que puedan generar una incapacidad de tipo permanente.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 4 de 12

o Daños a la propiedad o instalaciones y/o pérdidas en el proceso operativo que afecten el


cumplimiento de los planes de producción, considerando pérdidas económicas que superen
el 0,5% del presupuesto anual de operación.
o Lo anterior es aplicable aun cuando en el evento no se hubieran originado lesiones a los
trabajadores.

• Evento traumático: Cualquier situación que genere una alteración aguda del equilibrio emocional y
psíquico en la persona, tales como: noticia de la muerte de un familiar cercano, presenciar un
accidente, noticia de accidente o enfermedad grave de un familiar cercano, entre otros.

• Primeros Auxilios Psicológicos: Técnica de apoyo humanitario para persona que se ecuentran en
situación de crisis (ej: crisis humanitaria, accidentes, noticia de familiar gravemente enfermo,
desastre natural, etc.) que tiene como objetivo recuperar el equilibrio emocional de la persona o
grupo afectado y evitar secuelas psicológicas.

• Personal clave en la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos: Personal que se desempeña en


actividades relacionadas directamente con la atención de emergencias, desastres, accidentes
(brigadistas, CPHS, jefes de protección industrial, personal de postas y policlínicos, Supervisores con
personal a cargo, jefes de turno, personal de la GSSO)

4. RESPONSABILIDADES

Las responsabilidades para la correcta aplicación de este procedimiento son las que se señalan a
Continuación:

Director de Salud Ocupacional (o equivalente en divisiones y VP)


• Monitorear y controlar el cumplimiento de este procedimiento.
• Asegurar la difusión de este procedimiento al nivel ejecutivo de la división/VP, a nivel masivo
y a determinados roles (CPHS, brigadistas, vigilantes privados, profesionales GSSO).
• Asegurar que el personal clave en atención de primeros auxilios psicológicos reciba la
capacitación correspondiente (PAP).
• Recibir la comunicación del experto en prevención de riesgos sobre la activación de los
primeros auxilios psicológicos en terreno e informar al especialista (médico de salud
ocupacional, Psicólogo, o al profesional de la salud de que disponga en ese momento) para
que acuda a terreno y tome el liderazgo de la atención.
• Generar mecanismos que aseguren la reserva y confidencialidad de la información médica y
psico laboral de los trabajadores.
• Informar a la Gerencia de Recursos Humanos (o área equivalente) la ocurrencia de un
accidente grave o fatal para que se realicen las gestiones que correspondan con la familia de
los afectados.
Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 5 de 12

• Asegurar la generación y actualización de la información estadística de todos los casos en los


que se ha aplicado el RllC.
• Realizar las evaluaciones de salud ocupacional que sean necesarias y generar las restricciones
laborales que apliquen a cada caso.
• Derivar al trabajador afectado al organismo administrador para atención de salud mental, si
por la sintomatología que presenta se estima que requiere atención especializada a solicitud
del psicólogo que atendió a la persona afectada.

Psicólogo GSSO, o médico de salud ocupacional en caso que la división/VP no cuente con
Psicólogo

• Liderar el Programa de Respuesta Inmediata a Incidentes Críticos de la división/VP.


• Capacitar al personal clave en la entrega de primeros auxilios psicológicos: brigadistas, CPHS,
personal de protección industrial, personal de postas y policlínicos, jefes de turno, capataces,
personal de la GSSO.
• Realizar en terreno la primera atención psicológica (intervención primaria) de los
trabajadores afectados y continuar con el seguimiento que corresponda.
• Informar a Director de Salud Ocupacional la necesidad de derivación de la persona afectada
a atención especializada.
• Mantener actualizada la planilla de registro de información (fecha y lugar del evento, tipo de
evento, fecha de aplicación del RllC, nombre, SAP y RUT de los trabajadores atendidos,
nombre de las personas que aplicaron los primeros auxilios psicológicos, nombre de los
profesionales GSSO que participaron, conclusiones, observaciones).

Experto en Prevención de Riesgo (Ingenieros de Prevención de Riesgos, Asesor en Prevención


de Riesgos, Ejecutivos de Negocios de Seguridad y Salud Ocupacional o similar según
división/VP)
• Asegurar el cumplimiento de este procedimiento en el área que tiene asignada.
• En el momento del evento, el experto en prevención, deberá decidir si aplica la intervención
RllC en los IAP o ante un evento traumático.
• Identificar a los trabajadores involucrados y activar de manera inmediata el RllC en el área
afectada.
• Informar de inmediato al Director de Salud Ocupacional o equivalente, o a quien lo
reemplace, la ocurrencia de un accidente grave, fatal o de un incidente de alto potencial, o
evento traumático que, por sus características, pudieran generar alteraciones emocionales
en el trabajador afectado o en los testigos del hecho.
• Velar porque los primeros auxilios psicológicos sea otorgados en el lugar seguro más próximo
a la zona del evento.
• Emitir la DIAT si corrsponde.
Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 6 de 12

• Informar al organismo administrador del seguro (mutualidad o SATEP) la existencia de un


evento que requirió la entrega de primeros auxilios psicológicos.

Gerente de Recursos Humanos (o equivalente)


• Realizar las gestiones que correspondan para asegurar la entrega de apoyo psicosocial a la
familia del o de los trabajadores afectados.

Director SATEP o médico mutualidad correspondiente


• Asegurar que la atención clínica de salud mental sea otorgada con la máxima rapidez.
• Asegurar el otorgamiento oportuno de todas las prestaciones médicas y económicas que se
requieran.
• Emitir en los plazos que corresponden, todos los documentos asociados con la atención (DIAT,
ALLA, ALME, RECA, RELA).

Supervisor y jefatura directa


• Dar las facilidades al personal involucrado en un evento para que participe en el RllC.
• Entregar la información que le sea solicitada por los profesionales a cargo de la intervención.

Personal capacitado en Primeros Auxilios Psicológicos


• Asistir a la capacitación y participar en ella en forma activa.
• Acudir a entregar los primeros auxilios psicológicos, cada vez que se le requiera.
• Entregar, cada vez que se le solicite, la información que le sea solicitada por los profesionales de
salud ocupacional en relación con los trabajadores a los que les entregó los primeros auxilios
psicológicos.
• Entregar los antecedentes de la atención al Psicólogo de salud ocupacional (o equivalente) en
cuanto este se haga cargo de la atención.
• Colaborar con la Dirección de Salud Ocupacional (o área equivalente) en la difusión de este
procedimiento.

Trabajador afectado
• Deberá participar en el programa RllC.
• Deberá firmar el consentimiento informado para participar en evaluación médico/psicológica.
• Deberá cumplir las indicaciones que le entreguen los profesionales de salud tratantes.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 7 de 12

5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El procedimiento RllC se deberá aplicar obligatoriamente en los accidentes fatales y en los accidentes graves
(definidos en la Directriz de Accidentes del Trabajo). El Director de Salud Ocupacional de la División/VP
evaluará caso a caso si procede aplicarlo en el resto de los incidentes de alto potencial o eventos traumáticos.
Se debe tener en cuenta que este procedimiento aplica al trabajador(s) lesionado(s) o afectado(s) y a los
testigos del hecho.

Es importante precisa que el trabajador o trabajadores que recibirán los PAP deberán consentir la
intervención la que se hará efectiva mediante la firma del formato de consentimiento informado. Anexo 2 de
este procedimiento.

El procedimiento RllC contempla dos etapas:


• Etapa de Preparación: Corresponde al proceso de capacitación en primeros auxilios psicológicos al
personal clave que otorgará la primera atención y la contención psicológica en terreno a los
trabajadores afectados.
• Etapa de Intervención: Corresponde al proceso de intervención propiamente tal, que integra la
atención de primeros auxilios en terreno o virtualmente si no fuera posible hacerla de manera
presencial, la atención especializada inmediatamente posterior, el seguimiento y la derivación a
especialista clínico (psiquiatra o Psicólogo) si corresponde.

Comunicación: Apenas ocurra un accidente fatal o grave, el experto en prevención de riesgos debe instruir el
inicio del procedimiento RllC e informar al Director de Salud Ocupacional o equivalente. También debe instruir
el inicio del procedimiento si el IAP o evento traumático por sus características, se estima que podría producir
alteraciones emocionales significativas en los directamente afectados o en los testigos.

El experto en prevención de riesgos se deberá asegurar de que la atención de primeros auxilios psicológicos
sea entregada por personal capacitado en un lugar seguro e idealmente, que sea próximo al lugar donde
ocurrió el evento.

Aplicaión de primeros auxilios psicológicos: El personal entrenado en primeros auxilios psicológicos hará la
primera intervención en forma inmediata en terreno. Deberá asegurarse de que la atención se realiza en un
lugar seguro.

Posteriormente, entregará toda la información sobre los primeros auxilios psicológicos otorgados al Psicólogo
de la Gerencia de SSO (o a quien lo reemplace) en cuanto este se haga cargo de dicho proceso.

Atención psicológica (intervención primaria): La primera atención deberá ser entregada en terreno por el
Psicólogo de la GSSO o equivalente. Si no es posible contactar a este profesional, el Director de Salud
Ocupacional (o equivalente) deberá solicitar al profesional de salud ocupacional que se encuentre disponible
y con preparación en PAP que concurra a terreno a prestar la atención, hasta la llegada del Psicólogo.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 8 de 12

Posteriormente, el profesional citará al o a los afectados a un lugar (oficina, box) que permita la
atención en privado.

Luego de realizada esta intervención, el profesional emitirá un diagnóstico preliminar de la situación de salud
mental de cada uno trabajadores afectados y definirá si requiere se derivación al organismo administrador
para un programa de intervención secundaria con especialistas clínicos de salud mental. Ante la duda, el
Psicólogo debe solicitar a Director de Salud Ocupacional derivar al organismo administrador.

Una vez que el afectado recupera su condición emocional y es dado de alta por el organismo administrador,
retomará sus funciones según lo indique el profesional tratante de esta institución. Luego de reincorporado
al trabajo, el Psicólogo de la GSSO realizará seguimiento en terreno para asegurar que se mantiene con una
condición de salud mental óptima.

El programa de intervención psicológica debe contener como mínimo los siguientes aspectos:
• Contención emocional inicial.
• Tratamiento empático de la situación con el afectado y contención emocional permanente.
• Psicoeducación. Incluye aclaración de la formalidad de los procesos y por otra parte, además, incluye
el evidenciar posibles consecuencias y fenómenos a enfrentar como también las reacciones
"normales" acaecidas y sentimientos naturales asociados.
• Identificar y potenciar herramientas de autocuidado y factores de protección emocional.
• Detectar y prevenir la aparición de sentimientos de culpa y victimización.
• Racionalización e interpretación del evento.
• Potenciar y facilitar el proceso de comunicación de los hechos y sentimientos presentes.
• Detección y canalización de estilos de afrontamientos. Incluye la detección de conductas protectoras
y factores de riesgo. Considera la identificación de características de personalidad que apoyen el
proceso de recuperación y una mejor intervención.
• Prevención de conductas fóbicas Promoción de la contención grupal.
• Evaluación de necesidad de derivación a apoyo psicoterapéutico
• Acompañamiento en la reinserción y control estado de salud mental.

6. VERIFICACIÓN

La verificación del cumplimiento de este procedimiento será efectuada por la Gerencia Corporativa de
Seguridad y Salud Ocupacional a través de su profesional especialista en Psicología una vez al año al menos o
cuando ocurra un evento dentro del alcance de este procedimiento

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 9 de 12

7. ANEXOS

• Anexo 1: Diagrama de Flujo RIIC


• Anexo 2: Formulario de consentimiento informado

8. REFERENCIAS

• Orientaciones para el Manejo del Trastorno por Estrés Agudo. Departamento de Salud Mental.
DIPRECE, Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL, octubre 2019
• Protección de la Salud Mental en Situaciones de desastres y emergencias, OPS/OMS, agosto 2002
• Manual para el cuidado de la Salud Mental en Situaciones de desastres y emergencias, MINSAL, 2010
• Primera Ayuda Psicológica: Manual para trabajadores de Campo, OMS, 2012
• Manual ABCDE para la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos en crisis individuales y colectivas.
Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018

9. CONTROL DE CAMBIOS

Código del N° Origen de la actualización Fecha de


documento Revisión actualización

SIGO-P-038 1 Emisión del Procedimiento 10/06/2020

Profesionales que participaron en la revisión de esta versión del RIIC:

• Carlos Cubillos Orellana, Psicólogo Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional, División


Ventanas.
• Javier Campos Alvarez, Psicólogo especialista, División Teniente.
• Angela Hernandez, Ingeniero Gestor en Prev. de Riesgos II, Dirección de Seguridad,
División Minsitro Hales.
• Denis Morales Torres, Especialista de Seguridad y Salud Ocupac, Gerencia de Proyecto
Chuqui Subterráneo.
• Patricia Vargas Moreno, Psicóloga salud ocupacinoa y ergonomía, División
Chuquicamata.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 10 de 12

Anexo 1:

• Diagrama de flujo RIIC

Inicio
(1 ) Accidente fatal, accidente grave
(según definición de la Directriz
sobre Accidentes e incidentes en el Ocurrencia de un evento
Trabajo), IAP o evento traumático. (1)

Grave o
fatal NO
Etapa de Si el evento es
Intervención IAP o traumático,
Experto evalúa si
Primaria Generar Reporte y
aplica RIIC
FIN
SI

Personal capacitado inicia Experto en Prevención de Riesgos (IPR, Coordinaciones con RRHH
de inmediato el apoyo APR, ENSSO o equivalente) identifica a para apoyo psicosocial a las
psicológico a los los trabajadores involucrados e instruye familia y entorno no laboral
trabajadores involucrados el inicio de RIIC del o los afectados y RRLL
hasta la llegada del comunica a la dirigencia
profesional de salud sindical
ocupacional Avisar al Director de Salud
Ocupacional o equivalente o a quien
los reemplace, para gatillar la
atención psicológica

Especialista acude al lugar donde se


están entregando los “primeros
auxilios psicológicos”, se hace cargo de
la situación e indica intervención
primaria

Especialista realiza diagnóstico


psicológico preliminar

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 11 de 12

Etapa de
Intervención ¿Requiere
Secundaria asistir a NO
programa de
Intervención?

Consentimiento
firmado por el
SI
afectado

Profesionales del organismo


administrador realizan atención clínica
especializada (intervención secundaria)

Realiza intervención

¿Trabajador
afectado recupera
condición emocional
compatible con sus
funciones laborales?

SI

Envía alta laboral a la DSO

Trabajador retoma funciones


laborales

Especialista GSSO realiza


seguimiento en terreno
post reintegro

FIN

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE
Procedimiento
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-P-038
Procedimiento Operacional – Repuesta Inmediata ante Rev. : 000
Vigencia : 22/06/2020
Incidentes Críticos- RIIC
Pág. : 12 de 12

Anexo 2: Consentimiento Informado

CONSENTIMIENTO INFORMADO - RIIC

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Derechos y Deberes del


Paciente, N° 20.584, doy mi consentimiento expreso, en forma libre y
voluntaria, para ser evaluado por psicólogo o médico y de ser necesario
otorgo mi autorización para recibir apoyo psicológico, en relación con el
incidente o accidente del trabajo en el que me he visto involucrado o
evento traumático

Nombre:

RUT: SAP:

Gerencia/Área de trabajo/Puesto de trabajo

División:

Firma:

Fecha de la autorización:

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica - ¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
INFORMACIÓN ACCESO GENERAL I PROPIEDAD DE CODELCO | GSSO – Junio 2020 |

También podría gustarte