Está en la página 1de 4

HABILIDADES PERSONALES

Las habilidades o competencias personales como su nombre indica,


son completamente individuales, sin embargo no se trata de si se
tiene tal competencia, sino de cuán acentuada es en el individuo
para desenvolverse en su ámbito profesional.
 La resistencia, el conocimiento de sí mismo, la autoconfianza, el
pensamiento analítico, la conciencia del riesgo, etc. son algunas de las
"habilidades personales" más necesarias en el campo laboral.
 En términos generales, las habilidades personales son aquellas que
describen a una persona en la vida privada y profesional, a través de
cuyo control de la persona, independientemente de la situación,
permanece en los recuerdos de otras personas.
IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES
PERSONALES
 Lo más importante son las competencias personales en las profesiones con
responsabilidad del personal, un administrador debe transmitir confianza en sí
mismo para poder llevar a su equipo al éxito, actuar de manera auténtica para
llevar la organización a los procesos profesionales, tolerar el estrés, de modo que
incluso en situaciones difíciles la tranquilidad predomine en el ambiente
 Todo esto se aplica no solo a los jefes, superiores y gerentes, el interno y todos los
miembros del equipo también necesitan destacar en habilidades personales,
porque ¿quién quiere trabajar con personas arrogantes y desmotivadas?
 Las habilidades personales, dependiendo del trabajo, la industria y muchos otros
aspectos, tienen gran peso al momento de presentarse mejores oportunidades
laborales
LAS DOCE HABILIDADES PERSONALES MÁS
ELEMENTALES EN EL CAMPO LABORAL

1. Resistencia
2. Conocimiento de sí mismo
3. Autoconfianza
4. Pensamiento analítico
5. Conciencia del riesgo
6. Pensamiento positivo
7. Asertividad
8. Compromiso
9. Disposición para aprender
10. Capacidad de toma de decisiones
11. Fiabilidad
12. Responsabilidad

También podría gustarte