Está en la página 1de 72

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE y TÉCNICA Nº 35 “Prof.

Vicente D’Abramo”

UNIDAD 1
Profesorado de Educación Especial

Introducción a la Educación Especial

2023

Prof: Cristina Barbosa

Unidad 1: Discapacidad y las personas con discapacidad

Antecedentes históricos. La discapacidad a lo largo de la historia. El cuestionamiento a la


teoría del excedente. Los siglos XVIII y XIX. El origen de la salud mental. Prácticas
eugenésicas conocidas como positivas y negativas.
La construcción social del “discapacitado”. Modelos de discapacidad: prescindencia,
rehabilitador y social. De la segregación y medicalización a las propuestas integracionistas.
De la opresión a los derechos.
Orígenes y caracterización del modelo social. Principios. Convención internacional sobre los
derechos de las personas con discapacidad.
Concepción de la discapacidad en diferentes culturas desde los estudios epistemológicos
del Sur.
Declaración internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Bibliografía obligatoria:

● Valencia, L. A. (2014) “Breve historia de las personas con discapacidad. De la


opresión a la lucha por los derechos. Publicación digital disponible en
www.rebelión.org pág. 1 a 23
● Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez “Capítulo V. “Discapacidad”
desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América: aproximaciones
desde Colombia (mundo Êbêra Eyábida) y México (mundo Ayüük Jääy) en ¿Quién
es el sujeto de la discapacidad? : exploraciones, configuraciones y potencialidades /
Paula Mara Danel. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2021. pág 165 a
172
● Palacios, Agustina (2008): “Plasmación del modelo social en la convención
Internacional sobre derechos de las personas con discapacidad”. Ediciones Cinca.
Madrid. Pp. 1,25,26,27,30,31,32, 106 a 109, 122, 123
● Ficha de cátedra. Resumen gráfico de “la aproximación histórica de discapacidad”
de Agustina Palacios.
● Ley 26378. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Selección de páginas.
● Ficha de cátedra. Resumen de unidad 1
C O L E C C I Ó N G R U P O S D E T R A B A J O

Serie Estado, políticas públicas y ciudadanía

¿QUIÉN ES EL SUJETO DE LA
DISCAPACIDAD?
EXPLORACIONES,
CONFIGURACIONES Y
POTENCIALIDADES

Paula Mara Danel


Berenice Pérez Ramírez
Alexander Yarza de los Ríos
[Comps.]
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez

En este estado breve e inicial de cosas, a escala transnacional y na-


cional, consideramos pertinentes y necesarias relevar tres cuestiones:
- Hacia los pueblos indígenas, la discapacidad se asocia directamen-
te a cuestiones de salud, entrando en la trama moderno-colonial
mecanicista y binarista sobre normalidad–anormalidad, salud–en-
fermedad, que inferioriza y desplaza las narrativas de origen sobre
la misma “discapacidad” (o sus conceptos propios, saberes, siste-
mas simbólicos y visiones endógenas). Pareciera que se entiende
desde una patologización universalizante del otro en los otros.
Mientras en el Norte Global, y en la mayoría de nuestros Esta-
dos, se suscriben las orientaciones de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y de la Clasificación Internacional del Funciona-
miento (CIF), en el Sur Global se erigen unas epistemes alternati-
vas a Occidente.
- En las interfaces entre discapacidad e indigenidad emerge la “do-
ble discriminación” o la “discriminación interseccional” como
categorías analítico-descriptivas desde las teorías sociales con
efectos en los regímenes de mirada y en las políticas públicas, con
especial atención, para nuestro caso, en educación, salud y vida en
comunidad. No obstante, se prescinde de un punto de vista endó-
geno o propio (Smith, 2016) que no subordine las cosmovisiones y
cosmogonías indígenas a las “palabras del dominador”.
- Si bien se hace la salvedad en la Declaración, en la Convención se
evidencia una tendencia normalizadora y asimilacionista a la socie-
dad dominante hacia las personas con discapacidad indígenas o
personas indígenas con discapacidad, en tanto el discurso de de-
rechos los ubica en función de su garantía y acceso en las condi-
ciones hegemónicas de producción y conducción de la vida en las
sociedades contemporáneas, sin críticas sistémicas, contrahege-
mónicas o subalternas a sus ideales de humanización, educación
o salud (desde horizontes decoloniales, interculturales y críticos).

Los Centros de Producción del Norte Global sobre Discapacidad des-


pliegan una discursividad en estas instituciones y organizaciones, y
en sus informes, documentos, recomendaciones e instrumentos, que
conllevan a una suerte de unificación de una aparente visión única

academia presentaron diferentes informes alternativos o sombra. Cabe señalar que


en el de Colombia no se explicitaron consideraciones relativas a la intersección entre
etnicidad-discapacidad, mientras que el de México hizo parte de uno de los cinco ejes
transversales, en la dimensión grupos con alto grado de marginación, al lado de las
mujeres y las/os niñas/os.

164
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]

sobre discapacidad. Sin embargo, como plantea sagazmente el his-


toriador francés Gildas Bregain (2018): “Existen una gran diversidad
de saberes sobre la discapacidad, con una legitimidad variable, y con
actores fundamentales para seleccionar y dar legitimidad a las ideas,
en el que las normas internacionales constituyen documentos norma-
lizadores, que reducen el número de utopías y de alternativas conce-
bidas por los actores [lo que nos lleva] a descolonizar el saber de la
influencia anglosajona [y de todo el Norte Global]”.
De igual modo, de la mano de Soldatic y Gilroy (2018), concebi-
mos que la intersección entre discapacidad y etnicidad/indigenidad se
encuentra atravesada por el colonialismo y la colonialidad, y por tan-
to, amerita una decolonización profunda. En nuestro caso, este giro
decolonial revitaliza las lenguas y los significados profundos de vida,13
así como la vida comunitaria, cotidiana, en sus tensiones e interferen-
cias con los mundos coloniales.

INTERCULTURALIZANDO Y COMUNALIZANDO EL “SUJETO DE LA


DISCAPACIDAD”
A partir de las investigaciones y trabajo colaborativo en, con y des-
de las comunidades indígenas en Colombia y México proponemos
algunas reflexiones sobre la construcción de subjetividad en la dis-
capacidad que abren a posibilidades epistémicas y ontológicas que
complementan las perspectivas canónicas y ortodoxas de los modelos
tecnomédico, social, cultural, materialista, feminista o político de la
discapacidad, así como de las teorías sociales y culturales del Norte
Global que las sustentan.
De igual modo, los procesos de construcción y germinación de las
subjetividades transitan por unas prácticas y saberes ancestrales que
se enraizan en lenguas nativas no hegemónicas, en nichos vitales y te-
rritorios con lógicas y entramados que se mueven entre lo ancestral y
lo colonial/occidental. Los saberes indígenas no tienen la palabra “dis-
capacidad” (u homónimas) como marcador de diferenciación social,
cultural, existencial, etc. Hasta donde tenemos conocimiento en todos
los pueblos originarios es una palabra y concepto ajeno, impuesto, exó-
geno. Así las cosas, las subjetividades de los “indígenas con discapaci-
dad” emergen en un crisol: entre las montañas, las plantas sagradas,
los cantos, las energías y los espíritus. Entre la sabiduría de los médicos

13 Los significados de vida se entienden como “la etimología profunda que da cuen-
ta de la cosmogonía de la cultura de un pueblo […] se convierten en un camino para
encontrar la procedencia de las palabras, para mantener la huella de la memoria de
un pueblo” (Green, 2011: 64, 67). En el siguiente apartado todas las palabras en len-
gua ancestral se escribirán con cursiva, mientras que las traducciones al castellano
entrecomillas.

165
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez

ancestrales y los aparatos coloniales de salud alopática y escolarización


convencional. Entre las parteras, los adivinos, las botánicas, los médicos
ancestrales, las madres y padres, los médicos, enfermeras y educadores
occidentales. Queremos resaltar la fuerza de la lengua propia o nativa
y de la interculturalidad y comunalidad en un proceso de subjetivación
plural, contradictorio, desafiante, entre la indigenidad y la discapacidad.

LA PLURALIZACIÓN LINGÜÍSTICO-EPISTÉMICA DE LA
DISCAPACIDAD EN LOS SABERES ANCESTRALES EBÊRA EYÁBIDA
(COLOMBIA) Y AYÜÜK JÄÄY (MÉXICO)

BAA WA WA/JAI WA WA: HIJO DEL RAYO Y LA ENERGÍA VITAL ENVIADO


POR DAYI ZEZE14
Para el mundo o nicho vital Ebêra Eyábida, recuperamos la palabra/
concepto baa wa wa/jai wa wa, que tendría varios significados. En
primer lugar, “niño especial” en su correspondencia semántica con
el lenguaje de los capúnias (mestizos), que a su vez se emparenta con
“niño o niña con discapacidad” (aunque en menor uso por parte de
las comunidades, más por los intérpretes y traductores en su expe-
riencia lingüístico-epistémica con la sociedad dominante). La escuela,
los hospitales y servicios de salud, las congregaciones religiosas y los
medios de comunicación serían los principales agentes e instituciones
que llevaron este concepto ajeno a las comunidades indígenas (du-
rante todo el siglo XX transitando desde los salvajes, degenerados y
anormales, hasta los especiales y personas con discapacidad).
En segundo lugar, desde una etimología ancestral, baa significa
rayo y wa wa nacido, germinado, infante (sin distinción sexo-genérica).
En los jaibanás (médicos ancestrales) también se conoce como jai wa
wa, donde jai significa energía vital o espíritu: es decir, el niño o niña
de la energía espiritual. Así es un humano que nace del Cosmos, de sus
movimientos energéticos y vitales, de la fuerza en el Cielo, que es tam-
bién sanadora y que alerta sobre la vida a los seres humanos y no huma-
nos. Los misterios e influjos del rayo y de los jais se viven intensamente
en el mundo Eyábida: son realidades contundentes de la vida cotidiana.
En un tercer lugar, el concepto se conecta y enraiza con los rela-
tos de antigua o de origen,15 singularmente con la etnoliteratura y la

14 Este apartado abraza las valiosas palabras dulces caminadas con Juan Andrés
Osorio, filósofo, ecopedagogo y asistente de investigación de Alexander. Así como de
Luisa Alejandra Chaparro, trabajadora social del Proyecto de Mejoramiento Nutri-
cional. Gratitud siempre con ellas.
15 En el caso de las historias de origen de los êbêra, la lengua castellana preva-
lece como la lengua dominante en los estudios publicados por los antropólogos,

166
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]

oralitura de la Creación, y de los jaibanás. Baa es el rayo, es el trueno,


es energía que genera vida, es como un jaibaná con sabiduría y po-
der de armonización, evoca también la unión sexual entre hombres
y mujeres. Baa y jai se interfecundan. Asimismo, jai wa wa evoca los
muñecos de madera usados en el altar de los jaibanás, son labrados en
madera y contienen los jais que pueden enfermar o sanar, y cada uno
tiene su patrón o encargado.16 Son potes, contenedores, así como el
cuerpo del jaibaná, o los animales, plantas, montañas, ríos. Todo tiene
jai (dirán los jaibanás).
En cuarto lugar, baa wa wa/jai wa wa tiene un origen teoecogénico,
en tanto es un ser mandado o enviado por Dayi Zeze (Nuestro Dios),
desde el Mundo de Arriba hacia el Mundo del Medio17. El poder de los

historiadores, sociólogos, misioneros, lingüistas o literatos, los cuales están ba-


sados en narraciones que se contrabandean de las lenguas êbêra. Si bien las his-
torias se cuentan en la Lengua Madre, el oyente desconoce la lengua, los saberes
que se narran y el para qué se cultivan estas historias oralmente. Los relatos
de origen quedan fragmentados por una visión colonizadora y etiquetados como
“leyendas, cuentos, mitos o fábulas”. Dora Yagarí, líder, maestra e investigadora
êbêra chamí, plantea que la investigación de los relatos de origen ha estado me-
diada por formas de estructuras lingüísticas que dificultan la comprensión de las
cosmogonías y los relatos del origen del mundo êbêra. En su investigación reseña
las obras que se han llevado a cabo desde una mirada exógena de los relatos de ori-
gen, es decir, que son propiciadas por capunías (“mestizos”), asimismo señala que
“todas estas investigaciones son muy poco conocidas en nuestras comunidades,
porque no se han realizado desde nuestros intereses, necesidades y dinámicas”
(2017: 51). En la revisión bibliográfica que realiza Yagarí indica que: “Para la
traducción y escritura al español se presenta una dificultad que está relacionada
con las estructuras de ambas lenguas que son diferentes y por otro lado, existen
palabras de la lengua materna êbêra que no tienen equivalente en el español, por
eso, deben ser interpretadas. En el paso de la oralidad de una lengua materna a
la traducción-interpretación a otra lengua diferente, se pierde la fidelidad de las
historias, especialmente de las que fueron recopiladas por investigadores que no
tenían como lengua materna el español” (2017: 51). De ahí que cuando la traduc-
ción no presenta la lengua originaria están en franco desequilibrio con respecto a
un modo hegemónico de la comprensión occidental.
16 En un texto clásico del misionero Henri Rocherau de 1929, se condensan las
siguientes afirmaciones que emparentamos con los baa wa wa/jai wa wa: “Los niños
no deben comer sesos de ningún animal, pues si así lo hacen, serán muy estúpidos”
(1929: 83). “Plátanos mellizos (pegados entre sí) no pueden comer las niñas, pues,
cuando sean madres, lo serán de mellizos y a esto lo temen y lo tienen a feo y ridículo”
(1929: 83). “Como preservativos contra el rayo tienen los siguientes: al nacer el niño
o niña, se le untan los labios de barro mojado, o lo frotan con mariposas pequeñas,
antes de alimentarle la primera vez. Cuando, estando en su hamaca, haya tempestad,
se le pone una totuma sobre el estómago, como preservativo. Las personas mayores
deben salivar al estallido del trueno” (1929: 83). “En espejo de jaibaná no ha de mirar-
se ninguno, principalmente las mujeres, pues se enceguecerán” (1929: 84).
17 Para el pensamiento ancestral êbêra (así como para otras visiones indígenas),
existen tres mundos: el Mundo de Arriba, del Medio y de Abajo. Yagarí lo sintetiza de

167
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez

jaibanás no puede crear un baa wa wa/jai wa wa, solamente Dayi Zeze.


Hemos recuperado dos causas comunes en las comunidades: la burla
y el incesto. Siendo así el orden cósmico de la vida, cuando una madre
o padre se burlan de un baa wa wa /jai wa wa, o tienen relaciones se-
xuales entre parientes, la Energía Primigenia manda o envía un wa wa
como lección y enseñanza vital: respetar, cuidar y seguir las guianzas o
consejos de los sabios, que se remonta hasta el mismo origen. No es un
“castigo”, un “mal”, ni una “maldición” (como sí parece que acontece en
otras comunidades indígenas o ancestrales).18 Y, por tanto, existe una
diversidad de baa wa wa/jai wa wa, con sus propias palabras/conceptos,
características o atributos (según los ciclos vitales o curso de vida), ro-
les y posiciones culturales, entre otros.
Finalmente, por ahora, desde el jaibanismo y los saberes de la parte-
ría, baa wa wa/jai wa wa sería una “Enfermedad de Dios”, no de capúnia
ni de jai o indio o de no indígena;19 al mismo tiempo, los germinados del
rayo “no son enfermos” (aunque digan “enfermedad”). En un horizonte
complementario, existe todo un sistema de prácticas, consejos y reglas
para la gestación y el nacimiento, que implican plantas sagradas, prepa-
raciones, limpiezas y purificación de alimentos, relación con el arcoiris o
el rayo, tiempos de actividades, roles de género y culturales, entre otros,
que se entrelazan con la génesis, cuidados, vínculos, saberes y prácticas
ancestrales en torno a baa wa wa/jai wa wa.20

la siguiente manera: “[...] en el mundo de arriba viven la luna, que es la Diosa Tachi
Nawe; el sol, es el Dios Tachi Tsetse (Tachi Ãkore). En el mundo del medio, que es
ẽuja-iũjã-oeja (tierra) fue entregado a Karagabí para que viviera con los Embera. El
mundo de abajo lo entregaron a Thruthruika para que viviera con los chiamberã, ya-
berãrã o dojãverãrã.” (Yagarí, 2017: 43) Para ampliar se pueden consultar los siguien-
tes trabajos: Domicó, Hoyos y Turbay, 2002; Arias Valencia y López Restrepo, 2014.
18 La intersección entre indigenidad y discapacidad también nos posibilita explo-
rar bordes que invocan una reflexión bioética intercultural y del cuidado común, en
tanto crítica a ciertas prácticas deshumanizantes (como se viven y reproducen en
Occidente). Por ejemplo, en Colombia se ha documentado el abandono en la selva de
niños con discapacidad (Cruz Cubillos, Gómez Ballesteros, Peña Rodríguez y Peña-
loza Garzón, 2010) y en Brasil los infanticidios indígenas (Suzuki, 2007).
19 Esta distinción es esencial para el mundo Eyábida. Las “Enfermedades de Dios
o enfermedad que viene de arriba”, tienen un origen o causación mágico-cósmica,
que religa los mundos a la divinidad originaria y el proceso de salud-enfermedad al
intercambio permanente de energías entre los seres vivos de todos los mundos. Se
puede profundizar en Arias Valencia y López Restrepo (2014).
20 Estos sistemas son consejos o guianzas prescriptivas y se transmiten oralmente
por parte de los jaibanás, parteras, botánicas, etnoeducadores o educadores propios,
gobernadores y algunas madres y padres. Su descripción y análisis exceden las in-
tenciones y límites de este texto. No obstante, igual que en el caso Mixe, integran la
diversidad epistemológica del mundo.

168
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]

“DISCAPACIDAD” COMO UN “TIPO DE PERSONA”: UN CONCEPTO DESDE


EL SABER ANCESTRAL AYÜÜK21
Para el nicho vital o cultura de los Ayüük, existen tipos de personas
que son caracterizadas e identificadas de acuerdo a su integridad fí-
sica y funcionamiento del cuerpo, porque varía la forma de ser, estar
y vivir en comunidad y familia. En esta clasificación no se incluyen a
las personas con alteraciones psicológicas y/o sociales, etc., porque
recibirían otra identidad y subjetividad.22
Desde la lengua ancestral Mixe existen tres tipos de personas: los
Ëjjy Jääy, los Pä´äm Jääy y los Määt Jääy. Cabe mencionar que no exis-
te una traducción lineal o unívoca al castellano que describa el signi-
ficado de dichos conceptos. Sin embargo, exploramos algunos de sus
sentidos de vida tras varias entrevistas a miembros de la comunidad
y adivinos (conocidos como xëëmapyé, es decir, “sacerdote lector del
calendario”).
Ëjjy Jääy son personas íntegras físicamente, trabajan y son auto-
suficientes para satisfacer sus necesidades de la vida diaria. Mientras
que Pä´äm Jääy, son aquellas que sufren una dolencia manifiesta en el
cuerpo que les impide realizar las actividades de manera acoplada a
su cotidianidad. La condición de Pä´äm Jääy tiene un límite de tiempo
desde que inicia hasta que desaparece; se espera que un Pä´äm Jääy
vuelva a ser Ëjjy Jääy, aunque no siempre sucede así y es cuando ocu-
rre la muerte del Pä´äm Jääy. Para que esto último no ocurra, desde la
cultura, se realizan dos tipos de intervenciones, que pueden ser simul-
táneas en su ejecución: la primera se trata de una práctica ancestral
que consiste en acudir al xëëmapyé para que él o ella con la lectura del
maíz identifique la causa y defina el camino a seguir. Tradicionalmen-
te se realiza un ritual de adoración a la madre naturaleza para pedir
por el Pä´äm Jääy, al mismo tiempo las familias “visitan al doctor”23
(como práctica ajena o exógena), tomando en cuenta que en la actua-
lidad la cultura tiene influencia del sistema de salud occidental.
Por último, encontramos a los Määt Jääy, aquellos individuos
que no son completamente autosuficientes, requieren de asistencia y
cuidado para satisfacer algunas de las actividades de la vida diaria;

21 Este apartado se construyó con la asesoría y coordinación de la maestra Victoria


Fernández García.
22 Los participantes en la investigación no incluyeron en sus narraciones a personas
con estas características, sino que hicieron referencia solo a lo físico; sin embargo
consideramos que es un punto de quiebre para cuestionarnos desde la cosmovisión
de los pueblos originarios en relación a lo que desde la colonialidad clasificamos
como discapacidad intelectual o deficiencia mental.
23 Frase utilizada por los Ayüük Jääy cuando visitan un profesional de la salud oc-
cidental del sector público o privado.

169
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez

básicamente son personas que tienen un grado o nivel de dependencia


por alguna “deficiencia física”. Aunque son un tipo de persona que ad-
quieren esa identidad y subjetividad desde el nacimiento o en el trayec-
to de la vida, no pueden volverse Ëjjy Jääy, pero sí puede transitar hacia
Pä´äm Jääy, condición asociada principalmente por el mal al Tona.
A manera de desentrañar etimológicamente el concepto de Määt
Jääy, Jääy es “persona”, y Määt hace referencia a “algo que no sirve”,
“algo descompuesto o echado a perder”.24 La interpretación depende
del contexto y objeto de referencia. Si bien un aparato electrónico
puede estar descompuesto, también lo puede estar un alimento, am-
bos elementos pueden “componerse o arreglarse”, o pueden desechar-
se si no son funcionales; es decir Määt es un término aplicado prin-
cipalmente para caracterizar a objetos inanimados. De otro lado, un
Jääy Määt no quiere decir que se trate de una “persona descompuesta”
o “que no tenga arreglo”, sino todo lo contrario: para las cuidadoras
y los adivinos son hijos enviados por Dios que son êmanââxy, “frágil
como una flor”, cuya existencia solo podrá ser posible si se le cuida
de una manera amorosa y minuciosa para conservar la vida. Entre
las narrativas de las cuidadoras, los adivinos y algunos miembros de
la comunidad rescataron tres causalidades importantes: brujería a la
familia o directamente al niño; violaciones de reglas y normas sociales
y religiosas; y el mal al Tona,25 condición que trae como consecuencia
el repentino desequilibrio del bienestar de la persona Määt Jääy, con-
virtiéndose en una persona Määt Jääy y Pääm Jääy.
El Tona es un ser místico y misterioso, muchas veces asociado a
un animal salvaje. Afirman los xëëmapyé que todas las personas tie-
nen un Tona, pero se desconoce qué o cuál es el Tona de cada uno. El
Tona sería un equivalente de Jai. Se sabe que cuando el cuerpo de una

24 Cabe mencionar que también existen denominaciones específicas, según el tipo


de “deficiencia” del cuerpo: “ciego” es Jëntëny; “sordo” es Nät; “mudo” es Úum. En
futuras investigaciones y publicaciones profundizaremos sobre estos otros tipos de
personas.
25 El individuo está formado por dos “almas”, una mortal y otra inmortal tso’ok (tona,
tonalli), que corresponde a la visión indígena. La tona, tso’ok, se adquiere cuando coin-
cide el nacimiento de un individuo y el de un animal, por lo que tona e individuo
correrán durante toda su existencia suertes paralelas. Para conocer la tona del recién
nacido, se recurre a consultar el calendario ritual y la lectura de la ceniza. Las tonas
están clasificadas en “fuertes-buenas”, poseídas por los curanderos, las “fuertes malas”,
características de los brujos y las “débiles” (buenas o malas), poseídas por el común
de los seres vivos. El calendario ritual también llamado tonalamatl es consultado para
conocer la suerte o destino de las personas. Su consulta se hace con granos de maíz co-
lorado, los cuales se dejan caer sobre un petate o esterilla y el especialista se encarga de
hacer la lectura correspondiente. Otro tipo de calendario es el agrícola que consultan
los más ancianos para conocer las condiciones meteorológicas.

170
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]

persona sufre una dolencia (vg. dolor, fiebre, vómito, diarrea) es por-
que al Tona le ocurrió algo, posiblemente se haya lastimado o alguien
le haya hecho una brujería, en ambos casos el efecto inmediato reside
en la persona. Así cuando una niña o niño Määt Jääy también es Pääm
Jääy, seguramente su Tona está sufriendo algún mal, en ese caso la
familia tiene que acudir con el xëëmapyé para que Este –junto con la
familia– ofrende en lugares sagrados [exclusivos para dejar el mal o
pedir el bien del Tona] con la finalidad de que la niña o niño Määt Jääy
y Pääm Jääy, recupere su identidad y su estado armonioso; si no se
hacen estas ofrendas la persona continuará con su malestar.
Como puede apreciarse, en ambos mundos indígenas existen
palabras y conceptos propios para nombrar, distinguir y percibir las
diferencias corporales, mentales o espirituales de los seres, al mismo
tiempo que prácticas ancestrales que conviven con el mundo occidental
colonial. Todavía requerimos mayor profundización y complejización
para continuar adentrándonos en las lenguas propias y complementar
el pensamiento crítico contemporáneo en “discapacidad”. Sin embar-
go, podemos afirmar que existe un abismo y una interferencia entre el
discurso médico occidental y los saberes ancestrales que implican una
decolonización profunda de los sistemas categoriales/nominales que
etiquetan, clasifican y jerarquizan la vida (Anzaldúa, 2015).
En el fondo se configura una inconsistencia epistémica en las len-
guas que conllevan a procesos de subjetivación radicalmente otros: el
retorno a lo mágico-cósmico nos acerca a las teorías cuánticas de la
cosmogénesis y de la Unidad Holística de la Vida. Asimismo queremos
resaltar que en los Eyábida y los Mixes, los baa wa wa/jai wa wa y los
Määt Jääy, no son “portadores de enfermedades” desde la dimensión
convencional, ortodoxa o alopática del Norte Global. Su singularidad
no deviene del binomio salud-enfermedad o normalidad-anormalidad,
como lo ha construido el Mundo Único moderno/colonial/occidental:
son las energías vitales, el misterio, la espiritualidad, lo místico, la
confluencia e intercambio de Mundos. Se revitaliza, entonces, esa re-
ligación cosmogénica espiritual de nuestras existencias.

¿EL PODER VIVIFICANTE DE “LO COMUNAL”?: TENSIONES Y


PARADOJAS
La investigadora Minerva Rivas Velarde (2018) adelantó un estudio
con indígenas con discapacidad en Australia, México y Nueva Zelan-
da en el que su auto-identificación y experiencia se desvinculaba de
la “discapacidad” (en tanto concepto ajeno occidental), reconocien-
do su “deficiencia” (impairment, en inglés) como una característica
particular en su existencia que no disminuye sus contribuciones a
la familia y comunidad. Se autoperciben como indígenas y no como

171
Cuadro resumen. Agustina Palacios. Modelos de discapacidad

Prescindencia Rehabilitador Social


No tiene nada que aportar a la sociedad. Un Pueden tener algo que aportar, en la medida en que sean Se considera que las personas con
Noción ser improductivo. Es una carga para la rehabilitadas o normalizadas. discapacidad tienen mucho que aportar a la sociedad,
de familia y la sociedad Mutilados de guerra (guerras mundiales), grandes o que, al menos, la contribución será en la misma
persona Submodelo intervenciones para rehabilitarlos. Deficiencia a ser medida que el resto de personas —sin discapacidad.
Submodelo marginador
erradicada Deben ser aceptadas tal cual son, ya que su
con eugenésico
la “deficiencia/enfermedad”, al ser una situación contribución se encuentra supeditada y asimismo muy
discapaci Su vida no merece Exclusión. modificable, debe ser en todos los casos “curada”, y por relacionada con la inclusión y la aceptación de la
dad ser vivida. Monstruosidades ende las personas con discapacidad han de ser en diferencia. Las causas que originan la discapacidad
Defectuosos/as. fenómenos todos los casos “rehabilitadas”.Las causas de la no son ni religiosas ni científicas, sino sociales o al
Peligrosidad e discapacidad son científicas. Se habla de salud y menos, preponderantemente sociales.
innecesariedad. enfermedad. se realiza una distinción entre lo que comúnmente
exterminio se denomina “deficiencia” y lo que se entiende por
discapacidad.
Movimiento de vida independiente
Tratamie Infanticidio. La Lástima,compasión, Aplicación de tratamientos médicos utilizados a fin de Acceso a las mismas oportunidades de desarrollo
nto a deformidad era un también crueldad y salvar su vida. que los niños y niñas sin discapacidad: ocio, juegos,
Niños y castigo de los maltrato. Abandono en no son normales, se considera que debe realizarse todo lo deportes y demás.
niñas con dioses. Diferencia iglesias, Encierro. necesario a fin de lograr que dichas criaturas se Principio de accesibilidad universal
con veteranos de Altos índices de normalicen. el modelo social aboga por una educación
discapaci
guerra que sufrían mortalidad No son pensados como niños y niñas, sino como inclusiva.
dad discapacidad, eran discapacitados. No se contempla su condición de niñez.
valorados. Criar a Institucionalizados
un niño escuela especial
defectuoso es un Educabilidad
acto irresponsable
Medios Entretenimiento. Burla Seguridad social. Empleo protegido. Asistencia social seguridad social y el trabajo ordinario
de grotesca. Subsidio del trabajo subvalorado. el empleo autónomo, el empleo con
subsisten estado. Caridad. Dependencia. apoyo, los enclaves laborales, la creciente
cia Centros de diversión. responsabilidad social y ética
Mendicidad. Bufones. de las empresas. la no—discriminación en el empleo.
Esclavitud Art 27 de la convención. Ley 26.378
.servidumbre
Respuest Por un lado trato humanitario y Actitud paternalista, centrada en los déficit de las Se basan en la búsqueda
as misericordioso que personas que tienen menos valor que el resto: las válidas de la inclusión a través de la igualdad de
sociales inculcaba la caridad cristiana, y por otro de o capaces. oportunidades
un tratamiento cruel y marginador, El nacimiento del movimiento médico y de la psicología la normalidad no existe, sino que es una construcción
originado como consecuencia del miedo y de la rehabilitación impuesta sobre una realidad donde solo existe la
el rechazo. Las medidas legales e institucionales se multiplicaron, e diferencia.
incluso se produjeron desde las instituciones y organismos
internacionales. Promoción de Prácticas, políticas y cultura inclusiva
la intervención estatal en lo relativo a la asistencia
pública, el trabajo protegido, la educación
especial, y los tratamientos médicos y aplicación de
avances científicos.
Subestimación. Discriminación
Las personas que poseían una discapacidad intelectual
eran mezcladas indiscriminadamente con aquellas
personas que poseían problemas de
enfermedadespsiquiatricas serias. Los gritos, los gemidos,
los golpes de cabeza, y otros comportamientos que veían
a diario, en lugar de verse como el resultado lógico del
maltrato y la negligencia, justificaba la causa en la
discapacidad de la persona, asumiéndose que éste era el
comportamiento natural de estas personas y que nada
podía hacerse para evitarlo.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD

Preámbulo

Los Estados Partes en la presente Convención,

a) Recordando los principios de la Carta de las Naciones Unidas que


proclaman que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el
reconocimiento de la dignidad y el valor inherentes y de los derechos iguales e
inalienables de todos los miembros de la familia humana,

b) Reconociendo que las Naciones Unidas, en la Declaración


Universal de Derechos Humanos y en los Pactos Internacionales de Derechos
Humanos, han reconocido y proclamado que toda persona tiene los derechos y
libertades enunciados en esos instrumentos, sin distinción de ninguna índole,

c) Reafirmando la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e


interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así
como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan
plenamente y sin discriminación,

d) Recordando el Pacto Internacional de Derechos Económicos,


Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial, la Convención sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer, la Convención contra la Tortura y Otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención sobre los
Derechos del Niño y la Convención Internacional sobre la protección de los
derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares,

e) Reconociendo que la discapacidad es un concepto que evoluciona y


que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras
debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en
la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás,

f) Reconociendo la importancia que revisten los principios y las


directrices de política que figuran en el Programa de Acción Mundial para los
Impedidos y en las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para
las Personas con Discapacidad como factor en la promoción, la formulación y la
evaluación de normas, planes, programas y medidas a nivel nacional, regional e
internacional destinados a dar una mayor igualdad de oportunidades a las personas
con discapacidad,

g) Destacando la importancia de incorporar las cuestiones relativas a


la discapacidad como parte integrante de las estrategias pertinentes de
desarrollo sostenible,

h) Reconociendo también que la discriminación contra cualquier


persona por razón de su discapacidad constituye una vulneración de la dignidad
y el valor inherentes del ser humano,

i) Reconociendo además la diversidad de las personas con


discapacidad,

j) Reconociendo la necesidad de promover y proteger los derechos


humanos de todas las personas con discapacidad, incluidas aquellas que
necesitan un apoyo más intenso,

k) Observando con preocupación que, pese a estos diversos


instrumentos y actividades, las personas con discapacidad siguen encontrando
barreras para participar en igualdad de condiciones con las demás en la vida
social y que se siguen vulnerando sus derechos humanos en todas las partes del
mundo,

l) Reconociendo la importancia de la cooperación internacional para


mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad en todos los
países, en particular en los países en desarrollo,

m) Reconociendo el valor de las contribuciones que realizan y pueden


realizar las personas con discapacidad al bienestar general y a la diversidad de
sus comunidades, y que la promoción del pleno goce de los derechos humanos y
las libertades fundamentales por las personas con discapacidad y de su plena
participación tendrán como resultado un mayor sentido de pertenencia de estas
personas y avances significativos en el desarrollo económico, social y humano
de la sociedad y en la erradicación de la pobreza,

n) Reconociendo la importancia que para las personas con


discapacidad reviste su autonomía e independencia individual, incluida la
libertad de tomar sus propias decisiones,

o) Considerando que las personas con discapacidad deben tener la


oportunidad de participar activamente en los procesos de adopción de

-2-
decisiones sobre políticas y programas, incluidos los que les afectan
directamente,

p) Preocupados por la difícil situación en que se encuentran las


personas con discapacidad que son víctimas de múltiples o agravadas formas de
discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de cualquier otra índole, origen nacional, étnico, indígena o social,
patrimonio, nacimiento, edad o cualquier otra condición,

q) Reconociendo que las mujeres y las niñas con discapacidad suelen


estar expuestas a un riesgo mayor, dentro y fuera del hogar, de violencia,
lesiones o abuso, abandono o trato negligente, malos tratos o explotación,

r) Reconociendo también que los niños y las niñas con discapacidad


deben gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas, y
recordando las obligaciones que a este respecto asumieron los Estados Partes en
la Convención sobre los Derechos del Niño,

s) Subrayando la necesidad de incorporar una perspectiva de género


en todas las actividades destinadas a promover el pleno goce de los derechos
humanos y las libertades fundamentales por las personas con discapacidad,

t) Destacando el hecho de que la mayoría de las personas con


discapacidad viven en condiciones de pobreza y reconociendo, a este respecto,
la necesidad fundamental de mitigar los efectos negativos de la pobreza en las
personas con discapacidad,

u) Teniendo presente que, para lograr la plena protección de las


personas con discapacidad, en particular durante los conflictos armados y la
ocupación extranjera, es indispensable que se den condiciones de paz y
seguridad basadas en el pleno respeto de los propósitos y principios de la Carta
de las Naciones Unidas y se respeten los instrumentos vigentes en materia de
derechos humanos,

v) Reconociendo la importancia de la accesibilidad al entorno físico,


social, económico y cultural, a la salud y la educación y a la información y las
comunicaciones, para que las personas con discapacidad puedan gozar
plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales,

w) Conscientes de que las personas, que tienen obligaciones respecto a


otras personas y a la comunidad a la que pertenecen, tienen la responsabilidad

-3-
de procurar, por todos los medios, que se promuevan y respeten los derechos
reconocidos en la Carta Internacional de Derechos Humanos,

x) Convencidos de que la familia es la unidad colectiva natural y


fundamental de la sociedad y tiene derecho a recibir protección de ésta y del
Estado, y de que las personas con discapacidad y sus familiares deben recibir la
protección y la asistencia necesarias para que las familias puedan contribuir a
que las personas con discapacidad gocen de sus derechos plenamente y en
igualdad de condiciones,

y) Convencidos de que una convención internacional amplia e integral


para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con
discapacidad contribuirá significativamente a paliar la profunda desventaja
social de las personas con discapacidad y promoverá su participación, con
igualdad de oportunidades, en los ámbitos civil, político, económico, social y
cultural, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados,

Convienen en lo siguiente:

Artículo 1
Propósito

El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar


el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y
libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el
respeto de su dignidad inherente.

Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan


deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al
interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y
efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

Artículo 2
Definiciones

A los fines de la presente Convención:

La “comunicación” incluirá los lenguajes, la visualización de textos, el


Braille, la comunicación táctil, los macrotipos, los dispositivos multimedia de
fácil acceso, así como el lenguaje escrito, los sistemas auditivos, el lenguaje
sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos, medios y formatos
aumentativos o alternativos de comunicación, incluida la tecnología de la
información y las comunicaciones de fácil acceso;

-4-
Por “lenguaje” se entenderá tanto el lenguaje oral como la lengua de señas
y otras formas de comunicación no verbal;

Por “discriminación por motivos de discapacidad” se entenderá cualquier


distinción, exclusión o restricción por motivos de discapacidad que tenga el
propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o
ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y
libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, cultural,
civil o de otro tipo. Incluye todas las formas de discriminación, entre ellas, la
denegación de ajustes razonables;

Por “ajustes razonables” se entenderán las modificaciones y adaptaciones


necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o
indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las
personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con
las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales;

Por “diseño universal” se entenderá el diseño de productos, entornos,


programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor
medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El “diseño
universal” no excluirá las ayudas técnicas para grupos particulares de personas
con discapacidad, cuando se necesiten.

Artículo 3
Principios generales

Los principios de la presente Convención serán:

a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual,


incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las
personas;

b) La no discriminación;

c) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;

d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con


discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas;

e) La igualdad de oportunidades;

f) La accesibilidad;

g) La igualdad entre el hombre y la mujer;

-5-
h) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas
con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.

Artículo 4
Obligaciones generales

1. Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el pleno


ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las
personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de
discapacidad. A tal fin, los Estados Partes se comprometen a:

a) Adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra


índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la
presente Convención;

b) Tomar todas las medidas pertinentes, incluidas medidas legislativas,


para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes
que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad;

c) Tener en cuenta, en todas las políticas y todos los programas, la


protección y promoción de los derechos humanos de las personas con
discapacidad;

d) Abstenerse de actos o prácticas que sean incompatibles con la


presente Convención y velar por que las autoridades e instituciones públicas
actúen conforme a lo dispuesto en ella;

e) Tomar todas las medidas pertinentes para que ninguna persona,


organización o empresa privada discrimine por motivos de discapacidad;

f) Emprender o promover la investigación y el desarrollo de bienes,


servicios, equipo e instalaciones de diseño universal, con arreglo a la definición
del artículo 2 de la presente Convención, que requieran la menor adaptación
posible y el menor costo para satisfacer las necesidades específicas de las
personas con discapacidad, promover su disponibilidad y uso, y promover el
diseño universal en la elaboración de normas y directrices;

g) Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover


la disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la
información y las comunicaciones, ayudas para la movilidad, dispositivos
técnicos y tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad,
dando prioridad a las de precio asequible;

-6-
Ficha de cátedra

Resumen de la Unidad 1

Introducción a la Educación Especial 

MOLINO

CHRISTY BROWN (1932-1981)

Historia de la discapacidad

A lo largo de la historia se puede observar y analizar la discapacidad de distinta


manera. Empezaremos diciendo (después complejizaremos esta idea) que la
discapacidad es una situación en la cual una persona presenta un déficit, limitación
o alteración de alguna o algunas funciones o capacidades humanas (la percepción,
el razonamiento, la movilidad, la comunicación y demás). La idea de discapacidad
remite a otro/a/e que se convierte en diferente por considerarlo desviado de lo
estándar o normal. Es decir, a una otredad, una otredad deficiente, lo que Carlos
Skliar llama “alteridad deficiente”.

Luciano Valencia en su texto “Breve historia de la discapacidad. De la opresión a la


lucha por los derechos (2014)” que seguiremos en esta clase, explica que la idea de
discapacidad a lo largo de la historia de la humanidad remite a una existencia
de opresión, desvalorización y subordinación. También va a encontrar que esta
situación de desvalorización no se va a dar solo por la condición de diferente debido
a las deficiencias físicas, sensoriales o disminuciones funcionales, sino que va a
estar atravesada por construcciones políticas, sociales y culturales. Por ejemplo,
determinar qué cuerpos y existencias eran óptimos para la guerra y quiénes no, o
qué seres eran necesarios para el trabajo industrial y cuáles se quedaban afuera.
También va a encontrar diferencias en el trato con personas que nacieron con
discapacidad de las que adquirieron discapacidad debido a una enfermedad,
accidente o a causa de la guerra.

Valencia considera que la discapacidad es producto de una valoración


social encarnada en un imaginario social (representaciones mentales producidas
socialmente) de perfección.

Este autor nos invita a revisar la historia de la discapacidad para desmontarla,


develarla, desnaturalizarla y así poder construir concepciones más justas e
inclusivas.

 Un recorrido histórico


 Cuando lean el texto citado se van a encontrar con un recorrido histórico organizado
en las etapas convencionales:

● Prehistoria y antigüedad:

Desde el origen del ser humano hasta el 476 d.C (después de Cristo), fecha
estimada por caída del Imperio Romano

● Edad media:

Desde el 476 a 1453 (Caída del imperio Bizantino) o también puede considerarse el
año 1492 fecha en la cual Colón llega América y comienza la Conquista del
continente.

● Edad moderna

Desde el fin de la Edad Media hasta la Revolución Francesa 1789.

 Valencia sigue esta clasificación para organizar su recorrido.  Así encontrará que
muchos pueblos nómades prehistóricos  abandonaban o asesinaban a los
individuos con dificultades motrices o físicas, por ejemplo. 

Refutación de la teoría de la población sobrante 

Esta conducta social practicada por muchas comunidades dio origen a una teoría
antropológica conocida como TESIS DE LA POBLACIÓN EXCEDENTE, entendida
como la acción para el descarte de personas que podrían afectar la supervivencia de
toda la comunidad por no poder trasladarse de manera autónoma.

Sin embargo, Valencia refuta esta teoría y asevera que existieron muchas


sociedades que albergaron y cuidaron a sus enfermos/as y heridos/a, y también
intentaron la curación o compensación de la dificultad con diferentes tratamientos.
El autor encontrará diversas FORMAS de tratar, valorar y concebir a la
discapacidad:

En Egipto de la antigüedad se practicaba el infanticidio a aquella niñez deficiente,


pero también se aplicaban medidas curativas y tratamientos médicos

En el pueblo Hebreo, el autor, descubrirá que la discapacidad remitía a la marca del


pecado, y si bien la religión Judía prohibía el infanticidio igualmente sostenía el
rechazo y la descalificación a los/las niñas/os deficientes.

En la China antigua, Valencia encontrará también, múltiples tratos a las PCD, entre
ellos los tratamientos médicos hacia las dificultades motrices. También, cuerpos
que se modificaban repercutiendo en alguna atrofia física o problema para la
movilidad y autonomía, por ejemplo, a las niñas se les deformaban los pies para
evitar su crecimiento, pero esto no significaba quedar marginada, al contrario, era
símbolo de belleza y admiración para lograr una posición ventajosa socialmente. Lo
mismo sucedía con la práctica de dejar crecer las uñas a tal punto de que las manos
quedaran inutilizables, y requerir asistencia para todo, esto no era una discapacidad,
era símbolo de opulencia y riqueza.

En Grecia y Roma antigua, Civilizaciones en los que se erige la cultura occidental


(nuestra cultura) las guerras para sostener sus imperios esclavistas generaban
sujetos con discapacidad y también, cultivaba la perfección de los cuerpos óptimos
para las batallas. También se practicaba el infanticidio, pero a la vez se estudiaban y
aplicaban tratamientos médicos y reeducativos. Además, se implementaron, en
algunos gobiernos, políticas de estado para subsidiar a los heridos de guerra.

En América precolombina, dice Valencia, pocas sociedades asesinaban o


abandonaban a sus PCD.  Además, se encuentra con prácticas médicas
compensatorias de la discapacidad y también, un trato bondadoso y colaborativo
con las personas con discapacidades físicas o sensoriales.

En África, también encontrará diversas maneras de mirar la discapacidad. En


pueblos donde la PCD era rechaza por estar asociada a malos espíritus y pueblos
donde la PCD era bendecida y valorada por atraer a los buenos espíritus.

 Entonces, si bien la subordinación será una constante para mirar y tratar a las PCD
en la historia antigua, también aparecerán otras maneras de concebir la
discapacidad:

Va a prevalecer el Infanticidio, el abandono, el asesinato, la expulsión, el  rechazo,


pero también habrá políticas de estado para garantizar su subsistencia, el
asistencialismo, la curación y compensación a través de tratamientos medicinales y
la valorización de la persona por sobre su déficit. Diversas formas de pensar la
discapacidad.

 Edad media
 En esta etapa, la iglesia cristiana católica se consolida como institución con poder
de influenciar en toda Europa. La iglesia condena y prohíbe el infanticidio, pero a la
vez persigue y rechaza a las PDC muchas veces tildándoles de locos, herejes,
poseídos, brujas, delincuentes, vagos, prostitutas, monstruos y fenómenos. A
muchas/os le toca el encierro y también la condena a asesinato por herejía de parte
de la Inquisición.

A la vez, siguiendo la línea de la diversidad de concepciones, también se asiste a las


PCD desde la caridad, la compasión y la lástima. Se crean hospicios atendidos por
religiosos que atienen a lisiados y enfermos psiquiátricos. 

Modernidad 

En esta etapa cobran poder Estados monárquicos y los reyes, en algunas ocasiones
se preocupan por la subsistencia de las PCD, los heridos de guerra y las personas
pobres.

En la Inglaterra hacia 1600 se crea la "Ley de pobres" que otorga una ayuda
económica a los individuos que se encontraban en esa situación, pero también
pierden el carácter de ciudadano al recibir esta ayuda.

En este momento, la ciencia sobre todo la medicina, la psiquiatría y la psicología


convertirán a la discapacidad en un objeto de estudio. Surge la salud mental que 
posteriormente cobrará gran desarrollo.

La institucionalización y la normalización de la discapacidad serán las miradas


predominantes para con la discapacidad durante este periodo. Las instituciones de
encierro y tratamiento cobran gran importancia: asilos, manicomios, cárceles,
hospitales y escuelas. Serán las encargadas de disciplinar y controlar a las PCD
desde la niñez, se las busca incluir (pero no como entendemos hoy la inclusión)
desde el proceso de normalización.

Los enfermos mentales dejan de pensarse como endemoniados o poseídos, y


comienzan a entenderse como enfermos (como cualquier otro) que requieren
tratamiento especial.

La Revolución Francesa plantea otra manera de pensar la discapacidad al pensar


que las PCD podían mejorar sus condiciones si se les proporcionaban los medios y
cuidados necesarios. Es importante pensar en estas ideas humanistas que luego
darán fuerza a al modelo social de discapacidad, pero falta mucho aún para eso...

En el siglo XVIII aparece la escuela especial, institución que se desarrollará


posteriormente, pero este tema lo estudiaremos en las próximas clases.

Siglo XIX y principios del XX

Durante el esplendor de la Revolución Industrial (Si necesitan información para


entender la Revolución Francesa y la Revolución industrial, pueden solicitarla; es
importante entender que ambos hechos históricos generaron grandes
transformaciones en la sociedad consolidando el liberalismo como sistema político
y el capitalismo como modelo de producción)

La industrialización del siglo XIX se convierte en una máquina de generar PCD


debido a las condiciones inhumanas de trabajo. No solo se produce mercancía (y un
sistema injusto de acumulación de riqueza en la burguesía mientras la mayoría de la
clase obrera vende su fuerza de trabajo para apenas sobrevivir) sino accidentados,
amputados y lastimados.

La discapacidad se convierte en un problema social. La segregación se convierte en


una necesidad, así se profundiza el aislamiento y la diferenciación en las
instituciones de encierro: asilos, hospitales, colonias, escuelas especiales,
cárceles. Se consolidan los dispositivos de castigo, control y vigilancia de las PCD.

La normalización será el proceso social imperante para concebir la discapacidad,


ahora desde los Estados- nación, las políticas públicas estarán abocadas a 
normalizar a la PCD, rehabilitarlas, compensarlas, recuperarlas para poder
reintentarlas como personas normales en la sociedad. Es tajante la diferencia entre
normal y anormal; y entre curable e incurable.

La Eugenesia aparece como ciencia pensada para mejorar las cualidades de la raza,


sí, leyeron bien, para "refinar" el material hereditario (genético) y lograr la pureza de
la raza, obviamente que esta ciencia consideraba necesario "desechar" todo aquello
que enturbiara "lo mejor" de la especie humana: los pobres (considerados menos
inteligentes que los ricos como si la pobreza no fuera una situación social sino
puramente individual) y las PCD. Las prácticas eugenésicas son llevadas a cabo por
los Estados en nombre de la ciencia, hasta mediados del siglo XX se practica la
segregación, la esterilización forzada y el genocidio de pueblos enteros para evitar la
reproducción de "rasgos inferiores".

EL paradigma rehabilitador se desarrolla durante estos siglos. Los Estados- nación


despliegan políticas para rehabilitar. Surgen y se consolida el Modelo médico-
biológico para pensar la discapacidad, aparecen las especialidades medicas
destinadas para su tratamiento: psicomotricidad, terapia ocupacional, kinesiología,
traumatología, oftalmología y demás. Las PCD cobran importancia por su déficit
(patología, enfermedad, falta, incapacidad, etc) y rehabilitación. Primero está el
déficit que lo convierte en un discapacitado/a, después la persona, totalmente
silenciada, subordinada y pasiva.

Las Guerras Mundiales también ocasionan gran cantidad de PCD, a partir de querer
recuperarlas también se desarrollan grandes avances científicos en prótesis,
equipamiento sensorial, materiales adaptados y demás, logrando que muchas PCD
accedan a la salud y logren mayor bienestar.

 Vientos de cambio 
Recién llegan transformaciones profundas ligadas a la discapacidad  hacia los años
sesenta y setenta del siglo XX, sobre todo cuando surgen los movimientos de
derechos civiles encarados por minorías sociales (mujeres, negros, migrantes,
pueblos indígenas, etc) que pujan por sus derechos.

 Las PCD se organizan y se hacen escuchar, aparece el Movimiento de Vida


independiente que lucha por el acceso no solamente a la salud, sino a todo lo que
mejore su calidad vida, le garantice los mismo derechos que el resto de la población
y permite una vida digna, autodeterminada y autosuficiente. 

Profundizaremos esta "nueva" (ya que es relativamente nueva considerando la


historia) concepción de discapacidad en las siguientes clases.

  ¿Por qué es importante conocer la historia de la discapacidad?


Desde esta cátedra, consideramos que el conocimiento histórico nos permite
entender que la discapacidad no es algo natural, cerrado y estanco, sino un
concepto dinámico producto de un contexto histórico social y que se enmarca
dentro de un orden cultural y relaciones de poder.

Por eso, podemos pensar paradigmas o modelos de discapacidad

Los modelos de discapacidad desde la descripción que realiza Agustina Palacios,


una intelectual argentina especialista en derecho de las personas con discapacidad,
 participó de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con
discapacidad (CDPCD).

El análisis que realiza la autora está sumamente ligado a la historia de


discapacidad que vimos  las clases pasada.  Recuerden que  la discapacidad no
siempre significó lo mismo. Se la puede concebir como enfermedad, como pecado,
toxina, debilidad, etc. Desde esta idea la autora analiza y describe tres modelos
diferentes desde los cuales se piensa a la discapacidad y a las personas en
situación de discapacidad.

Estos modelos pueden corresponderse con fases históricas (como ya vimos)  pero
también están presentes en la actualidad.  Es decir, estos modelos prevalecen en
una época, pero sus concepciones construyeron las representaciones que aún
tenemos de discapacidad, y además permitieron el largo transitar hacía la
perspectiva de derechos.

Veamos un esquema, luego desarrollaremos cada modelo por separado.

  

 
 
 
Modelo de prescindencia.
  tiene dos submodelos: eugenésico y marginador

Modelos de discapacidad 
modelo rehabilitador

 Modelo social

Modelo de prescindencia:

En este modelo “las personas con discapacidad se consideran innecesarias por


diferentes razones: porque se estima que no contribuyen a las necesidades de la
comunidad, que albergan mensajes diabólicos, que son la consecuencia del enojo
de los dioses, o que- por  desgraciadas- sus vidas no merecen ser vividas (Palacios,
Agustina. Op. Cit.)”.

Este modelo contiene dos submodelos, ambos consideran prescindibles a las


personas con discapacidad.

Sub-modelo  eugenésico:

Desde este modelo, nos dice Palacios “…se parte de la idea de que la persona con
discapacidad no tiene nada que aportar a la sociedad, que es un ser improductivo y
además una carga que deberá ser arrastrada, ya sea por los padres o por la misma
comunidad…(…) es un ser cuya vida no merece la pena ser vivida. Como
consecuencia de estas valoraciones —y en el caso de detectarse diversidades
funcionales congénitas—, los niños y niñas afectados son sometidos a infanticidio.
(Op.Cit.)”

Fuente:
http://www.cienciahistorica.com/2017/09/08/apothetae-infanticicio-eugenesico-
esparta/
 

 Este Modelo característico de la Edad Antigua lo encontramos en Esparta por


ejemplo  "... la decisión de permitir vivir al recién nacido se encontraba reservada a
los miembros más ancianos de la tribu a la que pertenecía el padre. El niño que
pareciera débil o deforme podía ser abandonado en las cercanías del Monte Taigeto
…” también “…En la India los niños y niñas con discapacidad eran abandonados en
el bosque o arrojados al río sagrado Ganges(…) Los Masái de Tanzania practicaban
el infanticidio (…)En el Antiguo Egipto existía el abandono e infanticidio de niños y
niñas con discapacidad, pero también hay evidencia de que se intentaban diversos
tipos de tratamiento. Se ha encontrado una fractura de extremidad inferior con una
ingeniosa férula inmovilizadora en una momia de la V Dinastía (2500 AC)(…) En
Atenas, el infanticidio también se reservaba para los débiles y deformes (…)Se
recurría al método de la exposición del recién nacido en una vasija de barro o en
otro recipiente lejos de su casa, a menudo en lugares inhóspitos, fuera de la ciudad,
donde podía morir de hambre o ser despedazado por las fieras, a no ser que alguien
los recogiera.  A través de los años, el grado y la naturaleza de esta práctica fueron
variando considerablemente. A medida que fue aumentando la afluencia de
población, el infanticidio comenzó a ser más frecuente. Inmediatamente después del
nacimiento, era preciso tomar una decisión. Si el pequeño no había sido aniquilado
antes de cumplir 10 días de edad, recibía el nombre de su padre; garantía de
supervivencia y de cierta protección. (Luaciano Valencia. Breve historia de la
discapacidad.)”

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Infanticidio

No obstante las prácticas eugenésicas no se restringieron a la Antigüedad, también


en el texto de Valencia (clase 2) las encontramos durante el siglo XX “…Las
personas con discapacidad se convirtieron en víctimas de estas políticas en todo el
mundo. En 1907 el Estado norteamericano de Indiana fue el primero en el mundo en
autorizar las esterilizaciones forzadas (…) como método para combatir la pobreza”
Recordemos releyendo a este autor que la eugenesia consistía en  el exterminio  de
seres o poblaciones consideradas inferiores, impuras o mestizas, a partir del
asesinato o de producir la infertilidad reproductiva.

 “…Hasta su prohibición en la década de 1970, un total de 65 mil personas fueron


esterilizadas, la mayoría de las cuales pertenecían a minorías étnicas
(afroamericanos, portorriqueños, indígenas, inmigrantes). En Suecia el parlamento
aprobó en 1922 la creación del Instituto Nacional de Biología de las Razas y en
1934 empezaron las esterilizaciones forzadas. Se calcula que se esterilizaron 62 mil
personas en un periodo de cuarenta años –hasta 1976-, principalmente pacientes
psiquiátricos. Australia, Canadá, Sudáfrica, Singapur, Noruega, Gran Bretaña y
Suiza también aplicaron políticas eugenésicas positivas y negativas (…) En la
Alemania Nazi (1933- 1945) la Ley para la Prevención de la Progenie Defectuosa
obligaba la esterilización de personas con discapacidad mental, física o sensorial,
esquizofrenia, trastorno bipolar, epilepsia, alcoholismo y enfermedad de Huntington.
(…) Entre 1935 y 1939 se esterilizaron a 50 mil personas, y entre 1940 y 1941
setenta mil pacientes psiquiátricos fueron ejecutados en la Cámara de
Gas (Valencia, Luciano. Breve historia de la discapacidad)”

Submodelo Marginador

Nos dice Agustina Palacios“…La característica principal presente en este


submodelo es la exclusión, ya sea como consecuencia de subestimar a las
personas con discapacidad y considerarlas objeto de compasión, o como
consecuencia del temor o el rechazo por considerarlas objeto de maleficios o la
advertencia de un peligro inminente. Es decir, que —ya sea por menosprecio ya sea
por miedo—, la exclusión parece ser la mejor solución y la respuesta social que
genera mayor tranquilidad. A diferencia del submodelo eugenésico, ya no se
comente infanticidio, aunque gran parte de los niños y niñas con discapacidad
mueren como consecuencia de omisiones —ya sea por falta de interés y recursos, o
por invocarse la fe como único medio de salvación (Palacios. Op.Cit.)”

Desde este modelo, entonces, se adquiere el derecho a la vida, pero ¿qué vida
tendrán? Pues una vida de muy baja calidad, ya que solo podrán subsistir de la
caridad, de la mendicidad, también de ser objeto de la diversión de circos, ferias,
bufones de la corte; sufriendo maltratos, encierros, humillaciones y burlas.

Este modelo prevalece durante la Edad Media, pero no queda supeditada a ella. 
Según nos relata la autora “En este contexto, las personas con discapacidad fueron
objeto de un doble tratamiento. Por un lado del trato humanitario y misericordioso
que inculcaba la caridad cristiana, y por otro de un tratamiento cruel y marginador,
originado como consecuencia del miedo y el rechazo. Cualquiera de estas dos
consideraciones tenía el mismo resultado: la exclusión… (Op. Cit.)  Como ejemplo
de esto podemos citar a Quasimodo el personaje de Victor Hugo, protegido y
recluido en la torre el campanario de la catedral y a la vez recibiendo los peores
castigos.

 
Película de Disney basada en “El Jorobado de Notre
Dame”https://images.app.goo.gl/9jnSBpPUAcMym8De8

 Valencia también expresa en este sentido que eran consideradas “deformes”,


“anormales” o “defectuosas” eran víctima de rechazo y persecución por parte de las
autoridades civiles y religiosas. Las personas con discapacidad eran confundidas
con los locos, herejes, brujas, delincuentes, vagos y prostitutas” (Valencia Op Cit.)

Un caso paradigmático de este submodelo es la historia de vida de Joseph Carey


Merrick, también conocido como "El Hombre Elefante", al parecer fue un hombre
muy inteligente, pero no pudo acceder a más medios  de subsistencia que la
mendicidad y como fenómeno de exhibición en ferias .

Les recomiendo que vean la película https://g.co/kgs/MSdgg1

En este enlace se puede ver un pequeño fragmento de la marginalidad a


la que fue sometido

https://www.youtube.com/watch?v=KDmlRIGSDqQ

Como dijimos la marginalidad a la discapacidad no es propio de la Edad Media, sino


que se extiende a lo largo de la historia. Sino veamos estas imágenes actuales
 Fuente:
https://www.65ymas.com/sociedad/asociaciones-de-mayores/famma-defensor-del-pu
eblo-consejo-barreras-comunidad-madrid_8150_102.html

https://www.inforegion.com.ar/2018/10/01/convocan-a-movilizar-en-rechazo-al-a
juste-en-discapacidad/

 Modelo Rehabilitador

“…Las personas con discapacidad ya no son consideradas inútiles respecto de las


necesidades de la comunidad, sino que ahora se entiende que pueden tener algo
que aportar, aunque —como se verá— ello en la medida en que sean rehabilitadas
o normalizadas…” (Palacios, A Op. Cit.)

Como bien nos Explica A. Palacios las personas con discapacidad, desde este
modelo, tienen algo para aportar a la sociedad, pero siempre y cuando puedan
rehabilitarse ¿rehabilitarse para qué? para ser o acercarse a lo considerado
NORMAL.  La situación de discapacidad ahora puede pensarse como modificable
ya que se la concibe como “enfermedad” que puede ser por causas naturales o
biológicas y en muchas se puede mejorar su calidad de vida con medicación,
prótesis, tratamientos, enseñanza, todo esto desde la óptica de la rehabilitación .

Este Modelo va a entender la discapacidad desde las causas, ya no religiosas sino


científicas, por eso este modelo se asocia a la Edad Moderna porque surge
justamente, el conocimiento científico.
Pero como venimos sosteniendo a lo largo de esta clase, los modelos no quedan
supeditados una época, sí prevalecen en un momento histórico, pero lo exceden,
como nos describe, Valencia,  que sucedía en el Imperio Incaico con esta imagen

Imagen incaica de un hombre incaico con una pierna amputada que camina
ayudado por un bastón. Fuente: Nueva Corónica y buen gobierno de Guaman Poma
de Ayala.

 Volvamos a una cita que leímos en el apartado del modelo de prescindencia: “…En
el Antiguo Egipto existía el abandono e infanticidio de niños y niñas con
discapacidad, pero también hay evidencia de que se intentaban diversos tipos de
tratamiento. Se ha encontrado una fractura de extremidad inferior con una ingeniosa
férula inmovilizadora en una momia de la V Dinastía (2500 AC)…”  ( Op. Cit.) como
se puede percibir aquí dos modelos convivieron en el Antiguo Egipto: el eugenésico
y el rehabilitador.

Sin embargo en la Modernidad, sucede algo propio de ese tiempo, se instala la idea
de normal- anormal como un sistema social. A partir del siglo XVIII surgen
instituciones que normalizarán la vida: educación, salud, familia, Estado, etc. Ya no
pensadas sobre un individuo  sino desde una población que va a clasificar y corregir
la discapacidad, también  va a pensar instituciones para rehabilitar, integrar, excluir y
segregar. Por ejemplo, aparecen la educación para las personas con discapacidad.
 Sí, es en este momento que tiene su origen la escuela especial y surge como un
dispositivo de observación, de clasificación de deficiencias, de control , de
disciplinamiento y segregación de la infancia con discapacidad (para niños
discapacitados: ciegos, sordomudos, lisiados, minusválidos, retrasados, etc.)
Escuelas en las que se va a marcar la diferencia entre quienes son normales y
quienes no. Las primeras escuelas especiales surgen como anexos de los
hospitales teniendo en cuenta este sentido médico- rehabilitador (en la próxima
clase profundizaremos sobre el origen y la historia de educación especial).

Este modelo continúa centrándose en el déficit, la limitación,  en lo que la  persona


no puede realizar por lo que padecen una enorme subestimación “…El énfasis se
sitúa en la persona y su “deficiencia”, caracterizada como una anomalía patológica
que impide a la persona realizar actividades que se consideran “normales”, es decir,
las que pueden realizar la mayoría de las personas que no padecen dichas
diversidades funcionales. La persona con discapacidad es un ser humano que se
considera desviado de una supuesta norma estándar, y por dicha razón (sus
desviaciones) se encuentra limitada o impedida de participar plenamente en la vida
social (Op. Cit.)
Como leímos en el texto de Luciano Valencia este modelo predominó desde el inicio
de la modernidad (sigloXVII) hasta el sigloXX. Durante las dos guerras mundiales se
profundiza este modelo con la cantidad de personas que adquirieron la
discapacidad   y aparecen enormes avances de la medicina, psiquiatría, neurología,
etc para mejorar y rehabilitar la salud.

https://images.app.goo.gl/SyAuE4oX4EqkgMJQA

https://images.app.goo.gl/yj4BHCTmKBc6hFWC8

Como señala Valencia”… El paradigma de la Rehabilitación puede incluirse dentro


del llamado «Modelo Médico Biológico» de la Discapacidad, que pone énfasis en las
patologías que generaban, como producto final, un déficit en el funcionamiento del
individuo y lo inhabilitaban para llevar una vida “normal”. La discapacidad adquiere
para este modelo el carácter de síntoma o desviación observable de los parámetros
biomédicos de normalidad en el funcionamiento de las estructuras o funciones
corporales y psíquicas. Frente a este trauma o lesión, se deben poner en marcha
medidas terapéuticas compensatorias. En definitiva, la Discapacidad no es vista
como el resultado de un conjunto de condiciones sociales, sino como una
enfermedad que debe ser curada. Bajo este modelo, las personas con discapacidad
podían quedar en una situación de minoridad, imposibilitadas de ejercer sus
derechos civiles, políticos, económicos y sociales, hasta que fueran curadas, es
decir, hasta que dejaran de ser «personas con discapacidad» para ser «personas
comunes y corrientes (Op. Cit.).

 
 https://g.co/kgs/4HDVvD

En la película “una razón para vivir” se observa la


mirada médica /rehabilitadora sobre el personaje que
adquiere una discapacidad en su adultez

Este es el modelo que sustentamos y defendemos desde esta cátedra, además es


al que se adscribe en las Convenciones Internacionales en la actualidad. No
obstante también se han registrado huellas de este modelo a  lo largo de la historia
de la discapacidad.  En este sentido nos cuenta Valencia que en otros momentos
históricos “…Entre los Semang de Malasia se las consideraba personas sabias
(…)Los Chagga de Africa Oriental utilizaban a personas con discapacidad para
espantar a los demonios (…) Manhattan vivía una etnia en la que un gran número
de sus integrantes eran sordos debido a la herencia de desarrollo de un gen
dominante y que se comunicaban con una lengua gestual (Op. Cit.)

 Desde el modelo social  “…se alega que las causas que originan la discapacidad no
son ni religiosas ni científicas, sino sociales o al menos, preponderantemente
sociales (…)  las personas con discapacidad tienen mucho que aportar a la
sociedad, o que, al menos, la contribución será en la misma medida que el resto de
personas —sin discapacidad (Op. Cit.).

Algunos principios de este modelo son:

Toda vida humana es igualmente digna

Inclusión  Social, laboral y educativa.

Aceptación y valoración de la diferencia.

Mismas oportunidades de desarrollo, participación y aprendizaje.

La accesibilidad universal, el diseño para todos y todas.

"...Los movimientos sociales de personas con discapacidad surgieron en la década


de 1970 como continuidad de los movimientos por los derechos civiles que
protagonizaron importantes luchas en los años anteriores. Su objetivo era luchar por
mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, asegurar la
accesibilidad al medio físico y social, y por el derecho a una «vida independiente
(Luciano Valencia Op. Cit.)"

 Primer trabajo práctico: 

“Elegir una opresión sufrida por las personas con discapacidad de las que se encuentran
relatadas en el texto de Valencia “Breve historia de la discapacidad” , transcribirla, identificar en
qué momento de la historia sucede y relacionarla con un modelo de los desarrollado por
Agustina Palacios

Ejemplo

Modelo de
opresión periodo histórico Fundamentación
discapacidad
El Malleus Maleficarum
(1487) declaraba que los
niños y las niñas con Considera que la
discapacidad Edad media  Modelo marginador discapacidad es de origen
eran producto de madres religioso
involucradas en la
brujería y la magia.

La guía de lectura para la unidad 1

1. ¿A qué llamamos representaciones sobre la discapacidad?


2. ¿Cómo se nombra a la persona con discapacidad en cada momento
histórico?
3. A qué solía estar asociada el origen de la discapacidad en la edad media
4. Luciano Valencia cuestiona la teoría de “población excedente” ¿por qué?
5. ¿cuál es el lugar que Valencia encuentra que se le ha dado a la
discapacidad, en general, a lo largo de la historia de la humanidad?
6. Distinguir y caracterizar a los tres modelos de discapacidad
7. Relacionar, a los modelos, con ejemplos históricos del texto de Valencia
8. Reconocer qué modelo de discapacidad prevalece en cada edad histórica
9. ¿Cuál es el modelo que da origen a la educación especial (EE)?

Origen y caracterización del modelo social

Encontramos el origen en Estados Unidos hacia la década del 60. En ese momento
se consolidaba en ese país el Estado Benefactor  con políticas tendientes a
garantizar el bienestar de los ciudadanos. Se venía de padecer los estragos de la
Segunda Guerra Mundial, por lo que los Estados llevaron a cabo planes de
mejoramiento de la vida de sus poblaciones después de la destrucción y millones de
muertes. EEUU  y Rusia quedan posicionados  como potencias mundiales
diputándose el poder. Rusia Socialista, EEUU capitalista. Este último, en esta
competencia decide profundizar las inversiones públicas destinadas a salud,
educación, vivienda, trabajo,etc en este contexto surgen grandes minorías
reclamando mejoras y denunciando exclusión y discriminación: Movimientos de
mujeres que denuncian desigualdad, movimiento de derechos civiles de los negros
que denuncian racismo y el Movimiento de Vida Independiente que veremos en esta
clase.

“Reorientaron la atención hacia el impacto de las barreras sociales y ambientales,


como el transporte y los edificios inaccesibles, las actitudes discriminatorias y los
estereotipos culturales negativos, que —según alegaban— discapacitaban a las
personas con discapacidad.  De este modo, la participación política de las personas
con discapacidad y sus organizaciones abrió un nuevo frente en el área de los
derechos civiles y la legislación antidiscriminatoria” (Agustina Palacios)

“Los movimientos sociales de personas con discapacidad surgieron en la década de


1970 como continuidad de los movimientos por los derechos civiles que
protagonizaron importantes luchas en los años anteriores. Su objetivo era luchar por
mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, asegurar la
accesibilidad al medio físico y social, y por el derecho a una «vida
independiente»”(Luciano Valencia)

 Los principios de la Convención en el cual se plasma el Modelo


Social

Los principios de la presente Convención serán:

a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de


tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas;

b) La no discriminación;

c) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;

d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad


como parte de la diversidad y la condición humanas;

e) La igualdad de oportunidades;

f) La accesibilidad;

g) La igualdad entre el hombre y la mujer;

h) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con


discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.

(Extraído de la Convención)

Además precisamos como premisas fundamentales de este modelo:

1) La diferencia entre deficiencia y discapacidad: "la discapacidad es un concepto


que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y
las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y
efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás" (Convención)
2) El de NO DISCRIMINACIÓN: "la discriminación contra cualquier persona por
razón de su discapacidad constituye una vulneración de la dignidad y el valor
inherentes del ser humano..."

3) Reconocimiento de derechos universales. protegerlos y asegurarlos:


"Reafirmando la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de
todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de
garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin
discriminación..." (Convención

4) Valoración de la diversidad:  Reconociendo además la diversidad de las personas


con discapacidad

5) Principio de  autodeterminación:su autonomía e independencia individual, incluida


la libertad de tomar sus propias decisiones (Convención)

6) Principio de diseño universal: " se entenderá el diseño de productos, entornos,


programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida
posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El "diseño universal"
no excluirá las ayudas técnicas para grupos particulares de personas con
discapacidad, cuando se necesiten " (convención).

También podría gustarte