Está en la página 1de 11

Grupos étnicos Veraguas

Los ngäbe o guaymí son un pueblo indígena americano, que habita en el


occidente de Panamá, principalmente en la Comarca Ngäbe-Buglé y en las
provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.
Con un total de 209,076 habitantes (Censo 2000), ocupa el tercer lugar en la
República, y en relación con su territorio, revela una densidad de 19.6
habitantes por km2. En su mayor, parte la población es mestiza, pero existen
grupos étnicos como indígenas (Ngäbe y Bokotas) en su parte noroccidental; y
negros afro coloniales en el sur de Montijo y Soná y otras minorías étnicas
como chinos e hindúes en Santiago. La población urbana representa el 23%, la
población analfabeta 21.9% (1996) y la población indígena 4.2% (1996).
Las bases de la población la formaron los aborígenes, los conquistadores y los
negros esclavos. En la actualidad la población netamente blanca es una
pequeña y limitada minoría; la gran parte de la población ístmica la constituyen
personas de color con sangre indígena o blanca o ambas. Es raro ver la
combinación de indígenas y blancos sin influencia negroide. No obstante, se
puede hacer ciertas distinciones tales como mestizo, combinación de blanco e
indígena; mulato, combinación de negro y blanco; zambo, combinación de
negro e indígena.

Cocle grupos étnicos


Según ha comprobado un estudio del Instituto del DNA y del Genoma Humano
de la Universidad de Panamá, junto con el Instituto Smithsonian de
Investigaciones Tropicales, los cholos de Coclé tienen un componente genético
de 44% indígena, 38% blanco y 18% negro.
En cuanto al componente genético indígena de los cholos se han encontrado
dos genes que comparten con los indios Ngöbe: el LDHB- Gua y el TFDgna.
También abunda en los cholos un gen de frecuencia muy baja en los ngöbe y
ausente en los buglé, el PEPA- KUNA que compartieron los extintos indios
cuevas, aquellos que a inicios de la conquista desde el Darién hasta la margen
del río indio en el norte y los couscazgro de Chame y Tabore en el sur.
Actualmente, los cholos habitan un amplio sector de las tierras altas del centro
del istmo que se extiende desde Olá, en el occidente, hasta los pie de montes
cercanos a Capira, en el oriente.
Los estudios genéticos nos dicen que los ngöbe son los antecesores directos
de los cholos. Probablemente los indios Coclé de los cuales nos habla la
crónica de la conquista, fueron una rama de los ngöbe o estuvieron
estrechamente relacionados genética y lingüísticamente ya que ambas
hablaban un idioma muy parecido: el ngäbere y el estrechamente relacionado
guaymie - penonomeño.
Pero la presencia del gen PEPA - KUNA entre los cholos y prácticamente
ausente entre los ngöbe, constituye un rasgo genético que posiblemente
compartieron los Coclé con los de la lengua cueva cuando éstos buscaron
refugio en las montañas de Capira, El Valle y otros sitios hacia el norte donde
habitaban los Coclé.

Grupos étnicos herrera


En Herrera, es mayoritaria la población fenotípicamente blanca, mestizada con
la población amerindia que sobrevivió a la conquista española. Podemos
encontrar mestizaje con elementos negroides en pueblos del norte, como Parita
y elementos mestizados con amerindios en las montañas del oeste. La
población indígena como cultura desapareció de la península de Azuero en la
época colonial.

Grupos étnicos Los Santos


Los Santos quedó incorporada plenamente a la civilización occidental con la
conquista, evangelización y exterminio de la población de las provincias
indígenas. Al momento de la conquista, la región estaba habitada por nativos
americanos de la etnia Ngäbe y Buglé.
Entre los grupos se encuentran los mestizos, negros, y blancos. Los originarios
ya casi no se encuentran en estas provincias debido a muchos factores.
Los santos
Cultura
Por Azuero han pasado diferentes pueblos y civilizaciones que con el tiempo
han ido conformando una identidad cultural particular. Estos pueblos, algunos
muy diferentes entre sí, han ido dejando una huella lentamente asentada entre
los habitantes. La colonización española durante algo más de quinientos años
aún está viviente en las tierras del Canajagua y el Tijeras, mezclado con
algunas tradiciones de los indios de Cubita o Gran Coclé.
Azuero tiene el mérito de haber exportado al resto del país su cultura para
brindarle a la República una unidad cultural y un sentimiento de pertenencia en
las primeras décadas de su existencia. Rica en folclore, con un marcado estilo
colonial en el trazado de sus ciudades y en la filosofía de sus habitantes
Escultura
La cerámica del Gran Coclé con los estilos Tonosí, Cubitá, Macaracas y otros,
así como esculturas de oro de la época precolombina dan testimonio del cultivo
de la escultura en Los Santos desde la Antigüedad. La escultura religiosa de la
época colonial como los retablos de la iglesia de San Atanasio y de Santa
Librada, así como imágenes religiosas y la confección de máscaras de
diablicos, muestran la relación del santeño con la religión católica.
Artes
Se conoce como música santeña, no solo a la música tradicional propia de Los
Santos, sino a un tipo de música específico, tanto de género popular como
culto, definido por unas características propias en el ámbito métrico, melódico y
armónico. Por ello, puede hablarse con propiedad de música santeña
compuesta por compositores no santeños.
La música santeña surge de la mezcla de las culturas que conviven en la
región desde la colonización, y es considerada la cuna de la cultura criolla.
Bailes tradicionales como la cumbia, el tamborito y el punto tienen su origen en
Los Santos. Entre los bailes mas destacados tenemos.
El punto
El punto santeño es un género musical autóctono de Los Santos que incluye en
su estructura la forma melódica y la coreográfica. Posee una composición
creada específicamente para el baile, ejecutado por una sola pareja que
hace gala de donaire, precisión y gracia. Es de ascendencia hispánica y es
considerado el baile y género musical más bello y elegante de todo el istmo de
Panamá. En el punto santeño se hace la presentación del hombre a la mujer
hacia las personas presentes, consta de paseo, danza, escobillao, saltando, y
después la seguidilla en donde el hombre lleva sus manos arriba, es el más
popular en el país. La orquesta del Punto la conforman un violín o un acordeón;
una flauta; la guitarra española, mejorana y ahora un bombón y hasta la caja.
La cumbia
La cumbia es un género musical y baile reconocido como símbolo
del folclor santeño. Posee una conformación coreográfica y musical en la que
destacan elementos españoles (andaluces y gallegos) e indígenas. En su
instrumentación destacan básicamente los bombones (pujador, repicador o
llamador, caja y bombón), maracas, churuca o guacharaca, violín o violín
criollo, flauta y desde finales del siglo XIX, el acordeón diatónico.
El tamborito
El tamborito es una danza cantada a base de palmadas y bombones de origen
americano que data del siglo XVII, producto del sincretismo entre los españoles
y sus esclavos provenientes del África subsahariana. En la provincia de Los
Santos se cultiva el llamado tamborito santeño, de mayor influencia española,
con rico colorido, belleza coreográfica y ritmo mesurado.
La pollera
El vestido femenino tradicional de Los Santos tuvo sus orígenes en España, en
el vestido de la española del siglo XVI a XVII. Si bien tiene influencias de
diferentes regiones de España, con la llegada de inmigrantes castellanos a la
península, se tuvo que adaptar al clima y a la posición geográfica de Azuero y
posteriormente ha ido evolucionando desde la época de la colonización a
nuestros días. El traje de la mujer cordobesa es el que más rasgos comparte
con el traje azuerense, según un modelo existente en el museo del Pueblo
Español en la ciudad de Barcelona. Por lo general la pollera suele ir
acompañada de otros adornos. La cabeza está adornada con tembleques y
peinetas de oro. Los tembleques son una fantasía de flores, insectos, etc.
Deben ser aproximadamente 12 pares.

Costumbres
Arte y costumbre popular tienen un escenario de encuentro en las
famosas ferias y festivales azuerenses. En Los Santos se celebran multitud de
fiestas patronales, ferias de origen comercial y festividades con mayor o menor
pervivencia del folclore tradicional. Entre ellas podemos mencionar:
Festival de nacional de la mejorana
El profesor Manuel F. Zárate, junto a un grupo de amigos y allegados de su
tierra natal Guararé, inició en el año 1,949 el festival nacional de la mejorana en
el distrito de Guararé provincia de Los Santos, proyecto folklórico de más
renombre en la república de Panamá, cultivando el folklore panameño y
protegiendo las costumbres vermiculares que son parte integral de la vida de
los interioranos.
Incluye presentaciones musicales, bailes folklóricos, canto de décimas, corridas
de toros, un desfile de carretas con bueyes, bailes populares, una diversidad de
concurso  y muchas otras expresiones folklóricas, celebrado tradicionalmente
en el mes de septiembre junto a las fiestas patronales de la virgen de Las
Mercedes.
Desfile de las mil polleras
El Desfile de las Mil Polleras es un homenaje a esos grandes hombres y
mujeres, en la elaboración de cada uno de los detalles que hacen que nuestro
traje típico considerado como uno de los más hermosos del mundo, cautive los
escenarios con su belleza y majestuosidad.

La Ley 116 de 10 de diciembre de 2013 establece, en el artículo 1, que el


segundo sábado de enero de cada año se desarrollará el Desfile de las Mil
Polleras, para exaltar la pollera, nuestro traje típico nacional.
Con el fin de que el público conozca un poco más de su historia desde sus
inicios, siendo una labor que la institución ha visto crecer y tomar un mayor
auge cada año, lo que resulta importante para la región en cuanto a la
generación de empleos, basados principalmente en la elaboración y
comercialización de diversas prendas artesanales.

Este sinigual evento es para la Autoridad de Turismo de Panamá, un pilar


fundamental para la estrategia del Plan Maestro de Turismo Sostenible sobre la
conservación de las tradiciones vivas y el patrimonio cultural, que hacen de
Panamá un destino único, razón por la cual, este enero del 2021, la Autoridad
de Turismo de Panamá (ATP) trae la edición especial “Detrás de las Mil
Polleras”, un homenaje virtual a nuestro folklore que busca resaltar el
galardonado traje típico de Panamá, La Pollera, llevando a los ojos de la
audiencia todo el engranaje que lo hace posible.

Es importante destacar que los últimos años ha habido un incremento en la


asistencia de turistas que nos visitan de diversas partes del mundo, sin dejar de
mencionar a los panameños amantes del folklore que se dan cita para disfrutar
esta actividad en la región de Azuero cada año. Por esta razón es para la
Autoridad de Turismo de Panamá, es una de las actividades que redundan en
beneficios, los cuales se demuestran con su permanencia y evolución a lo largo
de los años, además de la creación de la ley que establece el segundo sábado
de enero el día del Desfile de las Mil polleras y la existencia de un presupuesto
para llevarlo a cabo. Este evento se organiza desde las oficinas de la Autoridad
de Turismo de Panamá, a través del Dirección De Coordinación Regional, con
el apoyo de la oficina regional de Los Santos, ubicadas en Pedasí. Desde el
mes de octubre se inicia la organización del evento, uno de los puntos que
podemos resaltar son las buena relaciones que se han tenido durante los
últimos años con las delegaciones asistentes, ya que sin ellas no pudiese
realizarse un evento de tal magnitud.

Carnaval de las tablas


Los Carnavales en las Tablas, Panamá, poseen orígenes religiosos traídos por
los colonizadores españoles. Dichas tradiciones religiosas han estado
presentes en la localidad desde hace unos 200 años aproximadamente. Dentro
del sector de Las Tablas se disputaba la celebración de dos patronales
diferentes, las cuales se realizan en fechas distintas. Debido a la naturaleza
religiosa de los pobladores, estas diferencias provocaban disputas, cada uno
defendiendo sus propias creencias, por lo que, en los días de las festividades
religiosas, cada sector sacaba su imagen para pasearla por las calles de la
localidad. De esta forma, se crearon las “Tunas”. Desde entonces, el poblado
se dividió entre “Calle Arriba” y “Calle Abajo”.
El simple desafío entre imágenes religiosas comenzó a intensificarse,
obteniendo cada vez más una especie de rivalidad con el pasar de los años. La
rivalidad entre ambos sectores era tal, que las autoridades religiosas debían
intervenir para evitar un conflicto. Debido a que las autoridades consideraban
esta actividad como profana, se decidió mover la rivalidad para antes de la
Cuaresma, coincidiendo con los carnavales.
Para la década de los 30, Calle Ariba decide conformar una sociedad por
primera vez para llevar la logística y la organización de los carnavales. De esta
forma, comenzaron a escoger reinas para los carnavales. Al formalizarse la
costumbre también se estableció la modalidad de Culeco, también conocido
como mojadera, actividad que consiste en arrojar agua a todos los
participantes. Calle Abajo siguió los pasos de Calle Arriba y comenzó a elegir
su propia reina de carnaval, comenzando así la verdadera rivalidad de ambos
sectores.
Hoy en día, la rivalidad entre ambas tunas o sectores es notable, ya que las
fiestas de carnaval consisten en desfiles todos los días, en los cuales cada
sector dispone a su reina en una gran carroza. Los pobladores del sector
contrario se dedican a alabar a su reina, mientras desalientan a la reina
contraria. De esta forma, se realizan canciones y tonadas igualmente
satíricas. Las Reinas del Carnaval deben tener piel gruesa, ya que
normalmente se tocan temas que podrían resultar un poco hirientes para la
familia o para la reina directamente.

Corpus Cristi
Las celebraciones del Corpus Christi en la Villa de Los Santos, tienen vigencia
desde los tempranos días de la colonia. Aunque se trata de una fiesta religiosa,
las celebraciones en esta localidad tienen también un carácter folclórico, al
combinar la tradicional procesión con danzas y costumbres locales. La
Asociación Rescate de Danzas "Miguel Leguízamo" ha promovido la
conservación de estas tradiciones y el estudio de sus orígenes. En 2021, estas
celebraciones, junto con las de Parita, fueron incluidas como Patrimonio
cultural inmaterial por la UNESCO.
La Villa de Los Santos, mantiene una historia interesante desde mucho antes
de su fundación, ya que hacia 1515, el Licenciado Gaspar de Espinoza visitó
por primera vez las tierras santeñas que durante la colonia fue Alcaldía Mayor y
depositaria de alguna riqueza colonial, cuando la tomó el pirata inglés Townley.
Para el siglo XVII se establecieron varias familias españolas procedente
de Natá de los Caballeros y existen datos de que en 1589 se da una migración
de santeños hacia el sur de la península de Azuero, dando como resultado la
fundación de nuevas poblaciones tales como Las Tablas, Pocrí, Pedasí entre
otras.
La Villa de Los Santos en la actualidad se constituye como una de las ciudades
donde la conservación de los elementos raizales y tradicionales, como lo es el
caso del Corpus Christi es de suma importancia en la vida de la comunidad.
Estos son algunos de los aspectos más conocidos sobre las primeras
manifestaciones de esta festividad religiosa en las tierras santeñas.
La introducción de los aspectos religiosos cobró mayor fuerza en la Villa de Los
Santos, cuando se levanta el templo que en su fachada principal dice: “Se
remató esta portada en el año de 1782 siendo vicario el Sr. Dn Joachim de
Villaran y Mayordomo el Sr. Dn José Escolar. Una demostración clara que
desde la fundación de La Villa de Los Santos (1569) hasta la instalación del
templo (1782) pasan varios años en los que la catequización debió haberse
dado sin una estructura hasta el levantamiento de lo que es hoy día la Iglesia
de San Atanasio de la Villa de Los Santos.
La Iglesia donde entonces se constituye en el más importante baluarte de la fe
de los santeños y es cuando las celebraciones del Corpus Christi toman mayor
celebridad en tiempos de la colonia, sin duda alguna, se instituyen las
manifestaciones que en ese entonces han de darle características especiales
al Corpus Christi.
Para esa época la Iglesia católica Universal en su inquietud de captar adeptos
al cristianismo, utilizó formas de teatro profano en los templos de toda Europa y
por ende en España, costumbre que se trajo a América y sin duda alguna
encontró su asiento en la Villa de Los Santos y es precisamente en el festejo
del Corpus Christi donde se introdujeron danzas y oficios propios de la comuna
santeña, en el caso de algunas representaciones de Autos Sacramentales que
aún tienen vigencia como la lucha entre el bien representada por el Arcángel
San Miguel y el Demonio representado por el Diablo Mayor.

Herrera
Costumbres y tradiciones de la provincia de herrera Artesanías: la provincia es
reconocida por ser parte fundamental de la conformación del folclore
panameño: junto a la provincia de Los Santos. En este sentido es muy famoso
el Festival del Manito Ocueño, fiesta netamente tradicional que se realiza en
Ocú. Su alfarería es muy extensa, centrándose en reproducciones
precolombinas de alta calidad, lo que la hace de las más cotizadas de la
república.
La provincia sobresale además en la producción de la bebida alcohólica más
popular de Panamá, el "seco". La marca más comercializada, controlando el
mercado panameño, es el Seco Herrerano, producido por Varela Hermanos,
compañía familiar con base en Pesé. Las polleras para las regiones de la
provincia de Herrera esta, la Montuna Ocueña, este traje se acompaña de un
tocado ya sea de tembleques, sombrero blanco, trenzas y flores naturales; la
camisa de esta montuna es blanca con encajes. o Fiestas Patronales-San
Sebastián o Festival del Manito Ocueño: declarado fiesta Folklórica Nacional
mediante Ley No. 53 del 1ro. De dic. De 1999.

 Manifestaciones Folklóricas -Origen de la Mejorana


 -Bailes de Mejorana
*Mejorana por 25
*Zapatero
*Socabón
*Cumbia Zapateada.
VESTUARIO OCUEÑO
1.Vestuario masculino: 1.-Montuno de Trabajo -Montuno de lujo.
VESTUARIO MASCULINO 1.-Sombrero 1.-Camisilla Blanca, pantalón negro y
cutarras. VESTUARIO FEMENINO OCUEÑO.
Pollera de trabajo. “Montuna Ocueña”.
POLLERA DE GALA-MATRIMONIO.
Arreglo de la Cabeza Costumbre:
- fiesta del monito ocueño
- carnaval de Chitré de la Barraquera.
- fiestas patronales de San Miguel arcángel.
Carnavales:
El carnaval de Chitré es uno de los preferidos por los panameños, aunque el de
Ocú ha tomado bastante fama en los últimos años.
Fiestas Arte y costumbre popular tienen un escenario de encuentro en las
famosas ferias y festivales azuerenses.
Entre los más famosos están: El Festival del Manito en Ocú, La semana del
Campesino y la Feria Internacional de Azuero, que, aunque físicamente no está
localizada en Herrera, es de uso compartido con la provincia de Los Santos.
Los festejos de índole religioso tienen una honda tradición azuerense y un gran
fervor popular. Destacan la celebración de la Semana Santa, San Juan Bautista
de Chitré, entre otros. Carnaval Otro festejo de gran tradición y proyección es el
carnaval de Chitré, conocido coloquialmente como el carnaval de la berraquera.
El carnaval azuerense se caracteriza por la rivalidad entra las calles arriba y
abajo, que se enfrentan cada año con tonadas y carros alegóricos, aunque esta
tradición nació en Las Tablas ahora se celebra el carnaval de esta forma en
casi todo el país. También tienen importancia el carnaval de Parita y el de Ocú,
que es el único carnaval en Panamá con 3 calles: arriba, abajo y la del medio.
El carnaval de Chitré es uno de los más populares en Panamá.

Cocle
Las Costubres y Tradiciones de la Provincia de Coclé
Costumbres y tradiciones de la provincia de Coclé
La extracción de tintes naturales es una práctica muy tradicional en la
comunidad de San Miguel Centro, utilizada para obtener tintes naturales con
los que pintan los vestidos que utilizan en la práctica de su danza (Cucuá).
Usan la hoja del bejuco llamado “Ojo de Venado” para sacar el tinte negro,
“Yuquilla” para el amarillo y “Guaimí” para sacar el rojo.
- El proceso de confección del sombrero.
La sabiduría que encierra el proceso de confección del sombrero en la región
de La Pintada, es de mucha significación. Los procesos de confección varían
cualitativa y cuantitativamente. Estos sombreros son elaborados en una horma,
tejiendo fibras delgadas de una planta llamada Pita. La fineza del sombrero es
medida por la cantidad de vueltas que se tejan, entre más vueltas más fino será
el sombrero.El sombrero confeccionado en La Pintada de Penonomé es
reconocido en toda la Nación, por su especial forma, es un sombrero blanco
con diseños de líneas negras como si estuviera pintado, por ello lleva el
nombre de Sombrero Pintao.
- El proceso de confección del vestido de la danza del diablo Cucuá.
El procedimiento de la confección del vestido de la danza de diablos cucuás de
San Miguel Centro y todo lo que ello encierra, es sin duda una manifestación
muy especial. Este se confecciona de la corteza de un árbol llamado Cucuá
(Moraceae- Poulsenia Armata) el cual se procesa de forma artesanal desde el
corte del árbol, hasta la preparación de una textura que proviene de la cáscara
del árbol cucuá, la elaboración de los hilos con que se cose el traje y finalmente
los diseños pintados con tintes naturales hasta la confección de la máscara.
Costumbres y tradiciones de la Semana Mayor en Coclé
La Semana Santa o Semana Mayor se conmemora en todo el país, pero cada
pueblo tiene sus costumbres y tradiciones que vienen de generación en
generación, y que le dan el toque especial, único en cada región.
En Penonomé, la Semana Santa se inicia el viernes de Dolores con una
procesión que parte de la catedral San Juan Bautista de Penonomé, con la
imagen de la Dolorosa y llega a la Capilla de San Antonio, donde la Virgen se
encuentra con su hijo y con dolor, lo deja y continúa la procesión.
El día sábado se celebra una feria en los alrededores de la Capilla de San
Antonio, donde miles de personas se reúnen y hacen reverencia a Jesús, que
permanece sentado en el Altar de la Capilla. Las personas se mantienen en
vigilia durante la noche y al día siguiente, Domingo de Ramos, se da inicio a
una de las tradiciones más antiguas que se conocen de la Semana Santa en
Penonomé.
El Domingo de Ramos se celebra una misa donde se reparten las pencas
benditas a todos los asistentes. En horas de la tarde se prepara a un burrito y
sobre su lomo se coloca a Jesús.
El burrito se traslada desde la Capilla de San Antonio, de donde sale hasta la
Catedral, pero antes, en una de las calles de la barriada San Antonio, el burrito
con Jesús a cuestas traspasa la tradicional Puerta de Tierra.
A principios de siglo, esta Puerta de Tierra se confeccionaba basándose en
madera y pencas adornadas a lo largo con flores. La confección está a cargo
del profesor Víctor Tejeira Quirós, hijos y familia. En la Biblia se habla de una
Puerta de Tierra y la misma representa la llegada triunfante de Jesús a
Jerusalén. En el Vaticano aún se conserva la tradición y ellos mantienen una
puerta cerrada por un período de tiempo, luego del cual la vuelven a abrir,
como un acto simbólico.
El profesor Heraclio Quirós, miembro de la familia encargada del arreglo del
burrito cada Domingo de Ramos, señaló que esta es una tradición que ha
pasado de generación en generación en su familia, desde hace un siglo.
La tradición la inició la familia George Navas y el burrito lo prestaba Don
Pascual Quirós Saénz. Al caballito se le conoce desde hace un siglo con el
nombre de "Quitrín". Con los años, al desaparecer el señor Quirós y hoy, su
hijo Ovidio Quirós G., el arreglo del burrito lo realiza la profesora Divida Quirós
y familia, quienes confeccionan un precioso manto con el que cubren a Quitrín.
Además, lo adornan en sus patas con galones dorados y sus riendas también
son adornadas.
La Semana Mayor representa lo mismo para todos los creyentes, pero
definitivamente, no todos la conmemoramos igual. Cabe destacar que en
Penonomé las Andas de las imágenes son ricamente decoradas por
comisiones encargadas por familias que han querido tener esta misión, y
durante las procesiones se realizan las 15 estaciones de que hablan las Santas
Escrituras.
Coclé es una provincia del centro de Panamá. Su superficie es de 4.927 km².
Su capital es Penonomé. Limita al norte con la provincia de Colón, al este con
la provincia de Panamá, al sur con la de Herrera y el golfo de Parita y al oeste
con la de Veraguas. El centro y norte de la provincia esta accidentados por la
cordillera central; al sur pertenece las llanuras centrales, tierras bajas muy
fértiles que se extienden hasta el litoral.

Entre algunas de sus tradiciones tenemos:


La danza Cucuas, esta danza pertenece a las festividades del Corpus Cristo y
tiene aproximadamente cien años de estarse practicando, a pesar de que no
tiene expectativa o el mismo entusiasmo que años anteriores debido a que su
participación se ha visto reducida. Digno de anotarse que esta danza se reduce
a la declamación de coplas con sentimiento religioso y jocoso, acompañado de
movimientos sin gran expresión y de gritos muy particulares; es una actuación
muy particular de los habitantes del norte de Penonomé, específicamente hoy
día San Miguel Centro. La presencia de los Cucuas en Penonomé se daba
anteriormente en la Fiesta de Corpus Cristi la nota festiva, pero en lo íntimo
estaban inspirados por un arraigado sentimiento religioso. Ellos cantaban y
danzaban reverentemente al paso del santísimo sacramento.
El Topón es muy difícil conocer el origen de esta bella tradición.
No ha sido posible encontrar el manantial de esta bella tradición, ni la exactitud,
de cómo inicio, ya que aquellas personas testigos de esos inolvidables
momentos, ya descansan en paz del señor.
Oscila de haber nacido, por los años de 1970; este cálculo, no exacto figura los
primeros inicios de la tradición del topón en La Pintada, la cual tuvo que haber
sido precedida por un sacerdote católico, desde lugar o zona coclesana.
El Toro Guapo, manifestación folclórica que se celebra desde 1964. fiesta
tradicional que ha pasado de generación en generación, la cual se ha
preservado, enriquecido a través de los años. Toro Guapo es lo mismo que
decir Toro Bravo o valiente. El mismo es en homenaje a toros que se lidiaban
alegóricamente, con cuernos, armazón de cañas y bejuco. El festival de toro
guapo es el resultado de ese progreso que se apoyó en una pujante ganadería
de allí nace la creatividad de construir el toro bravo quien, acompañado de
alegres tambores, tunas, alegran el pueblo en las festividades. El toro guapo se
construye de caña brava seca, formando un armazón ahuecado para que
pueda meterse el hombre que va a danzar.
Veraguas
Bailes.
Cumbia: las cumbias veragüenses son cumbias alegres, que representan
faenas de una región trabajadora. Entre las cumbias populares podemos
mencionar: La cumbia de los melones, Si te pica ráscate, y cumbia de los
peones.
Punto: un punto muy popular de la región veragüense es: El Chatra.
Tamborito: el tamborito veragüense, posee una gran calidad poética, sus
melodías juntan la alegría con la tristeza al mismo tiempo. Ejemplo de
tamborito tenemos "él dice que ya no me quiere".
Vestido.
Pollera de gala sin labor
Esta pollera se elabora con telas lisas de colores pasteles o estampadas.
Originalmente el tipo de tela le daba categoría a la pollera; las más costosas se
hacían con seda y satines. Hoy día se estila usar voilé en su confección, pues
es muy difícil encontrar organza, percal y otras telas.
Entre los aderezos que se utilizan son algunas cadenas, como guachapalí,
bruja, chata y rosario. Además, zarcillos y un tapahueso, cuatro pares de
peinetas, un peinetón y un par de peinetas robacorazones. Para sostener las
peinetas, se entreteje una cinta entre los dientes de las robacorazones y el
peinetón, que se amarra a la altura del nacimiento del cabello. La cinta es de
uno de los colores del enjaretado, uno o dos pares de pimpollos sobre las
orejas. El peinado son dos trenzas traseras. La dama baila descalza.
Vestuario de gala masculino.
Mientras que el vestuario del varón (centenario) usa una cotona adornada con
un pañuelo que podía llevarse al cuello o en el bolsillo. Pantalón negro,
sombrero de pepita de guate y cutarras. El vestuario actual, camisilla
veraguense, tiene alforzas verticales delanteras y traseras en talco piramidal
(zigzag). Pantalón negro, cebadera, sombrero y cutarras.
Pollera montuna
Esta montuna se encuentra en la región central de esta provincia y era el
vestido común de la campesina veraguense. A inicios de 1991 se inició su
rescate, pues se había dejado de usar en gran parte de la región. La camisa
lleva dos arandelas rematadas con encaje, adornada con alforzas. Usa tela
blanca de voilé, aunque se ha visto en tonos pasteles de acuerdo al color de la
zaraza del pollerón. También se usó en el pasado coquito pintado o estampado.
Se enjareta con lana de dos colores en corrido, zigzag o ambos. La falda tres
tramos o tucos en tela de zaraza a la altura del tobillo. Gallos largos en la parte
trasera derecha, cuyo número y color depende de la cantidad y color de la lana
del enjaretado de la camisa.Se usaba corta para no ensuciar la basta. Los
aderezos que se utilizan con esta pollera son en tapahueco, dos a tres
cadenas: las más comunes son la guachapalí, chata y rosario. Aretes,
especialmente dormilonas y zarcillos. Sombrero de junco, acompañado de una
par de pimpollos o flores naturales. Las damas van descalzas. Un dato curioso:
es tradicional que las cantalantes en esta región usen un pañuelo rojo
amarrado a la garganta, para protegerse del rocío de la noche y del mal de ojo.
El peinado lleva dos trenzas traseras atadas tradicionalmente con la lana de la
jareta, aunque actualmente se le ve también con cinta.
Montuno veraguense.
Mientras que, el vestuario que usa el varón, la coleta y pantalón chingo o jeans,
cutarras y sombrero de junco. Montuno con flecos. Pantalón chingo, con
sombrero de junco, cutarras, tajona y machete.
Artesanías.
En esta provincia el trabajo artesanal la realizan principalmente los indígenas
guaimíes para lo que emplean mucha imaginación y habilidad se hacen
sombrero, bolsas, adornos, carteras, porta macetas tejidos en fibra, artículos de
cuero, trabajos de escama de pescado, alfarería y cerámica, cerámica
esgrafiada, chocares, collares de chaquiras, cortinas de caracoles.
Costumbres en las fiestas patronales:
Cabalgatas, bailes, venta de comida y corridas de toro, entre otros eventos.
Una de sus costumbres es celebrar la medalla milagrosa con el famoso paseo
de “anditas”, el 26 de noviembre.
Festival de La Pollera
En Panamá se realizan diferentes festivales en el año, en donde nuestro
vestido típico nacional es el invitado especial. Estos festivales buscan resaltar y
preservar los valores típicos de nuestra república, entre estos Festivales
podemos mencionar:
Festival de la Pollera Margarita Lozano: se realiza en la ciudad de Las Tablas el
22 de julio de cada año mediante la Ley No. 50 del 24 de noviembre de 1961 y
su nombre se da en honor a la primera reina del Festival de la Pollera Sra.
Margarita Lozano (q.e.p.d.).
Este evento busca además de engalanar la fiesta de la santa patrona de Las
Tablas Santa Librada, resaltar el trabajo de las artesanas de la provincia. En la
actualidad es organizado por El Club de Leones de Las Tablas
Festival de la Pollera y La Camisilla Margarita Escala: se realiza en la ciudad
de Panamá desde 1975 buscando igualmente, premiar los mejores trabajos en
los diferentes estilos, aunque con reglas y normas diferentes a las utilizadas en
el Festival de Pollera Margarita Lozano. Su organizadora es la folclorista
panameña Margarita Escala.
En este festival participan tres categorías de Polleras: Polleras de Talco en
Sombra o Sombreada Calada Polleras Marcada Pollera Zurcida o Bordada.
Aspectos Importantes que se toman en cuenta a la hora del concurso:
confección, de acuerdo con los materiales que consagra la tradición; lo
tradicional de la labor; lo tradicional en prendas (estas deben ser auténticas y
no deben repetirse), la gracia y donaire con que se lleve la pollera, el atuendo o
arreglo en general, y la confección de las enaguas.
Es importante mencionar que en el año 1988 se introduce el Concurso de la
Camisilla para incentivar la participación del varón en el Festival.

También podría gustarte