Está en la página 1de 2

Ayudantía 8 “Políticas de Mantenimiento”

2° Semestre 2022
Profesor: Tomás Grubessich Ayudantes: Felipe Carrasco
Jorge Jiménez
Valentina Moroni

Ejercicio 1:

Al realizar el análisis de la política de mantenimiento preventivo a edad constante a las 70 horas del
componente X, se ha determinado que el presupuesto anual de mantenimiento (incluyendo
destrucción de negocio) asciende a 5 millones de pesos, considerando un horizonte de operación anual
de 5.000 horas. Se conoce que existe una probabilidad de un 80% de que la intervención sea
preventiva, y por consiguiente, una probabilidad de un 20% de que sea a la falla. En relación a la
duración de la intervención de mantenimiento, la intervención preventiva toma 5 horas y a la falla, 10
horas.

El costo del repuesto es de $10.000, el costo de mano de obra de mantenimiento es de $2.000 por
hora, el costo de ineficiencia es de $20.000 por hora y en el caso del mantenimiento a la falla existe
una multa de $30.000 por intervención.

Determine la disponibilidad esperada del componente X, número de intervenciones preventivas y a la


falla en un año, considerando la política de mantenimiento preventiva a edad constante cada 70 horas
definida para el componente.

1
Ejercicio 2:

En Chile, la industria láctea es abastecida por la producción nacional de leche cruda o leche fresca
para la posterior elaboración de productos y derivados lácteos. Los productores lecheros, que se
encuentran altamente atomizados, corresponden al primer eslabón de la cadena productiva de la
industria láctea, y cuentan con la disponibilidad de ganado (vacas lecheras o para ordeña) y
maquinaria necesaria para la extracción y primera refrigeración de leche cruda.

La empresa Colunes S.A ubicada en la región de Los Lagos, se destaca por ser la mayor productora
de leche no reconstituida del país, además de elaborar múltiples productos derivados de la leche. Es
justamente debido a su amplia participación en el mercado de los lácteos, que la empresa se encuentra
analizando el comportamiento de una de sus principales máquinas de extracción de leche, la Fénix
2020 y su componente principal AA20, ya que ésta ha generado un aumento considerable en los costos
de mantenimiento, debido a la ocurrencia de fallas. Este tan importante componente presenta en la
actualidad una tasa de falla creciente y un MTBF de 310 horas.

En relación con el mantenimiento del componente AA20, se cuenta con la información de que el costo
del repuesto cada vez que se realiza mantenimiento correctivo o preventivo, asciende a $750.000, que
el mantenimiento de tipo correctivo requiere de 18 horas para su ejecución, mientras que el preventivo
requiere de 10 horas. Cada vez que se realiza un mantenimiento de tipo correctivo, se debe pagar un
costo de set-up de $500.000. El costo de la mano de obra para mantenimientos correctivos es de
$23.100 por cada hora de trabajo, siendo un 5% mayor que el costo por hora de mantenimiento
preventivo. Las horas que trabaja Fénix 2020 corresponden a 3 turnos de 6 horas cada uno, 7 días a
la semana, las 52 semanas del año. En cuanto a la facturación que se tiene en base al funcionamiento
del equipo, ésta alcanza a $245.000 por hora, de los cuales un 30% son utilidades y un 20% son costos
fijos.

Para determinar la política de mantenimiento más adecuada para el componente AA20, Colunes S.A
convocó a 3 equipos de expertos para estudiar la situación. Al respecto, el primer equipo propone que
debiese realizarse un mantenimiento correctivo, ya que según ellos no se justifica la interrupción del
proceso sin que exista una falla. Un segundo grupo de expertos propone un mantenimiento preventivo
a edad constante cada 190 horas, argumentando que con esta política se realizarían solo 4
intervenciones correctivas en el año y se obtendría una confiabilidad del componente AA20 del 90%
al uso asociado a la intervención preventiva. El último grupo también propone un mantenimiento
preventivo a edad constante, pero este lo determina a las 160 horas, justificando su posición
mencionando que con esa política se logra una disponibilidad esperada del componente AA20 de 93%
y que se obtiene una relación 95% preventivo y 5% correctivo (respecto del número de
intervenciones).

a) Determine cuál de las tres alternativas de política de mantenimiento es la más conveniente,


basado en un criterio de esperanza de costos de mantenimiento por unidad de tiempo.

b) Respecto de la política seleccionada en a), obtenga presupuesto de mantenimiento anual


(incluyendo destrucción del negocio), disponibilidad esperada y número de intervenciones
preventivas y correctivas esperadas en un año.

También podría gustarte