Está en la página 1de 3

MÓDULO II

TEMA 14
LA AUTORIDAD ESPIRITUAL
Ro. 13:1-2 Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Dios, y las que
existen, por Dios son constituidas. Por consiguiente, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por Dios se ha
opuesto; y los que se han opuesto, sobre sí recibirán condenación.

Introducción: La Biblia menciona que, desde tiempos antiguos, Dios delegó de su autoridad a diferentes personajes,
con la intención de que pudieran ejercer gobierno sobre pueblos; pero debido al mal uso que le dieron algunos de
ellos, Dios les quitó esta autoridad, desechándolos de su presencia.

Desarrollo: Dios siempre ha delegado de su autoridad, de muchas formas en otros tiempos (He. 1:1-2), pero ahora
ha delegado toda autoridad a su Hijo Jesucristo, quien es el heredero de todo. El Señor Jesucristo triunfó con poder
sobre las potestades y antes de ascender a la diestra del Padre, delegó esta misma autoridad a su Iglesia (Mt. 28:18-
20). Es entonces tarea de los hijos de Dios, hacer buen uso de la misma, para cumplir el propósito divino y
beneficiarse de este don inmerecido. Autoridad del G1849 exousia, que significa poder de decisión, libertad de
hacer continuamente un favor, la facultad de dar permiso para hacer algo, influencia y poder para reglamentar y
gobernar, es decir, que la autoridad es la potestad que tiene alguien para gobernar, reglamentar, dirigir u ordenar, y
la facultad de delegar (autoridad) en otra persona. Las personas que ejercen autoridad no deben abusar de ella,
para cometer actos injustos. En la Biblia encontramos malos y buenos ejemplos de personas a quienes Dios les
delegó autoridad para realizar trabajos específicos y los resultados que tuvieron.

EJEMPLOS DEL MAL USO DE LA AUTORIDAD

✔ LUZBEL Ez. 28; Is. 14:


Características Usos de la autoridad Resultado
▪ Luzbel era un protector de doble unción. ▪ A los suyos no les abrió la ▪ Perdió la autoridad que se le
▪ Conocía todos los secretos de Dios. cárcel. había delegado.
▪ Era sabio y prudente. ▪ Tenía comercio espiritual. ▪ Es desechado y humillado.
▪ Era el sello de la perfección. ▪ Se enalteció por las ▪ Su final es el lago de fuego.
▪ Estaba en el huerto de Dios riquezas. ▪ Enemigo de los hijos de Dios.
▪ Se enseñoreaba del
pueblo.

✔ ADÁN Gn. 1:26:


Características Usos de la autoridad Resultado
▪ Creado a imagen de Dios. ▪ Empezó bien a ejercer ▪ Muere espiritualmente.
▪ Alma viviente, su mente era utilizada autoridad. ▪ Se le abren los ojos de la
al 100%. ▪ Lo gobernó su alma carne.
▪ Comunión constante con Dios. (Sentimientos). ▪ Entró el miedo (descendió su
▪ Desobedeció a Dios. amor).
▪ Fue echado del paraíso.
▪ Maldicen su lugar de habitación
(tierra).

✔ SAÚL, 1 S. 9:
Características Usos de la autoridad Resultado

▪ Le cambian el corazón. ▪ Convertido, usurpa autoridades ▪ Un espíritu inmundo lo


▪ Era un ungido de Dios. (1 S. 13:9). atormenta.
▪ Tenía dones de Dios (profetizaba). ▪ Tenía evangelio legalista ▪ Apóstata irreversiblemente de
(1 S. 14:26). la fe.
▪ Era rebelde con sus coberturas. ▪ Muere.

EJEMPLOS DEL BUEN USO DE LA AUTORIDAD

✔ MOISÉS, Ex. 3:1


Características Usos de la autoridad Resultado

▪ Pastoreaba ovejas. ▪ Liberta a sus hermanos del ▪ Fue el hombre más manso
▪ Tenía un corazón dispuesto para la enemigo. sobre la tierra.
obra. ▪ Con la vara hace señales para ▪ Terminó la obra que Dios le
▪ Anhelaba ser llamado por Dios. los incrédulos. encomendó.
▪ Le dan vara de autoridad. ▪ Sujeta a la naturaleza (Ex. ▪ Terminó lleno de vigor (Dt. 34:7)
14:17).

✔ EL SEÑOR JESUCRISTO, Mt. 3:15-16:

Características Usos de la autoridad Resultado


▪ Obediente en todo al Padre. ▪ Liberta a los necesitados ▪ Exaltado hasta lo sumo
▪ Pastor para su pueblo. (Is. 61:1-3). (Fil. 2:9-11).
▪ Santo, misericordioso, humilde. ▪ Reprende a los demonios. ▪ Adorable (He. 2:8-9).
▪ Sana ▪ Predica con autoridad.
▪ Le es dada toda autoridad
(Mt. 28:18).

ALGUNOS PRINCIPIOS BÍBLICOS PARA HACER BUEN USO DE LA AUTORIDAD QUE CRISTO NOS DELEGÓ:
▪ No podemos tener ninguna autoridad espiritual, si no nos la delegan (Jn. 19:11).
▪ La autoridad de Dios sobre potestades espirituales la ejercen los que tienen fe para creer (Mt. 28:18-19).
▪ No se puede hacer uso de esta autoridad cuando se tiene miedo por haber desobedecido a Dios Gn. 3:10; Ro 13:3-
4
▪ Los que reconocen autoridad sobre ellos, pueden ejercer autoridad sobre otros (Mt. 8:9).
▪ Nuestro Señor Jesucristo nos libró del pecado, la ley y la muerte (Ro. 8), y quitó los decretos que nos eran
contrarios, despojando a las potestades y exhibiéndolas públicamente (Col. 2:14).

4. BENEFICIOS DE RECONOCER AUTORIDAD.


No recibiremos condenación (Ro. 13:1-2): La Biblia dice que todas las autoridades han sido puestas y constituidas
por Dios, y que el que las resiste, se opone a Dios y recibirá condenación, por lo tanto, quien las reconozca y
obedezca, recibirá vida.

Hay edificación (1Co.10:8; 2Co. 13:10): El reconocer autoridad a través de la obediencia, trae a nuestras vidas
edificación, puesto que la Biblia dice que la autoridad no es para destrucción, sino para corrección.
Hay paz (1 Ti. 2:1-2): Pablo nos exhorta a rogar y orar por todos los que están en autoridad, lo que nos permitirá
vivir una vida tranquila y sosegada.

Agradamos a Dios (1 P. 2:13-15): Cuando nos sometemos a nuestras autoridades, por obediencia a Dios, estamos
haciendo su voluntad, pues estaremos dando el testimonio que Él está al control de nosotros.

Conclusión: Como cristianos, Dios nos ha delegado autoridad, la cual debemos ejercer conforme a su Palabra y no
abusar de ella con propósitos mezquinos e intereses propios; la autoridad es un camino de doble vía, puesto que en
algún momento determinado ejerceremos autoridad, pero también debemos reconocerla en aquellos ministros que
Dios ha puesto al frente de su pueblo, pues así agradaremos al Señor y nos edificaremos mutuamente.

También podría gustarte