Está en la página 1de 2

La Estructura Dramática

y el Juego Escénico
Elementos que constituyen toda estructura dramática: Los personajes 1/2

Actividades de indagación

a. Objetivo
Que los estudiantes conozcan cuáles son los elementos que constituyen toda estructura
dramática, iniciando por los personajes

b. Indagación sobre los conocimientos previos que tienen los y las estudiantes
acerca de la estructura dramática y Candelaria:
Invitación a los y las estudiantes a compartir
1. ¿qué saben acerca de los elementos que constituyen toda estructura dramática y sobre los
personajes en esta?
2. ¿Qué personajes de Candelaria conocen y reconocen?

Invitación a los y las estudiantes a explorar en internet y en otras fuentes de información


acerca de los elementos que constituyen toda estructura dramática en una historia o
narración, centrada en los personajes en esta y en Candelaria.

Actividades de producción

a. Presentación de información acerca de elementos que constituyen toda


estructura dramática, sobre los personajes en esta y en Candelaria

Elementos que constituyen toda estructura dramática:


La estructura dramática organiza los componentes que determinarán el desarrollo de la acción
en una historia, narración o relato, lo que hace que una historia exista y se desarrolle en términos
narrativos. Los componentes que conforman la estructura narrativa son los siguientes:
Los sujetos activos o personajes.
Los entornos.
Los conflictos.
Las acciones.

Sujetos activos o personajes:


Los personajes son los sujetos escénicos. La construcción de los actores. Los personajes son a
quienes le suceden las cosas. En las obras dramáticas o teatrales, tenemos noticias suyas por lo que
dicen en los diálogos o parlamentos y por lo que las acotaciones señalan de sus acciones, gestos y
edades. Estas noticias acerca de los personajes nos aportan datos de ellos que nos servirán para ir
dando forma a su construcción o composición.
La Estructura Dramática
y el Juego Escénico
Elementos que constituyen toda estructura dramática: Los personajes 2/2

b. Presentación de información acerca de algunas personas y personajes de


Candelaria.

Personas y personajes significativos en Candelaria:


En Carreto, corregimiento de Candelaria, una mujer rescató del olvido una danza que tiene su
origen a inicios del siglo anterior. Se trata de la señora Cloris Machacón quien organizó a “Los
Negros Azules”, un grupo de danzas folclóricas que ha ido avanzando y a nivel departamental es
muy reconocido.

La señora Nohemí Miranda quien es la que ha creado el baúl de los recuerdos y sabe todos los
hechos que han surgido en Candelaria/Atlántico.

El “Festival de la alegría” es una tradición que se celebra todos los años en el mes de agosto y
es organizada por Yamil Bolívar. Se realizan juegos, reinados, entre otras actividades:
La llorona.
El hombre sin cabeza.
El gangoso.
El caballo sin cabeza.
La Mohana.

Actividades de aplicación
a. Actividad de aplicación de los nuevos conocimientos acerca de los elementos que
constituyen toda estructura dramática, específicamente sobre los sujetos activos o los
personajes:
Invitación a los estudiantes a tomar fotos y hacer perfiles de personajes de su tierra
(personas, animales y cosas).

b. Socialización de fotos y perfiles de personajes del territorio “Personajes de mi tierra”

c. Evaluación de los aprendizajes de los aprendizajes de los estudiantes acerca de los


elementos que constituyen toda estructura dramática, centrados en los sujetos activos o los
personajes.

También podría gustarte