Está en la página 1de 2

Ciclo de Calvin

1.-¿Qué es? Es la única


ruta metabólica que
utilizan los organismos
autótrofos para
incorporar la materia
inorgánica de la cual se
alimentan, tal y como el
CO2 atmosférico

 2.-Fases: Se pueden
dividir en tres etapas
principales: fijación de
carbono, reducción y
regeneración de la molécula
de partida
 3.-Función y descubridores: Sintetizar la
producción de azúcar y regenerar ciertas
moléculas que sirvan nuevamente de
aceptores de CO2 y que el ciclo pueda
seguir repitiéndose. Para resumir la función
y el proceso, podemos decir que el CO2
entra en la planta y sale en forma de
azúcar.
El ciclo de Calvin fue descubierto por Melvin
Calvin, James Bassham y Andrew
Benson de la Universidad de California,
Berkeley, mediante el empleo de isótopos
radiactivos de carbono-14.

melvin james
calvin bassham
James Alan Bassham fue un científico
estadounidense conocido por su
trabajo sobre la fotosíntesis. Él recibió
un B.S. grado en química en 1945 de
la Universidad de California y su PhD.
se graduó en 1949

Calvin estudió en el Michigan


Andrew Alm Benson fue un biólogo
College of Mining and Technology,
donde en 1931 obtuvo su
andrew estadounidense, conocido por su labor
licenciatura en Química, y en 1935
se doctoró por la Universidad de
benson en la comprensión del ciclo del
carbono en las plantas. Benson era hijo
Minnesota, con un tema de tesis de un médico rural nacido en Suecia
sobre la afinidad electrónica de Estudió en la Universidad de California
los halógenos Calvin, que llegaba en Berkeley.
a la Universidad de Mánchester
para realizar estudios
posdoctorales, trabajaba con el
catedrático Michael Polanyi

También podría gustarte