Está en la página 1de 3

La psicología de la mujer

Autor Helen Deutsch

Helene Deutsch fue una pionera en el acercamiento a la


psico(pato)logía de la mujer desde la perspectiva psicoanalítica,
aunque arrastró algunas limitaciones en sus ideas en parte por la
fidelidad que le tenía a Sigmund Freud y en parte por sus propias
conflictivas neuróticas. En todo caso, llamó la atención sobre la
Descripción influencia de los factores culturales en el establecimiento del sistema
sexo-género y en variados trastornos específicos de la mujer,
superando la tesis falocéntrica freudiana. A pesar de ello algunas
feministas de su época la consideraron una traidora de la causa
femenina

Estado En proceso

Tags Psicologia

Puntuación

Portada

Fecha
@10/08/2022
inicio

Fecha
finalizado

Creación @August 10, 2022 12:07 PM


de datos

TRANSCRIPCIÓN DEL LIBRO


¿Motivo de la transcripción?

La psicología de la mujer 1
Tres motivos: El primer motivo es porque el libro no existe o no pudo ser encontrado
en un buen formato de lectura, se pudo conseguir una copia en fotografía de cada
página. El segundo motivo es el de practicar mi escritura en teclado. El tercer
motivo es el de motivarme a escribir, lo que sea, escribir es algo que quiero hacer
hasta morirme.

La psicología de la mujer
TRANSCRIPCIÓN DEL LIBRO
La psicología de la mujer
PRÓLOGO

La psicología de la mujer 2
PRÓLOGO
El estudio de la psicología tiene muchas formas. Es es legítimo y necesario dado que la
psicología humana es el estudio de la conducta del hombre, de los motivos y
sentimientos, es decir, el estudio de su mecanismo neurofisiológico más complejo.
Algunos investigadores han hecho experimentos en animales y han aplicado las
conclusiones generales, de un modo más o menos razonable, a fenómenos similares
del hombre (Cannon, Pavlov, Lasbley); otros han ideado tests para ser usados en el
hombre con objeto de medir toscamente ciertas formas de la conducta humana, y
mediante gran número de observaciones han llegado a conocer lo que es la respuesta
“normal” y que la respuesta “anormal” (Binet, Rorsebach, Murray, Mackinley). Análisis
recientes de las capacidades mentales mediante numerosos tests de rendimiento,
analizados matemáticamente, han dado al ¨factor análisis” un lugar importante en la
psicología humana (Speaman, Thurstone). Podrían ser mencionados otros muchos
métodos de que la mayor parte obedece a concepciones generales. El estudio clínico
se halla en el otro esquema de la escala, pues primariamente se refiere al individuo. De
estas observaciones pueden obtenerse algunas veces generalizaciones, pero es
necesario largo tiempo par acumular datos válidos. De todos modos, el gran valor de
este método clínico en el psicoanálisis radica en que ataca directamente la cuestión
que tanto se desea resolver: ¿Por qué la gente actúa de ese modo? La necesidad
imperiosa de nuestra generación es penetrar en la naturaleza humana, en la conducta
del hombre.

Lo que French llama “abordar desde el punto de vista clínico la dinámica de la


conducta” es tan ciego como el arte de escribir, pero Frend hizo de ese método una
disciplina médica. Es tanto que está disciplinado, en tanto que practica cuidadosas
observaciones y somete a la prueba sus teorías, constituye ya una ciencia. no
necesitamos preocuparnos por el snobismo intelectual que pretende mantener el
término “ciencia” para las chucherías del laboratorio. Los primeros tanteos, si son
sinceros, son tan “científicos” como la determinación final. Pero

La psicología de la mujer 3

También podría gustarte