Está en la página 1de 6

“Año 

de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

UNIVERSIDAD NACIONAL
“HERMILIO VALDIZAN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
E.A.P. ECONOMÍA

TRABAJO NUMERO 3: GRAFICAR LA


FRONTERA DE POSIBILIDADES DE
PRODUCCIÓN PARA EL PAÍS B (FPPB) Y
DESAROLLAR LOS ENCISO E Y F.

TRABAJO INDIVIDUAL

 AUTOR:
 Moron Ochoa, Yimi Junior.

 ASIGNATURA:
 Economía Internacional

 DOCENTE:
 Dr. Roque Valdivia Jara.

HUÁNUCO-PERÚ

2023
TRABAJO NUMERO 3
GRAFICAR LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN PARA
EL PAÍS B (FPPB) Y DESAROLLAR LOS ENCISO E Y F.
Resolución:

Entonces vamos a realizar el grafico de curva FPP país B:

a LQ QQ + a LV QV =S L(B) Ecuacion lineal clásico no ricardiano

Si desarrollamos:

 QUESO EN TÉRMINOS DE VINO:

S L(B) a LQ QQ
QV = −
aLV a LV

Reemplazando valores:

QV =100−2.5 QQ

Si queremos estimar la máxima producción del queso y no producir vino:

0=100−2.5 Q Q

QQ =40 Intercepto de la FPP para el queso

Máxima producción del vino, no producir queso:

QV =100−2.5 ( 0 )

QV =100 Intercepto de la FPP para el vino

VINO EN TERMINOS DE QUESO:

a LQ Q Q + a LV Q V =S L ( B )

S L( B ) a LQ QV
QQ = − Ecuacion del vino en terminos de queso
a LQ aLQ

Reemplazando valores:

100 1 QV
QQ = −
2.5 2,5
2
QQ =40− QV
5

Si queremos estimar la máxima producción del vino y no producir queso:

2
0=40− QV
5

QV =100 Intercepto de la FPP para el vino

Máxima producción del queso, no producir vino:

2
QQ =40− (0)
5

QQ =40 Intercepto de la FPP para el queso

Graficamos la FPP del país B:

Qv

100

40 QQ

Cuando la cantidad Q V =10 litros de vino la cantidad de queso es:

2
QQ =40− ( 10 )
5

QQ =40−4

QQ =36

Punto B (36,10) del grafico


Q Q =36 kilos de quesos según el grafico corresponde al punto B, que significa que cada vez
que se incrementa la producción de 10 litros de vino, se sacrifica 4 kilos de queso.

Cuando la cantidad QQ =10 kilos de queso la cantidad de vino es:

QV =100−2.5 ( 10 )

QV =100−25

QV =75

Punto A (75,10) del grafico

QQ =75 litros de vino según el grafico corresponde al punto A, que significa que cada vez que
se incrementa la producción de 10 kilos de queso, se sacrifica 25 litros de vino.

Gráfico de la FFPB:

Qv
FPP B

100
PUNTO A 2
m=-
75 5
Queso en términos de vino:
Con 1 kilo de queso = 0,4 litros de vinos

PUNTO B m= -5/2
10
Vinos en términos de queso:
Con 1 litro de vino = 2,5 kilos de queso

10 36 40 QQ

Cuando medimos Queso en términos de Vino, existirá las siguientes condiciones:

 Si el país B produce ambos bienes el precio relativo del queso es igual al costo relativo,
es decir PR = CO, expresado como:

En forma constante a lo
P Q a LQ 2 largo de la curva FPP en
= =
P V a LV 5 autarquía sin comercio en el
país B
 Si el país B produce solamente queso el precio relativo del queso será mayor al costo
relativo del queso, es decir PR¿CO, expresado como:

La decisión será que nadie


P Q a LQ 2 querrá producir vino y la
> >
P V aLV 5 solución óptima será en el
intercepto eje de queso (40,0
de vino) que indica
especialización completa en la
producción del queso con
comercio

 Si el país B produce solamente vino el precio relativo del queso será menor que su
coste relativo del queso, es decir PR¿CO, expresado como:

P Q a LQ 2 La decisión será que nadie


< < querrá producir queso y la
P V aLV 5
solución óptima será en el
intercepto eje del vino (100,0
de queso) que indica
especialización completa en la
producción del vino con
comercio

Estas tres condiciones se pueden apreciar en el siguiente grafico:

L P Q a LQ
Qv = <
a LV P V aLV

2
m=-
5
100

75 P Q a LQ
=
P V a LV

PAÍS B m= -5/2
10 P Q a LQ
>
P V aLV

40
10 36 L
QQ =
aL Q

También podría gustarte