Está en la página 1de 1

Qué es la disciplina positiva?

La disciplina positiva es poner normas en la familia a través de estrategias efectivas, ya que


cuando los niños se involucran en esas normas las aprenden y respetan mucho mejor.

¿Qué enseña la disciplina positiva?


La disciplina positiva tiene como objetivo entender el comportamiento infantil y juvenil
para ofrecer a las familias y docentes herramientas que les permitan educar desde el respeto
mutuo.
¿Cuál es la importancia de la disciplina?
 El hábito de la disciplina es el que permite seguir enfocados y no llegar a desviarse del
camino, caer en distracciones, ni mucho menos, dejarse llevar por tentaciones que afecten
los objetivos que se plantea cada uno, de allí su gran importancia para desarrollar proyectos
personales y profesionales.
¿Qué diferencia hay entre castigar y corregir?
Corrección y castigo son cosas distintas: el castigo físico y psicológico a los hijos se
encuentra explícitamente excluido, la corrección está permitida y aparece como necesaria a
la responsabilidad que tienen los padres dentro de la relación paterno-filial.

Con la disciplina positiva se busca favorecer un cambio de comportamiento en niños y


niñas mediante el razonamiento y no el castigo. Una disciplina que enseña al adulto a actuar
con firmeza y amabilidad al mismo tiempo así se promueve el respeto mutuo y la
responsabilidad en comunidad.

También podría gustarte