Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS

Campus Global

Presentado Por.

Nancy Cristela Ramírez #56

Catedrático.

Abog. Ricardo Restrepo

Asignatura.

Derecho Constitucional

Fecha. 1 06-2023
ENSAYO SOBRE LAS GENERACIONES DE DERECHOS
HUMANOS
Investigar y enumerar la clasificación de los Derechos Humanos de acuerdo a las
distintas Generaciones y determinar si en Honduras se encuentran como Derechos
Fundamentales (Comprendidos en la Constitución) o sí se respetan los mismos.

Los derechos humanos son garantías jurídicas universales que protegen a los individuos y a
los grupos frente a las acciones que menoscaban las libertades fundamentales y la dignidad
humana. Son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. A los Estados les corresponde respetar, promover y proteger efectivamente los
derechos humanos, Los derechos humanos y las libertades fundamentales se enumeran en la
Declaración Universal de Derechos Humanos y en diversos tratados (llamados pactos y
convenciones), declaraciones, directrices y conjuntos de principios. Incluyen una amplia
gama de garantías que tratan virtualmente cada aspecto de la vida humana

Se pueden clasificar en cuatro generaciones. Derechos de libertad, derechos económicos,


sociales y culturales, derecho de los pueblos y el derecho al acceso de las tecnologías de la
Información y de la comunicación.

De acuerdo a su generación fueron agrupados los derechos civiles y políticos, en la segunda


generación los derechos económicos, sociales y culturales y en la tercera generación se
agruparon los que corresponden a grupos de personas o colectividades que comparten
intereses comunes

Derechos fundamentales en honduras son los siguientes

Derecho a la información (artículo 72) Información. ...

Derecho a participar (artículos 5, 45, 78 y 329) Participación. ...

Derecho a recurrir / Legitimación activa (artículos 183, 185 y 186) Justicia. ...

Facilitación del acceso a la justicia (artículo 83) Justicia.


La Constitución de Honduras reconoce el derecho a la información en el marco de la libertad
de expresión. Se garantizan los derechos de reunión y asociación y se declaran punibles los
actos que prohíban o limiten la participación del ciudadano en la vida política del país. Se
articulan mecanismos judiciales de garantía en caso de vulneración de estos derechos

También podría gustarte