Está en la página 1de 1

SESIÓN N° 06

GRADO/SEC. 4° “F”
FECHA Del 08-09 de mayo del 2023
DOCENTE ULLOA VÁSQUEZ, Peggi.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6
“PROMOVEMOS EL BUEN TRATO PARA UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA INDUSTRIALINA 2023”

ACTIVIDAD: En esta actividad los estudiantes dialogan acerca de la importancia de conocerse a sí mismo.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Explicamos, a partir del conocimiento de sí mismo, nuestras habilidades y limitaciones en la consecución de las metas que nos trazamos en
vida.

COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIO DE EVAL. EVIDENCIA RETO

Construye su - Se valora así - Identifica sus características personales, familiares y culturales. Desarrollamos preguntas
identidad mismo. - Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y y cuadros de doble ¿Qué importancia tiene para tu
diferentes utilizándolos como ventajas en su vida personal entrada futuro el que desarrolles una clar
identidad personal?

SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS (PROCESOS PEDAGÓGICOS) Recursos T/
M
INICIO
Preguntas Se da la bienvenida a los estudiantes, se les comparte la ficha de la Experiencia de Aprendizaje N°2, actividad 4.
Reto “Allin muyun” Buenos días. Imaynam qam kayanki (Cómo están ustedes) Allinmi, Sulpay (Bien gracias)
(Saber hacer y 20
. Se da a conocer la situación significativa relacionado a su contexto.
ser) MOTIVACIÓN: Dinámica de grupos con presentación intercultural. Pizarra
-Recuperación de saberes previos: ¿Qué entendemos por identidad personal ?,¿Qué entendemos por sinergia? ¿Qué Plumones
aspectos de tu identidad como adolescente te hacen único? Diálogo
PROBLEMATIZACIÓN O RETO: ¿Qué importancias tiene para el futuro el que desarrolles una clara identidad personal de
tus habilidades y limitaciones?
DESARROLLO Se presenta el tema, indicando el propósito de la sesión (competencia, capacidad y desempeño)
(gestión y -Se distribuyen las actividades por filas y grupos y se les indica las actividades a desarrollar y los acuerdos de convivencia
acompañami- del aula del área de DPCC. (Trabajo de campo)
ento) El docente procede a construir los conocimientos interactuando con los estudiantes.
Desarrollo de los -ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:
procesos Construye su identidad:
Pizarra 50
didácticos de -Se valora así mismos.
Plumones
acuerdo a la 1. Recopilamos información: Observamos y reflexionamos las fuentes de información, imágenes,
Diálogo
competencia 2.Leen la lectura: observamos, subrayamos, contrastamos, analizamos e interpretamos la información:
Ficha de
-Desarrollamos las actividades:
información y
-Identificamos problemas de convivencia en el aula.
hoja de
-Luego desarrollamos un cuadro de doble entrada.
trabajo
ACUERDOS Y TOMA DE DECISIONES:
Organiza la información en las hojas de trabajo con preguntas y respuestas, para luego exponer de manera vivencial.
-Dividimos por filas y grupos para socializar las respuestas de la cartilla informativa.
-Desarrollo del Reto:
: ¿Qué importancias tiene para el futuro el que desarrolles una clara identidad personal de tus habilidades y
limitaciones?
-Responden las preguntas planteadas en la problematización, sustentan sus puntos de vista, postura, conclusiones,
compromisos, acuerdos y en consenso lanzan mensajes relacionados al tema a una sola voz.

CIERRE Autoevaluación:
Preguntas de El docente da a conocer los criterios de evaluación, donde el estudiante demuestra que ha logrado aprender a resolver
reflexión (saber, tareas, para regular, controlar y evaluar su propio aprendizaje.
hacer, ser) - Identifica sus características personales, con sus habilidades y limitaciones. Pizarra 20
Conclusiones con -- Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes utilizándolos como ventajas en su Plumones
experiencias vida personal. Diálogo
cotidianas METACOGNICION
Metacognición -Reflexiona: ¿qué aprendimos?, ¿para qué lo aprendimos?, ¿será importante identificar nuestras habilidades y limitaciones Exposición
para el logro de nuestras metas que nos trazamos en la vida? vivencial del
Se solicita a los estudiantes 3 conclusiones del tema. tema.
Reflexión y
compromiso en la -Elaboramos tres compromisos personales que contribuyan al logro de metas y éxitos en la vida.
construcción de
su aprendizaje.
Trabajo de Ilustramos sobre el tema y explicamos, Desarrollamos Vocabulario. Trabajos prácticos: Organizadores de conocimientos y
extensión. eslogan de logros de metas en la vida.

-----------------------------------
Director.

También podría gustarte