Está en la página 1de 1

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES – CCSS. 6ta.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VII CICLO – 3° - 4° AÑO


Conservamos nuestra salud y el ambiente con responsabilidad
Del 31 de agosto al 03 de setiembre de 2021

Semana/Mes Semana 01 / Setiembre DRE/UGEL Lima / 03 I.E Nivel/Modalidad Secundaria EBR


Áre VII ciclo – 3° - 4° año Medio web
Docente Fecha Del 31 de agosto al 03 de setiembre CC.SS Grado y sección
a

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
El Perú es un país respetuoso del Estado de derecho, es decir, promueve que se reconozca y valore la diversidad de cada una de las personas que viven en el territorio, de quienes piensan diferente y poseen
características culturales y saberes ancestrales distintos, pero que tienen una historia común. Asimismo, se encarga de promover la práctica de la interculturalidad y la convivencia armoniosa con igualdad de
oportunidades, sin discriminación y de la mano con la naturaleza. Sin embargo, ocurre, que, muchas veces, las personas no actúan como lo hemos descrito anteriormente, sino que solo piensan en sus
intereses particulares y no en el bien común.
Ante ello, nos preguntamos: ¿Qué argumentos nos permitirían proponer acciones frente al problema de la discriminación en nuestra comunidad?

PROPOSITO DE APRENDIZAJE SEMANAL


COMPETENCIA
ESTANDAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES INSTRUMENTO RETROALIMENTACIÓN
capacidades
Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente. La sesión se retroalimenta
en base a las evidencias
 Comprende las relaciones Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al
enviadas por los
entre los elementos proponer alternativas y promover la sostenibilidad del
Actividad 10 estudiantes, de acuerdo a
naturales y sociales. ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático ello se formulan las
Explicamos la
y la prevención de riesgo de desastre, considerando las Explica los efectos de la preguntas pertinentes para
contaminación
 Maneja fuentes de múltiples dimensiones. Explica las diferentes formas en contaminación del suelo Rúbrica de este proceso. Aquí se
de los
información para las que se organiza el espacio geográfico y el ambiente como consecuencia de la evaluación buscará clarificar
actividad agrícola. suelos en las contenidos, ventilar dudas
comprender el espacio como resultado de las decisiones (acciones o
prácticas y además, valorar los
geográfico y el ambiente. intervención) de los actores sociales. Utiliza fuentes de
agrícolas. productos o evidencias de
información y herramientas digitales para representar e
los estudiantes de igual
 Genera acciones para interpretar el espacio geográfico y el ambiente.
manera se dará sugerencias
conservar el ambiente para la mejora.
local y global.
 Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
COMPETENCIA TRANSVERSAL
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES
Los estudiantes comprenden las consecuencias de actuar irresponsablemente respecto del cuidado de su
Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad
salud, por lo que se esfuerzan de manera voluntaria por desarrollar hábitos de vida saludables.
Los estudiantes evalúan el impacto ambiental que genera el uso del plástico en sus acciones y actividades
Enfoque ambiental Justicia y solidaridad diarias. A partir de ello, se alían con instituciones y agentes para plantear acciones que promuevan el
desarrollo sostenible.
Enfoque orientación al bien común Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo

También podría gustarte