Está en la página 1de 1

Nombre: Matrícula:

Shannon Allison Segura Fortis 18004358

Nombre del curso: Nombre del profesor:


Modelo de gestión de negocios. Norma Bochelén Belmonte
Módulo: Actividad:
1 Medidas de control en diferentes áreas.
Fecha: Equipo:
25-Noviembre-2017 Craules Delgadillo Aarón 18079145
Pérez Núñez María Angélica
Ramírez Ortiz Javier
Rodríguez Ochoa Montserrat 18065201
Rodríguez Peñaloza Itzel Sarahí 17979047
Santiago Gutiérrez Eduardo 12414128
Segura Fortis Shannon Allison 18004358
Velázquez Juárez Eduardo 14908269
Vera Hernández Arturo 14874321
Bibliografía:
-Conduce tu empresa.
http://blog.conducetuempresa.com/2012/01/control-empresarial-definicion-proceso.html
-Economipedia.
http://economipedia.com/definiciones/control-presupuestario.html
-Emprende pyme.
https://www.emprendepyme.net/control-de-inventarios.html
-Gestiopolis.
https://www.gestiopolis.com/control-como-funcion-administrativa-en-la-empresa/

Qué es el Control Empresarial? 

El Control Empresarial es un Proceso Administrativo muy ligado con la Planeación, el


control es la fase a través del cual se evalúan los resultados obtenidos en relación con lo
planeado, a fin de corregir desviaciones y errores para mejorar continuamente.

. Áreas de Producción: el área será donde se producen los productos, el área donde se prestan
los servicios.
Control de Producción, Control de Calidad, Control de Costos, Control de Inventarios, Control
de mantenimiento y desperdicios
2. Área Comercial: Es el área de la empresa que se encarga de vender los productos y/o
servicios.
Control de Ventas. Control de Publicidad, Control de Costos
3. Área Financiera: Es el área de empresa que se encarga de los recursos financieros, como el
capital, la facturación, los pagos, el flujo de caja, etc.
Control de Presupuesto, Control de Costos
4. Área de Recursos Humanos: Es el área que administra al personal.
Control de Puntualidad (Asistencias, tardanzas, faltas), Control de Salarios, Control de
Vacaciones.

También podría gustarte