Está en la página 1de 3

Sustantivos

Los sustantivos son las palabras que utilizamos para nombrar nuestra


realidad. Su función es designar distintas clases de entidades, tanto
concretas como abstractas: personas, objetos, conceptos, etc.
Los sustantivos se caracterizan morfológicamente por poseer
género (pueden ser masculinos, femeninos) y número (pueden ser
singulares y plurales).
Por otro lado, los sustantivos pueden tener distintas funciones en las
oraciones: sujeto o núcleo del sujeto (realizan o padecen la acción
expresada en el predicado de la oración), complemento directo,
complemento circunstancial, atributo y adyacente.

Algunos ejemplos de sustantivos son: juguetería, cóctel, animal,


cafetería, entrega, trabajo, risa, hormiga, soledad, castigo, mujer, niño,
hombre.

Adjetivos

Los adjetivos son palabras que tienen una estrecha relación con


los sustantivos, ya que su función es la de determinarlos o calificarlos.
De esta forma, los adjetivos determinativos señalan al sustantivo o
delimitan su significado y los adjetivos calificativos aportan información
acerca de las características o cualidades del sustantivo.
Entonces, un adjetivo siempre aparecerá ligado al sustantivo. El adjetivo
puede aparecer antes o después del sustantivo al cual modifica. Veamos
algunos ejemplos:
 Es una mañana muy fresca. (El adjetivo calificativo fresca califica
al sustantivo mañana).
 Un dulce aroma salía de la caja. (El adjetivo
calificativo dulce califica al sustantivo aroma).

Otro aspecto importante acerca de la relación entre los adjetivos y los


sustantivos es que ambos concuerdan en género y número. Ambos
deben expresar, entonces, el mismo género (masculino o femenino) y el
mismo número (singular o plural). Veamos algunos ejemplos:
 Chocolates (sustantivo masculino, plural) amargos (adjetivo
masculino, plural).
 Día (sustantivo masculino, singular) feliz (adjetivo masculino,
singular).
 Mejores (adjetivo femenino, plural) decisiones (sustantivo
femenino, plural).
 Blanca (adjetivo femenino, singular) paloma (sustantivo femenino,
singular).

Adverbios
Los adverbios son palabras invariables (no modifican su forma) cuya
función es la de añadir información circunstancial que complementa a
un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Se clasifican según el tipo de
significado que expresan: adverbios de modo, tiempo, lugar, afirmación,
negación, duda, cantidad, interrogación, exclamación…
Veamos algunos ejemplos:

 Sí quiero acompañarte. (El adverbio sí modifica al verbo quiero)


 Nos levantamos muy temprano esta mañana. (El
adverbio muy modifica al adverbio temprano; a su vez, el
adverbio temprano modifica al verbo levantamos).
 Fue una explicación bastante (El adverbio bastante modifica al
adjetivo esclarecedora)

Verbos
Los verbos son palabras que expresan acciones, estados o procesos.
Pueden tener alguna de las siguientes relaciones con el sustantivo:

El sustantivo concuerda en persona y número con el verbo cuando es el


sujeto de la oración:

 Tus cabellos son sedosos. (El sustantivo cabellos es masculino y


está en plural; el verbo, a su vez, está en plural).
 El sustantivo puede funcionar, dentro de un sintagma nominal,
como complemento directo de un verbo.
 Compré manzanas. (El sustantivo manzanas es complemento
directo del verbo compré).
 Gasté bastante dinero en esta compra. (El sustantivo dinero es
complemento directo del verbo gasté).
El sustantivo puede funcionar como atributo de un verbo copulativo (ser,
estar o parecer):

 Ahora soy madre. (El sustantivo madre es atributo del verbo soy).


 Él parece jefe. (El sustantivo jefe es atributo del verbo parece).

También podría gustarte