Está en la página 1de 2

GUIA PARA EXAMEN I UNIDAD

¿Porque es importante investigación científica y los procesos investigativos?


R. son importantes porque las definiciones siempre tienen implicaciones prácticas, en
términos de los procedimientos a seguir, las técnicas e instrumentos a empleados y, en
general, las decisiones metodológicas que tomamos.
¿Qué es la Epistemología?
R. La Epistemología es una rama de la filosofía que reflexiona acerca del conocimiento
científico, abarcando asuntos relacionados con las actividades científicas y el proceso
investigativo de aplicación del método científico.
¿Qué hace la epistemología?
R. La epistemología es una actividad intelectual que reflexiona sobre la naturaleza de la
ciencia, sobre el carácter de sus supuestos, es decir, estudia y evalúa los problemas
cognoscitivos.
¿Cuáles son los cuestionamientos que abarca la epistemología?

 Qué tipo de ciencia se realiza


 Cómo se entiende el proceso de investigación científica y el tipo de conocimiento
que se busca generar con ella
 De qué forma se acerca el investigador a su objeto de estudio y cómo se
relaciona con este.

¿Mencione algunos ejemplos epistemológicos?

Las cuestiones que conciernen a la definición y la caracterización de los conceptos


científicos, el problema de la construcción de los términos teóricos de la ciencia, las
concepciones metodológicas.
¿Cuáles son las cuatros escuelas epistemológicas?

 Racionalismo
 Empirismo
 Fenomenología
 Hermenéutica.

Etapas o fases de todo proceso de investigación científica:

 Identificación y definición del problema


 Recogida y tratamiento de los datos para su interpretación
 Difusión de los resultados obtenidos
¿Qué es el método científico?
El método científico (MC) implica el diseño de técnicas de ensayo y verificación
aceptadas por la comunidad científica como válidas.

Que rige el método científico


 Rige toda la actividad científica, desde la gestación del problema hasta la difusión del
resultado

También podría gustarte