Está en la página 1de 1

INCOTERMS

1.-¿Qué son los incoterms?

Incoterms o términos de comercio internacional son aquellos que representan


el acuerdo entre empresas para la compraventa internacional y modo de
entrega de mercancías. Son términos de tres letras cada uno que especifican
las responsabilidades de las partes involucradas, así como sus derechos,
costes asociados a la operación y otras cláusulas negociadas en el contrato.
Es la Cámara de Comercio Internacional la que se ha encargado de definir y
actualizar los Incoterms desde el año 1936 haciendo revisiones periódicas y la
última ha sido publicada el 1 de enero de 2020. Esto significa que una
actualización puede mantener o dejar sin vigencia los términos creados en
años anteriores; por ello cuando celebres un contrato es muy importante
verificar que junto con el incoterm el año de la versión y así no se dará lugar a
ninguna confusión.

2.- ¿Qué aspectos regulan?

los Incoterms se usan para regular cuatro elementos del contrato:


 Entrega de mercancía: ya sea de forma directa o indirecta a través de un
intermediario o con un transportista.
 Transmisión de riesgos: se refiere a cómo se define la asunción de los riesgos
y gastos de un punto a otro, en un tiempo específico según el término
escogido. El punto de trasmisión puede ser el muelle o una fábrica. Por su
parte, el tiempo hace alusión al plazo dado para la entrega.
 Distribución de gastos: se precisa qué gastos asumirá el vendedor para hacer
la entrega de la mercancía y cuáles quedarán de parte del comprador.
 Trámites aduaneros: aunque los documentos para los trámites aduaneros
usualmente son responsabilidad del vendedor, existe un incoterm que delega la
responsabilidad al comprador.

3.- ¿Qué aspectos no regulan?


Los Incoterms® no regulan la transmisión del título (propiedad) del vendedor al
comprador. Sólo cubren el riesgo durante el período de entrega y dividen los
costos en consecuencia..

También podría gustarte