Está en la página 1de 4

NUR

MAESTRIA EN DIRECCION DE MARKETING

Docente-. Mirna Liz Inturias


Canedo

9 preguntas para delimitar / precisar el contexto y antecedentes de su


proyecto de investigación

Mi pregunta de investigación es:

1¿Cómo una plataforma de marketing digital puede ayudar a los médicos del
área privada en Bolivia a desarrollar una marca personal exitosa y diferenciarse
de la competencia?

2. Algunos investigadores que han trabajado sobre este tema son:

 Olga M. Okazaki: Experta en marketing digital y marca personal, autora del libro
"Marca Personal: La Clave del Éxito Profesional".
 José Luis Orihuela: Consultor en marketing digital y branding, autor del blog
"Marketing y Branding para Profesionales".
 Gemma Fillol: Especialista en comunicación y marca personal médica, autora
del libro "Marca Personal Médica: El camino hacia el éxito profesional".

3. Sobre este tema/problema estos investigadores argumentan en general que:

 La marca personal es una herramienta fundamental para el éxito profesional en


el ámbito médico.
 El marketing digital es un aliado clave para construir una marca personal sólida
y visible.
 Una marca personal bien definida ayuda a los médicos a diferenciarse de la
competencia y atraer a más pacientes.

4. El investigador José Luis Orihuela argumenta que:

La clave para una marca personal médica exitosa es la construcción de una


narrativa personal convincente que destaque la experiencia, y valores del
médico.

5. La investigadora Gemma Fillol argumenta que:


La consistencia en la comunicación a través de diferentes canales online es
fundamental para mantener una marca personal médica fuerte y visible.

6. El investigador Olivier Serrat argumenta que:

La medición del impacto de la marca personal médica a través de métricas


clave es esencial para evaluar su eficacia y realizar ajustes estratégicos.

7.- El debate sobre este tema problema se centra en:

La ética en la construcción de la marca personal médica:

 ¿Hasta qué punto es ético que los médicos se promocionen a sí mismos?


 ¿Cómo pueden los médicos evitar caer en la autopromoción excesiva o
engañosa?

 ¿Qué medidas deben tomar los médicos para proteger su reputación online?
 ¿Cómo deben responder a comentarios negativos o críticas en línea?

¿Qué principios éticos deben guiar la construcción de la marca personal


médica?

8.- Que otros enfoques faltaría o seria recomendable investigar sobre estar
tesis en una próxima investigación o profundización de la misma?

Sería recomendable investigar los siguientes temas en relación a nuestra tesis


y aumentando el enfoque desde otra perspectiva:

 ¿Cómo puede la marca personal médica ser utilizada para promover estilos de
vida saludables y prevenir enfermedades?
 ¿Cómo puede la marca personal médica contribuir a combatir la desinformación
en temas de salud?

Perspectiva de género en la marca personal médica:

 ¿Existen diferencias en la forma en que hombres y mujeres construyen su


marca personal médica?
 ¿Qué desafíos específicos enfrentan las mujeres en la construcción de su
marca personal médica?

Análisis del impacto cultural en la marca personal médica:

 ¿Cómo influyen las diferentes culturas en la construcción de la marca personal


médica?
 ¿Qué estrategias de marca personal médica son más efectivas en diferentes
contextos culturales?
 9.- Mi investigación, al igual que la de Orihuela, toma en cuenta el contexto
cultural en el que se desarrolla la marca personal médica.
 Se analizarán las expectativas de los pacientes en Bolivia en relación a la
marca personal de los médicos y se adaptarán las estrategias de marca
personal a la cultura local.

Aplicación de estrategias de marketing digital:

 Tanto Orihuela como yo reconocemos el potencial del marketing digital para


construir una marca personal médica visible y efectiva.
 Se desarrollará una plataforma de marketing digital que facilite la
implementación de estrategias de marca personal por parte de los médicos.

Evaluación del impacto de la marca personal:

 Al igual que Orihuela, mi investigación busca evaluar el impacto de la marca


personal en la captación de pacientes y la satisfacción del paciente.
 Se analizarán indicadores clave de éxito para determinar la eficacia de las
estrategias de marca personal implementadas.

En resumen, mi investigación se basa en el trabajo de Orihuela sobre la


narrativa personal y la autenticidad, pero lo complementa con un enfoque en el
contexto cultural boliviano, la aplicación de estrategias de marketing digital y la
evaluación del impacto de la marca personal.

10.- Contribution de la investigation

porte teórico:

 La investigación desarrollará un modelo de negocio de marketing digital innovador para


potenciar la marca personal del médico.
 El modelo de negocio integrará diferentes estrategias de marketing digital, como
SEO, marketing de contenidos, publicidad online, email marketing y gestión de la reputación
online.
 El modelo de negocio se adaptará a las necesidades específicas del sector salud en Bolivia.

Aporte práctico:

 El modelo de negocio permitirá a los médicos del sector privado en Santa Cruz de la Sierra:
o Potenciar su marca personal y diferenciarse de la competencia.
o Posicionarse en el sector salud como líderes de opinión.
o Atraer y fidelizar pacientes.
o Mejorar la calidad de la atención médica que ofrecen.

Aporte metodológico:

 La investigación utilizará una metodología mixta, combinando métodos cualitativos y


cuantitativos.
 Se utilizarán entrevistas en profundidad, grupos focales y encuestas para recopilar datos.
 El análisis de datos se realizará utilizando técnicas estadísticas y análisis de contenido.
Impacto social:

 La investigación contribuirá a mejorar la calidad de la atención médica en Bolivia.


 El modelo de negocio permitirá a los pacientes tener acceso a información más completa y
confiable sobre los médicos.
 El modelo de negocio fomentará la competencia entre los médicos, lo que redundará en una
mejor atención médica para los pacientes

Elaboración de guías éticas para la marca personal médica:

 Se elaborarán guías éticas que orienten a los médicos en la construcción de una marca
personal responsable y transparente.
 Las guías se basarán en los principios éticos de la profesión médica y en las mejores prácticas
internacionales en materia de marca personal.

Fortalecimiento del sector salud en Bolivia:

 Se espera que la investigación contribuya a la profesionalización del sector salud en


Bolivia, impulsando la innovación y la mejora continua de la calidad de los servicios.
 La marca personal puede ayudar a los médicos a posicionarse como líderes de opinión en su
campo, promoviendo la educación médica y la investigación científica.

También podría gustarte