Está en la página 1de 1

EJERCITANDO MI CEREBRO

Autor: Jhon Claudio Gonzales Ccapatinta


Una de las cosas más peculiares que recuerdo en el primer día de clases, fue que
no pude organizarme de manera idónea para mi asistencia de esa mañana; olvidé
por completo revisar el classroom y mis horarios, por lo cual estuve muy
confundido y fue la razón de no encontrar la clase con la que tenía que arrancar
ese día. Cuando al fin pude encontrar la clase, resulto que era muy tarde y el
docente me dio una leve llamada de atención, producto de mi tardanza, lo cual lo
acepte muy avergonzado.
Sin lugar a duda esa desubicación por parte mía significo bastante, debido a que
era el primer día de clases y no era idónea mi conducta de llegar tarde. Ya en el
salón recuerdo mucho las expectativas que tendría al llevar el curso en los
próximos meses, y fue muy agradable la introducción del docente que sin lugar a
duda aclaro por completo mis dudas y me dio una ligera motivación para lo que
significaría el curso; al mencionar la ligereza de mi motivación no quiero decir que
no fue completa, solo quiero aclarar que al darse las siguientes clases mi
motivación fue completándose con las metodologías que nos mostraba nuestro
docente.
Recuerdo una clase en la que aun predominaba mi nerviosismo en poder
explayarme frente al resto de mis compañeros que, por cierto, deduje que se
sentían tal como yo lo hacía, eran las primeras clases y teníamos que exponer de
manera expresiva nuestro entendimiento sobre una lectura escrita por Mario
Vargas Llosa y recuerdo no haberlo hecho bien; pero la comprensión de nuestro
docente fue muy agradable y más motivante para ir mejorando en las próximas
exposiciones que por cierto, empecé hacerlo mejor y una de las cosas que nos
menciono es que todos podemos exponer, ya que todos sabemos hablar, solo es
hacerlo de manera tranquila y fluirá de manera natural.
Una de las cosas más significativas que aprendí por parte de mi docente Ivan
Hurtado Villafuerte en lo que va del semestre, es que debemos ejercitar nuestro
cerebro constantemente con la lectura, específicamente en una hora idónea del
día, así como ejercitamos nuestro cuerpo, nuestro cerebro requiere constante
ejerció para de esa manera poder estar saludable para próximas exposiciones y
desempeños tanto laboral como intelectual; es así que a partir de ese momento
realizo de manera óptima las especificaciones que mi docente incentivo en mi para
poder mejorar cada día.

También podría gustarte