Está en la página 1de 1

Ficha técnica indicadores naturales

Festividad N°2
Nombre Común: AÑO NUEVO AYMARA
Nombre científico:
DESCRIPCIÓN
El año nuevo aymara es una fiesta en toda la región del altiplano. Se realiza el 21 de junio, solsticio
de invierno, para iniciar el nuevo año. En Tiwanacu y Pucarani se celebran estos rituales con mayor
énfasis. Las interpretaciones las dan los amautas o sacerdotes aymaras.
Lugares donde se observa el indicador: Provincias Los Andes y Omasuyos.

Periodo de observación: EL 21 de junio al amanecer.

¿QUÉ SE OBSERVA? ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO? RECOMENDACIÓN


La salida del sol en la madugada, si el sol al Las siembras deben repetirse en
salir parece regresar. las mismas parcelas.
Rituales de los amautas o yatiris, para buscar
armonía entre los 4 elementos de la
cosmovisión andina:
 Si el brasero preparado por los yatiris  Será un buen año para la
termina de quemar todo. producción.
Fuente: PROSUCO 2008-2016

También podría gustarte