Está en la página 1de 2

Trabajo de Investigación Operativa

Kdte Calderon Jonathan


El planteamiento de problemas es una habilidad esencial en diversos campos, como las
matemáticas, la ciencia, la ingeniería y la toma de decisiones. Implica identificar y definir
claramente el problema que se va a resolver, establecer los objetivos deseados y desarrollar
estrategias para encontrar una solución adecuada.

En la metodología científica, el planteamiento del problema es la base de todo estudio o proyecto


de investigación define, afina y estructura la idea central de la investigación.

Pero ¿cómo sabemos que estamos ante un problema apto para un trabajo de investigación? Pues,
principalmente cuando encontramos que no existe respuesta en el corpus de investigaciones
científicas para explicar ese hecho o fenómeno específico.

1. Identificación del problema


2. Contextualización del problema
3. Delimitación del problema
4. Justificación del problema
5. Formulación del problema

Ejercicio 1: Problema de optimización en logística

Una empresa de logística desea minimizar los costos de transporte para entregar productos desde
una fábrica a diferentes destinos. La fábrica tiene una capacidad de producción limitada, y los
destinos tienen una demanda específica. Los costos de transporte varían según la distancia y el
medio de transporte utilizado.

El objetivo es determinar la cantidad de productos a enviar desde la fábrica a cada destino de


manera que se minimicen los costos totales de transporte, satisfaciendo las demandas de cada
destino y respetando la capacidad de producción de la fábrica.

Este problema se puede plantear mediante variables de decisión, como la cantidad de productos a
enviar a cada destino, y estableciendo restricciones relacionadas con la demanda y la capacidad
de producción. La función objetivo sería minimizar los costos totales de transporte.
Ejercicio 2: Problema de asignación de recursos en proyectos

Un gerente de proyectos tiene un conjunto de tareas que deben ser completadas dentro de un
plazo determinado. Cada tarea requiere recursos específicos, como tiempo, personal y equipo. El
gerente necesita asignar los recursos de manera eficiente para garantizar que todas las tareas se
completen a tiempo y se maximice la productividad del equipo.

El objetivo es determinar la asignación óptima de recursos a cada tarea, considerando las


restricciones de tiempo y disponibilidad de recursos, y maximizando la productividad general del
proyecto.

Este problema se puede plantear mediante variables de asignación de recursos a cada tarea, y
estableciendo restricciones relacionadas con el tiempo y la disponibilidad de recursos. La
función objetivo sería maximizar la productividad general del proyecto.

En ambos ejemplos, el planteamiento del problema implica identificar los objetivos, las variables
relevantes, las restricciones y la función objetivo. A partir de esta formulación, se pueden aplicar
diferentes métodos y técnicas de optimización para encontrar soluciones óptimas o aproximadas.

También podría gustarte