Está en la página 1de 2

¿Qué es el aprendizaje acelerado?

El aprendizaje acelerado es una teoría surgida a mediados de los


sesentas y que fue propuesta por el psicólogo de origen búlgaro
Georgi Lozanov.

La tesis de Lozanov sostiene que es necesario actualizar el sistema


pedagogía tradicional, incorporando dentro del mismo una serie de
estímulos cognitivos con la finalidad de que los alumnos reciban una
estimulación neuronal adecuada y de esta forma contribuir en la
aceleración del aprendizaje.

Dicho de una manera más sencilla, el aprendizaje acelerado es una


teoría pedagógica la cual sostiene que si un ambiente educativo bien
acondicionado y reforzado con estímulos sensoriales positivos pueden
producen una aceleración del aprendizaje la cual permitirá a los
alumnos alcanzar su verdadero potencial intelectual y académico.

Una parte importante de la teoría del aprendizaje acelerado se basa


en el uso de todas las regiones del cerebro dentro del proceso de
enseñanza. La ciencia del aprendizaje acelerado radica en la
integración de un sistema de enseñanza donde se estimule de igual
forma al lado del cerebro encargado del razonamiento lógico
(hemisferio izquierdo) como el área del mismo que encarga de los
impulsos creativos (hemisferio)

A diferencia de la metodología tradicional de aprendizaje, un entorno


óptimo para el aprendizaje acelerado requiere de la inclusión de
ciertos estímulos sensoriales los cuales permitan a los alumnos tener
la capacidad de asimilar con mayor facilidad la información que le es
suministrada.
Principales críticas hacia la teoría de
aceleración del aprendizaje
Desde sus comienzos las teorías de Lazanov sobre los métodos para
conseguir la aceleración de aprendizaje se han topado con una fuerte
oposición por parte de muchos científicos.

También podría gustarte