Está en la página 1de 24

|

|
Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso
PRM de RNM de interacción
interacció (problema de salud)
Tipo de n Teórico Práctico En general En el
Medi
Medica interacción paciente del
came
mento Mecanismo de Identificación caso clínico
nto
preci interacción Peligro en el el paciente
objet
pitante paciente del caso
o
clínico.
Antagonismo No use más de la Moderado l alcohol - El alcohol puede potenciar algunos de los
farmacodinámic El uso puede efectos farmacológicos de los agentes
o. dosis recomendada combinado aumentar los activos en el SNC. El uso combinado puede
de metoclopramida y puede efectos provocar una depresión adicional del
provocar secundarios sistema nervioso central y/o deterioro del
evite actividades una de la juicio, el pensamiento y las habilidades
que requieran depresión metocloprami psicomotoras.
agudeza mental, adicional del da en el
sistema sistema
como conducir u nervioso nervioso,
operar maquinaria central y/o como
peligrosa, hasta que deterioro del mareos,
METOCLOPRAMIDA

juicio, el somnolencia
sepa cómo le afecta pensamiento y dificultad
el medicamento. y las para
habilidades concentrarse.
psicomotora Algunas
HEPARINA

s. personas
también
pueden
experimentar
deterioro en
el
pensamiento
y el juicio.
. Tabla 7. Interacciones medicamentosas detectadas en la paciente diagnosticada con osteoporosis postmenopáusica con fractura previa,
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Ayacucho, 2019.

|
Fuente: Según el MEDSCAPE 7 y DRUGS INTERACTION 8

Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de


PRM de RNM interacción
interacción (problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general En el paciente
Medicam
amen interacción del caso
ento
to Mecanismo de interacción Identificación clínico
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.
Antagonismo la amiodarona aumentará el importante La Se ha sugerido que la amiodarona aumenta el
amiodarona

digoxina

farmacodinámico. nivel o el efecto de la digoxina coadministración tiempo de tránsito intestinal, reduce el


por el transportador de salida de con amiodarona aclaramiento renal y el volumen de distribución,
la glicoproteína P (MDR1). Evite puede aumentar desplaza a la digoxina de los sitios de unión a
o use medicamentos las proteínas e induce hipotiroidismo, todo lo cual
alternativos. La amiodarona concentraciones puede contribuir a aumentar los niveles séricos de
aumenta las concentraciones séricas de digoxina. Además, ambos fármacos pueden tener
séricas de digoxina PO en ~70% digoxina hasta efectos bradicárdicos aditivos. Se han notificado
y las de digoxina IV en ~17%; en un 100 %, lo casos de arritmia cardiaca torsade de pointes. La
mida los niveles de digoxina que con interacción también ha ocurrido con la digitoxina.
antes de iniciar la amiodarona y frecuencia
reduzca la dosis de digoxina oral produce
en un 30-50%; disminuir la dosis toxicidad clínica
de digoxina IV en un 15-30%. 

Causa Gravedad de Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de interacción


PRM interacción RNM
(problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general En el paciente
Medicam
amen interacción del caso
ento
to Mecanismo de interacción Identificación clínico
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.

|
Antagonismo ustancia que pueda reducir importante Se

metoclopramida
farmacodinámic el umbral convulsivo, como recomienda TraMADol rara vez puede causar
o. los inhibidores selectivos de precaución si convulsiones , y combinarlo con otros
la recaptación de serotonina tramadol se medicamentos que también pueden causar
(antidepresivos ISRS o administra con convulsiones, como la metoclopramida ,
anorexígenos), inhibidores cualquier puede aumentar ese riesgo. Usted puede
de la monoaminooxidasa, sustancia que ser más susceptible si es de edad
agentes neurolépticos, pueda reducir avanzada, sufre abstinencia de alcohol o
estimulantes del sistema el umbral drogas, tiene antecedentes de convulsiones
nervioso central, opioides , convulsivo, o tiene una afección que afecta el sistema
antidepresivos tricíclicos, particularment nervioso central, como un tumor cerebral.o
otros compuestos tricíclicos e en ancianos traumatismo craneoencefálico. Hable con su
(p. ej., ciclobenzaprina, y en pacientes médico si tiene alguna pregunta o inquietud.
fenotiazinas), con epilepsia, Es posible que su médico pueda recetarle
traMADol

carbapenémicos, agentes antecedentes alternativas que no interactúen, o es posible


colinérgicos, de que necesite un ajuste de dosis o un control
fluoroquinolonas, convulsiones u más frecuente por parte de su médico para
interferones, cloroquina, otros factores usar ambos medicamentos de manera
mefloquina, lindano y de riesgo de segura. Debe evitar o limitar el consumo de
teofilina. convulsiones alcohol mientras recibe tratamiento con
(p. ej., estos medicamentos. También evite
traumatismo actividades que requieran agudeza mental,
craneoencefáli como conducir u operar maquinaria
co, tumor peligrosa, hasta que sepa cómo le afectan
cerebral, los medicamentos. Es importante que
abstinencia de informe a su médico sobre todos los demás
alcohol y medicamentos que usa, incluidas las
drogas, vitaminas y las hierbas. No deje de usar
infecciones del ningún medicamento sin antes hablar con su
SNC). médico.

|
Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de
PRM de RNM interacción
interacción (problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general En el paciente
Medicam
amen interacción del caso
ento
to Mecanismo de interacción Identificación clínico
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.
Antagonismo Los agentes anticolinérgicos moderado Los fármacos
farmacodinámic y otros agentes con gastrocinético
o. actividad anticolinérgica s como la Si es posible, debe evitarse el uso
significativa (p. ej., domperidona y concomitante de agentes procinéticos
clozapina, antiarrítmicos de la gastrointestinales con agentes
clase IA, especialmente metoclopramid anticolinérgicos.
disopiramida) pueden a aumentan la
antagonizar los efectos motilidad
farmacológicos de los gastrointestina
dimenhidRINATO
metoclopramida

agentes procinéticos l al bloquear


gastrointestinales. los receptores
de dopamina
periféricos.
Los agentes
anticolinérgico
s podrían
anular esta
acción

Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de


PRM de RNM interacción
interacción (problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general En el paciente
Medicam
amen interacción del caso
ento
to Mecanismo de interacción Identificación clínico
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.

|
No especificadp Aunque los diuréticos y los moderado . Se debe Se debe recomendar a los pacientes que
glucósidos digitálicos se usan recomendar a notifiquen a sus médicos si experimentan
juntos con frecuencia y de los pacientes signos de posible toxicidad por digoxina
manera adecuada, la
hipopotasemia y la
que notifiquen
hipomagnesemia inducidas por a sus médicos
diuréticos pueden predisponer a si
los pacientes que toman experimentan
digitálicos a sufrir arritmias signos de
posible
toxicidad por
digoxina o
digoxina

alteraciones
electrolíticas,
como
debilidad,
letargo,
dolores o
calambres
musculares,
furosemida

náuseas,
anorexia,
alteraciones
visuales o
latidos
cardíacos
irregulares

Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de


PRM de RNM interacción
interacción (problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general En el paciente
Medicam
amen interacción del caso
ento
to Mecanismo de interacción Identificación clínico
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.

|
Antagonismo Los inhibidores de la ACE, moderado El uso
farmacodinámic los ARB y algunas concomitante Los pacientes con insuficiencia renal,
o. heparinas se han asociado de inhibidores diabetes, edad avanzada e insuficiencia
individualmente con niveles de la enzima cardíaca grave o que empeora pueden tener
elevados de potasio o convertidora un mayor riesgo. Se recomienda precaución
hiperpotasemia. de si se usan inhibidores de la ECA o ARB con
angiotensina heparina o heparina de bajo peso molecular.
(ECA) o El potasio sérico y la función renal deben
CAPTOPRIL

HEPARINA bloqueadores controlarse regularmente.


de los
receptores de
angiotensina
(BRA) y
heparina o
heparinas de
bajo peso
molecular
puede
aumentar el
riesgo de
hiperpotasemi
a..

Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de


PRM de RNM interacción
interacción (problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general En el paciente
Medicam
amen interacción del caso
ento
to Mecanismo de interacción Identificación clínico
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.

|
Antagonismo La coadministración de serio Se deben usar Se recomienda una estrecha vigilancia
farmacodinámic aminoglucósidos y las dosis clínica y de laboratorio de la función
o. cefalosporinas puede efectivas más renal y neurológica y de las
aumentar el riesgo de bajas de
concentraciones séricas del fármaco (si
nefrotoxicidad. Se ha aminoglucósid
informado una mayor os y es clínicamente apropiado).
incidencia de nefrotoxicidad cefalosporinas
durante el uso concomitante cuando se
de aminoglucósidos y prescriben en
algunas cefalosporinas, en combinación. 
su mayoría antiguas (p. ej., La función
vancomicina

cefaloridina, cefamandol, renal debe ser


ceftazidima

cefazolina, cefotaxima, monitoreada


cefoxitina, ceftazidima, de cerca.
cefuroxima, cefalotina,
ceftriaxona). El riesgo puede
ser mayor en ancianos o
pacientes con insuficiencia
renal preexistente, cuando
se usan dosis altas y
durante tratamientos
prolongados. Sin embargo,
algunos estudios no
informaron interacciones
adversas entre ciertas
combinaciones de estos
agentes

Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de


PRM de RNM interacción
interacción (problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general
Medicam
amen interacción
ento
to Mecanismo de interacción Identificación
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.

|
Antagonismo  Mecanismo: moderado Aunque se Se recomienda monitorear la presión arterial, la diuresis, los

CAPTOPROL
farmacodinámic combinan con electrolitos y la función renal durante la coadministración. La
o. sinergismo frecuencia en posibilidad de efectos hipotensores de la primera dosis puede
farmacodinámico. la práctica minimizarse iniciando la terapia con dosis pequeñas del
clínica, los inhibidor de la ECA, o bien interrumpiendo temporalmente el
diuréticos y los diurético o aumentando la ingesta de sal aproximadamente
inhibidores de una semana antes de iniciar un inhibidor de la ECA.
la enzima Alternativamente, el paciente puede permanecer bajo
convertidora supervisión médica durante al menos dos horas después de la
de primera dosis del inhibidor de la ECA, o hasta que la presión
angiotensina arterial se haya estabilizado.
(ECA) pueden
tener efectos
aditivos. La
coadministraci
ón hace que la
hipotensión y
la hipovolemia
sean más
probables que
cualquiera de
los dos
fármacos por
separado.
Algunos
inhibidores de
la ECA
pueden
atenuar el
aumento de la
excreción
FUROSEMIDA

urinaria de
sodio
provocado por
algunos
diuréticos de
asa. Algunos
pacientes con
diuréticos,
especialmente
aquellos con
diálisis o con
restricción de
sal en la dieta,
pueden
experimentar
hipotensión
aguda con
aturdimiento y
mareos
después de
recibir la
|
Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de
PRM de RNM interacción
interacción (problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general En el paciente
Medicam
amen interacción del caso
ento
to Mecanismo de interacción Identificación clínico
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.
Antagonismo El mecanismo propuesto es Menor La Las preparaciones de disolución rápida,
METOCLOPRAMIDA

farmacodinámic la estimulación de la administración como la solución de digoxina en cápsulas,


o. motilidad gástrica inducida conjunta no parecen verse afectadas. Se debe
por metoclopramida, que puede afectar advertir a los pacientes que notifiquen a sus
Digoxina

puede disminuir la absorción al a absorción médicos si experimentan un empeoramiento


de digoxina. en el de sus síntomas cardíacos..
organismo.

Causa Gravedad Efecto Recomendaciones de uso de medicamento en caso de


PRM de RNM interacción
interacción (problema de salud)
Medic Tipo de Teórico Práctico En general En el paciente
Medicam
amen interacción del caso
ento
to Mecanismo de interacción Identificación clínico
preci
objet Peligro en el el paciente del
pitante
o paciente caso clínico.
Antagonismo Los corticosteroides pueden serio La Los pacientes en terapia prolongada (es
LABETALOL

HIDROCORTISON

farmacodinámic antagonizar los efectos de administración decir, más de una semana) o en dosis altas
o. los medicamentos conjunta de corticosteroides deben controlarse
antihipertensivos al inducir puede afectar regularmente la presión arterial, los niveles
la retención de sodio y al a absorción de electrolitos y el peso corporal, y
A

líquidos. en el observarse el desarrollo de edema e


organismo. insuficiencia cardíaca congestiva. Las dosis
de medicamentos antihipertensivos pueden
requerir un ajuste.

|
En la práctica
En teoría
Manifestación de la contraindicación en el paciente
Y recomendaciones
Contraindicacione Precauciones
s
Advertencias, contraindicaciones y precauciones, Advertencias

|
Contraindicaciones
Hipersensibilidad documentada al fármaco o excipientes, o a la clase de cefalosporina de fármacos antibacterianos, penicilinas u
otros fármacos antibacterianos betalactámicos
Precauciones
Se pueden producir concentraciones séricas de ceftazidima altas y prolongadas a partir de las dosis habituales en pacientes con
reducción transitoria o persistente de la producción de orina debido a insuficiencia renal; los niveles elevados del fármaco en
estos pacientes pueden provocar convulsiones, estado epiléptico no convulsivo (NCSE), encefalopatía, coma, asterixis,
excitabilidad neuromuscular y mioclonías notificados en pacientes tratados con ceftazidima; ajustar la dosis según el
aclaramiento de creatinina en pacientes con insuficiencia renal
Se ha informado una relación internacional normalizada (INR) elevada en pacientes con deficiencia nutricional, tratamiento
prolongado o enfermedad renal o hepática
Usar con precaución en pacientes con antecedentes de trastorno convulsivo (especialmente en caso de insuficiencia renal, donde
los niveles del fármaco pueden aumentar significativamente)
Modificar dosis en insuficiencia renal
Usar con precaución en pacientes con antecedentes de alergia a la penicilina
Prescribir el fármaco en ausencia de una infección bacteriana comprobada o fuertemente sospechada o una indicación
CEFTAZIDIMA

profiláctica es poco probable que brinde beneficios al paciente y aumenta el riesgo de desarrollo de bacterias resistentes a los
medicamentos.
Diarrea asociada a Clostridioides difficile
 Se ha informado diarrea asociada a Clostridioides difficile (CDAD) con el uso de casi todos los agentes
antibacterianos, incluidos los productos de ceftazidima, y puede variar en gravedad desde diarrea leve hasta colitis
fatal; el tratamiento con agentes antibacterianos altera la flora normal del colon y conduce al crecimiento excesivo de
C. difficile
 C. difficile produce toxinas A y B, que contribuyen al desarrollo de CDAD; Las cepas de C. difficile productoras de
hipertoxina causan una mayor morbilidad y mortalidad, ya que estas infecciones pueden ser refractarias a la terapia
antimicrobiana y pueden requerir colectomía.
 Se debe considerar CDAD en todos los pacientes que presenten diarrea después del uso de antibacterianos; es
necesario un historial médico cuidadoso ya que se ha informado que CDAD ocurre más de dos meses después de la
administración de agentes antibacterianos
 Si se sospecha o se confirma CDAD, es posible que se deba suspender el uso continuo de antibacterianos no dirigidos
contra C. difficile; Se debe instituir un manejo apropiado de líquidos y electrolitos, suplementos de proteínas,
tratamiento antibacteriano de C. difficile y evaluación quirúrgica según esté clínicamente indicado.

En la práctica
En teoría
Manifestación de la contraindicación en el paciente
Y recomendaciones
Contraindicacione Precauciones
s
Advertencias, contraindicaciones y precauciones,
Advertencias

|
Advertencias de recuadro negro
e han notificado efectos adversos graves que pueden conducir a la pérdida de la visión después de la inyección de vancomicina en
los ojos. La vancomicina no está autorizada para su uso en los ojos.
Hable con su médico o farmacéutico del hospital o enfermera antes de usar vancomicina si:
Ha sufrido una reacción alérgica a la teicoplanina, porque esto podría significar también que es alérgico a la vancomicina.
Ha desarrollado alguna vez una erupción cutánea grave o descamación de la piel, ampollas y/o llagas en la boca después de tomar
vancomicina.
Tiene un problema de audición, especialmente si usted es una persona de edad avanzada (es posible que necesite pruebas de
audición durante el tratamiento).
Tiene problemas en los riñores (por lo que necesita hacerse análisis de sangre y pruebas de los riñones durante el tratamiento).
Le estan administrando la vancomicina en perfusión para el tratamiento de la diarrea asociada a infección por Clostridium difficile en
lugar de por vía oral.
Se han notificado reacciones adversas cutáneas graves, incluido el síndrome de Stevens-Johnson, la necrólisis epidérmica tóxica, la
reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS) y la pustulosis exantemática aguda generalizada (PEAG), en
asociación con el tratamiento con vancomicina. Deje de usar vancomicina y busque atención médica inmediatamente si nota alguno
de los síntomas descritos en la sección 4.
vancomicina

Hable con su médico o farmacéutico del hospital o enfermera durante el tratamiento con vancomicina si:
- Le están administrandola vancomicina durante mucho tiempo (puede que tenga que hacerse análisis de sangre, un análisis
para comprobar el funcionamiento del hígado o de los riñones, durante el tratamiento).

- Desarrolla cualquier reacción en la piel durante el tratamiento.

- Consulte a su médico inmediatamente si desarrolló diarrea grave o crónica durante o después de usar vancomicina. Esto
puede ser un signo de inflamación del intestino (colitis pseudomembranosa) que puede aparecer después del tratamiento con
antibióticos.
Contraindicaciones
La vancomicina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si este síntoma es grave o no desaparece:
náusea.
vómitos.
dolor de estómago.
diarrea.
gases.
dolor de cabeza.
dolor de espalda.
Precauciones
La vancomicina debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal, incluyendo anuria,
teniendo en cuenta que la posibilidad de desarrollar efectos tóxicos es mucho mayor con la presencia
de concentraciones elevadas en sangre de manera prolongada.

En la práctica
En teoría
Manifestación de la contraindicación en el paciente
Y recomendaciones
Contraindicacione Precauciones
s
Advertencias, contraindicaciones y precauciones,
Advertencias

|
Advertencias de recuadro negro
Suspender tan pronto como sea posible cuando se detecte un embarazo; Afecta el sistema renina-angiotensina y causa
oligohidramnios, lo que puede resultar en lesión fetal y/o muerte.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los inhibidores de la ECA
Anuria
Antecedentes de angioedema inducido por IECA
Angioedema hereditario o idiopático
La coadministración de inhibidores de neprilisina (p. ej., sacubitrilo) con inhibidores de la ECA puede aumentar el riesgo de
angioedema; no administre inhibidores de la ECA dentro de las 36 horas de cambiar a o de sacubitrilo/valsartán
Estenosis de la arteria renal bilateral
No coadministrar con aliskiren en pacientes con diabetes mellitus o insuficiencia renal (es decir, TFG <60 ml/min/1,73 m²)
Precauciones
furosemida

Debe asegurarse que la micción es posible.


En los pacientes con obstrucción parcial afectando a la micción (por ejemplo pacientes con problemas en el vaciamiento de vejiga,
hiperplasia prostática o estrechamiento de la uretra), un aumento en la producción de orina puede provocar o agravar la enfermedad.
Por ello, estos pacientes requieren un seguimiento cuidadoso, especialmente durante los estadios iniciales del tratamiento.
El tratamiento con este medicamento necesita de supervisión médica regular. Es especialmente necesaria una monitorización
cuidadosa en los siguientes casos:
pacientes con hipotensión.
pacientes que supongan un riesgo especial ante un descenso pronunciado de la tensión arterial, p. ej. pacientes con estenosis
significativa de las arterias coronarias y de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.
pacientes con diabetes mellitus latente o manifiesta.
pacientes con gota.
pacientes con síndrome hepatorrenal, p. ej., insuficiencia renal asociada a enfermedad hepática grave.
pacientes con hipoproteinemia, p. ej., asociada a síndrome nefrótico (el efecto de furosemida se podría debilitar y se podría potenciar
su ototoxicidad). Se requiere un ajuste cuidadoso de la dosis.
-en niños prematuros (posible desarrollo de nefrocalcinosis/nefrolitiasis; la función renal debe ser monitorizada y se debe realizar
una ultrasonografía renal).
Se puede producir hipotensión sintomática que dé lugar a mareo, desvanecimientos o pérdida de consciencia en pacientes tratados
con furosemida, especialmente en pacientes de edad avanzada, que están siendo tratados con otros medicamentos que pueden
causar hipotensión y pacientes con otras patologías asociadas a riesgo de hipotensión.

|
En la práctica
En teoría
Manifestación de la contraindicación en el paciente
Y recomendaciones
Contraindicacione Precauciones
s
Advertencias, contraindicaciones y precauciones,
Advertencias

|
Advertencias de recuadro negro
Suspender tan pronto como sea posible cuando se detecte un embarazo; Afecta el sistema renina-angiotensina y causa
oligohidramnios, lo que puede resultar en lesión fetal y/o muerte.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los inhibidores de la ECA
Anuria
Antecedentes de angioedema inducido por IECA
Angioedema hereditario o idiopático
La coadministración de inhibidores de neprilisina (p. ej., sacubitrilo) con inhibidores de la ECA puede aumentar el riesgo de
angioedema; no administre inhibidores de la ECA dentro de las 36 horas de cambiar a o de sacubitrilo/valsartán
Estenosis de la arteria renal bilateral
No coadministrar con aliskiren en pacientes con diabetes mellitus o insuficiencia renal (es decir, TFG <60 ml/min/1,73 m²)
captopril

Precauciones
Estenosis aórtica/miocardiopatía hipertrófica, hipotensión, cirrosis biliar u obstrucción biliar, mielosupresión, desequilibrio electrolítico,
hiperuricemia o gota, LES, insuficiencia hepática o renal
Evitar el uso concomitante con litio
Menos efectivo en afroamericanos
Hipotensión excesiva si los diuréticos concomitantes o depleción de volumen; comience con 6.25 mg q8hr
Riesgo de hiperpotasemia, especialmente con diuréticos ahorradores de K+
Bloqueo doble del sistema renina angiotensina con ARB, inhibidores de la ECA o aliskiren asociado con un mayor riesgo de
hipotensión, hiperpotasemia y cambios en la función renal (incluida la insuficiencia renal aguda) en comparación con la monoterapia
Los niveles en sangre no se correlacionan con la respuesta de la PA
La comida disminuye la absorción.
La inhibición de la ECA también provoca un aumento de los niveles de bradicinina, lo que supuestamente media el angioedema.
La coadministración con inhibidores de mTOR (p. ej., temsirolimus, everolimus, sirolimus) puede aumentar el riesgo de angioedema
Angioedema intestinal, que se presentó con dolor abdominal, notificado en pacientes tratados con inhibidores de la ECA
Neutropenia (<1000/mm³ con hipoplasia mieloide informada con captopril; el riesgo depende del estado clínico del paciente)
Causas falsas positivos de acetona en orina.

|
V. FASE DE EVALUACIÓN
PRIMER ESTADO DE SITUACIÓN
Paciente: NN
Sexo F ( ) M ( X ) Edad:77 años IMC: Alergias: No tiene
PROBLEMAS DE SALUD MEDICAMENTOS Evaluación
Fecha Problema Con Preoc Fecha de Medicamento ( p.a. ) Posología Posología N E S Clasificación FECHA
de De salud trol upa inicio concentración y F.F. prescrita usada
de los RNM
inicio ado
14/09/21 Enfermedad renal SI P 14/09/21 eritropoyetina 400 ui sc cada 48 horas cada 48 horas SI Inseguridad
crónica (1-1-1) (1-1-1)
cualitativa
14/09/21 heparina sódica 5000 UI cada 12 horas c/h12h (1-0-1) Inseguridad
EV c /12 h (1-0-
cualitativa
1)
14/09/21 furosemida 20MG EV 1 amp c/8h (1-0- 1 amp c/8h (1-0-
0) 0)
14/03/21 Nauseas SI P 14/09/21 dimenhidrinato 50 mg 01 1 amp c/12h (1- 1 ampc/12h (1-
AMP EV 0-1) 0-1)
14/09/21
metoclopramida 10 mg 01 12 horas al dia 12 horas al dia
AMP Ev c 12 hrs

14/09/21 SI P 1409/21 nifedipino 30 mg vo 1 tab c/12h (1-0- 1 tab c/12h (1-0-


0) 0)
|
14/09/21 digoxina 0.25 mg. 1 tab cada 24 1 tab cada 24
Insuficiencia horas horas
cardiaca 14/09/21 amiodarona 20 mg 1 tab cada 12 cada 12 hrs (1-
hrs (1-1-1) 1-1)

14/09/21 metildopa 250 mg vo 1 tab c12hrs (1- 1 tab c12hrs (1-


0-1) 0-1)

14/09/21 vancomicina 1g EV 1 amp cada 48 1 amp cada 48


hrs hrs

18-09- Hipertensión SI P 18/09/21 enalapril de 20mg 1 comp c/24h 1 comp


2021 esencial (0-0-1) c/24h (0-0-1)

18/09/21 captopril 25 mg 1 comp cada 8 1 comp cada 8


horas (0-0-1) horas (0-0-1)

SI P 18/09/21 insulina cristalina humana 160-200 2ui/ 200- 160-200 2ui/ 200-
escala móvil 250 3ui/250- 300 5 250 3ui/250- 300 5
Diabetes mellitus ui/ >300 7 ui ui/ >300 7 ui

18/09/21 tiamina 100 mg 1 tableta por 1 tab por cada


cada 24 horas 24 horas

18/09/21 SI P 18/09/21 acetilcesteina de 200 mg 1 tableta cada 8 1 tableta cada 8


insuficiencia horas horas
respiratoria
18/09/21 Ceftazidina 1G EV cada 24 hrs EV cada 24 hrs

18/09/21 heparina 5000 UI EV cada 12 EV cada 12


horas, horas

18/09/21 epinefrina 1AMP + 4CC SF 1AMP cada 8 1AMP cada 8


horas horas

18-09-2021
SI P 18-09-2021 vancomicina 1g intradialisis, EV c/12h EV c/12h
peritonitis, no
especificada 18-09-2021 tramadol 50 mg CS cada 8 1 caps C/8 1 caps c/8
horas, horas, horas,

18-09-2021 morfina 10 cc cada 8 horas EV c/8 horas EV c/8 horas


EV

14-09-2021 14-09-2021 ceftriaxona 1G EV 1 AMP. cada 8 1 AMP. cada 8


hrs hrs

|
18-09-2021 tramadol 50 mg sc 1 CAPS. cada 8 1 CAPS. cada 8
Infecciones de hrs hrs
vías urinarias
22-09-2021 meropenem 1 gramos 1 AMP. c / 8 1 AMP. c / 8
horas ev, horas ev,

18-09-2021 hemorragia SI P 18-09-2021 omeprazol de 40 mg 1 AMP. ev cada 1 AMP. ev cada


gastrointestinal 24 horas 24 horas

|
VIII. DISCUSION

|
IX. CONCLUSIONES:
 Se realizó la fase de estudio del seguimiento farmacoterapéutico a la paciente
diagnosticada con hipertensión arterial en el que se da a conocer todas las
enfermedades que padece el paciente con sus respectivos semiologías,
diagnósticos y tratamientos; a su vez se analiza los datos de los signos vitales y
exámenes laboratorio.
 Se realizó la fase de evaluación del seguimiento farmacoterapéutico al paciente
diagnosticado con hipertensión arterial en el que se da a conocer como es la
farmacocinética y farmacodinamia, la dosificación, los RAMs, las interacciones
medicamentosas y las contraindicaciones de cada uno de los medicamentos que
usa el paciente, donde no se encontró ninguna RAM o contraindicación.
X. BIBLIOGRAFIA

1.Dosificación de Fortaz, Tazicef (ceftazidima), indicaciones, interacciones, efectos


adversos y más [Internet]. [citado 20 de octubre de 2022]. Disponible en:
https://reference.medscape.com/drug/fortaz-tazicef-ceftazidime-342507#0
2.Dosificación, indicaciones, interacciones, efectos adversos y más de Arikayce
(inhalación de liposomas de amikacina) [Internet]. [citado 20 de octubre de 2022].
Disponible en: https://reference.medscape.com/drug/arikayce-amikacin-liposome-
inhalation-1000269#5
3.Dosificación de Alkindi Sprinkle, Cortef (hidrocortisona), indicaciones, interacciones,
efectos adversos y más [Internet]. [citado 20 de octubre de 2022]. Disponible en:
https://reference.medscape.com/drug/alkindi-sprinkle-cortef-hydrocortisone-342744#5
4.Dosis de Dilantin, Phenytek (fenitoína), indicaciones, interacciones, efectos adversos
y más [Internet]. [citado 20 de octubre de 2022]. Disponible en:
https://reference.medscape.com/drug/dilantin-phenytek-phenytoin-343019#5
5.Dosificación de Valium, Diastat (diazepam), indicaciones, interacciones, efectos
adversos y más [Internet]. [citado 20 de octubre de 2022]. Disponible en:
https://reference.medscape.com/drug/valium-diastat-diazepam-342902
6.Dosificación de Aridol, Bronchitol (inhalación de manitol), indicaciones, interacciones,
efectos adversos y más [Internet]. [citado 20 de octubre de 2022]. Disponible en:
https://reference.medscape.com/drug/aridol-bronchitol-mannitol-inhalation-999611#5
7.Dosificación de Capoten, Captoril (captopril), indicaciones, interacciones, efectos
adversos y más [Internet]. [citado 20 de octubre de 2022]. Disponible en:
https://reference.medscape.com/drug/capoten-captoril-captopril-342315#5

|
|
|

También podría gustarte