Está en la página 1de 2

Universidad Pedagógica Nacional

Francisco Morazán
Requisitos de ingreso Costos

a. Presentar solicitud de Matrícula: L. 5,000.00


admisión y currículum vitae. (Pago único)

b. Presentar título de Profesor de Mensualidad: L. 3,400.00


(25 cuotas)
Educación Media en el grado
de Licenciatura, Licenciatura Gastos de cierre: L. 10,000.00
en Educación Básica COSTO TOTAL: L. 100,000.00
(orientación en Inglés) o
Licenciatura en cualquier área
de las ciencias del lenguaje,
extendido por cualquier
Universidad Nacional o
Extranjera .
c. Los candidatos al programa que
que hayan egresado de carreras
no especificadas en el inciso b,
deberán presentar constancia del
domino de la lengua

d. Acreditar en los estudios de


pre-grado un índice no menor
de 70%.
e. Pasar una entrevista con el Para mayor información
comité de Admisiones de la Maestría en
Enseñanza de
Dirección de Postgrado y Teléfonos: 2235-7816 / 2235-7837
obtener una resolución +504 3357-0395
favorable para ingresar al
programa.
f. Presentar un ensayo sobre la
Email: infopostgrado@upnfm.edu.hn /
postgradofahu@upnfm.edu.hn Lenguas
con orientación en Inglés
temática de la enseñanza de postgrado.upnfm.edu.hn
lenguas. @postgradoupnfm
FACULTAD DE HUMANIDADES

postgrado.upnfm.edu.hn
Datos generales Estructura curricular
Nombre:
Maestría en Enseñanza de Lenguas MEL-500
con orientación en Inglés Seminario introductorio U.V. 0
Código: MEL-052
Duración: 2 años P.1
MEL-505 MEL-510
Espacios curriculares: 13 Tendencias Contemporáneas en Tópicos en la enseñanza de
educación: su impacto en Ia lenguas
Unidades valorativas: 46 enseñanza de lenguas U.V. 3 U.V. 3

PRIMER AÑO
Descripción del programa
P.2
La Maestría en Enseñanza de Len- MEL-515 MEL-535
guas, con su orientación en Inglés, se Principales tendencias en Metodología de la
presenta como un espacio académico didáctica de lenguas U.V. 3 investigación U.V. 6
de alto nivel que propiciará la reflexión
teórica, en donde las semejanzas y
diversidades lingüístico-pedagógicas P.3 MEL-525 MEL-540
de nuestras regiones, serán conocidas Ciencias lingüísticas aplicadas
y analizadas con el propósito de plani- Taller de tesis
a Ia enseñanza de lenguas U.V. 3 U.V. 6
ficar su desarrollo de la manera más
seria, académica e interdisciplinaria
posible y buscará generar experien-
cias novedosas en el campo de la P.4 MEL-520 MEL-560
enseñanza y la investigación.
Gestión curricular en Ia
Módulo de orientación I
La Maestría en Enseñanza de Len- enseñanza de lenguas U.V. 3 U.V. 5
SEGUNDO AÑO

guas fue creada por la UPNFM en el


2004 con el propósito de fortalecer y
mejorar los niveles de calidad educati- P.5
va y desempeño de los docentes en
MEL-561 MEL-562
servicio, como de los aspirantes a la
Módulo de orientación II U.V. 5 Módulo de orientación III U.V. 5
docencia de la enseñanza de lenguas
tanto del idioma oficial (español)
como el idioma extranjero (inglés) en P.6 MEL-530 MEL-553
los distintos niveles de Sistema Edu- Curso de lengua indígena U.V. 2 Seminario de especialización U.V. 2
cativo Nacional.

También podría gustarte