Está en la página 1de 2

Indicaciones:

VERIFICAR Y LLENAR ANTES:


Fecha RDACAA-PRAS
Evolución 005
Hora CONE-Censo Obstétrico
Paciente de tantos años. Formulario 051
CURVAS DE PESO 051A (En caso de acudir luego de las 13 semanas, utilizar tabla de CLAP).
MC: Primer Control Prenatal CURVAS VIGILANCIA de peso niños y embarazadas
EA: Paciente asintomática acude a primer control prenatal. SIVAN (en caso de no disponer de PRAS)
/Paciente refiere disuria, dolor de cabeza, etc…o cualquier otro SCORE MAMA
RECETAS: FE+AF CALCIO FRASCO DE ORINA TIRILLA
signo o síntoma /
EF: Paciente estable, afebril. Cabeza: Conjuntivas: (Pálidas, 1. Consejería Nutricional.
rosadas...), Boca: (en buen estado general, presencia de caries, 5 comidas al día.
absceso dentario...) Cuello: Tiroides: (OA, Visible, Palpable...o Dieta dependiendo de la valoración nutricional. Ejem. Dieta
detallar cualquier otra masa existente); Tórax: CP: (Corazón rica en frutas y verduras, baja en grasas, baja en sal, etc.
Rítmico, no soplos, presencia de soplo sistólico en foco de base... 2. Actividad Física de acuerdo al estado de salud de paciente.
y detallar características del soplo si lo hubiera ), Pulmones: 3. Medidas higiénicas.
(limpios, rales basales...); Mamas: (Pezones Formados, Invertidos, 4. Hierro 60mg + Ac. Fólico 400mcg 1 tab VO QD desde la
Planos, presencia de masas...); Abdomen: (plano, gestante, FU: primera consulta hasta el tercer mes posparto.
...cm, no palpable, FCF: .... x´, no se ausculta, Feto único cefálico, 5. Calcio 500 mg VO TID o BID dependiendo de la ingesta
dorsal derecho, izquierdo, podálico, transverso, móvil, encajado- individual de Calcio, a partir de las 12 semanas de gestación
según maniobras de Leopold-l, actividad uterina: positiva, en todas las embarazadas, hasta el parto.
negativa); RIG: (No hay presencia de secreciones, no hay presencia 6. Ácido Acetil Salicílico 75 mg a 100mg HS a partir de las 12
de sangrado, secreción amarilla, verduzca, sanguinolenta, mal semanas de gestación en pacientes con riesgo de desarrollar
olor, escurrimiento de líquido, detallar sangrado o escurrimiento preeclampsia hasta el parto, según GPC Trastornos
si existiera); Extremidades: Inferiores (No edemas, no várices, Hipertensivos pag. 23.
edema ++/+++, con fóvea, sin fóvea, várices tronculares, 7. Vacuna dT (registrar la dosis que le corresponda 1ra Dosis,
telangiectasias, Reflejos Osteo Tendinosos: /5). 2da dosis o Refuerzo)
8. Exámenes: Biometría Hemática, Grupo sanguíneo de madre
Tamizaje de violencia: Positivo o negativo, breve descripción del (y de padre si se desconoce el grupo), Glucosa, Urea,
hallazgo, si es positivo. Creatinina, EMO + Gram, VIH, VDRL, Plaquetas, Secreción
Proteinuria positivo o negativo (Si tiene más de 20 semanas y no Vaginal. (Estos se envían a Primer Nivel)
colocar con signos) 9. Toxoplasmosis, Rubeola, Hepatitis B, URO Cultivo, T3, T4,
SCORE MAMA: Colocar puntaje TSH, Coombs Indirecto (Estos se envían al Segundo Nivel en
Clasificación del Riesgo Obstétrico (Valoración Mensual), según un pedido separado)
páginas 15 y 16 de la GPC Control Prenatal 2015. 10. Pre consejería VIH (Registrar en Informe VIH-ITS)
11. Ecografía (de rutina entre las 11-14 semanas y/o, entre las
18- 24 semanas de gestación).
ID: 12. Educación Prenatal (Colocar el número de sesión en cada
1. Embarazo de tantas semanas CIE 10 (Z32.1-Z35.9) consulta - Agendar según organización de la unidad)
Primera 13. Llenado y Entrega de Libreta Integral de Salud y Ficha de Plan
2. Peso Normal, Bajo peso CIE 10 (O25.X), Sobrepeso u de Parto (Está inserta en el nuevo carnet prenatal)
Obesidad CIE 10 (O99.2). 14. Llenado de Tarjeta de Seguimiento a Embarazadas (Debe
3. Cualquier patología encontrada, IVU + Cefalea u otras. colocarse en el tarjetero de embarazadas)
4. DOC Mamario: CIE 10 (Z12.3) 15. I/C Odontología (Todos los meses)
5. Si se realiza Paptest: CIE 10 (Z12.4) 16. I/C Psicología (Si lo amerita).
6. Consejo y asesoramiento general sobre la 17. I/C Nutrición (Si lo amerita).
anticoncepción CIE 10 (Z30.0), obligatorio desde las 34 18. Proteinuria al azar stat. (si tiene más de 20 semanas)
semanas, hasta el posparto. 19. Tratamiento específico para cualquier patología - IVU –
Cefalea, etc., si lo hubiera.
20. Paptest (si la paciente autoriza y si no justificar en la
evolución)
21. Preparación para Lactancia Materna y código de sucedáneos
22. Consejería Planificación familiar (desde la captación,
obligatorio a partir de las 34 semanas).
23. Consejería sobre derecho de estar acompañada de un
ENFERMERÍA familiar, elección de posición para el parto, vestimenta a
Post consulta elección, disposición de placenta, consumo de líquidos y
Se refuerza indicaciones generales de médico, con respecto alimentos durante el parto, prácticas integradas al parto.
a dieta se sugiere.....(de acuerdo a estado nutricional), se 24. Tamizaje de violencia.
recomienda sobre la toma correcta de hierro, se administra 25. Signos de Alarma
dT refuerzo (o no se administra dT ya que se dispone de un 26. Control cada tal día de cada mes. (Enfatizar en los controles
solo frasco de 10 dosis y se convoca para el lunes 10 de mensuales)
enero para colocación de vacuna, .... etc.), se indica las
condiciones en las que debe acudir para la toma de
VERIFICAR Y LLENAR DESPUES:
muestras en laboratorio (como recolectar la muestra de
Carnet de Embarazo – Libreta Integral de Salud Materna 2016
orina y que debe ir en ayunas para los exámenes de
laboratorio). Se realiza proteinuria, resultado negativa. Se
indica sobre posibles signos de alarma como edema, Firma y sello del profesional responsable
sangrado, etc... El funcionario que realice la postconsulta, Adaptado MRSV

deberá colocar la inicial del primer nombre y el apellido


completo o el sello.
Indicaciones:
VERIFICAR Y LLENAR ANTES:
Fecha RDACAA-PRAS
Evolución 005
Hora CONE-Censo Obstétrico
Paciente de tantos años. Formulario 051
CURVAS DE PESO 051A (En caso de acudir luego de las 13 semanas, utilizar tabla de CLAP).
MC: Segundo Control Prenatal CURVAS VIGILANCIA de peso niños y embarazadas
EA: Paciente asintomática acude a primer control prenatal. SIVAN (en caso de no disponer de PRAS)
/Paciente refiere disuria, dolor de cabeza, etc…o cualquier otro SCORE MAMA
RECETAS: FE+AF CALCIO FRASCO DE ORINA TIRILLA
signo o síntoma /
EF: Paciente estable, afebril. Cabeza: Conjuntivas: (Pálidas, 1. Consejería Nutricional.
rosadas...), Boca: (en buen estado general, presencia de caries, 5 comidas al día.
absceso dentario...) Cuello: Tiroides: (OA, Visible, Palpable...o Dieta dependiendo de la valoración nutricional. Ejem. Dieta
detallar cualquier otra masa existente); Tórax: CP: (Corazón rica en frutas y verduras, baja en grasas, baja en sal, etc.
Rítmico, no soplos, presencia de soplo sistólico en foco de base... 2. Actividad Física de acuerdo al estado de salud de paciente.
y detallar características del soplo si lo hubiera ), Pulmones: 3. Medidas higiénicas.
(limpios, rales basales...); Mamas: (Pezones Formados, Invertidos, 4. Hierro 60mg + Ac. Fólico 400mcg 1 tab VO QD desde la
Planos, presencia de masas...); Abdomen: (plano, gestante, FU: primera consulta hasta el tercer mes posparto.
...cm, no palpable, FCF: .... x´, no se ausculta, Feto único cefálico, 5. Calcio 500 mg VO TID o BID dependiendo de la ingesta
dorsal derecho, izquierdo, podálico, transverso, móvil, encajado- individual de Calcio, a partir de las 12 semanas de gestación
según maniobras de Leopold-l, actividad uterina: positiva, en todas las embarazadas, hasta el parto.
negativa); RIG: (No hay presencia de secreciones, no hay presencia 6. Ácido Acetil Salicílico 75 mg a 100mg HS a partir de las 12
de sangrado, secreción amarilla, verduzca, sanguinolenta, mal semanas de gestación en pacientes con riesgo de desarrollar
olor, escurrimiento de líquido, detallar sangrado o escurrimiento preeclampsia hasta el parto, según GPC Trastornos
si existiera); Extremidades: Inferiores (No edemas, no várices, Hipertensivos pag. 23.
edema ++/+++, con fóvea, sin fóvea, várices tronculares, 7. Vacuna dT (registrar la dosis que le corresponda 1ra Dosis,
telangiectasias, Reflejos Osteo Tendinosos: /5). 2da dosis o Refuerzo)
8. Si no trae los resultados de exámenes Se insiste en tales
Tamizaje de violencia: Positivo o negativo, breve descripción del exámenes.
hallazgo, si es positivo. 9. Post consejería VIH (Registrar en Informe VIH-ITS)
Proteinuria positivo o negativo (Si tiene más de 20 semanas y no 10. Ecografía (de rutina entre las 11-14 semanas y/o, entre las
colocar con signos) 18- 24 semanas de gestación).
SCORE MAMA: Colocar puntaje 11. Educación Prenatal (Colocar el número de sesión en cada
Clasificación del Riesgo Obstétrico (Valoración Mensual), según consulta - Agendar según organización de la unidad)
páginas 15 y 16 de la GPC Control Prenatal 2015. 12. Llenado y Entrega de Libreta Integral de Salud y Ficha de Plan
de Parto (Está inserta en el nuevo carnet prenatal)
13. Llenado de Tarjeta de Seguimiento a Embarazadas (Debe
ID: colocarse en el tarjetero de embarazadas)
1. Embarazo de tantas semanas CIE 10 (Z32.1-Z35.9) 14. I/C Odontología (Todos los meses)
Subsecuente 15. I/C Psicología (Si lo amerita).
2. Ganancia Adecuada de Peso o Ganancia Inadecuada de 16. I/C Nutrición (Si lo amerita).
Peso CIE 10 (Excesivo O26.0 – Bajo 026.1) 17. Proteinuria al azar stat. (si tiene más de 20 semanas)
3. Cualquier patología encontrada, IVU + Cefalea u otras. 18. Tratamiento específico para cualquier patología - IVU –
4. Consejo y asesoramiento general sobre la Cefalea, etc., si lo hubiera.
anticoncepción CIE 10 (Z30.0), obligatorio desde las 34 19. Paptest (si la paciente autoriza y si no justificar en la
semanas, hasta el posparto. evolución)
20. Preparación para Lactancia Materna y código de sucedáneos
21. Consejería Planificación familiar (desde la captación,
obligatorio a partir de las 34 semanas).
22. Consejería sobre derecho de estar acompañada de un
familiar, elección de posición para el parto, vestimenta a
elección, disposición de placenta, consumo de líquidos y
alimentos durante el parto, prácticas integradas al parto.
23. Tamizaje de violencia.
24. Signos de Alarma
ENFERMERÍA 25. Control cada tal día de cada mes. (Enfatizar en los controles
Post consulta mensuales)
Se refuerza indicaciones generales de médico, con respecto
a dieta se sugiere.....(de acuerdo a estado nutricional), se VERIFICAR Y LLENAR DESPUES:
recomienda sobre la toma correcta de hierro, se administra Carnet de Embarazo – Libreta Integral de Salud Materna 2016
dT refuerzo (o no se administra dT ya que se dispone de un
solo frasco de 10 dosis y se convoca para el lunes 10 de Firma y sello del profesional responsable
enero para colocación de vacuna, .... etc.), se indica las
Adaptado MRSV
condiciones en las que debe acudir para la toma de
muestras en laboratorio (como recolectar la muestra de
orina y que debe ir en ayunas para los exámenes de
laboratorio). Se realiza proteinuria, resultado negativa. Se
indica sobre posibles signos de alarma como edema,
sangrado, etc... El funcionario que realice la postconsulta,
deberá colocar la inicial del primer nombre y el apellido
completo o el sello.

También podría gustarte