Está en la página 1de 1

EXAMEN ECO-450

NOMBRES Y APELLIDO: María Alejandra Ibarra Morales

REGISTRO:216071070 FECHA:08/10/2020 GRUPO:5

1. Entendemos por proyecto de inversión, el proceso de transformación de recursos existentes en


nuevos medios de producción con el objeto de sastifacer una necesidad.
CIERTO FALSO

2. En términos globlales o generales las partes de un proyecto de inversión son los siguientes: a)
Técnicas, b) Económico, c) Comerciales, d) Administrativos, e) Jurídicos.

CIERTO FALSO

3. Las respuestas a las siguientes interrogantes corresponden al estudio de Mercado. ¿Dónde obtener el
Insumo principal que utiliza el proceso productivo, en que cantidad y calidad existe disponible? A que
precios?
¿De qué formas se los consigue?
CIERTO FALSO

4. El balance Oferta-Demanda. Si el resultado es negativo, se debe reconocer que el proyecto si tiene


posibilidad de ingresar al mercado, por cuanto la ofera es MAYOR que la demanda del bien.
CIERTO FALSO

5. El capítulo denominado como TAMAÑO, se estudia la determinación teórica de la dimensión óptima


de producción máxima de la planta o empresa.
CIERTO FALSO

6. CAPACIDAD INSTALADA involucra el factor de uso o porcentaje de utilización de la capacidad


instalada por unidad de tiempo.
CIERTO FALSO

7. El CLICO DEL PROYECTO comprende tres etapas, que han sido agrupadas para su mejor comprensión
en Preinversión, Inversión y Posinversión.
CIERTO FALSO

8. La VIABILIDAD de un proyecto se refiere a la posibilidad y las condiciones favorables para su


ejecución.
CIERTO FALSO

9. Para localizar una planta también influyen factores de carácter subjetivo: a) Antecedentes
Industriales, b) Posición de Preferencia y c) Facores dominantes.
CIERTO FALSO

10. MACROLOCALIZACIÓN aquí se define la ubicación del Proyecto con mayor precisión, dentro de la
macrozona elegida.
MICROLOCALIZACIÓN en ella se define la ubicación aceptable del proyecto a nivel genérico por zonas,
regiones o grandes áreas geográficas
CIERTO FALSO

También podría gustarte