Está en la página 1de 1

Biografía

Licenciado en Administración, Premio Facultad de Ciencias Económicas  y Premio a la Excelencia


Profesional 1990.

El consumo

El consumo implica la toma de decisiones y la elección de productos entre una amplia gama de
opciones.

Según Wilensky, el consumidor elige no solo lo que necesita, sino también lo que desea.

La elección de productos es subjetiva y está influenciada por los deseos individuales.

Comportamiento de consumo y motivaciones:

La mayoría de los aspectos del comportamiento de consumo son inconscientes e irracionales,


según Wilensky.

Los consumidores se involucran en una relación sujeto-objeto con los productos para satisfacer sus
deseos.

Se plantea la idea de "necesidades psicológicas" para explicar comportamientos de compra


aparentemente desconcertantes.

Equilibrio entre lo afectivo, lo racional y lo inconsciente:

El consumidor se balancea constantemente entre lo afectivo y lo emocional, sin detenerse en uno


solo.

El consumo implica tanto elementos racionales como irracionales, conscientes e inconscientes.

El deseo humano juega un papel fundamental como motor del consumo, pudiendo manifestarse
de manera afectiva o racional.

Necesidades y satisfactores:

Las necesidades fisiológicas pueden ser satisfechas por diferentes productos.

Ejemplo: los jeans nuevos que se desgastan rápidamente, donde la calidad se mide por su facilidad
de decoloración y apariencia gastada.

Algunas conductas de consumo pueden tener significados profundos para el sujeto, como el
ejemplo del cigarrillo, que no corresponde a una necesidad biológica, pero tiene una relación
especial y simbólica con el individuo.

También podría gustarte