Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

TAREA No 1

Nombre: Velastegui Saltos María Victoria


Curso: 5to “D”
Materia: Medicina Basada en Evidencia MBE

BÚSQUEDA DE EVIDENCIA EN PUBMED

Actividades a desarrollar:
QUE DESEO BUSCAR: EXISTE ALGUNA EVIDENCIA CIENTIFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD
MEJORADA DE LA METFORMINA CONJUNTAMENTE CON GLIBENCLAMIDA EN EL
TRATAMIENTO DE LA DIABETES CON METFORMINA COMPARADA CON
GLIBENCLAMIDA

PREGUNTA TERMINOS MESH MESH sinónimos ESTRATEGIA


P DIABETES Diabetes mellitus • diabetes diabetes
mellitus mellitus OR
• 2 diabetes diabetes
• type 2 diabetes mellitus type
• 1 diabetes OR mellitus
• type 1 diabetes diabetes OR
• gestational diabetes
diabetes insipidus OR
• diabetes type diabetes
• 2 diabetes insipidus OR
mellitus diabetes type 1
• diabetes type 2 OR diabetes
mellitus
• diabetes
farmacology
mellitus type
OR diabetes
• Diabetes
mellitus
Insipidus
therapeutics
• Diet, Diabetic
treatments OR
• Prediabetic
diabetes
State
• Scleredema mellitus
Adultorum thearpeutic OR
• Glucose diabetes
Intolerance insipidus OR
• Gastroparesis diabetes AND
• Diseases therapy OR
Category therapeutics
• Nutritional and OR treatment
Metabolic risk OR risk OR
Diseases diabetes
• Metabolic mellitus OR
Diseases diabetes
• Glucose insipidus OR
Metabolism diabetes
Disorders syndrome OR
• Diabetes SYNDROMESOR
Complications diabetes
• Diabetic mellitus OR
Coma + diabetes
insipidus OR
• Diabetic
diabetes
Ketoacidosis
syndrome OR
• Diabetic
SYNDROMESOR
Nephropathies
diabetes
• Diabetic
mellitus OR
Neuropathies +
diabetes
• Diabetes
insipidusOR
Mellitus,
diabetes OR
Experimental
diabetes
• Diabetes mellitus type 1
Mellitus, Type OR diabetes
1 mellitus type 2
• Diabetes OR prediabetic
Mellitus, Type state
2
• Prediabetic
State

I Metformina glicenex glicenex glicenex


C glibenclamida Reglusan/diameg glibenclamida Glibenclamida
OR reglusan
O Evolucionar la - - -
adherencia de
la patología
en relación al
tratamiento
con una
comparacion
CONCLUSIONES

Conclusiones de los autores:

1. Se concluye que la combinación glibenclamida-metformina es eficaz para mejorar el control


de glicemia de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que no habían logrado un control
adecuado con la sulfonilurea sola. Además, posterga el empleo de insulina por lo que,
probablemente, reduce costos y la utilización de recursos.
2.en relación a los tipos de diabetes Se analizaron el Sobrepeso u Obesidad, la Dieta y el
Tabaquismo como factores de riesgo en la DM2 en adultos mayores de un Consultorio Médico
del Policlínico “Carlos Verdugo” en Matanzas, Cuba, utilizando como herramienta estadística el
OR, que representa una medida de asociación entre dos variables que muestra la fortaleza de
relación entre ellas, siendo una herramienta epidemiológica utilizada en los estudios de casos
y controles. Los factores de riesgo Dieta y Tabaquismo se asocian a la mayor ocurrencia de la
DM2, por lo que se concluyó que se les consideran factores de riesgo. En el caso del factor de
riesgo Sobrepeso u Obesidad, la asociación es positiva, es decir, su presencia se asocia a la
mayor ocurrencia de la DM2, pero teniendo en cuenta su IC el tipo de asociación no es
estadísticamente significativa.

3. La diabetes mellitus es un problema de salud nacional. De acuerdo con la Organización


Panamericana de la Salud (OPS) y las Organización Mundial de la Salud (OMS) la diabetes
mellitus es la principal causa de muerte y discapacidad en la región de las Américas. En
México, de cada 100,000 personas que fallecen, 70 murieron por diabetes mellitus, y las tasas
de mortalidad más altas se reportan en la Ciudad de México, Veracruz. Los datos por esta
enfermedad y sus complicaciones son noticia frecuente y el conocer la bioquímica normal de
los carbohidratos y la histología normal del ojo, nos ayudará a entender mejor la fisiopatología.

4. Hoy, Diabetes Insipida incluye una gran serie de trastornos Muchos de los trastornos
conocidos son ahora sensibles a tratamientos sintomáticos o intervenciones específicas como
modificación de la dieta, tiazidas e inhibidores de la síntesis de prostaglandinas.

Sin embargo, estos enfoques de tratamiento solo pueden mejorar el fenotipo clínico de la
diabetes nefrogénica Insípido. En el futuro, la terapia génica para corregir la deficiencia de los
genes AVPR2 o AQP2 podría potencialmente representan un enfoque exitoso.

5. Los pacientes con una insuficiencia suprarrenal son poco frecuentes entre los pacientes que
ingresan en la sala COVID-19. Sin embargo, no hay que subestimar la parte oculta de pacientes
con una insuficiencia suprarrenal (parcial). Por ejemplo, los pacientes que utilizaron una dosis
acumulativa alta de esteroides (en la enfermedad reumatoide o la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica), podrían presentar una alteración de los síntomas de respuesta al estrés
debido a una función suprarrenal alterada, especialmente bajo estrés infeccioso grave.

También podría gustarte