Está en la página 1de 9

Universidad Nacional de Ingeniería.

Facultad de Electrotecnia y Computación.

Simulación.

Laboratorio # 8

Integrantes:
Adriana Lucía Real. 2020-0302U
Félix De Jesús Mondragón Mena. 2020-0435U
Juana Gabriela Matamoros Sobalvarro. 2020-0773I

Profesor: Carlos Emilio Peralta Reyes.

Grupo: 4T2

Fecha de entrega: 12/05/2023


CASO DE ESTUDIO 19. Control de almacenes y distribución de cajas de
aceite.

Indicadores:
1. Numero de botellas que ingresaron al embalaje y la producción total de
cajas, numero de camiones atendidos y carga promedio por camión.
2. ¿Cómo quedo el stock, al final de la simulación?

Quedó con 762.59 cajas.

3. Se vendieron

4. Inventario promedio o disponibilidad promedio del producto.


Es de 687.28 cajas.

5. Utilización promedio: 70.63%


6. Venta promedio: 2837.85 cajas.

Pasos para crear la simulación.

Primeramente se crea un resource con el nombre de cajas para saber la


capacidad del proceso en el inventario.
Seguidamente una expresión con el nombre de carga para determinar el
tiempo en que las cajas terminan su proceso.

Luego un Schedule para determinar la hora de llegada de


las cajas en escala.

El proceso continua agregando un créate con nombre de arribo de botellas para ver la tasa de
llegada de estas.
Un batch para colocar las 12 botellas en cada caja.

Asignamos un incremento por cada vez que se rellena una caja con 12 botellas.
Un dispose para que estas lleguen a almacen.

Se crea la cola de
camiones.

Un process para cargar el


camion con las cajas de
botellas.
Record para
determinar la carga
promedio de cada
camion.
Y finalmente la salida de ellos.

También podría gustarte