Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE"

Vicerrectorado Puerto Ordaz

Departamento de Estudios Generales

Sección M2

Las Tics

Docente: Estudiantes:

Gustavo Rojas Yusnelis Solé V-26513403

Puerto Ordaz Mayo 2023


Introducción

Las Tecnologias de la Información y Comunicación son herramientas transversales que


han cambiado la menera de como las personas pueden acceder a la información y la
tecnología. En el pasado la forma de acceder a la información era por medio de
bibliotecas, la prensa, la radio y la televisión. Hoy en día, se puede obtener información
por medio de internet y sus multiples dispositivos y canales de acceso como
plataformas, aplicaciones, dispositivos moviles, y herramientas digitales facilitandoo el
trabajo y aprendizaje colaborativo ya que permite la interacción con otras personas en
tiempo real.

Qué son las Tic

Las Tic son herramientas que intervienen en todas las áreas de la sociedad.

 En la educación son recursos de apoyo para el docente.


 En las empresas u organizaciones contribuyen con el desarrollo, crecimiento y
productividad del negocio.
 En la política son canales de comunicación.
 En la vida diaria son herramientas que facilitan las tareas cotidianas de las
personas.

Impacto de las Tics en el trabajo social

El Proyecto Social es proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto


definido y metas claras y factibles, surge como una intervención grupal o personal
buscando resolver un problema de conocimiento referido a la mejora , o a la corrección,
o a la instrumentación de acciones novedosas, ante una necesidad personal o grupal.

Las TIC impactan en todos los ámbitos humanos tiene como características principal la
relación constante entre la tecnología y la sociedad, facilitan las posibilidades del
conocimiento en el desarrollo de nuevas formas y métodos de organizar, enseñar y
aprender.

En este sentido, las Técnicas de Información y Comunicación (TIC) son las


herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la
información por medio de elementos tecnológicos, por ejemplo: teléfonos, televisores y
ordenadores, entre otros.

Las TIC se utilizaban como un tipo de recurso con el pasar del tiempo se fueron
actualizando los esquemas e innovando las tecnologías, pasaron hacer un recurso de
forma indispensable en el área laboral, cultural, educativo y socioeconómico, como
ejemplo se tiene la utilidad y presta de servicios del correo electrónico, la búsqueda de
información, comercio en línea, descargas de materiales en línea, promoviendo así el
desarrollo de profesionales por medio del intercambio de la información, ayuda a
pequeños emprendedores para la publicidad de sus productos, así sucesivamente, es
por ello que el impacto de las TIC en la sociedad es múltiple.

Las etapas del proyecto social

Identificación de las necesidades: Se analiza cuál será el objetivo final que se


pretende lograr con el proyecto.

Definición de grupos: Se marcan los grupos de interés que están involucrados en


el problema y a los que se le deben ofrecer soluciones.

Creación de un equipo de trabajo: Se recluta al equipo de trabajo que participará


en el proyecto social.

Planificación: Se prepara una planificación adecuada para marcar las directrices a


seguir y se usan técnicas de gestión de proyecto similares al Diagrama de Gantt
o el método Pert.

Ejecución: Se ejecuta el plan trazado bajo la dirección marcada por el líder o


Project Manager.

Supervisión: Se supervisan los procesos para asegurar que el trabajo se realiza


según lo planificado.

Evaluación: Se recogen muestras sobre métricas para analizar los resultados


obtenidos. Se estudia si existen desviaciones o incumplimientos insuficientes de
los objetivos para proceder a su rectificación si fuera necesario.

Importancia de las Tic

En la actualidad, las TIC generan espacios de desarrollo inteligente, ya que permite el


aprendizaje interactivo, debido a su rapidez inmediata para compartir la información y
una de sus características principales es que permite la comunicación bidireccional
entre varias personas, esto es implementado cuando se trabaja por medio de foros,
videoconferencias, entrevistas, mensajerías instantáneas, etc.

Las TIC se conocen como los pilares básicos de la sociedad por su desarrollo de
tecnologías y búsquedas más eficientes de nuevas formas de comunicación.

Vinculación de las Tic con el trabajo comunitario

Las TIC generan la oportunidad de conexión con el mundo exterior a la comunidad lo


cual le permite conocer formas de abordar y solucionar problemas o eventos producto
de la dinámica en la interrelación de vidas. Su uso es de gran importancia social,
porque permite a las comunidades organizadas apropiarse de instrumentos que
contribuyen en su crecimiento como organizaciones que aprenden y permiten a los
miembros que las integran crecer a favor de su labor comunitaria.

El desarrollo de un proyecto social surge de una necesidad y se expone una idea para
satisfacer dicha necesidad, el objetivo es fomentar el desarrollo y la modificación de un
producto, un servicio o un proceso que tenga como efecto principal una mejora en la
calidad de vida.

El mundo atraviesa por un cambio tecnológico de manera constante, con los grandes
avances de las tecnologías se plantean nuevos retos ante la sociedad y genera una
serie de oportunidades en la estructura productiva de los distintos países.

En general, en economía la tecnología es la clave de todo proceso va de la mano en el


crecimiento y desarrollo del factor de producción, tales como los bienes producidos, los
mercados y la competencia internacional, el incremento del contenido tecnológico de
los bienes y servicios, derivado del conocimiento científico, conceptos avanzados de
diseño, materiales inteligentes, actualizaciones de software, avance de servicio y
descubrimientos médicos y biológicos. De esta forma, se de debe adaptar a las
transformaciones impulsadas por las nuevas tecnologías en todo campo laboral y
estratégico, en la industrial, salud, educación, medio ambiente y todos los demás
sectores que generan el desarrollo de proyectos sociales.

Conclusión

Las tecnologías tienen un impacto positivo en la sociedad en el desarrollo de los


proyectos y en todos los ámbitos de la vida humana, esta simplifica las tareas diarias
permite la comunicación e interacción por medio de los celulares y el internet, en la
economía permite la competencia entre distintas empresas u organizaciones, facilita la
publicidad de productos, generando como causa efecto la baja de precios, mas
producción de un articulo de y mejor calidad permitiendo la apreciación de mas
utilidades y beneficios, en el sector educativo facilita el uso de talleres de aprendizaje y
si tienen los recursos de infraestructura se aprueban para nuevos proyectos e
investigaciones.

Bibliografía

https://www.redalyc.org/pdf/924/92452927008.pdf

También podría gustarte