Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

PERIODO: NOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: Ejemplo: REGULANDO MIS EMOCIONESS JARDÍN DE NIÑOS:
GRADO Y GRUPO NOMBRE DE LA EDUCADORA PRACTICANTE

PROPÓSITO GENERAL PROPÓSITO ESPECÍFICO


Identificar el que se pretende lograr en el Programa de aprendizajes Identificar el que se pretende lograr en el Programa de aprendizajes clave 2017 y transcribirlo en
clave 2017 y transcribirlo en este recuadro. este recuadro.
Lograr el autoconocimiento a partir de la exploración de las motivaciones, necesidades, 1. Desarrollar habilidades y estrategias para la expresión, la regulación y la gestión de las emociones; el reconocimiento de
pensamientos y emociones propias, así como su efecto en la conducta y en los vínculos que las causas y efectos de la expresión emocional; la tolerancia a la frustración y la templanza para postergar las recompensas
se establecen con otros y con el entorno. inmediatas.
2. Aprender a autorregular las emociones y generar las destrezas necesarias para solucionar 2. Desarrollar formas de comunicación asertiva y escucha activa.
conflictos de forma pacífica, a partir de la anticipación y la mediación como estrategias para 3. Reconocer y valorar la diversidad cultural y el medioambiente, y la importancia de la inclusión como mecanismo para
aprender a convivir en la inclusión y el aprecio por la diversidad. garantizar la igualdad y la paz social.
3. Comprender al otro de manera empática y establecer relaciones interpersonales de 4. Reafirmar el ejercicio de la autonomía a través de la participación en acciones y proyectos colectivos que busquen el
atención y cuidado por los demás, mirando más allá de uno mismo. beneficio de la comunidad.
4. Fortalecer la autoconfianza y la capacidad de elegir a partir de la toma de decisiones 5. Fortalecer la autoestima para conducirse con seguridad, respeto y sentido de agencia, que es la capacidad para llevar a
fundamentadas. cabo acciones que generen mayores oportunidades de vida para sí mismo y para los demás.
5. Aprender􀀁a escuchar y a respetar las ideas de los otros, tanto en lo individual como en 6. Reconocer el poder de la empatía para establecer relaciones sinceras, respetuosas y duraderas.
lo colectivo, para construir un ambiente de trabajo colaborativo.
6. Cultivar una actitud responsable, positiva y optimista, y una percepción de autoeficacia
tal que le permita al estudiante mantener la motivación para desempeñarse con éxito en sus
actividades cotidianas.
7. Desarrollar la capacidad de resiliencia para enfrentar las adversidades y salir de ellas
fortalecidos.
8. Minimizar la vulnerabilidad y prevenir el consumo de drogas, los embarazos no
deseados, la deserción escolar, el estrés, la ansiedad, la depresión, la violencia y el suicidio,
entre otros.
Si es sólo un propósito específico, se anota en la línea anterior y esta se elimina
INDICADORES DE LOGRO

COMPONENTE Áreas de desarrollo personal y social Identificar el que se pretende lograr en el Programa de aprendizajes clave 2017 y transcribirlo en
este recuadro.

Dialoga para solucionar conflictos y ponerse de acuerdo para realizar actividades en equipo.
Si es sólo un aprendizaje esperado, se anota en la línea anterior y esta se elimina
CAMPO O ÁREA ORGANIZADOR CURRICULAR ESPACIO
1 2 Lugar en donde se desarrollará la actividad
Educación Identificar el que se Identificar el que se
socioemocional pretende lograr en el pretende lograr en el
Programa de Programa de
aprendizajes clave aprendizajes clave
2017 y transcribirlo 2017 y transcribirlo en
en este recuadro. este recuadro.
EJEMPLO: Ejemplo: Expresión de
Autorregulación las emociones
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PERIODO: NOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: Ejemplo: REGULANDO MIS EMOCIONESS JARDÍN DE NIÑOS:
GRADO Y GRUPO NOMBRE DE LA EDUCADORA PRACTICANTE

Si sólo es solo 1, Si sólo es solo 1,


eliminar línea eliminar línea
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE. Aquí se colocará la estrategia seleccionada que fue investigada. Puede ser diferente en las otras
actividades. Sólo no empalmar 2 o 3 en una sola actividad.
Se debe tomar en cuenta que la actividad debe ser planificada bajo la misma
Por ejemplo puede ser: Dramatización, Trabajo con textos, Juego, Producción de textos, Dibujo,
Lectura en voz alta, Rol playing, Narración, Dialogo reflexivo, Dilema moral, Trabajo cooperativo,
círculo mágico
Programa individual
FECHA SECUENCIA DE ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS
Colocar una ACTIVIDAD “…………………..” Es importante Recursos de
fecha probable Colocar el nombre de la actividad que no es el de la situación didáctica, pero si tiene relación con ella que el docente apoyo para el
a realizar. ponga el tiempo aprendizaje
INICIO: describir: estimado por por actividad
Ejemplo: La Introducción por parte del docente (Recuperación de saberes previos) actividad
LUNES Dar a conocer qué se va a hacer y con qué criterios de exigencia se va a realizar.
01/Octubre/18 Dar información sobre los recursos a utilizar (Se ofrecen insumos, fuentes y recursos para desarrollar lo solicitado)

DESARROLLO: Describir paso a paso el procedimiento que se seguirá para realizar la actividad. La oración debe
contener:
¿Qué? Verbo en infinitivo
¿Cómo? Objeto de conocimiento
¿Con qué? Complemento
¿Para qué? Condición
Ejemplo: Dialogar a partir de preguntas ¿Cómo era la ropa que usaban sus abuelos cuando eran niños?, con apoyo de
materiales para que escuchen e intercambien ideas.

CIERRE: Describir lo que se llevará a cabo para hacer


La presentación de producciones frente al grupo
Elaborar conclusiones respecto al contenido abordado
Evaluar los aprendizajes y resultados de la actividad
Retroalimentar o explicar cómo se podría mejorar la producción

Nota: Cada actividad será elaborada en su propio formato


EVALUACIÓN
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS EVIDENCIAS
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PERIODO: NOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: Ejemplo: REGULANDO MIS EMOCIONESS JARDÍN DE NIÑOS:
GRADO Y GRUPO NOMBRE DE LA EDUCADORA PRACTICANTE

EVALUACIÓN: Los indicadores deben mantener una congruencia con los criterios bajo los cuáles se redactan las Colocar el Mencionar el o Escribir las
actividades. nombre de la los instrumentos evidencias de
Cada indicador debe contener: Verbo operativo + Contenido + Nivel de exigencia + Contexto (El contexto no siempre se técnica de de evaluación de aprendizaje
refiere a un lugar, también puede ser una situación, etc) evaluación a los aprendizajes a que se
utilizar emplear producirán.
Ejemplo: Dialoga a partir de preguntas con orden de ideas y con fluidez en el salón de clases Ojo: revisar
las que
Los indicadores deben cubrir sencillos lineamientos en su redacción como los siguientes: menciona el
1. Inician con un verbo operativo, que sea observable, cuantificable y ejecutable, se sugiere utilizar verbos PAC 2017
correspondientes a los niveles tres y seis de la taxonomía de B. Bloom (1953). Ejemplos: desarrolla, demuestra, evalúa,
construye, defiende, sostiene una postura, ejerce, sustenta, fundamenta, debate, define y aporta.
2.- Definen el contenido, tema, materia, aspecto sobre el cual se desarrolla la acción del verbo. Ejemplos: las obras
teatrales, las figuras geométricas etc.
3.- Definen la calidad o nivel de exigencia en que ese verbo operativo debe ser ejecutado. Ejemplos: con claridad y
fluidez, adecuadamente, pertinentemente, con precisión, con dominio, con argumentos, etc.
4.- Describen el contexto en el que se espera la acción, ya sea expresión de conceptos, procedimientos o actitudes.
Ejemplos: frente al grupo, en equipo, en colaboración, en el patio escolar, frente a una audiencia, en casa, etc.
ADECUACIONES
Plantear la adecuación curricular en caso necesario, de lo contrario, escribir: No aplica
CURRICULARES
CAMPO Y ÁREA CON QUE SE RELACIONA
CAMPO Y ÁREA ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS/INDICADORES DE LOGRO
Escribir según se Escribir según se relacione Escribir según se relacione Escribir según se relacione
relacione
Si sólo es uno, borrar Si sólo es uno, borrar esta línea Si sólo es uno, borrar esta línea Si sólo es uno, borrar esta línea
esta línea

Un video, un tic toc, material en físico elaborado, meme reflexivo

También podría gustarte