Está en la página 1de 8

TECNOLOGIA ASIGNATURA: INFORMATICA AÑO: 2023

Decimo (10°) – Undécimo (11°) NIVEL: Media Vocacional II


MES DE MAYO

FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR

Una vez que la maquina es puesta en funcionamiento, los datos nuevos se ingresan por los
periféricos de entrada a la memoria RAM. En la medida que estos necesiten ser procesados, son
tomados de dicha memoria por la C.P.U., la cual los procesa y los convierte en información,
volviéndola a enviar a la memoria RAM, la cual será la encargada de enviar, cuando se solicite, esta
información a los periféricos de salida. La placa madre o la main board se conectan con los demás
dispositivos y a su vez interconecta todos los elementos vistos por medio de los buses de datos, que
son pistas de cobre y cables planos de varios conductores con los cuales circulan impulsos eléctricos
que representan 1 y 0.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR

El computador (el PC) está formado por millones de interruptores que son accionados eléctricamente
cuando les llega corriente eléctrica y están sin accionar cuando no les llega corriente. Estos dos
estados para nosotros serán “0” y “1” que corresponden a los estados de interruptor “abierto” y
“cerrado”.

BITS Cada uno de estos dígitos se denomina bit: unidad más pequeña de representación de
información en un computador, que se corresponde con un dígito binario, 0 o 1.

BYTES En el sistema de codificación utilizado por los computadores, cada carácter (símbolo o letra)
y número se representa por un byte.

MEDIDAS DE VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN

La unidad de velocidad de transmisión de datos (bytes) de un sitio a otro se expresará en


Bytes/segundo (B/s), KB/s, MB/s o GB/s. En algunas ocasiones se representa por bits por segundo
en lugar de bytes (sobre todo en internet). En este caso se diferencia por que la abreviatura es b
(minúscula) en lugar de la B (mayúscula) usada para los bytes.

Otra unidad de velocidad o medida de la rapidez usada en informática es la unidad de frecuencia Hz


(veces por segundo) o Mhz (más común). Cuando un componente tiene una velocidad de 1Mhz
quiere decir que ese componente realiza algo (depende el componente) un millón de veces por
segundo.

Resumiendo, las unidades de velocidad más usadas en informática serían Kbps o Kb/s, Kbps o KB/s
y Mhz o GHz (mil millones de veces por segundo). De almacenamiento Byte, KB, MB, GB o TB
(terabytes).
ACTIVIDAD

Responda en el cuaderno las siguientes preguntas relacionadas con el tema:

1. ¿Qué sucede internamente una vez es puesto en funcionamiento el computador? Describa todo el
proceso.
2. ¿Qué son las bases de datos?
3. ¿De qué está formado básicamente el computador y cuáles son sus dos únicos estados?
4. ¿Qué es un BIT?
5. ¿Qué representa a un bit?
6. ¿Cómo se llama el conjunto de 8 bits y que representa?
7. ¿Cuál es la unidad de almacenamiento en informática?
8. ¿Cuáles son los múltiplos de un Byte?
9. ¿Cuál es la unidad de velocidad de transmisión?
10. ¿Cuál es la otra unidad de medida de la rapidez en informática?

Solución
1. Se recopila información de la memoria RAM y con esta guarda procesos en la misma
permitiendo la ejecución de dichas acciones y hace un ciclo llamado bucle donde se
repite misma acción una y otra vez.
2. La base de datos se le llamada cualquier archivo que guarde caracteres especiales como
foto, video, texto entre otros, ejemplos: disco duro, memorias USB, CD, archivo de texto,
3. Software y hardware
4. Un es el lenguaje del pc para saber si esta prendió o apagado también es un conjunto
binario donde una acción son traducido como 0 y 1 así se recoleta toda la información del
pc.
5. 0 y 1 prendido y apagado
6. Un patrón de bits con una longitud de 8 se llama BYTE. Este término es también
utilizado para medir el tamaño de la memoria o de otros dispositivos de almacenamiento.
en la secuencia (idioma). La longitud del patrón de bits que representa un símbolo en un
idioma depende del número de símbolos usados en ese idioma.
7. Disco duro
8. 100 000 000 = 108 100 MB
1 000 000 000 = 109 1 GB
1 000 000 000 000 = 1012 1 TB
10 000 000 000 000 = 1013 10 TB
9. sería en bits/segundo (b/s o también bps), o expresado en octetos o bytes (B/s).
10. (KB/s, MB/s o GB/
EDUCACION RELIGIOSA ASIGNATURA: EDUCACION RELIGIOSA
AÑO: 2023 Decimo (10°) – Undécimo (11°) NIVEL: Media Vocacional II
MES DE MAYO

EXPERIENCIA RELIGIOSA

La religión es la doctrina que liga fuertemente al ser humano con dios o los dioses. Religión puede
entenderse, de este modo, como la acción y efecto de volver a ligar a dios y a los seres humanos.

La religión es un sistema de creencias, costumbres y símbolos establecidos en torno a una idea de la


divinidad o de lo sagrado. Las religiones son doctrinas constituidas por un conjunto de principios,
creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y espiritual.

Actualmente, las mayores religiones del mundo, considerando su número de fieles, del mundo,
considerando su número de fieles, son (en orden decreciente):

EL CRISTIANISMO (2.100 millones)


EL ISLAM (1.900 millones)
EL BUDISMO (1.600 millones)

El ser humano es un ser que tiene experiencia del mundo puesto que vive en él y como tal se
relaciona con el entorno. Es decir, la experiencia muestra la capacidad que tiene la persona de
experimentar, en definitiva, de vivir. Sin embargo, el tipo de experiencia puede ser diferente en
función de su objeto propio. Sensaciones divinas que uno desarrollo y percibe. Las experiencias que
están vinculadas con la divinidad reciben el nombre de experiencia religiosa en la que el sujeto
establece una relación con una realidad espiritual.

El éxtasis religioso puede mostrar una experiencia religiosa. Del mismo modo, la conversión a una
religión en concreto también muestra otra experiencia interior que es íntima e intransferible.
Acercamiento a Dios. Se trata de una experiencia muy profunda pero también muy compleja puesto
que el ser humano puede sentirse desbordado por una vivencia que tiene dificultades para expresar
con palabras teniendo en cuenta que el lenguaje es limitado. La experiencia religiosa es una vivencia
íntima de Dios, un acercamiento a la esencia divina que marca un punto de inflexión en la que vida
personal. No es necesario pensar en un hecho extraordinario para poder hablar de una experiencia
religiosa. Una persona que en su día a día tiene fe en Dios puede tener una experiencia de la
presencia de Dios en su vida.

La experiencia religiosa es una vivencia muy íntima. Puede ocurrir que una persona comparta sus
experiencias con otra que reacciona con cierto escepticismo. Esta experiencia no experiencia no es
observable de forma externa. La búsqueda de la trascendencia. Desde un punto de vista más general
también puede recibir el nombre de experiencia religiosa la actitud del ser humano que busca el
valor de la trascendencia en su vida. Una búsqueda de la espiritualidad que parte de la capacidad del
ser humano para hacerse preguntas vinculadas con la vida, la muerte y la existencia de un ser
superior.
Una búsqueda de lo verdadero que aporta un sentido concreto a la existencia. Esta búsqueda está
muy vinculada con el silencio ya que muchos espacios de oración y de culto están contextualizados
en un ámbito de silencio para marcar distancia respecto del ruido del mundo. Este hecho se muestra
claramente en la meditación que permite la introspección y la búsqueda de la verdad.

ACTIVIDAD

1. Explique la afirmación la experiencia religiosa le da un sentido profundo a nuestra vida y


nos libera de la superficialidad.
2. Explique cada uno de los aspectos importantes que se dan en la experiencia religiosa

Solución
1. La religión moldea ampliamente la autoconceptuación. La religión afecta fuertemente las
relaciones interpersonales e intergrupales. La religión brinda una interesante oportunidad
para considerar la forma en que las fuerzas culturales moldean la psicología de las personas
en formas complejas
2. el reconocimiento y la vivencia profunda y convencida de la trascendencia, de hallarse ante
una presencia, la presencia de “lo sagrado”, la presencia.

EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: DIBUJO LINEAL AÑO:


2023
Decimo (10°) – Undécimo (11°) NIVEL: Media Vocacional II
MES DE MAYO

EL DIBUJO LINEAL

Consiste en un conjunto de procesos para la construcción de formas y figuras con el uso de las reglas
(escuadras, regla y regla T) sin cambiar la escala. Hoy en día tales estudios se pueden realizar con la
ayuda del software, que simulan trazos realizados por estos instrumentos.
ACTIVIDAD

Realiza esta figura en el cuadro de abajo


AREA:
GRADO:
GUIA DEL
INSTITUCION EDUCATIVA
BACHILLERATO POR CICLOS
T
ELF. 3024252353
SANTA MARTA
EDUCACION FISICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FISICA AÑO: 2023
Decimo (10°) – Undécimo (11°) NIVEL: Media Vocacional PERIODO
ACADEMICO: II MES DE MAYO

PRUEBA DE DIAGNÓSTICA GRADO UNDECIMO

Las cualidades motrices de un deportista son, por lo general, superiores a las de un sujeto de vida
sedentaria, debido a que sus sistemas están más desarrollados y funcionan mejor a causa del
ejercicio metódico. Las diferencias aumentan cuando el deportista se encuentra en óptima
condición. Es así como el tipo de ejercicio que se realiza, depende de los objetivos con que se
ejecuta el entrenamiento según el deporte que se practique. Es importante destacar que, para obtener
un efecto máximo del mismo, el individuo se debe someter al máximo esfuerzo. Así, por ejemplo,
cuando se busca incrementar la capacidad del sistema transportador de oxígeno, como en el caso del
entrenamiento de resistencia se debe llevar un método que exija al máximo de sus capacidades.

1. La frase: del ejercicio metódico. Puede sustituirse por:

A. Correcta alimentación. B. Entrenamiento. C. Condición física. D. Deporte específico.

2. Cuando en el texto se habla de sistema transportador de oxígeno hace referencia al:

A. Sistema respiratorio. B. Sistema circulatorio. C. Sistema óseo. D. Sistema muscular.

3. En la oración: “el tipo de ejercicio que se realice está en dependencia de los objetivos con el
entrenamiento y el deporte que se practique” quiere dar a entender que:

A. Hay que fortalecer todas las capacidades físicas. B. Hay que dosificar el entrenamiento. C. Hay
que fortalecer la capacidad física del deporte que se practique. D. Hay que aumentar el
entrenamiento según el deporte que se practique.

4. Los balones de fútbol y de baloncesto de una escuela deportiva suman 40 en total. Se sabe que
hay 2 balones de baloncesto por cada 3 balones de fútbol. ¿Cuántos hay de cada uno?

A. 5 de baloncesto y 35 de fútbol. B. 16 de baloncesto y 24 de fútbol. C. 24 de baloncesto y 16 de


fútbol. D. 80 de baloncesto y 120 de fútbol.

5. "El corredor de largas distancias requiere más capacidad para afrontar el agotamiento durante un
prolongado trabajo a pesar de las emociones negativas que surgen" (KINESIS, 1999), siendo la
actividad deportiva que exige más énfasis en unas cualidades volitivas (personalidad y carácter) que
en otras. Del texto anterior, identifique ¿cuáles serían esas cualidades volitivas?
AREA:
GRADO:
GUIA DEL
A. Obligación a acostumbrarse. B. Amor y gusto por el deporte. C. Constancia y compromiso. D.
Voluntad y tenacidad.

6. Los jóvenes de talento y los deportistas de alto rendimiento, tratan de ganar o lograr metas a
máximo nivel, entrenando mucho de modo sistémico y responsable. Ellos requieren de mucho
esfuerzo, tiempo, sacrificio y manejo de principios y valores. El factor que no pertenece al grupo de
principios y valores es:

A. Manejo del estrés. B. Respeto a sus oponentes. C. Trabajo en equipo. D. Apoyo al juego limpio.

7. La siguiente definición: “ejecución de cargas físicas capaces de provocar una adaptación y


transformación funcional y morfológica del organismo; permitiendo un incremento en la capacidad
física de trabajo”. Hace referencia a:

A. Deporte competitivo B. Trabajo físico C. Capacidad física D. Entrenamiento


INSTITUCION EDUCATIVA
BACHILLERATO POR CICLOS
T
ELF. 3024252353
SANTA MARTA
ETICA Y VALORES HUMANOS ASIGNATURA: ETICA Y VALORES
HUMANOS AÑO: 2023 Decimo (10°) – Undécimo (11°) NIVEL: Media Vocacional
PERIODO ACADEMICO: II MES DE MAYO

ÉTICA Y MORAL. Hola querido estudiante: Recuerda que, a pesar de no estar en el aula, estamos
en contacto y debes cumplir con tus deberes de estudiante. Organiza tu tiempo y espacio de trabajo,
de manera que te sientas cómodo y en un ambiente favorable para realizar tu trabajo. A
continuación, encontrarás los recursos y actividades correspondientes al tema, los cuales están
discriminados para facilitarte una mejor distribución de su tiempo y no olvides que cuentas conmigo
y con tu familia, para apoyarte. Observa detenidamente las siguientes imagines.
AREA:
GRADO:
GUIA DEL

¿Consideras importante conocer los conceptos de moral y ética?

ETICA: Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el
comportamiento humano.

MORAL: Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el
comportamiento de las personas en una comunidad.

¿Crees que estos dos conceptos se complementan o son opuestos?

¿En qué forma se practican estos dos conceptos en la vida diaria?

ACTIVIDAD.
1. Al observar estas imágenes, que se te viene a la mente. Escribe un comentario.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. Alguna vez has vivido una situación parecida. ¿En cuál de las tres imágenes se refiere esa
situación vivida y cómo?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte