Está en la página 1de 2

CAPÍTULO I: PROBLEMA (T0)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Justificación (T1)
su característica son tres momentos específicos muy importantes para validar la necesidad
de realizar la investigación.
Objetivos (T1)
Objetivo General (T2)
este es el mismo que el título de la investigación, solo que cambia el verbo por infinitivo
Objetivos específicos (T3)
lo ideal deben ser tres, cuatro máximos (esto dependerá del título de la investigación, así
como las variables detectadas.
Antecedentes (1)
Tesis Internacionales (2) deben ser cuatro como mínimo
La primera tesis internacional consultada es la de Chacón (2010) con el tema
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, la realiza para la Universidad de Ponce y opta por el grado académico
de xxxxxxxxxx.
De esta investigación se desprende el siguiente Objetivo General:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, y los siguientes Objetivos Específicos:
XXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
La metodología que se emplea es la cualitativa, la cual, mediante el uso de los siguientes
instrumentos: xxxxxxxxxxxxxxxxxx, se procura encontrar respuesta al problema de
investigación.
Se obtiene la siguiente conclusión dando respuesta al objeto de estudio de la
investigación, cuando el autor indica que XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Para lo
anterior se recomienda XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Tesis Nacionales (2) deben ser cuatro como mínimo
La primera tesis nacional consultada es la de Chacón (2010) con el tema
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, la realiza para la Universidad de Costa Rica y opta por el grado
académico de xxxxxxxxxx.
De esta investigación se desprende el siguiente Objetivo General:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, y los siguientes Objetivos Específicos:
XXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
La metodología que se emplea es la cualitativa, la cual, mediante el uso de los siguientes
instrumentos: xxxxxxxxxxxxxxxxxx, se procura encontrar respuesta al problema de
investigación.
Se obtiene la siguiente conclusión dando respuesta al objeto de estudio de la
investigación, cuando el autor indica que XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Para lo
anterior se recomienda XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Se redacta un PÁRRAFO DE CIERRE. DE LA RELEVANCIA DE CADA UNO DE LOS
ANTECEDENTES PARA SU INVESTIGACIÓN. Si éstas llenan vacíos en el conocimiento del
actual investigador y/o si ha sido el tema de esta investigación abordado exhaustivamente.
Proyecciones (T1)
Las proyecciones deben estar redactadas en función de los objetivos específicos, y cómo
se espera resolverlos o bien abordarlos.
 Se colocan con viñetas.

También podría gustarte