PRESENTADO
ASIGNATURA.
Estadística inferencial
DOCENTE.
Paula Andrea Muños Pinza
Actividad 1 – Evaluativa
Probabilidad y Distribución de probabilidades
383/751= 0,5106
La probabilidad es del 51.06%
3. Se menciona el maltrato como la causa legal del 63% de todos los casos de
divorcio registrados en una ciudad determinada. Obtenga la probabilidad de
que se mencione el maltrato como la causa de tres de los siguientes seis
casos de divorcio registrados en la ciudad.
6!
P(X=3) =3!⋅(6−3)! (0.63)3 (0.37)3
720
(0.25)(0.05)= 0,2533
36
P(X=3) = 25,33%
4. Las probabilidades se obtuvieron al introducir los valores de n = 6 y p=0.167.
En una prueba del fármaco Pipito, el 16.7% de los sujetos tratados con 10
mg de atorvastatin tuvieron dolor de cabeza (según datos de Parke-Davis).
En cada caso, suponga que se selecciona a 6 sujetos al azar, los cuales
fueron tratados con 10 mg de atorvastatin, y calcule la probabilidad indicada.
x p %
0 0,3341 33,41
1 0,4019 40,19
2 0,2014 20,14
3 0,0538 5,38
4 0,0081 0,81
5 0,0006 0,06
6 0,0000 0,00
3 0,0538 5,38
4 0,0081 0,81
5 0,0006 0,06
6 0,0000 0,00
Total 6,26
4 0,0081 0,81
5 0,0006 0,06
6 0,0000 0,00
Total 0,88
La probabilidad de que al menos 4 sujetos sufran dolor de cabeza es del 0,88 % por
lo que podemos afirmar que es infrecuente
x P %
0 0,3341 33,41
1 0,4019 40,19
2 0,2014 20,14
Total 93,74
DESCRIPCIÓN
ACTIVIDAD VIRTUAL
Ritchey, F. (2002). Estadística para las ciencias sociales. Mexico, D. F.: Harcourt
Brace.