Está en la página 1de 1

Conclusiones de las entrevistas sobre el test mental

Alumna: Minerva Flores Dávila

Curso: Práctica de Evaluación Psicológica II

Primer paciente: A. R. – 20 años

La paciente de género femenino de aproximadamente 20 años, es estudiante y tiene como


grado de instrucción universitario en curso, demostró ser una persona tímida ya que hablaba
con el tono de voz muy bajo, y balbuceando en ciertas ocasiones. Contestó de manera seguro
en casi todas las preguntas del test excepto en el caso de la resta de números de tres en tres y
el ejercicio de palabras con A, P y C, en estos ejercicios dudó mucho de su capacidad que se
veía reflejado en sus respuestas, como también en su lenguaje corporal, ya que miraba ansiosa
hacia arriba deletreando los números y letras de manera rápida y desesperada. Por último, en
las preguntas que requerían más de dos palabras, es decir, una frase u oración se mostraba
más pensativa para responder.

Segundo Paciente: R.F. – 53 años

El paciente de género masculino de 53 años, tiene como oficio barrendero, su grado de


instrucción alcanzada es de nivel primario, en el momento de la evaluación del test entró con
mucha inseguridad sin tener mucho conocimiento sobre el trabajo que la psicóloga iba a
realizar con él, pero en el momento de comentarle sobre el test estuvo atento a las primeras
indicaciones para luego distraerse en el ambiente del “consultorio”, ya que miraba a todos
lados de manera distraída donde la psicóloga tuvo que llamarlo más de tres veces para que
respondiera las preguntas del test, su postura en toda la evaluación fue encorvado con los
brazos cruzados y su cuerpo tirando para el lado izquierdo. En ciertas preguntas usó su tono de
voz de manera agresiva y su actitud desconfiada ya que gritó a la psicóloga 2 veces. En cuanto
al ejercicio de atención en el test, las palabras que contenga A, P y C mencionó varias palabras
equivocadas y en el ejercicio de la resta no pudo ejecutarlo por el desconocimiento o el olvido
de esta operación, para finalizar podemos resaltar la deficiencia y el deterioro del sistema
cognitivo.

También podría gustarte