Está en la página 1de 282

Tema 8

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical

Tema 8. La música
cinematográfica
Índice
Esquema

Ideas clave

8.1. Introducción y objetivos

8.2. Historia

8.3. Los recursos

8.4. Funciones

8.5. Referencias bibliográficas

A fondo

Las Dos Torres – Análisis de la Banda Sonora de El Señor


de los Anillos

Análisis de la Banda Sonora de Star Wars. Los temas del


bien

Análisis de la Banda Sonora de Star Wars. El lado oscuro

Test
Esquema

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 3


Tema 8. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

8.1. Introducción y objetivos

En este último tema nos adentraremos en la música cinematográfica, realizando un

recorrido histórico desde que los hermanos Lumière comenzaran sus primeras

proyecciones, donde la música era un recurso que atenuaba el sonido ocasionado

por el proyector, hasta los compositores de bandas sonoras más afamados como

Morricone, Mancini o Williams.

La función de la música es también un aspecto a tener en cuenta cuando se piensa

en incorporar recursos musicales a representaciones teatrales, cortometrajes

didácticos o cualquier propuesta creativa con utilidad didáctica. Conoceremos las

diferencias entre la música con función narrativa, estética, expresiva o estructural.

La música puede provocar distintos efectos según su utilización en las transiciones,

como potenciador de la empatía en el público. Veremos lo que es un leitmotiv y

aprenderemos a distinguir entre música diegética y extradiegética o incidental. Un

tema interesante y creativo que incrementa los recursos pedagógicos a tener en

cuenta al componer temas con los que acompañar diversos relatos.

Los objetivos que se pretenden conseguir son los siguientes:

▸ Conocer los inicios, evolución y tendencias de la música cinematográfica.

▸ Reflexionar sobre las funciones que desempeña la música en el cine.

▸ Identificar los recursos de la composición musical para poderlos incorporar en

diversas propuestas didácticas.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 4


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

8.2. Historia

La música siempre ha estado unida al cine desde sus inicios en 1895, cuando

comenzaron las primeras representaciones cinematográficas a cargo de los

hermanos Lumière (figura 1) en París, ya fuera como artificio disuasorio para ocultar

el ruido que producía el proyector o bien como elemento narrativo, como ya ocurría

en el teatro o las óperas (London, 1970).

Figura 1. Auguste (izquierda) y Louis Lumière. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermanos_Lumi%C3%A8re

La música, en esa época, la incorporaba un pianista que improvisaba e interpretaba

piezas conocidas por el público. Cuando se disponía de mayor presupuesto

económico, el piano se sustituía por un Wurlitzer (figura 2) (un órgano que además

disponía de efectos sonoros) o por un grupo instrumental, que en circunstancias muy

excepcionales podía llegar a ser una orquesta.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 5


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 2. El poderoso Wurlitzer. Fuente: http://www.pointes.es/filter/Pointesnumero1/El-poderoso-Wurlitzer

No tardaron en darse cuenta del negocio que se podía hacer con la música y se

comenzaron a crear bibliotecas musicales de donde se podían tomar partituras

escritas expresamente para acompañar películas. Estas bibliotecas de música de

cine convivieron con las primeras partituras compuestas expresamente para una

película. Las primeras las escribió en 1906 Romolo Bacchini (figura 3) en Italia para

las películas Gli incanto dell´oro y Pierrot innamorato y Camille Saint-Säens (figura

4) en Francia para la película El asesinato del Duque de Guisa en 1908 (Colón,

Infante y Lombardo, 1997).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 6


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 3. Romolo Bacchini. Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Romolo_Bacchini

Figura 4. Camille Saint-Säens. Fuente: https://www.discogs.com/es/artist/456926-Camille-Saint-Sa%C3%ABns

En 1927 llega el cine sonoro y el modelo sinfónico centroeuropeo cobrará

protagonismo y estabilidad permaneciendo durante las siguientes dos décadas

erigiéndose como el modelo a seguir. En la actualidad lo sigue siendo gracias al

renacer sinfónico, en la década de los años 70, de la mano de John Williams.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 7


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

A consecuencia de las guerra mundiales, muchos intelectuales y artistas migraron a

Estados Unidos y fue allí, en Hollywood, donde se iba a desarrollar la industria

cinematográfica basada en la estructura de los grandes estudios. Muchos músicos

que habían huido de Europa por las guerras tuvieron una gran oportunidad laboral en

el mundo cinematográfico (Díaz, 2011). Citaremos a Max Steiner (compositor de

doscientas cuarenta y cinco bandas sonoras, incluida la de la famosa Lo que el

viento se llevó) y Erich Wolfgang Korngold.

Max Steiner

Austrohúngaro de nacimiento, fue alumno nada más y nada menos que de Gustav

Mahler, Robert Fuchs, Felix Weingartner, Richard Strauss y Johannes Brahms (quien

le dio clase de piano cuando solo era un niño). Durante su adolescencia, por

tradición familiar, se dedica a la opereta como director y compositor. Posteriormente,

al estallar la guerra, emigra a Norteamérica desde Londres, donde vivía en ese

momento.

Ya en Norteamérica se hace valer gracias a la experiencia acumulada en Viena en el

arte de la opereta y se gana la vida trabajando como director y orquestador en

Broadway durante quince años, donde se labra un gran prestigio que lo llevará en

1930 a Hollywood. Es ahí, en los estudios de la RKO, donde ejerce de director

musical seis años hasta que en 1937 ficha por la Warner, donde estuvo hasta 1965,

año en el que se jubiló.

Steiner (figura 5) dejó huella en la historia de la música cinematográfica sentando

«las bases de la mayoría de los códigos y clichés que perviven hasta nuestros días

en la música para imagen» (Díaz, 2011, p. 30), como la incorporación del

leitmotiv wagneriano. Su forma de escribir, de realizar progresiones armónicas y

melódicas, cambios en la instrumentación y orquestación, variaciones,


rearmonizaciones, además del ya citado leitmotiv, influirá en la técnica del afamado

compositor de música cinematográfica John Williams.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 8


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 5. Max Steiner. Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Max_Steiner

Otra característica que se aprecia en la música de Steiner es el hecho de narrar, a

través de recursos musicales, lo que está sucediendo en la pantalla (en King Kong,

de 1933, se puede escuchar una progresión melódica ascendente cuando el

monstruo escala el Empire State Building). Esta técnica, que años más tarde se

utilizará en el cine de animación, es lo que llamamos mickeymousing. Así pues, a

pesar de atribuírsele a Carl Stalling la invención de esta técnica, fue Steiner quien

anteriormente la utilizó (Xalabarder, 2006), aunque tampoco es que él fuese el

creador, sino que esta técnica se usaba ya en la ópera y en la música sinfónica


programática.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 9


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=2508f383-f4a1-4f51-bd20-ac220132fa8a

Vídeo. El leitmotiv.

Erich Wolfgang Korngold

Austrohúngaro, como Steiner, Korngold (figura 6) fue niño prodigio y discípulo de

Alexander von Zemlinsky por recomendación de Gustav Mahler. Con trece años

estrena en la Hofsoper de Viena Der Schneemann, un ballet-pantomima que le dará

un reconocido prestigio. Seguirá escribiendo y estrenando obras de todo tipo, pero

sobre todo, óperas (La ciudad muerta, la más conocida), con las que aumentará su

fama y prestigio entre los años 1920-1930.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 10


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 6. Erich Wolfgang Korngold. Fuente: http://www.isfmf.com/greatest-of-the-week-erich-wolfgang-korngold/

También se atrevía con la dirección, entre otras obras, de operetas. La colaboración

con el director escénico Max Reinhardt le abrió la puerta de Hollywood para hacer

una adaptación de El sueño de una noche de verano, de Felix Mendelssohn, en

1935.

Firmó contrato en Hollywood donde escribió música para 19 películas, además de

dos adaptaciones (la ya citada de Mendelssohn y otra basada en música de Wagner

para el film Magic Fire) y consiguió dos premios Oscar (Díaz, 2011), en 1936 por

Anthony Adverse y en 1938 por The Adventures of Robin Hood.

C o n The adventures of Robin Hood nos muestra su estilo, una música que

acompañaba la acción, fragmentado pero elegante, armónicamente muy flexible,

donde conviven resoluciones cromáticas excepcionales con pasajes tonales, acordes

que no resuelven donde debieran, pues funcionan como efectos y frecuentes


cambios de instrumentación. Pero, además, Korngold nos dejó más: «la profundidad

emocional con la que dota a sus personajes, pues comenta la escena más que

ilustrarla, y le añade una nueva dimensión» (Díaz, 2011, p. 32).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 11


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

«Por ejemplo, en la escena en la que Robin […] habla con Lady

Marian de los horrores de la guerra, la música no va acorde con el

contenido desagradable de la conversación de los protagonistas, sino

que introduce un tema de amor al más puro estilo posromántico, lo

que nos lleva a pensar que entre los dos está surgiendo, o surgirá, un

sentimiento amoroso, algo que sin embargo no está aún explícito en

la imagen. Este contrapunto voluntario entre imagen y música, para

dotar a aquella de un nivel de significación del que de otro modo

carecería, hace de Korngold […] uno de los grandes compositores de

la historia del cine» (Díaz, 2011, p. 32).

A diferencia de la música de Steiner, que se caracterizaba por el uso del leitmotiv, la

música de Korngold es más lírica, rica emocionalmente, con temas más cantables y

expresivos.

Max Steiner y Erich Wolfgang Korngold, con sus instrumentaciones, armonías, uso

del leitmotiv, etc. sentaron cátedra en Hollywood hasta 1948, donde se aplicó la Ley

antimonopolio. Es a partir de entonces cuando irrumpe la música popular (jazz, rock

y pop) en el mundo cinematográfico. Pero Steiner y Korngold no eran los únicos que

escribían música cinematográfica en esta época. A ellos hay que añadir a otros

grandes maestros como Dimitri Tiomkin (Solo ante el peligro, en 1952), Franz

Waxman (La novia de Frankenstein, en 1935) –un referente en el cine de terror–,

Miklós Rózsa –que puso música a grandes superproducciones históricas (Quo Vadis,

Julio César, Ben-Hur, Rey de reyes o El Cid)–, Alfred Newman –con más de 200

películas– o Bernard Herrmann.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 12


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Bernard Herrmann

Herrmann, compositor de marcada personalidad, renunció al leitmotiv en sus obras

introduciendo en su lugar frases breves, pues así, según él, era más reconocible

para el espectador: «no me gusta el sistema del leitmotiv. La frase breve es más fácil

de seguir para la audiencia, que solo escucha a medias» (Arcos, 2006, p. 35).

Utilizaba armonías disonantes y obstinatos y poseía una gran originalidad tímbrica

en sus instrumentaciones, a la vez que economizaba medios. Era un estilo muy

peculiar y reconocible que hoy en día sigue influyendo en los nuevos compositores

(Cooke, 2001). Algunas de sus partituras más conocidas son la del film Ciudadano

Kane (1941), los trabajos con Alfred Hitchcock (figura 7) en Vértigo (1958), Con la

muerte en los talones (1959) o Psicosis (1960), Viaje al centro de la tierra (1959), La

isla misteriosa (1961), Jasón y los argonautas (1963), Ultimátum a la tierra (1951) o

su última obra antes de fallecer, Taxi Driver (1976), de Martin Scorsese (Díaz, 2011).

Figura 7. Bernard Herrmann con Alfred Hitchcock. Fuente:

https://www.bicaalu.com/puntales/cafe_sonoro/2016/2016_julio_01.php

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 13


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Ley antimonopolio

Como ya dijimos anteriormente, la firma de la citada ley conlleva la pérdida del

monopolio de la distribución de los grandes estudios y la incorporación por parte de

estos en sus bandas sonoras de temas comerciales que gozasen de éxito entre el

público en detrimento de los grandes sinfonistas. De esta forma, se intentaría

recuperar el terreno perdido por la aparición en los hogares de la televisión (Díaz,

2011). También influyó la aparición del LP (disco de vinilo) y del single, que junto a la

alta fidelidad y la estereofonía revolucionarían la grabación y difusión musical (Colón,

Infante y Lombardo, 1997).

A pesar de haber aparecido anteriormente en algunas bandas sonoras giros

jazzísticos, será en 1951 Alex North quien introdujera el jazz con su música para Un

tranvía llamado deseo.

Elmer Bernstein, compositor de música cinematográfica, dijo:

«La muerte de la partitura clásica para cine comenzó en 1952 con

una canción pop inocua que fue utilizada en la secuencia de créditos

del western de Gary Cooper High Noon (Solo ante el peligro). La

canción en sí, Do not for sake me, oh my darling, cantada por Tex

Ritter, se convirtió en un gran éxito por derecho propio y fue este


primer éxito comercial […] lo que hizo que todos los productores se

pusieran a buscar a la carrera canciones para su siguiente película»

(Lack, 1999, p. 266).

La entrada en las bandas sonoras del jazz abrió la puerta a dos grandes

compositores de música cinematográfica, Henry Mancini (figura 8) (Desayuno con

diamantes, en 1961; ¡Hatari!, en 1962; La pantera rosa, en 1963, etc.) y Lalo

Schifrin (figura 9) (la serie Misión imposible en 1966, Bullit en 1968, Harry el sucio

en 1971, etc.).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 14


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 8. Henry Mancini. Fuente: https://www.espinof.com/bandas-sonoras/las-diez-mejores-bandas-sonoras-de-

henry-mancini

Figura 9. Lalo Schifrin. Fuente: https://www.elpais.com.uy/domingo/lalo-schifrin-mision-posible.html

A pesar de todo, la música orquestal no muere totalmente y sobrevive, aunque solo

para películas muy determinadas. Compositores como Alex North, Elmer Bernstein y

Jerry Goldsmith mantienen esas bandas sonoras orquestales incorporando

elementos vanguardistas y música atonal, cambiando de grupos instrumentales y

estilos según demandase una película u otra.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 15


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Mientras, en Europa aparecen grandes compositores como los italianos Ennio

Morricone (figura 10), poniendo música a las grandes cintas de los spaghetti-

western de Sergio Leone o la inolvidable banda sonora de La Misión (1986), y Nino

Rota (figura 11), con la banda sonora de El Padrino.

Figura 10. Ennio Morricone. Fuente: https://www.latercera.com/mouse/ennio-morricone-no-ha-muerto-ya-que-su-

obra-es-inmortal/

Figura 11. Nino Rota. Fuente: https://www.orm.es/informativos/la-radio-del-siglo-el-clasicazo-nino-rota/

En Francia podemos nombrar al creador de la música para Lawrence de Arabia en

1962, Doctor Zhivago en 1965 y Pasaje a la India en 1984, Maurice Jarre (figura 12),

al tiempo que en Inglaterra John Barry (figura 13) ponía música a Memorias de

África en 1985 y al mismísimo James Bond, fusionando el jazz con la orquesta


sinfónica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 16


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 12. Maurice Jarre. Fuente: https://www.edrmartin.com/es/bio-maurice-jarre-3045/

Figura 13. John Barry. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Barry

A finales de los años 70 resurge la música sinfónica de corte posromántico de

Steiner y Korngold, que había sido desplazada a mediados de siglo XX con la

aparición de John Williams (figura 14). De su colaboración con Steven Spielberg

nacieron Tiburón en 1975, Encuentros en la tercera fase en 1977, Superman en

1978, En busca del arca perdida en 1981, E.T. el extraterrestre en 1982, etc.) y del

trabajo con George Lucas para la saga de Star Wars (1977). Vuelven así los

leitmotivs, los temas y las grandes orquestaciones. El gran éxito de Williams ha sido

«rescatar del olvido la técnica de los maestros que compusieron para el cine clásico,

revitalizar el sinfonismo en las bandas sonoras y adaptar todo esto al cine de su


tiempo con excelentes resultados» (Díaz, 2011).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 17


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 14. John Williams. Fuente: https://www.larazon.es/cultura/20200605/hwzkvgsjlna5zpktd52v5swlga.html

La música cinematográfica de finales del siglo XX a la actualidad

Los compositores de la década anterior (Williams, Jarre, Morricone, etc.) ya estaban

asentados y gozaban de cierto prestigio. Pero aparecían otros que se sumaban sin
romper con los cánones establecidos. Podemos establecer tres tendencias:

▸ El neosinfonismo.

▸ Las bandas sonoras pop.

▸ Uso de sintetizadores.

Las películas con grandes presupuestos podían permitirse el lujo de grandes

orquestas sinfónicas, mientras que las que tenían menores presupuestos apostaban

por los sintetizadores. No por ello se lograban resultados de menor calidad. De

hecho, citaremos grandes éxitos de la música cinematográfica que utilizaron

sintetizadores como son Carros de fuego y Blade Runner de Vangelis (figura 15)

(Cisneros, 2005).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 18


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 15. Vangelis. Fuente: https://www.pinterest.at/pin/275423333440130179/

Entramos en la última década del siglo XX y en el sexto arte, al igual que ocurre en la

sociedad del momento, hay una mezcla de influencias sin una tendencia definida.

Los compositores utilizan los recursos a su alcance para crear la banda sonora que

creen que es la ideal para la película en cuestión. Predominan los sintetizadores y la

música pop por, en muchos casos, exigencias comerciales. Así, las bandas sonoras

en disco compacto comienzan a entrar en las listas de ventas. Un ejemplo lo

tenemos en Quentin Tarantino con Pulp Fiction.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 19


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

El compositor Michael Nyman (figura 16) aprovecho la ocasión y su banda sonora

de El piano obtuvo el récord de ventas en su momento.

Figura 16. Michael Nyman. Fuente: https://www.lavozdecordoba.es/cultura/2017/11/25/michael-nyman-regresa-al-

gran-teatro/

En la actualidad, el modelo sinfónico posromántico de Steiner y Korngold convive con

las músicas populares y los sintetizadores. Los compositores son versátiles y se

adaptan a las circunstancias. Algunos tienen sus preferencias, pero han aprendido a

adaptarse. Son los Hans Zimmer (figura 17) (Gladiator, en 2000), Danny Elfman

(figura 18) (Batman de 1989), Randy Newman (figura 19) (Toy story, en 1995),

James Newton Howard (figura 20) (Michel Clayton, de 2007), Howard Shore (figura

21) (trilogía de El Señor de los anillos, de 2001-2003), Thomas Newman (figura 22)

(American Beauty, en 1999), Michael Giacchino (figura 23) (Up, de 2010, ganadora

del Oscar a la mejor BSO), entre otros.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 20


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 17. Hans Zimmer. Fuente: https://www.espinof.com/bandas-sonoras/las-diez-mejores-bandas-sonoras-de-

hans-zimmer

Figura 18. Danny Elfman. Fuente: https://www.espinof.com/bandas-sonoras/las-diez-mejores-bandas-sonoras-de-

danny-elfman

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 21


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 19. Randy Newman. Fuente: https://pixar.fandom.com/es/wiki/Randy_Newman

Figura 20. James Newton Howard. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/James_Newton_Howard

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 22


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 21. Howard Shore. Fuente: https://www.filmica.com/hardasmal/archivos/000712.html

Figura 22. Thomas Newman. Fuente:

https://www.last.fm/es/music/Thomas+Newman/+images/a902a034ea6206c491c6df3b30559e0c

Figura 23. Michael Giacchino. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Giacchino

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 23


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

«El mestizaje y la contaminación estilística es quizá la característica más significativa

de estos creadores, que no dudan en acudir a la world music o a la electrónica para


colorear sus partituras» (Díaz, 2011, p.38).

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=37c4a9c7-b7a7-4a54-965d-ac22013b288a

Vídeo. Compositores españoles.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 24


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

8.3. Los recursos

La música en una película tiene una serie de funciones, de las que hablaremos más

adelante, y unos «recursos con los que se distribuyen los segmentos musicales a lo

largo de la película» (Radigales, 2008, p. 25). Por lo tanto, la música puede, al

margen de sus funciones, actuar por bloques que pueden ser:

▸ Bloques genéricos (créditos).

▸ Bloques de transición (entre escenas o secuencias).

▸ Bloques de puntuación de planos o movimientos concretos.

▸ Bloques de secuencia (leitmotiv).

Empatía y contraste

Dentro de una escena o secuencia, la música puede condicionar la imagen según los

efectos que produzca en el espectador. Cuando el carácter de la música coincide con

el que nos muestran las imágenes, decimos que es empática. Esa empatía maximiza

el efecto emocional de la escena. Si, por el contrario, la música nos produce unas

emociones contrarias a las que representa la narrativa de las imágenes, estamos


ante un contraste emocional «que sirve para contraponer no las emociones, sino los

ritmos de las imágenes respecto de la música» (Radigales, 2008, p. 27).

Música diegética y extradiegética o incidental

Hablamos de música diegética cuando la música forma parte de la escena, por

ejemplo, cuando en la escena aparece un personaje cantando con su grupo o pone

un disco o enciende una radio o la escena es en un teatro donde se está

representando una ópera o un concierto, etc.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 25


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Otra situación que nos podemos encontrar es que un personaje esté pensando en

una canción. Esa canción suena, pero no aparecen en la imagen. Es este caso

hablamos de música (o sonidos) extradiegética o incidental.

Elipsis

Se produce cuando la música sustituye a la imagen. Es decir, la música nos puede

sugerir algo que no vemos en imágenes, pero que posteriormente queda claro que

ha sucedido. Jaume Radigales, en su libro La música en el cine, nos presenta el

siguiente ejemplo de elipsis:

«El crescendo con que se subraya la entrada de Monsieur Verdoux

en la habitación de una de sus esposas actúa como sustituto de lo

que no vemos: el asesinato de la mujer. La partitura del film Monsieur

Verdoux (1947), concebida por el propio director (Charles Chaplin)

hace en este caso de elipsis de una acción que no vemos pero que

se insinúa, y que se confirma cuando, al día siguiente, Verdoux retira

la servilleta del desayuno que ya no podrá compartir con su esposa»

(Radigales, 2008, p. 29).

El leitmotiv

La traducción al castellano de este término alemán podría ser «motivo conductor».

Muchos atribuyen a Richard Wagner ser el creador de este recurso. En realidad no lo

fue, sin embargo, sí fue el que mejor supo tratarlo y desarrollarlo.

El leitmotiv no deja de representar a un pequeño motivo (o célula) que se asocia a un

significado concreto, como a un personaje u objeto, o bien a un significado abstracto,

como una situación, emoción o sentimiento determinados (Radigales, 2008).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 26


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

De nuevo Radigales nos pone un ejemplo de John Williams en la película Tiburón de

Steven Spielberg:

«Haciendo de la necesidad virtud, Williams consiguió con su música

crear el clima de terror justo sin que se mostrara el objeto de aquel

horror: durante el rodaje, había serias dificultades para hacer

aparecer el tiburón que azota las playas del litoral de la costa este de

Estados Unidos. Steven Spielberg y sus colaboradores contaban con

medios limitados para hacer creíble y veraz el enorme tiburón blanco,

que aparece con más nitidez a partir de la segunda mitad de la

película. Por eso, la música tuvo que suplir lo que no se veía. De esta

manera, se consiguió crear el adecuado clímax terrorífico con una

partitura evocadora sin que la pantalla mostrara el objeto de aquel

horror. Por cierto que, en este caso, Williams recurrió a un material y

un estilo musicales en los que siempre se ha sentido cómodo: el

neoclasicismo de raíces claramente stravinskyanas y, en el caso del

leitmotiv del tiburón, un célebre pasaje del ballet La consagración de

la primavera» (Radigales, 2008, p. 26-27).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 27


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

8.4. Funciones

En la literatura de la música cinematográfica nos encontramos que se asignan a la

música distintas funciones que no siempre coinciden de unos autores a otros.

Nosotros vamos a marcar a continuación las más comunes y en las que más autores

coinciden:

▸ Expresivas.

▸ Estéticas.

▸ Estructurales.

▸ Significativas o narrativas.

En la función expresiva utilizamos la música como elemento transmisor de

emociones y potenciadora de la recepción de la escena. El espectador al final es el

receptor del resultado final de la película y la música puede y debe tener como uno

de sus fines básico inducir al espectador para introducirse en el mundo creado por la
película. Contribuye al desarrollo psicológico en los personajes e influye en los

sentimiento y emociones del espectador.

La música puede crear una atmósfera que dé unidad a la estética de la película. Por

ejemplo, una película enmarcada en la Edad Media debe tener una música acorde a

la época en la que está para crear esa atmósfera medieval. Esta sería la función

estética.

La función estructural define la función de la música que apoya a la narrativa, a la

organización estructural de la película. La música puede facilitar el enlace de las

distintas escenas dando fluidez cuando es necesario.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 28


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

La función significativa o narrativa está muy relacionada con el resto, por lo que

es complicado analizarla. Distinguir entre información emocional e información

diegética a veces es complicado.

«Por ejemplo, en muchas ocasiones las funciones expresivas como

el subrayado dramático o la identificación con un personaje,

dependen de que el espectador tenga una información previa, que

conozca un hecho anterior en el argumento o un significado añadido

a la música. Pero si bien la mayoría de las demás funciones nos dan

información, la función significativa da información tanto sobre la

diégesis (narración) como sobre su interpretación o significado

extradiegético» (Fraile, 2004, p. 31).

La música de fondo para los diálogos producirá una atmósfera de sentimentalismo o

dramatización. También podemos, a través de la música, hacer más accesibles

algunas escenas, ayudando al espectador a recibir más fácilmente la idea del

director en una determinada escena o la acción que va a ocurrir o está ocurriendo.

Cuando a una escena le quitamos la música con estas funciones significativas o

narrativas, la escena se nos hace más larga.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 29


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=9d21041c-e97a-4e86-a223-ac22012a9dd9

Vídeo. Compositores más premiados.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 30


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

8.5. Referencias bibliográficas

de Arcos, M. (2006). Experimentalismo en la música cinematográfica. Madrid: Fondo

de cultura económica de España.

Cisneros, A. (2005). La música en el cine: Géneros y compositores. Lienzo (26), 59-

104. Recuperado de

https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/lienzo/article/view/1106/1059

Colón, C., Infante, F. y Lombardo, M. (1997). Historia y teoría de la música en el cine.

Presencias afectivas. Sevilla: Alfar.

Cooke, M. (2001). Film music. The New Grove Dictionary of Music and Musicians.

Vol. 8. Second Edition. New York: Oxford University Press.

Fraile, T. (2004). Funciones de la música en el cine. Extracto del trabajo de grado

Introducción a la música en el cine: apuntes para el estudio de sus teorías y

funciones, Salamanca. Disponible en

https://musicaudiovisual.files.wordpress.com/2011/10/funciones-de-la-mc3basica-en-
el-cine-teresa-fraile1.pdf

Díaz, G. (2011). El análisis de la música cinematográfica como modelo para la propia

creación musical en el entorno audiovisual. Las Palmas de Gran Canaria: Programa


de Doctorado de formación del profesorado. Departamento de didácticas especiales

Lack, R. (1999). La música en el cine. Madrid: Cátedra, Signo e Imagen.

London, K. (1970). Film music. New York: Arno Press y The New York Times.

Radigales, J. (2008). La música en el cine. Barcelona: Editorial UOC

Xalabarder, C. (2006). Música de cine. Una ilusión óptica. Libros en Red.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 31


Tema 8. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Las Dos Torres – Análisis de la Banda Sonora de El


Señor de los Anillos

Altozano, J. (18 de mayo de 2017). Las Dos Torres – Análisis de la Banda Sonora de

El Señor de los Anillos [archivo de vídeo]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=n6Yhu3fJqjo

Jaime Altozano hace un excelente análisis de esta espectacular banda sonora donde

vamos a encontrar implícitos todos los conceptos tratados en este tema.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=n6Yhu3fJqjo

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 32


Tema 8. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Análisis de la Banda Sonora de Star Wars. Los


temas del bien

Altozano, J. (16 de diciembre de 2017). Análisis de la Banda Sonora de Star Wars.

Los temas del bien [archivo de vídeo]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=VEVIAF_2tUM

Jaime Altozano hace un excelente análisis de los temas del bien de la saga de Star

Wars, donde vamos a encontrar implícitos todos los conceptos tratados en este

tema.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=VEVIAF_2tUM

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 33


Tema 8. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Análisis de la Banda Sonora de Star Wars. El lado


oscuro

Altozano, J. (21 de diciembre de 2017). Análisis de la Banda Sonora de Star Wars. El

lado oscuro [archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?

v=pobDlg_ShIw

Esta vez les toca a los temas del lado oscuro, que se desmenuzarán y se

relacionarán unos con otros.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=pobDlg_ShIw

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 34


Tema 8. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. ¿Cuándo comenzaron las primeras representaciones cinematográficas a cargo

de los hermanos Lumière?

A. En 1800.

B. En 1836.

C. En 1860.

D. En 1895.

2. ¿Qué es un Wurlitzer?

A. Un órgano que además disponía de efectos sonoros.

B. Un tipo de proyector.

C. Un efecto sonoro.

D. Un instrumento de percusión.

3. ¿Quién fue el auto de la banda sonora de Lo que el viento se llevó?

A. Erich Wolfgang Korngold.

B. Robert Fuchs.

C. Max Steiner.

D. Richard Strauss.

4. ¿Quién dejó huella en los inicios de la música cinematográfica por, entre otras

cosas, incorporar el leitmotiv wagneriano?

A. Felix Mendelssohn.

B. Carl Stalling.

C. Erich Wolfgang Korngold.

D. Max Steiner.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 35


Tema 8. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

5. ¿Quién dijo que no le gustaba el sistema del leitmotiv y que la frase breve era

más fácil de seguir para la audiencia, que solo escucha a medias?

A. Max Steiner.

B. Erich Wolfgang Korngold.

C. Bernard Herrmann.

D. Carl Stalling.

6. La entrada en las bandas sonoras del jazz abrió la puerta a grandes

compositores de música cinematográfica. Por ejemplo:

A. Carl Stalling.

B. Henry Mancini.

C. Bernard Herrmann.

D. Erich Wolfgang Korngold.

7. ¿Quién fue el autor de la banda sonora de La Misión?

A. Ennio Morricone.

B. Nino Rota.

C. Lalo Schifrin.

D. Henry Mancini.

8. Cuando el carácter de la música coincide con el que nos muestran las imágenes

decimos que es:

A. Contrastante.

B. Empática.

C. Diegética.

D. Extradiegética.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 36


Tema 8. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

9. Cuando la música nos produce unas emociones contrarias a las que representa

la narrativa de las imágenes, decimos que es:

A. Contrastante.

B. Empática.

C. Diegética.

D. Extradiegética.

10. Cuando la música forma parte de la escena es:

A. Contrastante.

B. Empática.

C. Diegética.

D. Extradiegética.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 37


Tema 8. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Tema 7

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical

Tema 7. Principales técnicas,


estilos y movimientos en la
música contemporánea
Índice
Esquema

Ideas clave

7.1. Introducción y objetivos

7.2. Expresionismo. Dodecafonismo y serialismo

7.3. Politonalidad

7.4. Música aleatoria. Flexible y abierta

7.5. Música concreta y música electrónica

7.6. Música popular moderna

7.7. Referencias bibliográficas

A fondo

Sistemas compositivos temperados en el siglo XX

Colección Músicos de nuestro siglo

Modas Musicales de 1950 a 2010

Test
Esquema

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 3


Tema 7. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

7.1. Introducción y objetivos

Antes de la Segunda Guerra Mundial (1939) hay un sentimiento de agotamiento tanto

de los procesos de creación como del lenguaje o materiales de utilización. No es un

agotamiento solo en música, se generaliza al resto de artes. Es entonces cuando

aparecen nuevos procesos e ideas innovadoras a la vez que la ciencia y la

tecnología avanzan vertiginosamente. En las artes se buscan nuevas estéticas y se

está en constante experimentación.

Después de la Segunda Guerra Mundial (1945), la cultura se ve invadida por el

pesimismo y la desorientación. En la música crece la producción musical con la radio

y las grabaciones. Las corrientes vanguardistas de la «música culta» quedan

postergadas en detrimento del mercado discográfico.

El siglo XX se caracteriza por el increíble avance y diversidad de la multitud de

tendencias que hacen muy complicado hacer una catalogación de obras o

compositores dentro de un movimiento u otro. Lo que sí podemos decir de una forma

general es que la música es global. Los músicos realizan giras internacionales y las

grabaciones facilitan la exportación casi inmediata de las obras por todo el mundo.

La ópera es sustituida por los grandes ballets y las proyecciones cinematográficas.

La industria del cine va escalando posiciones. Y, a partir de la segunda mitad del

siglo XX, la gente joven toma la música popular como lenguaje y medio de
expresión y en la música culta se huye de la tonalidad, dando paso al surgimiento

de nuevas tendencias atonales, como el serialismo, el dodecafonismo, la música

aleatoria, etc.

Hay decenas de tendencias o corrientes, en este tema únicamente nos centraremos

en las más importantes, que marcaron el devenir de la historia de la música y

sirvieron de inspiración a futuros compositores para seguir avanzando en la

evolución del lenguaje musical.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 4


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Los objetivos que se pretenden conseguir en este tema son:

▸ Analizar las principales características de los estilos musicales propuestos en el

tema.

▸ Conocer algunas de las figuras representativas de cada tendencia musical.

▸ Comprender de qué manera podemos asemejar nuestra creación a los distintos

estilos musicales.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 5


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

7.2. Expresionismo. Dodecafonismo y serialismo

La música del siglo XX se caracteriza por la gran variedad de corrientes o estilos

musicales que se suceden y conviven sin problemas. La música culta (llamada

«música clásica» por el ciudadano de a pie) se vuelve más intelectual y elitista,

creándose así ámbitos creativos más cerrados donde se da la sensación de que ese

tipo de música es únicamente para «entendidos en la materia». Los auditorios y

salas de concierto, para mantener su público, vuelven a programar obras clásicas de

períodos anteriores y los estrenos de nuevos compositores pasan a ser casuales.

A partir del siglo XIX surge en la música culta el nacionalismo. Compositores como

Liszt (Rapsodias húngaras), Brahms (Danzas húngaras), Chopin (Polonesas),

Dvorák (Danzas Eslavas), Grieg (Danzas folklóricas noruegas), entre otros, elevaron

la música de su país a todo su esplendor. Burkholder, Grout y Palisca (2008)

emplean el calificativo de compositores modernistas. Eran compositores que se

nutrían de la tradición para escribir música dirigida al público general y así,

aprovechando su aceptación, poder programar sus obras en los auditorios junto a los

grandes clásicos (Burkholder, Grout y Palisca, 2008).

Un grupo de compositores (A. Shoenberg, A. Berg, A. Webern, Stravinsky, B. Bartók

y C. Ives a la cabeza) buscaba un nuevo concepto de lenguaje musical que rompiera

con la tradición. Aunque no todos ellos acabaron utilizando el mismo lenguaje, sí


comenzaron tomando como modelo a los grandes maestros. Comenzaba el

expresionismo musical.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 6


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

«El expresionismo se desarrolló a partir de la subjetividad del

Romanticismo, aunque difería de este en la experiencia introspectiva

que aspiraba a retrasar y el modo elegido para retratarla. […]

representar objetos o personas reales de maneras muy

distorsionadas, caracterizadas por un uso intensamente expresivo de

los colores puros y de pinceladas dinámicas […]. Aspiraban a

representar la experiencia interna, a explorar el mundo oculto de la

psique ya volver visible la vida emocional y estresada del individuo

moderno, […], atormentado por pulsiones elementales e irracionales,

incluido un erotismo dotado con frecuencia de tintes morbosos […]. El

expresionismo buscó captar la condición humana como esta se

percibía a principios del siglo XX» (Burkholder, Grout y Palisca, 2008,

p. 900).

El expresionismo musical se caracteriza, desde el punto de vista auditivo, por ser

muy disonante armónicamente, lleno de contrastes violentos y expresivos y con

líneas melódicas quebradas con muchos saltos. La tonalidad desaparece como la

conocíamos hasta ahora. Entramos en una música atonal.

La atonalidad abandona las funciones y relaciones tonales. Desaparece la jerarquía

entre las notas dentro de la escala, es decir, no hay tónica, ni dominante, todas las
notas (las doce) son igual de importantes. Al no existir una tonalidad ni una escala,

tampoco veremos una armadura en la clave. Las melodías pueden servirse de

cualquier intervalo, pero evitando caer en la tonalidad, por lo tanto, los intervalos de

segunda, cuartas, quintas aumentadas y séptimas mayores aumentan su presencia.

En cuanto a la armonía, los acordes se producen utilizando cualquiera de los doce

sonidos de la escala cromática.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 7


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

De la necesidad de organizar de una forma coherente la atonalidad surge el

dodecafonismo. Aunque Arnold Schoenberg (figura 1) no fue el primero en utilizar el

sistema dodecafónico, sí lo fue en plantear una formulación completa con su Suite

para piano, Op. 15 donde utiliza esta técnica compositiva (De Pedro, 1993).

Figura 1. Arnold Schoenberg, Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/schonberg.htm

El dodecafonismo se basa en la creación de una serie (es por ello por lo que también

se denomina dodecafonismo serial) utilizando las doce notas de la escala cromática

en el orden que se prefiera. Esta primera serie se llama fundamental (SF) (también

se la llama original o básica). No se puede repetir ninguna nota hasta que se hayan

escrito todas. Una vez que tenemos la serie fundamental, creamos más serie a partir

de ella utilizando los recursos que nos ofrecía la imitación: la inversión (I), la

retrogradación (R) y la retrogradación invertida (RI).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 8


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Veámoslo en el siguiente ejemplo, Variaciones para orquesta Op. 31 de Schoenberg,

donde propone la serie fundamental siguiente (figura 2):

Figura 2. Serie fundamental de Schoenberg Op.31.

El resto de material serial que utilizará será el que mostramos a continuación (figura

3).

Figura 3. Serie I, R y RI de Schoenberg Op.31.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 9


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En las Variaciones para orquesta Op. 31 aparecen del siguiente modo (figura 4):

Figura 4. Series de las Variaciones para orquesta Op.31 de A. Schoenberg. Fuente: De Pedro (1993, p.92-93).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 10


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Profundizamos más en el siguiente vídeo:

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=5519329b-3773-4772-9895-ac22012e7691

Vídeo. El Dodecafonismo.

Pero no solo se pueden serializar los sonidos. Se puede ir más lejos y serializar
también las figuras métricas, los matices, los timbres, etc. De esta forma hay un

principio unificador donde se crean células que posteriormente se irán desarrollando

(Llácer, 1982). Estamos hablando del serialismo.

Una de las primeras obras del serialismo es Mode de valeurs et d’intensités de O.

Messiaen, en 1949 (figura 7), que utiliza los sonidos antes creados con los valores

métricos e intensidades ya predefinidas con cierta arbitrariedad (figura 6). Por ello, el

propio Messiaen (figura 5) habla de modos y no de series.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 11


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 5. Oliver Messiaen, Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/messiaen.htm

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 12


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 6. Material de los Modos de valores e intensidades de O. Messiaen. Fuente:

https://vdocuments.site/messiaen-modo-de-valores-e-intensidades.html

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 13


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 7. Fragmento de los Modos de valores e intensidades de O. Messiaen. Fuente:

https://vdocuments.site/messiaen-modo-de-valores-e-intensidades.html

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 14


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=889d32da-ab64-49f5-bdde-ac2201362f07

Vídeo. Los modos de transposición limitada de Messiaen.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 15


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

7.3. Politonalidad

Hablamos de politonalidad cuando dos o más tonalidades conviven

simultáneamente, pero sin perder su propia individualidad. Teresa Catalán, en su

libro Sistemas compositivos temperados en el siglo XX, define la politonalidad como

«un método de composición en el que se yuxtaponen contrapuntísticamente dos o

más líneas musicales basadas en distintas escalas tonales» (Catalán, 2003, p 105).

Veamos un ejemplo donde conviven Do mayor y Fa# mayor en Petrouchka (figura 8)

de Stravinsky (figura 9).

Figura 8. Tema del pelele de Petrouchka. Igor Stravinsky.

Figura 9. Igor Stravinsky. Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/stravinski.htm

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 16


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

7.4. Música aleatoria. Flexible y abierta

La música aleatoria utiliza el azar como herramienta principal, otorgando al intérprete

o grupo de intérpretes la mayor libertad posible y donde la improvisación va a jugar

un papel muy importante. El compositor crea unos «módulos», que son unas

indicaciones, sobre los que el intérprete improvisa. Esto provoca que cada vez que

se interprete la obra el resultado sea distinto y más aún si las interpretaciones cada

vez las realizan músicos diferentes.

Proponemos un ejemplo de M. Feldman (figura 12) donde el módulo que crea refleja

únicamente el timbre, la altura relativa y la duración, dejando al azar del intérprete la

altura concreta, la dinámica y la expresión.

El timbre lo simboliza del siguiente modo (figura 10):

Figura 10. Leyenda timbres.

Con un cuadrado o rectángulo, según lo que se quiera que dure, se marca la altura

relativa. Y la duración se representa con los espacios en línea discontinua que

contienen dichos cuadrados o rectángulos, que en este caso el autor marca el tempo

de cuatro pulsos a 72 aproximadamente (figura 11):

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 17


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 11. Altura relativa y duración.

Figura 12. Projection I para violoncello solo, de M. Feldman. Fuente:

https://www.researchgate.net/figure/Projection-I-by-Morton-Feldman-Copyright-C-1961-Used-by-permission-of-C-

F-Peters_fig1_321896456

En esta corriente musical unos de los máximos exponentes fue John Cage (figura 13)

que utilizaba objetos que colocaba sobre las cuerdas del piano para producir timbres

distintos. Se crea así, el piano preparado y a partir de ahí se realizan multitud de

técnicas en diversos instrumentos para modificar su tímbrica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 18


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 13. John Cage. Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cage_john.htm

En el contexto de la música aleatoria, cuando no se incluyen en la «partitura» ni

compás ni líneas divisorias, dándole así plenos poderes al intérprete para ejecutar la

obra con mayor libertad, hablamos de música flexible.

La música abierta es «aquella que contiene un mayor factor de azar o colaboración

interpretativa, haciendo hincapié en el grafismo por ser su modo más frecuente de

manifestarse, aunque ni mucho menos sea el único» (Marco, 1970, p 126).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 19


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

7.5. Música concreta y música electrónica

La música concreta consiste en crear una obra a partir de material previamente

grabado y tratado. Aparece en 1948 en Francia, cuando P. Schaeffer (figura 14) y P.

Henry hicieron experimentos sonoros en los estudios de radiodifusión francesa.

Figura 14. Pierre Schaeffer. Fuente: https://www.discogs.com/es/artist/32181-Pierre-Schaeffer

Esta técnica compositiva consiste en grabar sonidos o ruidos de cualquier

procedencia, desde un martillazo a un grito, pasando por un ladrido o cualquier otro

sonido musical o no y, posteriormente, tratarlo mediante la aplicación de filtros,

efectos o procesos de edición musical, para así combinarlos realizando un montaje

sonoro y reproducirlo por medios electroacústicos.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 20


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Si, por el contrario, el material sonoro lo creamos por medios electroacústicos, como

sintetizadores, generadores, moduladores, etc. (figura 15), en lugar de partir de

sonidos previamente grabados, estaríamos hablando de música electrónica.

Podemos distinguir varios tipos de sonidos:

▸ Sonido simple o senoidal.

▸ Sonido complejo.

▸ Impulsos.

▸ Ruido blanco.

▸ Ruido coloreado.

Figura 15. Música electrónica. Fuente: https://www.beatmashmagazine.com/la-historia-de-la-musica-electronica-

libro-mars-by-1980/

El sonido simple carece de armónicos, a diferencia del sonido complejo que sí los

tiene. Los impulsos son una onda cuadrada que se transforma. El ruido blanco es

el sonido audible o que se puede percibir por el oído, como el sonido del agua o del

aire, y el ruido coloreado se forma poniendo límites agudos y graves al ruido blanco

(Llácer, 1982).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 21


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=8a90b465-7d22-4b98-a6f9-ac2201407b44

Vídeo. La sección áurea.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 22


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

7.6. Música popular moderna

A mediados del siglo XX la música popular comienza a incorporar instrumentos de

nueva creación como las guitarras, los bajos eléctricos y los teclados, que junto con

las baterías dan pie a nuevas formaciones y estilos musicales como el rock. Esta

música no se rige por las normas escolásticas de composición, está más próxima a

la música folclórica que a la «culta». La puesta en escena es fundamental, siendo tan

importante la imagen como la música, donde el ritmo y la melodía es lo más

importante.

En los 50 es el rock (influenciado por el blues y el country) el medio con el que la

juventud expresa su inconformismo con el mundo en el que viven. Se caracteriza por

sus ritmos vivos y dinámicos. Los principales representantes son Jerry Lee Lewis,

Buddy Holly, Little Richard, Chuck Berry o el considerado ‘Rey del rock’, Elvis Presley

(figura 16).

Figura 16. Elvis Presley. Fuente: https://www.songkick.com/es/artists/561119-elvis-presley

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 23


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En la siguiente década, los 60, se desarrolla el movimiento beat (pop), donde nacen

grandes grupos que harán historia en la música pop por las masas que mueven y el

enorme éxito en la venta de discos, como The Beatles (figura 17). El pop se puede

decir que es una fusión del rock y el folk.

Figura 17. The Beatles. Fuente: https://www.rtve.es/noticias/20100409/sueno-beatles-termino-hace-cuarenta-

anos/326970.shtml

Aparecen cantautores que plasman en sus letras temas de actualidad social, nace la

canción protesta. Es el movimiento folk, representado por Bob Dylan (figura 18),

Joan Baez y Paul y Mary entre otros.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 24


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 18. Bob Dylan. Fuente: https://www.elquintobeatle.com/2020/04/17/escucha-i-contain-multitudes-nueva-

cancion-bob-dylan/

A finales de los 60 surge la surf music junto a otras tendencias que emanan alegría

y vitalidad. En un principio era música instrumental, aunque no tardaron en incorporar

voces en armonía. Los «reyes de la surf music» fueron los Beach Boys (figura 19).

Figura 19. The Beach Boys. Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/361871/0/pleito/beach/boys/

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 25


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En Estados Unidos, con la creación de la famosa compañía discográfica

independiente Motow que se nutría exclusivamente de artistas de color, surge

el soul. Los Jackson Five (figura 20), Smokey Robinson, Daiana Ross…. fueron los

grandes exponentes de este estilo que nace en el norte, pero que rápidamente se

extiende hacia el sur con Aretha Franklin (figura 21), Otis Redding y Sam y Dave,
entre otros.

Figura 20. The Jackson Five. Fuente: https://co.napster.com/artist/the-jackson-5

Figura 21. Aretha Franklin. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Aretha_Franklin

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 26


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En la década de los 70 surgen muchos más estilos, a la vez que los avances

tecnológicos posibilitan mejoras en el sonido y en los recursos para crear grandes

espectáculos en vivo. Algunos de estos nuevos estilos son: el jazz-rock, con Cream

(Eric Clapton como integrante del grupo) (figura 22); el rock sinfónico, donde se

intenta fusionar el sonido de las orquestas sinfónicas con el rock utilizando

sintetizadores, con Moody Blues y Pink Floyd (figura 23); el rock latino, que fusiona
el ritmo, la percusión y melodías latinas con el rock y tiene como máximo

representante a Carlos Santana (figura 24); el country rock, con Kenny Rogers,

Dolly Parton y The Eagles (figura 25); el heavy rock, que surge en Gran Bretaña con

Led Zeppelin, pero se extiende por todo el mundo con AC/DC (figura 26), Iron

Maiden, Scorpions, Bon Jovi, etc.

Figura 22. Cream. Fuente: https://www.whereseric.com/eric-clapton-news/303-50-years-cream

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 27


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 23. Pink Floyd. Fuente: https://hipertextual.com/2014/10/pink-floyd

Figura 24. Carlos Santana. Fuente: https://www.npr.org/sections/world-cafe/2019/06/10/731238628/carlos-

santana-brings-hope-courage-and-joy-to-a-world-infected-with-fear?t=1595868906187

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 28


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 25. The Eagles. Fuente:

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160119_glenn_frey_eagles_hotel_california_dgm

Figura 26. AC/DC. Fuente: https://diablorock.com/2019/05/29/los-primeros-anos-de-ac-dc-los-tiempos-de-bon-

scott/

L o s cantautores siguen con sus canciones protesta, aunque la temática se va

ampliando y tratan cualquier tema. Este género se caracteriza por ser austero y sin

lucimientos en cuanto al acompañamiento, llegando a minimizar recursos y aparecer

en el escenario únicamente con una guitarra. Nombraremos a Leonard Cohen (figura

27) y Cat Stevens.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 29


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 27. Leonard Cohen. Fuente: https://www.zendalibros.com/10-frases-de-leonard-cohen/

Con ayuda del cine (Fiebre del sábado noche, con John Travolta), se convierte en un

fenómeno social la música disco, con los Bee Gees (figura 28), Donna Summers y

Gloria Gaynor. También en esta década de los 70, de la fusión del rock con la

tradición jamaicana, surge el reggae con Bob Marley (figura 29).

Figura 28. Bee Gees. Fuente: https://con2bemolesradio.com/sabias-que-es-la-musica-disco/bee-gees-app-

1343665702-editorial-long-form-0/

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 30


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 29. Bob Marley. Fuente: https://www.infobae.com/historias/2020/02/06/bob-marley-cumpliria-hoy-75-anos-

el-nino-pobre-de-jamaica-que-burlo-su-destino-y-se-convirtio-en-leyenda/

Ya casi en los 80, en Inglaterra, nace el llamado new-wave, que parece querer

volver a un pop sencillo, con The Police (figura 30) y Elvis Costelo como máximos

exponentes. Otro movimiento que no podemos dejar de nombrar por su repercusión

en algunos núcleos de la sociedad de la época y que creó una estética muy


característica fue el punk, donde destacaron los Sex Pistons (figura 31).

Figura 30. The Police. Fuente: https://www.todomusica.org/the_police/

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 31


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 31. Sex Pistons. Fuente: https://nosubmarines.com/2016/05/12/sex-pistols-punk-discografia/

Ya en los 80, con instrumentos más sofisticados capaces de mantener ritmos y

secuencias automatizadas, surge el tecno pop con Depeche Mode (figura 32). El

papel de la canción protesta de los 60 lo ejerce ahora el recitado rítmico (rap, hip-

hop) que casi siempre aparecerá ligado a un baile callejero donde se realizan

múltiples piruetas: el break dance (figura 33).

Figura 31. Depeche Mode. Fuente: https://los40.com/los40/2020/02/05/los40classic/1580900962_593770.html

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 32


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 32. Break Dance. Fuente: http://academiadedanza.com/estilos/breakdance/

Una especial mención merece el rhythm and blues, originario de EE. UU. hacia

1930, aunque fue en 1949 cuando apareció por primera vez el término en la revista

Billboard, para referirse a un tipo de música creada por afroamericanos en la que

confluían el góspel, el blues y el jazz. Al contrario que el jazz, considerado más en la

élite de la música, el rhythm and blues se relacionaba con la juventud negra de los

clubes nocturnos. Fue evolucionando tanto en estilo como en denominación hasta

perder su identidad, en los 70, y acabar albergando estilos como el soul y el funk. A

finales de siglo, con el descenso del funk del panorama musical, resurge el rhythm

and blues, ahora llamado rhythm and blues contemporáneo o, como lo llamamos en

la actualidad, R&B. A diferencia de sus inicios, donde la formación típica eran un

piano, una o dos guitarras, bajo, batería y uno o dos saxofones con uno o varios
vocalistas, ahora incluye sintetizadores y cajas de ritmos, aproximándose al pop

actual.

A comienzos del siglo XXI, las diferencias entre unos estilos y otros se van limando y

vemos cómo artistas saltan de un género a otro, fusionan estilos y comienzan a

colaborar unos con otros.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 33


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

De estilos como el rap o hip-hop salen artistas y productores musicales que llevan

sonoridades más «descaradas» y «agresivas» al R&B. Podemos citar a Beyoncé con

el rapero Jay-Z (figura 34) o Pitbull junto a Ne-Yo y Nayer (figura 35).

Figura 34. Beyoncé y Jay-Z. Fuente: https://www.iconday.com/beyonce-y-jay-z-inician-la-gira-norteamericana-on-


the-run-ii-en-cleveland/#!

Figura 35. Pitbull junto a Ne-Yo y Nayer. Fuente: http://neonlimelight.com/2011/05/18/vídeo-pitbull-and-ne-yo-

perform-give-me-everything-on-dancing-with-the-stars-results-show/

Con la incorporación de la electrónica con nuevos timbres y los sintetizadores como

instrumentos imprescindibles, el pop y la nueva música disco de la mano de Rihanna

y Lady Gaga, sin olvidarnos de la «reina» Madonna (figura 36), copan las listas de

ventas.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 34


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 36. Lady Gaga, Madonna y Rihanna. Fuente: https://m.europapress.es/chance/cineymusica/noticia-rihanna-

lady-gaga-madonna-actuaciones-estrella-grammy-2015-20150203175414.html

En general, la música popular posee una estructura armónica y formal simple y una

melodía pegadiza. En la sección A fondo proponemos un vídeo donde, desde otro

punto de vista bastante interesante, se analiza la evolución musical de la música

popular en las últimas décadas.

A continuación, se proponen varias estructuras armónicas (figura 37) y patrones

rítmicos (figura 38):

Figura 37. Esquemas armónicos música popular moderna. Información recuperada de

https://www.clasesguitarraonline.com/armonia-para-guitarra/2016/12/5/progresiones-tpicas-de-poprock

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 35


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 38. Patrones rítmicos. Fuente: https://www.virtualdrumming.com/es/como-tocar-la-bateria/ritmos-bateria-

basicos/ritmos-bateria-rock.html

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 36


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

7.7. Referencias bibliográficas

Burkholder, J., Grout, D. y Palisca, C. (2008). Historia de la música occidental.

Madrid: Alianza Música.

Catalán, T. (2003). Sistemas compositivos temperados en el siglo XX. Valencia:

Piles, Edición de Música, S. A.

Llácer, F. (1982). Guía analítica de formas musicales para estudiantes. Madrid: Real

Musical.

Marco, T. (1970). Música española de vanguardia. Madrid: Guadarrama.

De Pedro, D. (1993). Manual de formas musicales. Madrid: Real Musical.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 37


Tema 7. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Sistemas compositivos temperados en el siglo XX

Catalán, T. (2003). Sistemas compositivos temperados en el siglo XX. Valencia:

Piles, Edición de Música, S. A.

Se recomienda lectura de este libro para profundizar más en el recorrido del lenguaje

musical desde la tonalidad a la atonalidad.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 38


Tema 7. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Colección Músicos de nuestro siglo

La colección Músicos de nuestro siglo, editada en 1990 por el Círculo de Bellas Artes

de Madrid, consta de once breves volúmenes biográficos de compositores del siglo

XX que marcaron tendencias: John Cage, Pierre Boulez, Alban Berg, Edgar Varese,

Heitor Villa-Lobos, Charles Ives, Mauricio Kagel, Luigi Nono, Anton Webern,

Karlheinz Stockhausen y Erik Satie.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 39


Tema 7. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Modas Musicales de 1950 a 2010

Altozano, J. (2 de abril de 2019). Modas Musicales de 1950 a 2010 [archivo de

vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=5MbcqxZvMgE

Este vídeo nos dará una visión muy interesante de la evolución de la música popular

en las últimas décadas.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=5MbcqxZvMgE

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 40


Tema 7. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. ¿Cuál de los siguientes autores no tiene que ver con el expresionismo musical?

A. A. Shoenberg.

B. A. Berg.

C. A. Webern.

D. C. Debussy.

2. ¿Qué procedimientos se pueden realizar a la serie fundamental en el

dodecafonismo?

A. Transportar únicamente a intervalos disonantes.

B. Poner alteraciones, cuantas más mejor.

C. Inversión y retrogradación, pudiendo aplicar ambas.

D. Únicamente la retrogradación invertida.

3. Cuando serializamos no solo los sonidos, sino también las figuras métricas, los

matices, los timbres, etc., estamos hablando de:

A. Dodecafonismo.

B. Atonalidad.

C. Politonalidad.

D. Serialismo.

4. Cuando dos o más tonalidades conviven simultáneamente hablamos de:

A. Politonalidad.

B. Dodecafonismo.

C. Expresionismo.

D. Impresionismo.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 41


Tema 7. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

5. ¿Qué tipo de música utiliza el azar como herramienta principal?

A. Serial.

B. Dodecafónica.

C. Aleatoria.

D. Concreta.

6. ¿Qué técnica compositiva consiste en grabar sonidos o ruidos de cualquier

procedencia y posteriormente tratarlos mediante la aplicación de filtros, efectos o

procesos de edición musical combinarlos realizando un montaje sonoro para

reproducirlo por medios electroacústicos?

A. Música electroacústica.

B. Música concreta.

C. Música aleatoria.

D. Música electrónica.

7. El rock de los años 50 (siglo XX) tiene influencia de otros dos estilos. ¿Cuáles?

A. Del blues y del jazz.

B. Del country y del jazz.

C. Del blues y del pop.

D. Del country y del blues.

8. En los años 70 del siglo XX, ¿qué estilo musical se fusiona con ritmos latinos,

jazz y country?

A. El blues.
B. El pop.

C. El rock.

D. El soul.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 42


Tema 7. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

9. ¿En qué década del siglo XX surge el tecno pop?

A. En los 60.

B. En los 70.

C. En los 80.

D. En los 90.

10. La música popular…

A. Posee una estructura armónica y formal simple y una melodía pegadiza.

B. Posee una estructura armónica y formal compleja y una melodía repetitiva.

C. Posee una estructura armónica y formal simple y una melodía repetitiva y

compleja.

D. Posee una estructura armónica y formal simple y una melodía únicamente

instrumental.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 43


Tema 7. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Tema 6

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical

Tema 6. Instrumentación II
Índice
Esquema

Ideas clave

6.1. Introducción y objetivos

6.2. Sonido sostenido y sonido seco. Sonido espeso y


sonido ligero. El unísono

6.3. Balance: simultáneo y sucesivo. Planos sonoros

6.4. Orquestación de distintas texturas

6.5. Referencias bibliográficas

A fondo

M. Ravel: Bolero. Análisis musical

Mussorgsky, historia de una orquestación

Test
Esquema

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 3


Tema 6. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

6.1. Introducción y objetivos

En este segundo tema de instrumentación seguimos avanzando para adquirir

recursos variados con los que provocar la percepción que pretendemos en el oyente

mediante un adecuado control orquestal, sirviéndonos del sonido sostenido o seco,

espeso o ligero e incluso el tratamiento del unísono orquestal. Iremos profundizando

en estas sonoridades de la mano de ejemplos variados de diversos compositores con

estilos y recursos muy diferentes: Mozart, Debussy, Beethoven, Mahler y Berlioz,

entre otros.

Se abordará la importancia de los planos sonoros y las distintas texturas que

podemos presentar conforme a unas orquestaciones u otras, atendiendo a la

melodía, el acompañamiento y las líneas contrapuntísticas, conforme a la distribución

instrumental y combinando equilibrios y contrastes, obtendremos con todo ello un

repertorio de recursos con los que obtener una mejor riqueza compositiva.

Los objetivos que se pretenden conseguir:

▸ Conocer las herramientas compositivas que contribuyen a obtener sonidos

sostenidos y secos, espesos y ligeros.

▸ Comprender los planos sonoros, desde el recurso analítico, para poderlo utilizar en

nuestras composiciones.

▸ Adquirir destrezas que permitan orquestar nuestras creaciones incorporando texturas

diversas.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 4


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

6.2. Sonido sostenido y sonido seco. Sonido


espeso y sonido ligero. El unísono

Si nos fijamos en el piano, cuando pulsamos una tecla activamos un proceso

mecánico en el que un martillo acaba golpeando la cuerda correspondiente,

haciéndola sonar hasta que dejamos de pulsar dicha tecla. Lo que produce que vibre

o no la cuerda (haciéndola o no sonar) es el apagador que se activa y deja libre la

cuerda cuando pulsamos la tecla. Hay un pedal en el piano, el derecho, que levanta

los apagadores de todas las cuerdas, de forma que al tocar cualquier tecla se

produce una resonancia que no aparecería si no tuviésemos ese pedal pulsado. No

vamos a entrar en el motivo físico que produce esa vibración por simpatía de las
cuerdas que no han sido percutidas, pero sí vamos a ver cómo producir ese efecto

en la orquesta.

J. S. Bach ya introduce recursos para provocar un efecto de resonancia, reverb,

como un pedal de sustain, es decir, un sonido sostenido, y lo hace manteniendo

una nota larga, por ejemplo, el empleo de cantus firmus en varias de sus cantatas.

Otros, como Ravel, uno de los más grandes genios de la orquestación, utilizan ese

sonido sostenido en segundo plano para enriquecer la textura de ese momento.

En el siguiente fragmento de los Valses nobles y sentimentales, la línea principal está

en el corno inglés al que acompañan los fagotes. La atmósfera de resonancia que

crea Ravel con las cuerdas con sordina en «pp» (en morado) y el arpa con sus

armónicos es absolutamente genial (figura 1).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 5


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 1. Fragmento de los Valses nobles y sentimentales, VII Epílogo, de M. Ravel.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 6


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

El uso del sonido sostenido es recomendable, pero repetirse conlleva al aburrimiento

y falta de interés. Por lo tanto, no debemos abusar de los mismos recursos

constantemente. El sonido sostenido es eficaz y necesario, pero más eficaz puede

ser en un momento determinado un pasaje seco. La riqueza que nos aporta en un

motivo rítmico la variedad en la articulación (legatos y staccatos), nos la aporta en la

orquestación el uso del sonido sostenido y el sonido seco, la creación de atmósferas

resonantes y momentos rítmicos. Ya vimos en el tema anterior que la percusión nos

puede aportar mucho en este aspecto.

Charles Koechlin en su Traité de l’orchestration, en cuanto al volumen, diferencia

entre sonido espeso o gordo y sonido ligero o delgado (Koechlin, 2013). Sea cual

sea la dinámica, un corno inglés tiene un sonido más espeso que un violín. Y el

sonido de una flauta será más ligero que el de una tuba. Así pues, la elección de

ciertos instrumentos nos aportará una sonoridad más o menos ligera o espesa.

Pero también podemos crear más espesor con el doblaje del unísono que puede

realizarse con el mismo o con distinto instrumento. Si doblamos un oboe con otros

dos oboes, es decir, tres oboes al unísono, no vamos a tener el triple de sonoridad,

pero sí se va a espesar o engordar el sonido. Ahora bien, si doblamos con otros

instrumentos distintos, se creará además un color distinto que puede ser, o no,
idóneo en el contexto en el que nos encontramos (Belkin, 2008).

Es recomendable no doblar al unísono y aún menos abusar de ello, salvo que se

pretenda obtener el efecto de espesor sonoro o estemos buscando un color

determinado.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 7


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=53d14dd3-5ac1-417d-93a7-ac2201207d88

Vídeo. Instrumental Orff.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 8


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

6.3. Balance: simultáneo y sucesivo. Planos


sonoros

Hablamos de balance simultáneo cuando nos referimos a qué instrumentos tienen

más peso o presencia dentro de una instrumentación determinada. Cuando, por el

contrario, nos referimos a sucesiones de distintas instrumentaciones, sobre todo

contrastantes, hablamos de balance sucesivo, por ejemplo, un oboe después de un

pasaje de metales en forte nos dará una sensación tímbrica más ligera que si viniese

después de un pasaje de flautas y clarinetes.

Para procurar que el balance simultáneo esté equilibrado tenemos que prestar
atención a un par de puntos por obvios que parezcan:

▸ La línea más aguda, a priori, acapara más atención que el resto.

▸ Una línea en movimiento atrae mayor atención que una estática.

A las distintas líneas con coherencia las podemos clasificar en planos sonoros. No

necesariamente han de ser líneas monódicas, un plano sonoro puede estar formado

por acordes. Podemos hablar también de plano sonoro como una masa mezclada.

Belkin nos habla de dos principios esenciales a la hora de crear un plano sonoro:

mezcla y diferenciación. La mezcla la lograremos por la igualdad de color y ritmo,

evitando los huecos y ajustando el balance. En cuanto a la diferenciación, nos

valdremos del contraste de registro o timbre. El contraste rítmico también nos

ayudará bastante (Belkin, 2008).

En este fragmento de la Sinfonía n.º 5 de Tchaikovsky (figura 2), el autor utiliza una

técnica clásica muy sencilla de mezcla para crear un plano sonoro, que ya

expusimos en el tema anterior cuando hablábamos de la familia de las maderas,

intercalando clarinetes y oboes para mejorar el resultado.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 9


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 2. Fragmento del primer movimiento de la Sinfonía n.º 5 de Tchaikovsky.

A continuación, en la Sinfonía n.º 6 de Beethoven, vemos cómo las maderas llevan la

línea temática mientras las cuerdas acompañan en un segundo plano (figura 3).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 10


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 3. Fragmento del primer movimiento de la Sinfonía n.º 6 de Beethoven.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 11


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Cuando estamos orquestando una sección o fragmento homogéneo, pero creamos

varios planos que van a estar «dialogando», debemos controlar que la intensidad y

espesor (volumen) sean similares para no perder la homogeneidad inicial. El

contraste ya nos lo da el cambio de timbre y registro.

Veámoslo con el siguiente fragmento del último movimiento de la Sinfonía n.º 4 de

Bramhs, donde los acordes en «p» de las cuerdas (en azul) se alternan con las

maderas en «p» (en morado).

Figura 4. Fragmento del cuarto movimiento de la Sinfonía n.º 4 de Brahms.

En el ejemplo que acabamos de ver, si los acordes de las cuerdas hubiesen tenido

un matiz más forte, habría que haber incluido algún instrumento para equilibrar,

probablemente las trompas.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 12


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En el paso de un instrumento o bloque instrumental (como en el caso anterior,

cuerdas y maderas) a otro, se recomienda que la última nota del primero coincida

con la primera nota del siguiente instrumento o bloque instrumental para favorecer

que liguen mejor las notas y el resultado sea óptimo (Rimsky-Korsakov, 1946).

Obsérvese cómo Beethoven, en el ejemplo anterior, hace coincidir la última nota de

las cuerdas con la primera de las maderas y la última de las maderas con la primera
de las cuerdas. De esta forma queda todo perfectamente ligado.

Cuando estamos en el caso de tener varios planos sonoros de características

distintas, hay que establecer jerarquías dando mayor relevancia al plano que

consideramos más importante.

El primer plano será al que destinemos el timbre o color que más sobresalga y en el

registro más idóneo.

Un segundo plano puede ser el fondo, el acompañamiento a ese primer plano. Este

puede ser un plano sonoro con movimiento o, por el contrario, estático, donde el

papel que queremos que desempeñe sea de resonancia. En ambos casos, este

plano sonoro debe ser más débil que el primer plano (Belkin, 2008).

La resonancia será el plano más ligero. Casi no debe percibirse, pero sí debe notarse

su ausencia. Le asignaremos los instrumentos de sonido más suave, le daremos

poco movimiento e intentaremos ubicarlo en un registro similar al del primer plano.

De esta forma pasará más inadvertido que si usamos un registro que lo diferencie, lo

que provocaría que la atención del oyente se desviase del primer plano.

Mozart, en su Sinfonía n.º 41, utiliza el oboe (en azul) para crear esa resonancia

(figura 5).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 13


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 5. Fragmento de la Sinfonía n.º 41 de Mozart (primer mov.).

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=4a801f00-f94e-4df5-8d8a-ac220124ddee

Vídeo. El tutti orquestal.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 14


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

6.4. Orquestación de distintas texturas

Como estamos viendo, a la hora de instrumentar u orquestar una obra, hay que tener

en cuenta muchos y sutiles factores que pueden afectar de una gran manera el

resultado final. El mejor aprendizaje se consigue, como ya hemos apuntado,

analizando mucha música. La música es un arte más que una ciencia, y lo que aquí

se muestra son pautas que, por análisis de obras de grandes compositores y

orquestadores, sabemos que pueden ayudarnos. Pero, como creadores que somos,

hay que arriesgarse con ideas nuevas y ver cómo resultan.

En este apartado seguiremos dando algunos consejos sobre cómo trabajar con

algunas de las distintas texturas que nos podemos encontrar en una obra. Para que

una orquestación funcione correctamente, podemos proponer varios pasos a seguir:

▸ Distinguir los elementos que nos encontramos en cada textura para asignarles un

plano sonoro. Esos elementos a los que hacemos referencia son: melodía,

acompañamiento, líneas contrapuntísticas y acordes.

▸ Distribución por instrumentos y secciones tras determinar las texturas.

▸ Lograr el equilibrio o contraste deseado.

▸ Analizar cada elemento por separado para añadir colores, reforzar acentos,

crescendos y diminuendos, etc. (Piston, 1984).

Textura monódica

En este caso solo hay un plano sonoro. Podemos instrumentarlo como uno o todos

los instrumentos de la orquesta o grupo instrumental que tengamos. Si es el segundo

supuesto, podemos hacerlo como un unísono real, es decir, sin octavar nada. En

este caso participarán los instrumentos que puedan por registro, articulación y matiz.

En el siguiente ejemplo de D’Indy (figura 6) se prescinde de los vientos madera

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 15


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

(flautín, flautas y oboes), de los metales (trompetas y tuba), de las arpas, contrabajos

e instrumentos de percusión (timbales, platos y triángulo), por no reunir las

características para este determinado pasaje, quedando de la siguiente forma:

Figura 6. Fragmento de Istar de D’Indy. Fuente: Piston (1984, p. 379).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 16


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Este unísono que acabamos de ver posee una gran riqueza tímbrica y un color muy

interesante con las trompas fundidas en el grueso sonoro, los trombones en «ppp»

para pasar inadvertidos (pero seguro que se notaría su ausencia) y los trémolos en

las violas.

Otra opción es un tutti orquestal. En este caso todos los instrumentos participan, lo

que nos obligará a octavar y a hacer pequeñas concesiones motivadas por las

características del instrumento. Beethoven, en su Sinfonía n.º 9, en el primer

movimiento, incorpora un tutti de estas características (figura 7).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 17


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 7. Fragmento de la 9ª Sinfonía de Beethoven. Fuente: Piston (1984, p. 381).

Se recomienda analizar este ejemplo de Beethoven y comentarlo con los

compañeros intentando argumentar los posibles motivos que pudo tener el autor para

cambiar notas, hacer duplicaciones, etc.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 18


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=0ff57514-03c8-4d23-a710-ac22012866b2

Vídeo. El coro.

Melodía con acompañamiento

En esta textura distinguimos dos elementos: la melodía y el acompañamiento.

Podemos asignar, como vimos anteriormente, la melodía a un solo instrumento y

trabajar el acompañamiento dándole un color interesante, como logra Mahler en el

siguiente ejemplo (figura 8), donde proporciona al clarinete un papel principal en la

melodía, primer plano, e instrumenta el acompañamiento de una formar sencilla a la

vez que interesante. Utiliza el clarinete en su registro medio, donde controla el

pianísimo perfectamente (en azul) y usa el arpa para el acompañamiento, dándole un

color significativo, doblándola con las violas y violonchelos con sordina de una forma

genial (en morado); sin olvidar el papel que asigna a la trompa (en naranja) entre

ambos planos como elemento de unión y resonancia.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 19


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 8. Fragmento de la Sinfonía n.º 4 de Mahler.

Todos los ejemplos mostrados hasta el momento resultan aplicables, por lo tanto,

observamos muchas formas distintas con las que instrumentar el mismo fragmento.

En este último caso, después del primer fraseo del clarinete, se podría haber optado
por relevarlo con otro distinto o doblarlo con otro para añadir otro color. Lo que no

podemos perder de vista nunca es la coherencia en cada elemento y en su relación

con los demás elementos que compongan la textura.

Mozart, en el siguiente ejemplo (figura 9), enriquece la línea melódica

armónicamente desdoblándola en intervalos paralelos (no estrictamente, prima la

correcta escritura armónica), pero no se pierde la idea de melodía acompañada con

sus dos elementos: la melodía (en azul) y el acompañamiento (en morado).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 20


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 9. Fragmento de la Obertura de Las bodas de Fígaro de Mozart.

A continuación, melodía (en azul) y acompañamiento (en morado) se diferencian por

el color en el siguiente ejemplo de Debussy.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 21


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 10. Fragmento de La siesta de un fauno de Debussy.

Contramelodía o contracanto

Añadimos otro elemento a la melodía y al acompañamiento: la contramelodía o

contracanto, también llamada melodía secundaria. Como apuntamos al principio de

la asignatura, seguimos viendo que la terminología es amplísima y para un concepto

siempre hay varios términos.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 22


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

La contramelodía puede llegar a tener la misma importancia que la melodía principal

o mantenerse subordinada. Hay que tener muy claro cómo lo queremos y no

descuidarnos, ya que es muy sencillo equivocarnos a la hora de instrumentar y

obtener un resultado para nada deseado.

Observemos en el siguiente fragmento de Mozart los tres elementos: melodía (en

azul), contramelodía (en naranja) y acompañamiento (en morado). Las dos melodías

tienen timbres distintos además de ser contrastantes rítmico-melódicamente. La

elección de los instrumentos y registro son claves que favorecen que el resultado sea

satisfactorio.

Figura 11. Fragmento de la Sinfonía n.º 39 (KV 543) de Mozart.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 23


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Veamos a continuación un caso en el que la melodía principal y la contramelodía son

la misma, pero formando un canon. La melodía principal (azul), instrumentada como

un unísono real, tiene un poco más de peso sobre la contramelodía (naranja),

instrumentada en octavas. El acompañamiento lo marcamos en morado.

Figura 12. Fragmento de Carnaval romano de Berlioz.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 24


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Textura polifónica

Supongamos que queremos orquestar un coral de Bach. Tenemos cuatro voces igual

de importantes. Obviamente, siempre habrá una melodía que debemos mantener

«visible».

En el siguiente ejemplo de Cesar Frank (esquema armónico de un fragmento de su

Sinfonía) tenemos cuatro elementos, como si se tratase de un coral (figura 13).

Figura 13. Esquema Sinfonía C. Frank.

Hemos marcado las cuatro líneas melódicas en colores para distinguirlas bien a

continuación (figura 14).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 25


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 14. Fragmento de la Sinfonía de C. Frank.

Aparte de las «irregularidades» que se pueden apreciar (compás 3), observamos que

la distribución instrumental a priori está descompensada. En realidad, no es así. Las

duplicaciones «a octava» no añaden, como ya sabemos, el peso sonoro que sí

añade el unísono.

Textura contrapuntística

En este caso nos encontraremos con varias líneas melódicas que pueden estar

relacionadas entre sí por estar creadas en contrapunto imitativo o pueden ser líneas

melódicas completamente independientes unas de otras.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 26


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Pongamos un ejemplo a cuatro voces, dos en estrecho fugado por aumentación

(figura 15). La ausencia de notas en la línea del contrafagot se debe a la

imposibilidad técnica de ejecutarlas. El flautín aparece al final para apoyar a los

violines en un registro demasiado agudo para ellos. El equilibrio orquestal es muy

bueno. El metal esplendoroso y los graves profundos.

Figura 15. Fragmento de la Sinfonía n.º 2 de Milhaud.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 27


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Texturas complejas

Hemos visto hasta ahora las texturas simples más comunes, pero se pueden

combinar dando lugar a una textura compleja, como ocurre en el siguiente ejemplo

de Strauss (figura 16) donde se combinan dos melodías acompañadas. Ambas

temáticas, aunque contrastantes entre sí por su carácter (métrica, ritmo…). Strauss

utiliza la orquestación para colorear y usar los registros necesarios idóneos.

Marcamos la primera textura con azul y morado (melodía y acompañamiento,

respectivamente) y la segunda textura en naranja y verde (melodía y

acompañamiento, respectivamente).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 28


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 16. Fragmento de la Sinfonía doméstica de Strauss.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 29


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

También nos podemos encontrar con texturas complejas que no sean fruto de la

combinación de otras simples, sino que sean una mezcla de una gran variedad de

elementos sin jerarquía donde el oído del oyente se ve «atraído por varios detalles y

al mismo tiempo perturbado por otros» (Piston, 1984, p. 436).

Un ejemplo de este supuesto es La consagración de la primavera de Stravinsky


(figura 18). En el fragmento que reproducimos a continuación observamos hasta

once motivos y diseños melódicos que el autor ya ha ido presentando anteriormente

y que aquí hace convivir. Walter Piston, en su Tratado de orquestación, ordena

según un hipotético orden de importancia dichos motivos (figura 17). El trino que

hace la flauta en sol, motivo 10, se conectaría con el solo de violín que no

reproducimos.

Figura 17. Leyenda de motivos.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 30


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 18. Fragmento de La consagración de la primavera de Stravinsky.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 31


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

6.5. Referencias bibliográficas

Belkin, A. (2008). Orquestación artística. Recuperado de


https://alanbelkinmusic.com/bk.O/LaOrchArt.pdf

Koechlin, C. (2013). Traité de l'Orchestration (Vol. 1). Paris: Éditions Max Eschig.

Piston, W. (1984). Orquestación. Madrid: Real Musical.

Rimsky-Korsakov, N. (1946). Principios de orquestación (Libro 1). Buenos Aires:

Ricordi Americana S.A.E.C.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 32


Tema 6. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

M. Ravel: Bolero. Análisis musical

Musicnetmaterials (14 de enero de 2017). M. Ravel: Bolero. Análisis musical [archivo

de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kl_cHyB1qdM

Ravel compuso el Bolero como un simple ejercicio de orquestación, según dijo él

mismo. En este vídeo podemos oír y ver la partitura simultáneamente con

anotaciones que nos van explicando lo que está sucediendo. Se trata de una obra

maestra y una pieza de obligatorio estudio para aprender a orquestar.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 33


Tema 6. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Mussorgsky, historia de una orquestación

Martín, C. (21 de abril de 2020). Mussorgsky, historia de una orquestación (análisis

musical de Curro Martín) [archivo de vídeo]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=_95eXWZolDk

Ravel realizó una excelente orquestación de Los cuadros de una exposición de M.

Mussorgsky, pero no fue la única que se hizo. En este vídeo se presentan varias de

ellas y podremos observar lo que afecta la elección de unos timbres u otros en el

resultado final.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 34


Tema 6. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. J. S. Bach ya introduce recursos para provocar un efecto de resonancia, reverb,

como un pedal de sustain, manteniendo una nota larga, por ejemplo, el empleo de

cantus firmus en varias de sus cantatas. A ese recurso lo llamamos:

A. Sonido seco.

B. Sonido sostenido.

C. Sonido ligero.

D. Sonido espeso.

2. La riqueza que nos aporta en un motivo rítmico la variedad en la articulación

(legatos y staccatos), nos la aporta en la orquestación la creación de atmósferas

resonantes y momentos rítmicos. O lo que es lo mismo, el uso del…

A. Sonido ligero y el sonido sostenido respectivamente.

B. Sonido ligero y el sonido seco respectivamente.

C. Sonido sostenido y el sonido seco respectivamente.

D. Sonido espeso y el sonido ligero respectivamente.

3. Cuando hablamos de sonido «gordo», nos referimos al…

A. Sonido seco.

B. Sonido sostenido.

C. Sonido ligero.

D. Sonido espeso.

4. Cuando hablamos de sonido «delgado», nos referimos al…

A. Sonido seco.

B. Sonido sostenido.

C. Sonido ligero.

D. Sonido espeso.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 35


Tema 6. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

5. Cuando nos referimos a qué instrumentos tienen más peso o presencia dentro de

una instrumentación determinada, hablamos de…

A. Planos sonoros.

B. Balance sucesivo.

C. Sonidos ligeros y espesos.

D. Balance simultáneo.

6. Cuando nos referimos a sucesiones de distintas instrumentaciones, sobre todo

contrastantes, hablamos de…

A. Planos sonoros.

B. Balance sucesivo.

C. Sonidos ligeros y espesos.

D. Balance simultáneo.

7. Cuando nos referimos a sucesiones de distintas instrumentaciones, sobre todo

contrastantes, hablamos de…

A. Planos sonoros.

B. Balance sucesivo.

C. Sonidos ligeros y espesos.

D. Balance simultáneo.

8. A las distintas líneas con coherencia las podemos clasificar en…

A. Planos sonoros.

B. Sonidos secos y sostenidos.

C. Sonidos ligeros y espesos.

D. Según la dirección melódica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 36


Tema 6. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

9. ¿Qué tipo de textura nos encontramos en el siguiente fragmento musical?

A. Monódica.

B. Melodía con acompañamiento.

C. Contrapuntística.

D. Melodía con acompañamiento con contramelodía.

10. ¿Qué tipo de textura nos encontramos en el siguiente fragmento musical?

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 37


Tema 6. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

A. Monódica.

B. Melodía con acompañamiento.

C. Contrapuntística.

D. Melodía con acompañamiento con contramelodía.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 38


Tema 6. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Tema 5

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical

Tema 5. Instrumentación I
Índice
Esquema

Ideas clave

5.1. Introducción y objetivos

5.2. La orquestación y la forma

5.3. La proporción de cambio orquestal

5.4. Interpretación del fraseo. Orquestación y dinámicas.


Registro y color

5.5. Referencias bibliográficas

A fondo

Guía orquestal para los jóvenes de Benjamin Britten

Los instrumentos de la orquesta

¿Qué es la orquestación? Bernstein

Test
Esquema

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 3


Tema 5. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.1. Introducción y objetivos

Nos adentramos en este tema en una de las cuestiones más interesantes y

complejas, la orquestación. Intervienen en este punto aspectos musicales muy

subjetivos no solo teóricos, sino también en cuanto a la percepción sonora. Este

primer tema de instrumentación nos acerca a la conveniencia de incorporar unos

instrumentos u otros, con ciertas particularidades sonoras que vamos a conocer

mediante ejemplos de grandes compositores que pasaron a la historia no solo por

sus bellas melodías, sino por la destreza mostrada en su orquestación.

En este punto, además de conocer las características de cada familia instrumental,

debemos tener en cuenta sus particularidades tímbricas, los efectos de su

simultaneidad y la variación sonora según registro grave o agudo, entre otros. El arte

de la orquestación contempla todos los parámetros posibles: fraseos, dinámicas,

color tímbrico, etc. Para dominar estas cuestiones se propone partir del análisis y

estudio de obras de diversos estilos y compositores. Observar el manejo orquestal a

lo largo de la historia de la música contribuirá a mejorar la comprensión del efecto

que una orquestación u otra puede producir en el oyente.

Los objetivos que se pretenden conseguir son los siguientes:

▸ Conocer las particularidades de los distintos instrumentos sinfónicos aplicados a la

orquestación.

▸ Observar, de la mano de los ejemplos musicales propuestos, la mejor forma de

plasmar dinámicas y texturas.

▸ Valorar la riqueza cromática, la extensión, el fraseo y demás cualidades expuestas

como elementos enriquecedores de la orquestación.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 4


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.2. La orquestación y la forma

El arte de la orquestación no debe separarse del de la composición, aunque

siempre ha habido y habrá especialistas en cada disciplina. Cuando la carga de

trabajo y los plazos de entrega se aproximan, la figura del orquestador es

importantísima para el compositor, ya que este se limita a crear la obra de una forma

sintetizada para que el orquestador complete el trabajo llevándola a la orquesta.

No debemos confundir con instrumentar, aunque en muchas ocasiones se utilizan

ambos términos, orquestar e instrumentar, indistintamente. Realmente, instrumentar

consiste en, comprendiendo la naturaleza de cada instrumento, adaptarlos a una

composición dada, por ejemplo, instrumentar una obra de piano para quinteto de

metales. En la orquestación, tratamos la orquesta como un único instrumento y

debería ir a la par del proceso creativo y compositivo. Aunque, como dijimos en el

párrafo anterior, no siempre es así.

El maestro Leonard Bernstein (2002), en sus conciertos para jóvenes, definía la

orquestación como «la parte de la música que trata de la manera en que un

compositor arregla su música para que sea tocada por una orquesta» (p. 75).

Nosotros, en este tema, cuando hablemos de orquestar nos referiremos a ambos

procesos (instrumentar y orquestar). Lo que parece indiscutible es que tanto el arte

de orquestar como el de la composición van ligados al hecho de la creación musical


y no se puede enseñar a crear, aunque sí se puede practicar para aprender. Aquí se

van a exponer conceptos e ideas que nos pueden ayudar significativamente,

estudiando los timbres y combinaciones, pero donde más se aprende este arte de la

orquestación es analizando mucha música de los grandes compositores, desde el

Clasicismo hasta nuestros días.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 5


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

A la hora de orquestar, hay que tener presente que no existen timbres feos en la

orquesta (podrán ser más o menos apropiados) y se debe escribir de forma que se

pueda ejecutar (escribir algo tremendamente complicado irá en detrimento nuestro).

Como en todos los tratados de orquestación, primero debemos conocer

perfectamente las características y particularidades de los instrumentos. Solo eso

nos llevaría varios temas, así que vamos a exponer lo más esencial dejando en la

sección «A fondo» algunos recursos para ampliar información.

Partimos del hecho de presuponer el dominio de la armonía básica y, por lo tanto, la

escritura coral a cuatro voces para comparar cada familia de instrumentos con el

coro.

L a familia de las cuerdas (frotadas) (figura 1), como el coro de voces, tiene un

timbre homogéneo y podemos asignarle cualquier cometido, ya sea una línea

melódica o una textura polifónica. Al contrario de la escritura coral, con las cuerdas

podemos cruzar voces permitiendo a los instrumentos más graves llevar la voz

principal (Belkin, 2008). No suena de igual modo una melodía interpretada por un

violín en una tesitura grave o cómoda que interpretada en la misma altura por un

violonchelo, donde estará en un ámbito agudo. El timbre, el color, es distinto.

Las cuerdas, en cuanto a cómo producen el sonido, probablemente sea la familia


más rica, además de tener una enorme facilidad para pasar por la infinidad de

matices que muestran: golpes de arco, además del legato, como el detaché,

staccato, spiccato, portamento, martellato, etc. Las dobles, triples y cuádruples

cuerdas hacen que estos instrumentos se puedan tratar, además de melódicos,

como instrumentos armónicos. Y el empleo del pizzicato, el legno y las sordinas

producen modificaciones tímbricas muy interesantes (Rimsky-Korsakov, 1946).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 6


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 1. Familia de cuerdas. Fuente: Rimsky-Korsakov (1946, p. 13).

La familia de viento madera (figura 2) no es tan homogénea como las cuerdas en

cuanto a tímbrica, ya que los instrumentos que la integran (familias de flautas, oboes,

clarinetes y fagotes) tienen características muy diversas (Piston, 1984). En cada uno

de ellos se distingue una región, dentro de su ámbito sonoro, más expresiva. Fuera

de ahí, encontramos un registro que pierde en expresión, pero gana en colorido.

Dentro de la familia, los instrumentos extremos, el flautín y contrafagot son los menos

expresivos, pero aportan un color extraordinario.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 7


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 2. Familia de viento madera. Fuente: Rimsky-Korsakov (1946, pp. 22-23).

Como vemos, esta familia tiene a su vez cuatro subfamilias (figura 3) que podemos

agrupar en dos categorías: instrumentos de timbre nasal y sonoridad oscura

(oboes y fagotes) e instrumentos de timbre de pecho y sonoridad clara (flautas y

clarinetes), atendiendo sobre todo a sus registros medio y agudo (Rimsky-Korsakov,

1946). Así pues, a la hora de orquestar, habrá que tener en cuenta el registro del
instrumento, ya que su timbre y color varía considerablemente.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 8


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 3. Subfamilias del viento madera.

Un error que se suele cometer es instrumentar un acorde asignando cada nota a un

instrumento de distinta familia. La sonoridad sería un tanto ruda o basta. Las técnicas

que propone Rimsky-Korsakov de superponer y encerrar funcionan perfectamente,

ya que se genera un efecto que dificulta al oyente identificar qué instrumento es

responsable de cada sonido.

En el siguiente ejemplo (figura 4), se instrumenta un acorde de La menor de siete

maneras distintas. Ninguna es lo homogénea que sería con las cuerdas. Pero el 1 y

5, posición cerrada, son los peores, sobre todo por culpa del intervalo disonante de

cuarta que tienen los oboes, que sobresale por encima de las flautas y clarinetes

respectivamente. Las mejores opciones serían la número 2 y la número 6 que se

superponen.

Figura 4. Instrumentación de acorde en maderas. Fuente: Belkin (2008, p. 7).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 9


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Por su timbre y color tan característicos, el oboe rompe con suma facilidad la

homogeneidad que pudiéramos conseguir en las maderas. En contraposición, hay

que significar que aportará gran colorido a cualquier combinación, aunque no

siempre el deseado (Belkin, 2008). En el siguiente ejemplo (figura 5) tenemos el

mismo acorde instrumentado de dos formas distintas. La segunda versión, al

incorporar oboes, es más áspera. Ambas versiones son perfectas según la sonoridad

que queramos para ese momento.

Figura 5. Efecto de oboes. Fuente: Belkin (2008, p. 7).

La familia de viento metal (figura 6) no muestra tanta agilidad como las maderas y,

sin embargo, presenta mayor homogeneidad (aunque en menor grado que la familia

de cuerda). Es la familia con más sonoridad. Todos los instrumentos que la forman

son bastante iguales en cuanto a tímbrica en todo su registro, tendiendo a ganar en

brillantez y sonoridad a medida que subimos hacia el registro agudo. En el caso

opuesto, yendo hacia el registro grave, el timbre se torna más oscuro y se pierde

sonoridad.

Los metales, en cuanto a expresividad, se comportan de una manera similar entre

ellos, como ocurre con las cuerdas (aunque los instrumentos de la familia de las

cuerdas son más homogéneos en este sentido). No ocurre lo mismo con las

maderas, como vimos anteriormente. Así pues, podemos marcar la región media

dentro de su tesitura como zona expresiva (Rimsky-Korsakov, 1946). De todas

formas, pueden desempeñar cualquier papel, ya sea melódico, rítmico, armónico o

contrapuntístico. De hecho, se comportan mejor que las maderas en la escritura coral


(Belkin, 2008).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 10


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 6. Familia de viento madera. Fuente: Rimsky-Korsakov (1946, p. 29).

Los metales con sordina, obviamente, tienen un sonido más suave y pueden apianar

al máximo. Hay multitud de tipos de sordinas que ofrecen efectos y sonoridades muy

diversas. La más común y tradicional (la que se usa cuando se escribe en la partitura

«con sord.») produce un sonido más metálico que, si se toca fuerte, puede llegar a

ser estridente y cortante (Piston, 1984). Puesto que hay un cambio sustancial de

timbre, se recomienda pensar en los metales con sordina como si fuesen otra familia

independiente. Cuando tocan piano/medio fuerte con sordina empastan muy bien con

las maderas de doble lengüeta.

L a familia de la percusión es, sin duda, la más variada. Podemos encontrar

instrumentos tremendamente sonoros y con mucha reverberación, como los

metálicos (plato suspendido, gong, etc.), ideales para crear un ambiente de fondo y

no tanto para pasajes rápidos y precisos, donde nos vendrían mejor instrumentos

secos y claros con gran definición, como los de madera (marimba, caja china,

castañuelas). A caballo, entre unos y otros, estarían los membranófonos. Los graves
pueden reverberar mucho tiempo (bombo, timbales) y los agudos se asimilan a los

de madera (caja, tambor) (Belkin, 2008).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 11


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Además de esta clasificación atendiendo al material del que están fabricados,

podemos clasificar a los instrumentos de percusión en dos subfamilias: instrumentos

de percusión de sonido determinado (timbales, lira, xilófono, marimba, etc.) e

instrumentos de percusión de sonido indeterminado (caja, bombo, platos, pandereta,

etc.).

Las tesituras de los instrumentos de sonido determinado varían según el tamaño o

fabricación. A continuación (figura 7), vemos las correspondientes a los timbales,

según tamaños, y a las marimbas, según las octavas con las que se fabricaron.

Figura 7. Tesituras timbales y marimba.

Pero no es la única clasificación posible. Walter Piston habla también sobre una

clasificación más práctica para el tema que nos ocupa distribuyendo en cuatro

grupos (figura 8).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 12


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 8. Instrumentos de percusión.

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=25a96f78-6aac-4ed2-8c8b-ac2200ecadb7

Vídeo. Las familias instrumentales.

La percusión puede desempeñar cualquier rol dentro de una obra por la

extraordinaria variedad de timbres que nos ofrece. Añade fuerza, precisión y poder a

un acorde acentuado (figura 9).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 13


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 9. Efecto percusión. Fuente: Belkin (2008, p. 13).

Puede presentar una idea melódica como hace Shostakovitch en la coda final de su

Sinfonía nº15 (figura 10), donde utiliza el timbal para cantar el tema del pasacalle (en

azul), el resto de la percusión completa la danza (en morado) y las cuerdas crean

una atmósfera misteriosa (en naranja).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 14


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 10. Fragmento de la Sinfonía 15 de Shostakovitch.

Obviamente, expresa el valor rítmico de la obra. En el siguiente ejemplo, Bartok abre

el segundo movimiento de su Concierto para Orquesta con la caja sin bordones,

presentado un motivo rítmico temático (figura 11).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 15


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 11. Fragmento del Concierto para Orquesta de Bartok.

Contribuye a dar resonancia, como hace el plato suspendido con un trémolo en

«ppp», acompañando a la flauta en el siguiente ejemplo de Alan Belkin (figura 12).

Figura 12. Resonancia en el plato suspendido. Fuente: Belkin (2008, p. 15).

También actúa como elemento de transición entre pasajes de dinámicas cambiantes,

recurso utilizado por Bruckner en su 9ª Sinfonía donde, mediante un trémolo en

diminuendo en el timbal, suaviza notablemente la transición entre el tutti en «fff» y la

siguiente sección en «p» (figura 13).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 16


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 13. Fragmento de la 9ª Sinfonía de Bruckner.

Dado que, como se dijo al comienzo, la orquestación está estrechamente ligada al

proceso de creación, parece lógico pensar que también forma parte de la forma. Hay

ciertos momentos en una obra que marcan la estructura, la forma y en los que

debemos prestar especial atención a la hora de orquestar: las cadencias,

progresiones y puntos culminantes.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 17


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

El cambio de timbre debe tener un sentido lógico dentro del contexto musical, ya que

crea una articulación formal. Lo normal es que esos cambios tímbricos se produzcan,

normalmente, entre frases o secciones. Aunque no es una norma, podemos hacer

dichos cambios tímbricos dentro de una misma frase, pero siempre con coherencia,

por un cambio motívico, una cadencia o, por ejemplo, como hace Mozart en la

obertura de Las Bodas de Fígaro, que va añadiendo instrumentos durante la misma

frase a base de repeticiones motívicas. Véase cómo los oboes recogen el motivo de

los primeros violines (blanca con puntillo en fp seguido de negra) y, posteriormente,


las flautas hacen lo propio imitando las corcheas que dejan los oboes (figura 14).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 18


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 14. Fragmento de Las Bodas de Fígaro de Mozart.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 19


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=811589f1-4ead-434d-9d61-ac22011af3d0

Vídeo 2. Grupos instrumentales.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 20


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.3. La proporción de cambio orquestal

De igual modo que hablamos dentro de una obra de ritmo armónico, podemos hablar

de proporción de cambio orquestal, aunque no es tan fácilmente observable como el

ritmo armónico.

El cambio orquestal consiste en la adición y sustracción de timbres dentro de la

obra. De igual modo que la aceleración o deceleración del ritmo armónico afecta al

nivel de tensión y relajación dentro de, por ejemplo, una frase musical, el cambio

orquestal puede producir ese mismo efecto. No funciona de igual modo agregar una

flauta duplicando a la octava la línea de los violines que añadir tres trompetas

haciendo acordes (Belkin, 2008). Mahler, en el fragmento que reproducimos a

continuación del segundo movimiento de su 4ª Sinfonía (figuras 15 y 16), viene

realizando sutiles cambios tímbricos hasta que irrumpen las trompas en «pp» (en

azul), creando una intensidad emocional que rompe con lo que se venía escuchando.

Este movimiento se caracteriza por esos cambios orquestales en contraste con el

carácter nervioso del movimiento.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 21


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 15. Fragmento 4ª Sinfonía de Mahler (continúa en figura 16).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 22


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 16. Fragmento 4ª Sinfonía de Mahler (continuación de figura 15).

El grado de cambio orquestal debe corresponderse al contraste formal que se

requiera en ese momento en cuestión. Es decir, un cambio de sección dentro de una

obra requerirá un mayor contraste tímbrico que un cambio de motivo dentro de la

misma frase.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 23


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.4. Interpretación del fraseo. Orquestación y


dinámicas. Registro y color

Cuando desde el punto de vista de la orquestación ayudamos al discurso musical,

también estamos ayudando a los instrumentistas a entender cómo queremos, como

compositores, que se frasee una determinada melodía. Veamos dos de los

momentos más comunes en los que podemos, a través de la orquestación, clarificar

la interpretación de un fraseo determinado: puntos culminantes y acentos y

crescendos y diminuendos.

Como ya se ha dicho anteriormente, añadir algún o algunos instrumentos, sobre todo


de percusión, resulta muy efectivo en los acentos o puntos culminantes. En el final de

la 7ª Sinfonía de Beethoven los «f» súbitos de las cuerdas del motivo principal se

refuerzan con los vientos (figura 17).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 24


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 17. Fragmento de la Sinfonía n.º 7 de Beethoven.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 25


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Los crescendos y diminuendos, si son breves, no precisan recurrir a la orquestación.

Sin embargo, cuando queremos un crescendo o diminuendo prolongado, sí

convendrá rebuscar entre el repertorio de recursos que nos ofrece la orquestación,

añadiendo o sustrayendo timbres gradualmente, respectivamente. Volviendo a

Beethoven, encontramos un excelente ejemplo en el crescendo con el que abre su

Sinfonía n.º 9. Obsérvese cómo logra crear el crescendo añadiendo gradualmente

instrumentos (figura 18).

Figura 18. Fragmento de la Sinfonía n.º 9 de Beethoven.

La familia con mayor capacidad dinámica es la de las cuerdas, seguida de la de los


metales, que son los mejores en realizar acordes en crescendo llegando al sforzando

más brillante. Con las maderas, sobre todo los clarinetes, se obtiene el mejor

diminuendo.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 26


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En cuanto a las dinámicas, no se debe confundir entre la dinámica relativa y la

dinámica absoluta. Hay instrumentos que por sus características, no podrán

conseguir la dinámica absoluta requerida en un momento determinado. Por ejemplo,

un «pianísimo» en una tesitura aguda en las trompetas o una flauta «fuerte» en su

registro grave. Las maderas y el metal no tienen el mismo peso sonoro, pero

tampoco debemos poner distintos matices a una familia y a otra para corregir esas

diferencias dinámicas. Si lo hacemos, cuando queramos producir un determinado


efecto dinámico utilizando ese recurso, este no resultará como deseamos.

Walter Pistón (1984), sabiamente, dice lo siguiente: «las indicaciones dinámicas que

generalmente usamos están muy lejos de ser lógicas y determinantes y hay que

aceptar que las palabras forte o mezzo forte no son medidas de cantidad, sino que

designan un nivel dinámico más o menos convencional al que todos se deben

adaptar» (p. 475).

En una buena orquestación es fundamental plantear el registro a utilizar. Por regla

general, la música se ubica en un registro medio de nuestro oído donde es fácil y

cómoda su escucha, que corresponde al rango que utilizan las voces (coro). Por lo

tanto, parece obvio seguir las «normas» que nos daban los estudios de la armonía a

cuatro voces, abrir los graves y cerrar los agudos, sin grandes huecos en el rango

medio para mantener un equilibrio sonoro. Esta recomendación (más que una

norma) se diluye cuando estamos ante una textura contrapuntística.

El segundo movimiento de la Sinfonía n.º 40 de Mozart comienza con las cuerdas en

el registro medio (corchete azul), efecto silencioso, que se va desplegando al registro

superior a medida que transcurre la frase (corchete morado) evolucionando

gradualmente (figura 19).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 27


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 19. Fragmento de Sinfonía n.º 40 de Mozart.

Pero no siempre conviene mantenerse en un registro medio. El oyente agradecerá

que se incorporen contrastes y cambios de registro, tanto al agudo como al grave. Un

buen ejemplo lo encontramos en la Sinfonía n.º 4 de Brahms, en su tercer

movimiento, donde apreciamos un contraste sencillo pero dramático entre registros

graves y agudos (figuras 20 y 21).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 28


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 20. Fragmento de la Sinfonía n.º 4 de Brahms (continúa en la figura 21).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 29


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 21. Fragmento de la Sinfonía n.º 4 de Brahms (continuación de la figura 20).

En cuanto a los registros más extremos (muy grave y sobreagudo), no debemos

abusar de ellos, ya que el esfuerzo auditivo prolongado acaba por resultar agotador.

Se deben reservar para momentos importantes como los tutti o pasajes donde

queramos crear profundidad (con los graves) o brillantez (con los agudos).

Observemos el siguiente ejemplo de Alan Belkin (figura 22), donde crea gran

intensidad y tensión con la flauta pícolo en su registro más agudo y la tuba y bajos en

el más grave. También los violines se mueven por su registro sobreagudo y las

trompetas y trompas en un registro agudo (registros agudos en azul y graves en

morado).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 30


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 22. Fragmento de la Sinfonía 8 de Alan Belkin.

El estatismo de sonoridad, tanto de familias como de instrumentos, aparte de ser

poco enriquecedor, estéticamente hablando, fatiga al oído. En cuanto a la fatiga

auditiva, hay familias e instrumentos más y menos propicios a esta sensación.

Quizás sean las cuerdas las más favorecidas, seguidas de los vientos maderas,

vientos metales, los timbales, el arpa y cuerdas en pizzicato y la familia de percusión

(Rimsky-Korsakov, 1946).

En cuanto al color, diremos que, como en casi todo, debe primar la coherencia y la

corrección y «no es tanto el resultado de timbres exóticos como la novedad en el

contexto de la obra» (Belkin, 2008, p. 30). Por ejemplo, un oboe que lleva un tiempo

sin escucharse puede aportar un toque llamativo e inusual al volver a aparecer.

Mozart contaba con un número muy limitado de colores y, sin embargo, su

orquestación está llena de color y frescura.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 31


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=9630c5e1-59e4-49be-b3bc-ac22011e4282

Vídeo 3. El color.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 32


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.5. Referencias bibliográficas

Belkin, A. (2008). Orquestación artística. Recuperado de


https://alanbelkinmusic.com/bk.O/LaOrchArt.pdf

Bernstein, L. (2002). El maestro invita a un concierto. Conciertos para jóvenes.

Madrid: Siruela.

Piston, W. (1984). Orquestación. Madrid: Real Musical.

Rimsky-Korsakov, N. (1946). Principios de orquestación (libro 1). Buenos Aires:

Ricordi Americana S.A.E.C.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 33


Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Guía orquestal para los jóvenes de Benjamin


Britten

Arte & Cultura Grupo Salinas (3 de julio de 2019). The Young Person's Guide to the

Orchestra (Guía orquestal para los jóvenes), de Benjamin Britten archivo de vídeo].

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=-
gzUQYHdtg4&list=WL&index=19&t=0s

En este vídeo se explican las características de los instrumentos de la orquesta a

través de la guía orquestal para los jóvenes de Benjamin Britten, con un

planteamiento muy interesante y pedagógico. Advertir que encontramos ciertas

diferencias en el lenguaje y cuando se refiere a las familias de viento lo hace con el

término «alientos».

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=-

gzUQYHdtg4&list=WL&index=20

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 34


Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Los instrumentos de la orquesta

Piston, W. (1984). Orquestación (pp. 1-375). Madrid: Real Musical.

Con esta lectura del apartado I de este tratado, profundizamos en el estudio de cada

uno de los instrumentos musicales de uso más común, estudiando sus

características tímbricas, acústicas, tesitura y usos orquestales.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 35


Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

¿Qué es la orquestación? Bernstein

Pinta, M. (4 de marzo de 2017). ¿Qué es la orquestación? Bernstein [archivo de

vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=v1GLlRl-1gU

En este vídeo el maestro Leonard Bernstein explica qué es la orquestación ante un

público infantil. Por ello, además de ser claro y conciso, lo hace de una forma muy

pedagógica. Un recurso interesante y útil para clarificar los principales contenidos

relacionados con la orquestación, de la mano de uno de los orquestadores más

reconocidos.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=v1GLlRl-1gU

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 36


Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. Desde el punto de vista de la tímbrica, ¿cuál es la familia más homogénea?

A. Cuerdas frotadas.

B. Viento madera.

C. Viento metal.

D. Percusión.

2. ¿Qué instrumentos se caracterizan por tener un timbre nasal y una sonoridad

oscura?

A. Las flautas y los oboes.

B. Los oboes y los fagotes.

C. Los clarinetes y los fagotes.

D. Las flautas y los clarinetes.

3. Relaciona cada instrumento con su familia

4. ¿Cuál es la familia con más sonoridad?

A. Cuerdas.

B. Viento madera.

C. Viento metal.

D. Percusión.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 37


Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

5. ¿Qué instrumentos de la familia de la percusión son ideales para crear un

ambiente de fondo con mucha reverberación?

A. Los membranófonos.

B. Los de madera.

C. Los metálicos.

D. Todos.

6. Los momentos más comunes en los que podemos, a través de la orquestación,

clarificar la interpretación de un fraseo determinado son:

A. Los puntos culminantes.

B. Los acentos.

C. Los crescendos y diminuendos.

D. Todos los anteriores.

7. ¿Cuál es la mejor opción?

A. La número 1.

B. La número 2.

C. La número 3.

D. La número 4.

8. ¿A qué familia pertenece el heckelfón?

A. Cuerdas.

B. Viento madera.

C. Viento metal.

D. Percusión.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 38


Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

9. La flauta alto es un instrumento transpositor. Al tocar un do suena un:

A. Re.

B. Si bemol.

C. Sol.

D. Fa.

10. Los metales con sordina ...

A. Tienen un sonido más fuerte.

B. Tienen un timbre distinto, pero no afecta a la dinámica.

C. Tienen un sonido más suave pero no pueden hacer matices.

D. Tienen un sonido más suave y pueden apianar al máximo.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 39


Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Tema 4

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical

Tema 4. El contrapunto
musical
Índice
Esquema

Ideas clave

4.1. Introducción y objetivos

4.2. La línea melódica. Texturas

4.3. La textura contrapuntística

4.4. La imitación. El canon, el ricercare y la fuga

4.5. Referencias bibliográficas

A fondo

Análisis de la Sinfonía nº 5. Primer movimiento. L. van


Beethoven

Análisis de la Fuga nº 5 en Re Mayor BWV 850 de El clave


bien temperado I de J. S. Bach

Test
Esquema

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 3


Tema 4. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

4.1. Introducción y objetivos

Llegamos al meridiano de esta asignatura y dedicamos este tema a determinar con

exactitud qué es una línea melódica y cómo discernir entre las distintas texturas que

podemos encontrarnos: monódica, homofónica, polifónica o heterofónica. Cada una

de las modalidades están acompañadas de ejemplos con los que comprender sus

características.

Realizamos una aproximación al contrapunto basado en la imitación, comenzando

por el canon como forma contrapuntística más sencilla, el ricercare y la fuga en la

que se observa una creciente complejidad. La puesta en común de los distintos

conceptos y nomenclaturas que confluyen en esta materia, a la que añadimos la

interiorización de las diferentes habilidades analíticas y compositivas presentadas en

el material escrito y audiovisual hasta el momento, estarán a tu disposición para

plantear dos armonizaciones interesantes en las que autoevaluar el grado de

adquisición individual.

Los objetivos que se pretenden conseguir:

▸ Comprender las características y diferencias de las diversas texturas melódicas

presentadas.

▸ Analizar las particularidades de la textura contrapuntística.

▸ Incrementar el nivel analítico y compositivo en contrapunto imitativo en canon,

ricercare y fuga.

▸ Relacionar significativamente los contenidos teóricos y prácticos presentados hasta

el momento proporcionando coherencia en la asimilación de herramientas

pedagógicas compositivas.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 4


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

4.2. La línea melódica. Texturas

El oído humano, por regla general, tiende a prestar más atención a una secuencia

sonora que a otra. Es realmente complicado seguir varias conversaciones

simultáneamente y lo mismo ocurre cuando se trata de escuchar varias melodías.

En la música nos encontramos a menudo con momentos especialmente complejos,

coincidencia de varios planos sonoros, con información relevante, sonando

simultáneamente y que a nuestro oído le cuesta poder identificar las distintas partes

melódicas que suenan en superposición. Pero ¿realmente podemos prestar la misma

atención a todas por igual? La respuesta es que no. Siempre hay algún motivo que

destaca y que nuestro oído va siguiendo, pasando de una parte a otra, siempre hay

algún ritmo o detalle melódico que predomina sobre el resto y es ahí donde entra la

maestría y técnica del compositor. A ese motivo, fragmento o sucesión de sonidos

que nuestro oído va siguiendo por pura inercia porque predomina sobre el resto lo

llamamos línea melódica. Y como acabamos de decir, dependerá del compositor

que esa línea melódica resulte interesante y coherente o no. En un sentido

tradicional, la línea melódica se refiere a la melodía en una voz de forma individual

(en el estudio del contrapunto también recibe el nombre de «voz» o «parte») (Belkin,

2003).

La manera en la que se combinan todos los elementos y parámetros musicales


dentro de una obra musical (melodía, ritmo, armonía, timbre, instrumentación, etc.)

se denomina textura (Lorenzo de Reizábal, 2009).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 5


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Nosotros nos vamos a centrar en la textura atendiendo a la melodía:

▸ Monódica/monofónica.

▸ Homofónica.

▸ Polifónica/contrapuntística.

▸ Heterofónica.

Hablamos de textura monódica o monofónica cuando únicamente tenemos una

melodía, sin acompañamiento armónico (figura 1), aunque no necesariamente se

interprete por un solo instrumento. Puede estar interpretada por varias voces o

instrumentos al unísono (figura 2) o a la octava y acompañada por una nota pedal

(bordón) o algún instrumento de percusión (figura 3).

Figura 1. 3 Pieces for Oboe Solo, Op. 164 de Cyril Plante. Fuente: https://imslp.org/

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 6


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 2. Canto gregoriano. Fuente: http://www.corosanclemente.com.ar/

Figura 3. Contrapás vasco para txistu y danbolin. Fuente: http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/

Cuando tenemos varias voces diferentes que se mueven con el mismo ritmo, en

bloque, hablamos de textura homofónica. En este caso, diríamos que es una

textura homofónica homorrítmica (figura 4), ya que también se habla de textura

homofónica cuando tenemos una melodía acompañada por un acompañamiento de

tipo armónico (figura 5).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 7


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 4. Coral, J. S. Bach. Fuente: https://imslp.org/

Figura 5. Los Hugonotes de G. Meyerbeer. Fuente: Lorenzo de Reizábal (2009).

El significado de polifonía es «varios sonidos», en el contexto que nos ocupa se

refiere a varias voces y se opone a la monofonía, propia del canto gregoriano (Piston,

2001).

En la textura polifónica o contrapuntística hay varias líneas melódicas de similar

jerarquía que interactúan entre sí (figura 6). Se trata de una composición donde

predomina la horizontalidad frente a la verticalidad de la textura homofónica (sobre

todo la homorrítmica).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 8


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 6. Fuga en Do Mayor, BWV 946 de J. S. Bach. Fuente: https://imslp.org/

Cuando una melodía convive simultáneamente en varias voces, pero en distintas

versiones estamos ante una textura heterofónica (figura 7). Es decir, tenemos una

voz con la melodía original y, a la vez, en otra voz aparece ornamentada o variada de

algún modo.

Figura 7. Danza Balinesa. Fuente: Lorenzo de Reizábal (2009).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 9


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=df092c54-0f40-4cf2-99b8-ac2101271918

Vídeo. El contracanto.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 10


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

4.3. La textura contrapuntística

Desde el punto de vista del oyente, quizás sea la textura contrapuntística más

compleja. Será, como dijimos en el apartado anterior, cometido del compositor

procurar facilitar la tarea al oyente dejando claro qué voz tiene prioridad sobre las

demás en según qué momento. Pero, como dice Aaron Copland (2014), «también

hay que decir esto de la música polifónica: que las repetidas audiciones mantienen

mejor nuestro interés que si se trata de música y textura homofónica. Aun

suponiendo que no se oigan igualmente bien todas las diferentes voces, es muy

probable que cuando se vuelva sobre ella habrá algo nuevo que escuchar. Siempre

se puede oír desde un punto de vista diferente» (p. 110).

A veces, en obras de carácter homófono, nos encontramos con fragmentos en estilo

contrapuntístico (fugas o fugatos) e incluso comenzando con una fuga o fugato

(figura 8).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 11


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 8. Cuarteto de cuerda Op.59/3 de L. van Beethoven.

En los desarrollos de las grandes formas también aparecen episodios en fugato

(figura 9).

Figura 9. Quinteto de piano Op.34 de J. Brahms.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 12


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Arnold Schoenberg (2000), en su tratado de Fundamentos de la Composición

Musical, habla de un tratamiento semicontrapuntístico (figura 10) y otro

casicontrapuntístico. El primero tiene implicaciones motívicas o temáticas, mientras

que el segundo es más un adorno de las voces menos importantes de forma que

aumenten su calidad. En ambos casos seguimos hablando de una textura

contrapuntística.

Figura 10. Ejemplo semicontrapuntístico. Fuente: Schoenberg (2000).

U n a contramelodía (o contracanto) también es un recurso compositivo

contrapuntístico (semicontrapuntístico, diría Schoenberg), que realza la melodía

principal, sobre todo cuando esta se repitiese (la contramelodía aportaría algo nuevo

a la repetición).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 13


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Veamos un ejemplo de contramelodía en el siguiente fragmento de Help!, de The

Beatles. La melodía superior es la principal y la inferior es una contramelodía que

realza y apoya a la principal (figura 11).

Figura 11. Ejemplo de contramelodía.

En los conservatorios se enseña el contrapunto de una forma que dista mucho de la

realidad musical que sirve al alumno para adquirir destreza en una disciplina de

cierta complejidad.

Hay una creencia sobre la escritura contrapuntística que dice que el material motívico

debe proceder del tema. Es obvio que esta forma de proceder contribuye a la

coherencia en la obra, pero hay que tener cuidado de no abusar de ello, pues

podríamos caer en la monotonía.

Un recurso para suavizar la densidad en una textura contrapuntística es procurar no

doblar rítmicamente muchas voces (Belkin, 2003) e ir intercalándolas, evitando

empezar y acabar de manera conjunta con las mismas figuraciones rítmicas. Veamos

en el siguiente ejemplo (figura 12) cómo las cuatro voces llevan corcheas, pero

nunca hay más de dos voces en corcheas simultáneamente.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 14


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 12. Ejemplo de contramelodía.

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=3b8bc176-1002-4340-a3d6-ac210129c6b4

Vídeo. Construcción de un canon.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 15


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

4.4. La imitación. El canon, el ricercare y la fuga

Cuando reproducimos un diseño melódico, estamos imitándolo (figura 13). En eso

consiste la imitación. Al diseño melódico original se le llama propuesta (o

antecedente) y a la imitación, respuesta (o consecuente).

Figura 13. Ejemplo de imitación. Invención nº1 en Do Mayor BWV 772 de J.S.Bach.

La respuesta se puede producir a cualquier distancia interválica, tanto superior como

inferior y puede ser regular/perfecta (figura 14) o irregular/imperfecta (figura 15),

dependiendo si se reproducen textualmente todos los intervalos o no,

respectivamente. Si la respuesta no es exactamente igual, hablamos de imitación

libre (figura 16), y si lo que se imita es exclusivamente el ritmo, estamos ante una

imitación rítmica (figura 17).

Figura 14. Ejemplo de imitación regular.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 16


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 15. Ejemplo de imitación irregular.

Obsérvese en la imitación irregular (figura 15) cómo no se repiten textualmente los

intervalos y donde había una 2ª m y 2ª M, pasa a ser una 2ª M y 2ª m

respectivamente (en morado). En el siguiente caso (figura 16), imitación libre, la

repetición varía ajustándose a la armonía, modificando los intervalos:

Figura 16. Ejemplo de imitación libre.

Figura 17. Ejemplo de imitación rítmica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 17


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

La imitación se puede realizar por movimiento directo (figura 18), cuando la

respuesta sigue la misma dirección que la propuesta; contrario (figura 19), si es en

sentido contrario; retrógrado (figura 20) (directo o contrario), cuando la respuesta

imita a la propuesta desde el final al principio de manera directa o contraria; o por

aumentación (figura 23) o disminución (figura 24) si la respuesta aumenta o

disminuye el valor de la figuración rítmica de la propuesta.

Figura 18. Ejemplo de imitación por movimiento directo. Invención nº1 en Do mayor BWV 772 de J. S. Bach.

Figura 19. Ejemplo de imitación por movimiento contrario. Invención nº1 en Do mayor BWV 772 de J. S. Bach.

Figura 20. Ejemplo de retrogradación.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 18


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Las invenciones de J. S. Bach se basan en el contrapunto imitativo. Veamos, a modo

de ejemplo, un fragmento de la primera Invención. Toda la obra se genera a partir de

las células del motivo (tema) principal (figura 21). Marcamos en azul y naranja las

dos células principales. Dentro de la primera, a su vez, marcamos en rojo y morado

otras dos células que Bach va a ir utilizando constantemente.

Figura 21. Tema de la Invención nº1 en Do mayor BWV 772 de J. S. Bach.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 19


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

A continuación, veamos cómo utiliza el contrapunto imitativo para generar la obra

(figura 22). En algunos casos, por movimiento directo; en otros, por movimiento

contrario y, en otros, por aumentación.

Figura 22. Ejemplo de imitación. Invención nº1 en Do mayor BWV 772 de J. S. Bach.

Cuando mantenemos la imitación hasta el final de la composición, estamos

realizando un canon. Al igual que con las imitaciones, tendremos cánones por

movimiento directo, contrario, retrógrados, por aumentación (figura 23), por

disminución (figura 24)…

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 20


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 23. Ejemplo de canon por aumentación.

Figura 24. Ejemplo de canon por disminución.

Si escribimos únicamente la propuesta, obligando así al ejecutante de la respuesta a

transportar, cambiar ritmo, etc. (según proceda) de memoria, decimos que estamos

ante un canon cerrado (figura 25). En el caso contrario, es decir, se escribe el canon

completo, sería un canon abierto o estricto (figura 26). Si el canon acaba con una

cadencia o coda final, se dice que es finito. En caso de que el final se enlace con el

principio de manera que se pueda continuar el canon de forma indefinida, lo

llamaremos canon infinito o circular (De Pedro, 1993).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 21


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 25. Ejemplo de canon cerrado. Fuente:

https://camaristica.com/ismjh/TrabajosAcademicos/Formulas_Formales_Basicas_2.pdf

Figura 26. Ejemplo de canon abierto. Fuente:

https://camaristica.com/ismjh/TrabajosAcademicos/Formulas_Formales_Basicas_2.pdf

En los siglos XVI y XVII, a las piezas instrumentales de estilo contrapuntístico e

imitativo se les llamaba ricercare. Imitaban al motete polifónico, especialmente rico

en imitaciones, y posteriormente darían origen a la fuga. Normalmente estaba escrito

para órgano o clavecín. El término italiano ricercare se traduce como rebuscar, que

«en este caso se aplica a buscar cuidadosamente un modo equilibrado de

disposición de discurso musical para conseguir un retorno periódico del tema, en

entradas sucesivas con imitaciones dialogadas» (Llácer, 1982, p. 32). Esas

imitaciones, por regla general, solían ser a intervalo de quinta u octava.

La fuga. Composición contrapuntística basada en la imitación. Es monotemática. El


tema sobre el que gira toda la composición se llama sujeto (motivo) al que

acompañan uno o varios contrasujetos (contramotivos) también temáticos.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 22


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Se atribuye el término «fuga» a este género por la sensación de huida (fuga) del

tema o motivo, yendo de voz en voz (Gédalge, 1990).

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=814978aa-5cb3-45d9-b125-ac21011f2b61

Vídeo. La fuga.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 23


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

4.5. Referencias bibliográficas

Belkin, A. (2003). Principios del contrapunto. Recuperado de


http://alanbelkinmusic.com/bk.C/contrapuntoSP.pdf

Copland, A. (2014). Cómo escuchar la música. España: S. L. Fondo de Cultura

Económica de España.

De Pedro, D. (1993). Manual de formas musicales. Madrid: Real Musical.

Gédalge, A. (1990). Tratado de Fuga. Madrid: Real Musical.

Llácer, F. (1982). Guía analítica de formas musicales para estudiantes. Madrid: Real

Musical.

Lorenzo de Reizábal, M. y A. (2009). Análisis musical. Claves para entender e

interpretar la música. Barcelona: E.M. Boileau, S. A.

Piston, W. (2001). Armonía. Barcelona: Idea Books, S.A.

Schoenberg, A. (2000). Fundamentos de la composición musical. Madrid: Real

Musical.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 24


Tema 4. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Análisis de la Sinfonía nº 5. Primer movimiento. L.


van Beethoven

Orsaymusic (3 de julio de 2019). Beethoven - Symphonie n°5 - I - analyse [archivo de

vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pId6NTSyD2A

Este vídeo desgrana el primer movimiento de la 5ª Sinfonía de Beethoven donde se

podrá ver de una forma muy clara y pedagógica cómo desarrolla la célula inicial

aplicando contrapunto imitativo de una forma magistral.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=pId6NTSyD2A

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 25


Tema 4. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Análisis de la Fuga nº 5 en Re Mayor BWV 850 de


El clave bien temperado I de J. S. Bach

Musicnetmaterials (s. f.). Análisis de la Fuga nº 5 en Re mayor BWV 850 de El clave

bien temperado I de J. S. Bach [archivo de vídeo]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=Vb7kwpYIbw0

Este vídeo muestra un análisis de la Fuga nº 5 en Re Mayor BWV 850 de El clave

bien temperado I de J. S. Bach, donde se podrá ver de una forma muy clara y

pedagógica el arte de la fuga.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=Vb7kwpYIbw0

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 26


Tema 4. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. ¿Qué tipo de textura se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Monódica.

B. Homofónica.

C. Polifónica.

D. Heterofónica.

2. ¿Qué tipo de textura se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Monódica.

B. Homofónica.

C. Polifónica.

D. Heterofónica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 27


Tema 4. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

3. ¿Qué tipo de textura se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Monódica.

B. Homofónica.

C. Polifónica.

D. Heterofónica.

4. ¿Qué tipo de textura se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Monódica.

B. Homofónica.

C. Polifónica.

D. Heterofónica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 28


Tema 4. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

5. ¿Qué tipo de imitación se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Regular.

B. Irregular.

C. Libre.

D. Rítmica.

6. ¿Qué tipo de imitación se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Regular.

B. Irregular.

C. Libre.

D. Rítmica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 29


Tema 4. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

7. ¿Qué tipo de imitación se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Regular.

B. Irregular.

C. Libre.

D. Rítmica.

8. ¿Qué tipo de imitación se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Regular.

B. Irregular.

C. Libre.

D. Rítmica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 30


Tema 4. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

9. El siguiente fragmento es un canon…

A. Por movimiento directo.


B. Por movimiento contrario.
C. Retrógrado.
D. Por disminución.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 31


Tema 4. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

10. ¿Qué tipo de imitación se aprecia en el siguiente fragmento musical?

A. Por disminución.

B. Por movimiento contrario.

C. Retrógrado.

D. Por aumentación.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 32


Tema 4. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Tema 3

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical

Tema 3. Armonización y
acompañamiento de una
melodía
Índice
Esquema

Ideas clave

3.1. Introducción y objetivos

3.2. Progresiones. Serie de séptimas diatónicas

3.3. La modulación

3.4. Acompañamiento de una melodía. Patrones rítmico-


melódicos

3.5. Referencias bibliográficas

A fondo

Acordes de séptima sin función de dominante

La sexta napolitana

Acordes de sexta aumentada

Una técnica increíble para alterar una canción: la


rearmonización

Test
Esquema

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 3


Tema 3. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

3.1. Introducción y objetivos

En este tema vamos a realizar un acercamiento a las progresiones desde el

concepto teórico para, posteriormente, hacerlo desde diversos ejemplos

clarificadores. Las repeticiones de modelos melódicos, armónicos o ambos y las

distintas formas de plantearlas, resultarán un recurso interesante a nivel analítico

para comprender la estructura musical y también a nivel práctico como recurso de

acompañamiento.

El segundo apartado del tema está dedicado a la modulación. Para comprender

este proceso musical se parte de una tonalidad inicial perfectamente confirmada, se

desarrolla el proceso modulatorio, para concluir, finalmente, en una nueva tonalidad

que ha de ser confirmada también. En ocasiones, podemos encontrar modulaciones

leves que no llegan a materializarse en un cambio tonal, son las flexiones.

Para concluir este tema, nos dedicaremos a la adquisición de destrezas que nos

permitan acompañar melodías preexistentes. Este procedimiento estará organizado

en varias fases: inicialmente estudiaremos la estructura de la frase (tonalidad,

cadencias y modulaciones), seleccionaremos los acordes discriminando notas reales

de notas extrañas, determinaremos las notas que conforman el bajo clarificando las

inversiones armónicas y, finalmente, fijaremos el acompañamiento más adecuado

eligiendo el patrón rítmico-melódico más interesante en cada ocasión.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 4


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Este tema resultará de utilidad en el ámbito docente, nos permitirá alcanzar los

siguientes objetivos:

▸ Conocer y discriminar las progresiones tanto desde su concepción teórica como su

detección práctica.

▸ Comprender e integrar los distintos desarrollos modulatorios.

▸ Analizar melodías para elaborar acompañamientos adecuados.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 5


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

3.2. Progresiones. Serie de séptimas diatónicas

Una progresión o secuencia es una técnica compositiva que consiste en repetir un

modelo melódico, armónico o armónico-melódico, a distinta altura (subiendo o

bajando un intervalo determinado). A continuación, vamos a ver qué tipos de

progresiones podemos encontrar.

Progresión diatónica: no cambiamos de escala o modo. Mantenemos las relaciones

interválicas del modelo, pero adaptándolas dentro de la escala o modo en el que

estamos. Las progresiones diatónicas pueden ser: melódicas (figura 1), habituales en

las composiciones del período barroco, sobre todo en la música contrapuntística;

armónicas (figura 2); o armónico-melódicas (figura 3).

Figura 1. Progresión melódica diatónica.

Figura 2. Progresión armónica diatónica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 6


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 3. Progresión armónico-melódica diatónica. J. S. Bach. El Clave bien temperado I, 16.

Progresión real: en este caso respetamos estrictamente la interválica del modelo.

Pueden ser melódicas (figura 4) o armónico-melódicas (figura 5).

Figura 4. Progresión melódica real por segundas mayores ascendentes.

Figura 5. Progresión armónico-melódica real por segundas mayores ascendentes.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 7


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Progresión mixta: combina las dos anteriores. Se respeta la interválica del modelo

adaptándola a la armonía en la que nos encontramos. Únicamente será armónico-

melódica.

Figura 6. Progresión mixta.

Atendiendo a las progresiones armónicas, consideraremos que son unitónicas o

tonales (figura 7 y figura 8) cuando permanecen en la misma tonalidad y modulantes

(figura 9 y figura 10) cuando cada repetición va cambiando de centro tonal (Piston,

2001).

Figura 7. Progresión armónica unitónica. Sonata para dos pianos K.448 de Mozart.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 8


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 8. Progresión armónica unitónica. Sonata en La Mayor de Paradisi.

Figura 9. Progresión armónica modulante. Sonata Op.10 nº1 de Beethoven.

Figura 10. Progresión armónica modulante. Sinfonía nº2 de Brahms.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 9


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

La progresión armónica más habitual en la música tonal es la serie de acordes de

séptima diatónica cuyas fundamentales siguen una relación de quintas

descendentes. Se comporta como una progresión de acordes de séptima diatónica

I‑IV que se mueve por segundas diatónicas descendentes (García, Molina y Roca,

2001). Podemos encontrarla en modo mayor (figura 11) y en modo menor (figura 12).

Figura 11. Serie de séptimas diatónicas en DoM.

Figura 12. Serie de séptimas diatónicas en Lam.

El acorde de séptima se construye superponiendo al de triada una tercera más,


formando así una séptima con respecto a la fundamental (figura 13) que deberá

prepararse y resolverse por grado conjunto (la resolución descendiendo) o nota

común:

Figura 13. Acorde de séptima diatónica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 10


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Estos acordes se forman sobre todos los grados de la escala, tanto en el modo

mayor (figura 14) como en el modo menor (figura 15).

Figura 14. Acordes de séptima diatónica en modo mayor.

Figura 15. Acordes de séptima diatónica en modo menor.

La relación armónica de quintas descendentes (do-fa-si-mi…) no solo se utiliza con

acordes de séptima, puede realizarse con acordes triada o alternando acordes triada
con acordes de séptima (cuatriada).

Obviamente, al tratarse de una progresión armónica, no es necesario que la melodía

sea una progresión. Pero, no cabe duda de que es mucho más efectiva si esa

progresión armónica lo es también melódica (figura 16).

Figura 16. Concierto Grosso en LaM de Vivaldi.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 11


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=36ca2fa0-a408-40c3-814c-ac2101115f14

Vídeo. Progresiones.

En la sección A fondo se propone una lectura para ampliar o recordar el estudio de

los acordes de séptima diatónica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 12


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

3.3. La modulación

En los estudios de la armonía se entiende la modulación cuando se pasa de una

tonalidad (o centro tonal) a otra (Zamacois, 1994).

Con la modulación se otorga dinamismo a la tonalidad, es un aspecto formal muy a

tener en cuenta, un elemento musical de variedad, pero también de unidad, cuando

«el equilibrio entre las tonalidades se emplea como recurso para mantener la

tonalidad principal» (Piston, 2001, p.214).

Como decíamos en temas anteriores, la terminología es muy variopinta y lo más

importante es decantarse por una, siendo coherentes con la elección tomada y no

cambiarla. El término «modulación» no está exento y vemos cómo algunos autores

hablan de flexión a otro centro tonal y otros, como Arnold Schoenberg en su tratado

Funciones estructurales de la armonía, consideran que en una obra solo hay una

tonalidad y al concepto que hemos definido como modulación lo nombran

regionalización. Schoenberg llama modulación al movimiento hacia otro modo y

establecimiento de este, “considera estas desviaciones como regiones de la

tonalidad, subordinadas al poder central de una tónica. Así se consigue la

comprensión de la unidad armónica dentro de una pieza” (Schoenberg, 1990, p. 40).

Recuerda, el proceso por el cual cambiamos de un centro tonal a otro lo

llamamos modulación.

Y, cuando el cambio de tonalidad (o centro tonal) es breve, pasajero, lo

llamaremos flexión.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 13


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

A continuación, observaremos a través de un ejemplo cómo localizamos una

modulación en la partitura. Tomemos un fragmento de un coral de J. S. Bach y

hagamos un análisis armónico sin abandonar la tonalidad principal, Do Mayor (figura

17).

Figura 17. Fragmento del Coral nº4 de J. S. Bach. Análisis armónico 1.

Observamos que la frase enmarcada tiene varias dominantes de la dominante que

resuelven en la dominante. Si tomamos la dominante como nueva tónica, el análisis

resultaría más sencillo y estaríamos hablando de una modulación a la dominante, Sol

Mayor (figura 18).

Figura 18. Fragmento del Coral nº4 de J. S. Bach. Análisis armónico 2.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 14


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Para realizar una modulación de un tono A a un tono B, tienen que ocurrir tres fases,

como se muestra a continuación (figura 19):

Figura 19. Fases de la modulación.

Para confirmar el tono basta con una resolución sensible-tónica, ya sea a través de

una cadencia imperfecta, perfecta o rota. Pero lo ideal es asentar la tonalidad con un

proceso cadencial. Volvemos al ejemplo anterior de Bach para marcar, en esta

ocasión, las tres fases de la modulación (figura 20). En color naranja claro vemos

cómo tras la modulación sigue confirmando el nuevo tono y concluye con un proceso

cadencial II-V-I.

Figura 20. Fragmento del Coral nº4 de J. S. Bach. Fases de la modulación.

Hay varios tipos de modulaciones atendiendo a la proximidad o lejanía de los tonos a


los que se modula respecto a la tonalidad principal y al proceso que se lleva a cabo

para que dicha modulación se produzca (fase 2).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 15


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 21. Tipos de modulación.

La modulación diatónica es la más empleada en la música tonal, sobre todo en el

período barroco y clásico. Se realiza a través de una acorde común (pivote) a ambas

tonalidades, por lo que el tono al que se modula será un tono vecino (tonalidad cuyo

acorde de tónica es uno de los acordes de la escala de la tonalidad original).

En el siguiente ejemplo (figura 22), Beethoven realiza una modulación utilizando

como acorde común o pivote (en azul) el VI de la tonalidad principal que funciona

como IV de la tonalidad a la que quiere modular. Siempre se aconseja que el pivote

tenga una función de subdominante del tono B. De esta manera, la música sigue su

curso natural hacia la dominante, para posteriormente consumar la modulación con

la resolución de dicha dominante.

Figura 22. Modulación en Cuarteto de cuerda, Op.18 nº 3 de Beethoven.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 16


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

L a modulación cromática aparece en el Romanticismo. Como su propio nombre

indica, se produce por cromatismo de una o varias notas de un acorde para así

transformarse en un acorde de la nueva tonalidad. Este tipo de modulación crea

tensión y dota de dirección armónico-melódica a la música.

El acorde que resulta del cromatismo puede tener cualquiera de las funciones

tonales, incluso un III (figura 23), aunque es más efectiva la de subdominante (figura
34) y bastante usual, en este caso, que sea la dominante del nuevo tono (figura 25).

Figura 23. Ejemplo de modulación cromática 1.

Figura 24. Ejemplo de modulación cromática 2.

Figura 25. Ejemplo de modulación cromática 3.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 17


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

L a modulación enarmónica comienza a emplearse a finales del siglo XIX. La

encontramos de forma aislada o dentro de un entramado armónico con muchos

cromatismos y enarmonías. Consiste en la transformación de un acorde en otro de

otra tonalidad, normalmente lejana, a través de una enarmonía (Lorenzo de Reizábal,

2009).

Figura 26. Ejemplo de modulación enarmónica 1.

Figura 27. Ejemplo de modulación enarmónica 2.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 18


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=d970e44e-4716-41ed-9767-ac2101187273

Vídeo. La modulación.

Hay dos acordes que conviene recordar por su excepcionalidad: el acorde de sexta

aumentada y el de sexta napolitana.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 19


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

E l acorde de sexta aumentada es una dominante, normalmente dominante de la

dominante, con la quinta disminuida y dicha quinta en el bajo. Hay tres tipos de

acordes de sexta aumentada (figura 28).

Figura 28. Acordes de sexta aumentada. Fuente: Molina y Roca (2006).

Como vemos en la figura 28, partimos de un acorde de séptima de dominante, le

rebajamos la quinta (reb) y la llevamos al bajo. Es ahí (sombreado) donde formamos

el acorde en cuestión. La alemana, con novena, viene muy bien para modular por

enarmonía, enarmonizando el lab en sol#, transformando el acorde inicial V de do

en un V de reb.

El acorde de sexta napolitana es un II grado del modo menor con la fundamental

rebajada un semitono en primera inversión (figura 29). Cuando está en estado

fundamental nos referimos a él como grado napolitano. Tiene una función de

subdominante. Se cifra bII6 o N6.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 20


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 29. Acordes de sexta napolitana. Fuente: Molin y Roca (2006).

En la sección A fondo se propone una lectura para ampliar o recordar el estudio de

los acordes de sexta aumentada y sexta napolitana.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 21


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

3.4. Acompañamiento de una melodía. Patrones


rítmico-melódicos

El acompañamiento de una melodía debe garantizar el total protagonismo de dicha

melodía, ensalzándola. Un buen acompañamiento puede mejorar sensiblemente una

mala melodía, pero también arruinar una melodía que, a priori, apuntase a ser

excelente.

Para realizar un acompañamiento a una melodía de forma satisfactoria, se aconseja

seguir una serie de pasos (figura 30):

Figura 30. Acompañamiento de una melodía.

Tomemos como ejemplo una sencilla melodía infantil (figura 31):

Figura 31. Debajo un botón.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 22


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

A continuación, sigamos los cuatro puntos de la figura 30 vista anteriormente.

Estudiamos armónico formalmente la melodía (figura 32). En este caso se trata de

una única frase dividida en dos semifrases (antecedente y consecuente), en azul. En

naranja señalamos las notas reales y vemos las posibilidades armónicas que

tenemos. Marcamos en azul los grados con más peso tonal y mejor opción de inicio y

final de cada semifrase. El III lo descartamos ya que, al tratarse de semifrases con

unos motivos muy claros de dos compases, dicha armonía de III grado no es la mejor

opción. En un discurso melódico más largo puede funcionar muy bien entre una I o III

y un IV o VI. No se contemplan modulaciones.

Figura 32. Debajo un botón. Análisis.

Observamos que hay varias opciones posibles. Nosotros, para este ejemplo, nos

vamos a decantar por los grados tonales y una armonía por compás (figura 33),

procurando que armónicamente sigan estando presentes las dos semifrases (azul y

naranja):

Figura 33. Debajo un botón. Esqueleto armónico.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 23


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Ya hemos realizado la elección de acordes y optamos por dejar los acordes en

estado fundamental. Así que también dejamos claro las notas del bajo. No olvidemos

que siempre debemos procurar enlazar bien los acordes y tener cuidado con el bajo

para no cometer faltas armónicas (quintas y octavas, malas duplicaciones…).

Ahora sería el momento de realizar el acompañamiento. Para disponer de recursos

variados, se propondrán distintos patrones que nos pueden resultar interesantes en

los momentos en los que la inspiración nos abandona. Tomemos el acorde de Do

Mayor (figura 34).

Figura 34. Acorde de Do Mayor.

Podemos mover el acorde dejando la mano izquierda del piano (graves) estática y

siendo la parte aguda la que vaya variando (figura 35).

Figura 35. Patrones de acompañamiento 1.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 24


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Podemos incrementar su elaboración como en los ejemplos de la figura 36:

Figura 36. Patrones de acompañamiento 2.

Lo ideal es ser consecuentes con lo que escribimos y ser austeros a la hora de elegir
motivos para dar unidad al acompañamiento. Nosotros proponemos el siguiente

acompañamiento (figura 37) e instamos al alumnado a analizarlo y comentarlo.

Figura 37. Acompañamiento de Debajo un botón.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 25


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=637393e9-65f7-4e4d-86c3-ac2200e85c3b

Vídeo. La sexta aumentada y sexta napolitana.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 26


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

3.5. Referencias bibliográficas

García, J. R., Molina, E. y Roca, D. (2001). Improvisación al piano. Volumen III.

Madrid: Real Musical.

Molina, E. y Roca, D. (2006). Vademécum musical. Metodología IEM. Madrid:

Enclave Creativa Ediciones, S. L.

Lorenzo de Reizábal, M. y A. (2009). Análisis musical. Claves para entender e

interpretar la música. Barcelona: E.M. BOILEAU, S.A.

Piston, W. (2001). Armonía. Barcelona: Idea Books, S.A.

Schoenberg, A. (1990). Funciones estructurales de la armonía. Barcelona: Labor.

Zamacois, J. (1994). Tratado de Armonía (Vol. I y II). Barcelona: Labor.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 27


Tema 3. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Acordes de séptima sin función de dominante

Piston, W. (2001). Armonía (Capítulo 23, pp. 342-360). Barcelona: Idea Books, S. A.

Lectura para profundizar en los acordes de séptima diatónica con multitud de

ejemplos que nos ayudarán a asimilar el funcionamiento de estos acordes.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 28


Tema 3. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

La sexta napolitana

Piston, W. (2001). Armonía (Capítulo 26, pp. 392-401). Barcelona: Idea Books, S. A.

Con esta lectura se explica con más detalle, mediante varios ejemplos, el acorde de

sexta napolitana.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 29


Tema 3. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Acordes de sexta aumentada

Piston, W. (2001). Armonía (Capítulo 27, pp. 403-415). Barcelona: Idea Books, S. A.

Con esta lectura se pretende profundizar, a través de varios ejemplos, en el acorde

de sexta aumentada.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 30


Tema 3. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Una técnica increíble para alterar una canción: la


rearmonización

Altozano, J. (19 de diciembre de 2019). Una técnica increíble para alterar una

canción: la rearmonización [Archivo de vídeo]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=UasflPDTDWk

Este vídeo nos muestra cómo armonizar una melodía de varias formas y estilos

desde un punto de vista práctico, por lo que nos puede servir para ampliar

información y obtener herramientas pedagógicas.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=UasflPDTDWk

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 31


Tema 3. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. Una progresión diatónica…

A. Cambia de escala, pero no de modo.

B. Cambia de modo mayor a menor o viceversa.

C. Permanece todo el rato en la misma tonalidad, sin cambiar de escala ni de

modo.

D. Va modulando con cada repetición del modelo.

2. ¿Cómo pueden ser las progresiones diatónicas?

A. Melódicas, armónicas o armónico-melódicas.

B. Melódicas o armónicas.

C. Armónicas o armónico-melódicas.

D. Solo armónico-melódicas.

3. Cuando una progresión respeta estrictamente la interválica del modelo recibe el

nombre de:

A. Progresión mixta.

B. Progresión unitónica.

C. Progresión estricta.

D. Progresión real.

4. Una progresión mixta puede ser…

A. Únicamente armónico-melódica.

B. Únicamente armónica.

C. Únicamente melódica.

D. Únicamente rítmica.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 32


Tema 3. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

5. Cuando hablamos de progresiones unitónicas y modulantes, ¿a qué progresiones

nos referimos?

A. Progresiones reales.

B. Progresiones armónicas.

C. Progresiones melódicas.

D. Progresiones mixtas.

6. Para que una modulación se produzca, ¿por cuántas fases debe pasar?

A. Por ninguna.

B. Lo ideal es que pase por tres fases: Confirmar tono A, el proceso

modulatorio y la confirmación del tono B.

C. Lo ideal son dos: Confirmar el tono A y confirmar el tono B.

D. Por tres: Cambio de tono, cromatismo y pivote.

7. Las modulaciones más comunes son:

A. Mixta y real.

B. Unitónica y modulante.

C. Diatónica, cromática y enarmónica.

D. Unitónica, cromática y mixta.

8. El acorde de sexta aumentada tiene una función de:

A. Tónica.

B. Subdominante.

C. Dominante.

D. Modal.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 33


Tema 3. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

9. El acorde de sexta napolitana tiene una función de:

A. Tónica.

B. Subdominante.

C. Dominante.

D. Modal.

10. Un buen acompañamiento a una melodía…

A. Debe ser muy rítmico.

B. Debe tener más presencia que la melodía.

C. Estará al servicio de la melodía.

D. Tiene que contener modulaciones.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 34


Tema 3. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Tema 2

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical

Tema 2. La melodía
Índice
Esquema

Ideas clave

2.1. Introducción y objetivos

2.2. Conceptos formales. Estructura

2.3. Conceptos armónicos. Notas de adorno

2.4. Referencias bibliográficas

A fondo

La estructura de la frase musical clasicista

Análisis temático, melódico y rítmico

La mañana musicograma

Test
Esquema

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 3


Tema 2. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

2.1. Introducción y objetivos

En el presente tema nos centraremos en la melodía, en distinguir su estructura a

nivel analítico y también compositivo. Se establecerán criterios unificados para

referirnos a la terminología que se utilizará en esta asignatura para evitar

confusiones y trabajar de forma precisa a la estructura formal y armónica musical.

Nos adentraremos en las estructuras armónicas simples y la adecuación del texto a

una melodía, atendiendo a los apoyos musicales y del habla.

Cimentando de forma correcta la capacidad analítica y compositiva básica, estamos

sentando las bases de unas propuestas didácticas adecuadas al nivel del alumnado

y las exigencias de las características de este. Para ello, nos adentraremos

progresivamente en aspectos cada vez más complejos, procurando resolver dudas

respecto a nuestra formación previa y también recordar cuestiones que con el paso

del tiempo y su poca utilización puedan haber quedado distorsionadas u olvidadas.

En este segundo tema los objetivos que se pretenden conseguir son:

▸ Conocer las bases de la estructura formal melódica.

▸ Conocer las bases de la estructura armónica melódica.

▸ Unificar terminología para facilitar la comprensión en el análisis y composición

musical.

▸ Observar e interiorizar los conceptos presentados en el tema mediante los ejemplos

propuestos.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 4


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

2.2. Conceptos formales. Estructura

Ciñéndonos al sistema tonal, hablamos de melodía cuando nos encontramos una

sucesión de sonidos con sentido. Dicho sentido lo marcará una determinada

estructura armónica (Cabello, Molina y Roca, 2001).

«La melodía no es más que uno de los muchos elementos que intervienen en la obra

musical y que, como esta, debe ser organizada» (De Pedro, 1993, p. 13). Cuando

nos adentramos en el terreno de las formas musicales y de la terminología, nos

vamos a encontrar con mucha confusión debido a que cada autor emplea unos

términos distintos llegando incluso a coincidir en términos, aunque para expresar

conceptos distintos.

Podemos encontrar que los incisos de Llácer Pla son motivos para Dioniso de Pedro,

en cambio ambos coinciden en emplear el término período para agrupar frases, al

contrario que Zamacois, para el que la frase es la que agrupa períodos.

Independientemente de una terminología u otra, lo más importante, en cualquier

caso, es mantener la coherencia empleando los mismos términos para los mismos

conceptos y no entremezclarlos, evitando así la confusión del lector. Definiremos

brevemente los términos que utilizaremos en esta asignatura con el objetivo de

unificar criterios y que todos reconozcamos a lo que nos referimos en cada caso.

Proponemos por tanto esta terminología:

▸ Frase: idea musical con sentido completo, con su propuesta, desarrollo y conclusión.

▸ Período: un período se compone al menos de dos frases: una inicial o antecedente

y un consecuente. Ambas, normalmente, son de dimensiones iguales (Schoenberg,


1967).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 5


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

▸ Semifrases: principales divisiones de la frase. De igual modo que las frases,

tendremos un antecedente y varios consecuentes, dependiendo si es una estructura


binaria, ternaria, etc. Podemos encontrar consecuentes por repetición, variación o

contraste respecto del antecedente. En el siguiente fragmento de Mozart (figura 1)


hablaremos de un período musical formado por dos frases (en rojo) que, a su vez,
cada una de ellas conforman dos semifrases (en azul).

Figura 1. Frases. Canción de primavera. Mozart.

▸ Motivo: división de la semifrase. Expresa el inicio de una idea musical.

▸ Motivo principal: es el comienzo o cabeza del tema, la división rítmico-melódica

más breve de este. Suele ser uno de los elementos generadores a la hora de
desarrollar el discurso musical.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 6


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

▸ Célula: Divisiones del motivo a su mínima expresión. El germen de una idea musical

(García, Molina y Roca, 2001). El ejemplo anterior de Mozart podemos


esquematizarlo de la siguiente forma (figura 2):

Figura 2. Esquema. Canción de primavera. Mozart.

Veamos un poco más en detalle la primera frase (figura 3):

Figura 3. Esquema primera frase. Canción de primavera. Mozart.

El «motivo 2» es un consecuente del «motivo 1» (principal) por contraste, el «motivo

3» por repetición y el «motivo 4», como el «motivo 2», por contraste.

Si tomamos el motivo principal, podemos aislar varias células temáticas (figura 4). En

color azul tenemos una que se va a ir repitiendo rítmicamente (corchea-negra) y en

color morado otra que se repite melódicamente, como es el arpegio.

Figura 4. Células.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 7


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

▸ Tema: fragmento de una frase con sentido funcional, no estructural, aunque

«interviene directamente en la estructuración de la obra como trama general del


discurso. Es el elemento básico de una composición, de modo que será objeto de
repeticiones y desarrollos posteriores» (Lorenzo de Reizábal, 2009, p. 142).

Hay temas que, por su brevedad, son el propio motivo. Y otros que, por ser amplios,

tienen la extensión de una frase.

También nos vamos a encontrar con fragmentos musicales que dependen de una

frase o funcionan como enlace entre frases o semifrases: puentes, codas,

desarrollos, incisos introductorios, etc. Veámoslo en el siguiente ejemplo (figura 5 y

figura 6).

Figura 5. Análisis formal 1. Sonata I. Mozart.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 8


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 6. Análisis formal 2. Sonata I. Mozart.

Distinguimos tres períodos: exposición, desarrollo y reexposición. Cada uno de ellos

compuesto por varias frases. En rojo señalamos los temas con sus respectivas

semifrases en azul. En color verde, los puentes, en este caso son progresiones,

con su antecedente o modelo y los consecuentes o repeticiones respectivos (figura

7).

Figura 7. Progresión. Sonata I. Mozart.

En color amarillo marcamos los procesos cadenciales y en naranja las codas. En el

desarrollo, las frases, en su mayoría progresiones, se han marcado en gris para

diferenciarlas de las que forman los puentes. Y, precediendo al«tema B, en morado,

un inciso introductorio (figura 8).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 9


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 8. Esquema análisis formal. Sonata I.

Crear una frase, por muy sencilla que sea, requiere de cierta técnica compositiva. Es

tremendamente importante comenzar con un motivo que nos proporcione células

con las que trabajar y desarrollarlo, si el motivo se presta a ser desarrollado, lo

consideraremos bueno. Un motivo bien desarrollado nos proporciona unidad y

coherencia compositiva. Esto no quiere decir que estemos repitiendo el motivo una y

otra vez, pues «un motivo que aparece constantemente en una pieza “se repite”». La

mera repetición a menudo origina «monotonía» (Schoenberg, 2000, p.19). Para

evitar esa monotonía debemos elaborar y desarrollar el motivo y todas sus células,

enriqueciendo la composición no solo mediante la repetición, sino también

sirviéndonos de la variación y el contraste.

Tomemos el siguiente motivo en Si bemol mayor (figura 9):

Figura 9. Motivo.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 10


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Lo podemos repetir (figura 10), en otra altura, de forma que la interválica no coincida

exactamente (2ªm + 2ªM original pasa a ser 2ªM + 2ªm), (a):

Figura 10. Desarrollo células 1.

Podemos también variar la célula (corchea con puntillo y semicorchea) realizando un

floreo sobre la nota sol, de forma que introducimos otra célula (b), y si tomamos el fa

blanca obtenemos otra más (a’) (figura 11).

Figura 11. Desarrollo células 2.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 11


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Ahora, para contrastar, realizamos un cambio en el ritmo de (a’) y obtenemos (a’’),

que podemos, como ya hicimos con el motivo principal, transportarlo a otra altura

(figura 12).

Figura 12. Desarrollo células 3.

Y así podemos ir creando nuestra melodía (ya hablaremos más delante de los

aspectos armónicos) y generando más material compositivo (figura 13, figura 14 y

figura 15).

Figura 13. Desarrollo células 4.

Figura 14. Desarrollo células 5.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 12


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 15. Desarrollo células 6.

Beethoven nos enseña este trabajo en su Sonata nº11, Op.22 III Movimiento

(Menuetto) (figura 16):

Figura 16. Desarrollo células 7.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 13


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=bd55bb43-3034-46eb-a750-ac21010ce977

Vídeo. Estructura de una frase musical.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 14


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

2.3. Conceptos armónicos. Notas de adorno

Una melodía inicial se puede armonizar de varias formas, es decir, el trabajo

compositivo puede partir de armonizaciones distintas y, obviamente, unas resultarán

más acertadas que otras. Hay compositores que comienzan creando una estructura

armónica sólida y esta proyecta la melodía que posteriormente cincelan. Por lo tanto,

una buena base armónica nos puede garantizar una futura gran melodía.

Una estructura armónica como tal es muy compleja de definir y esta asignatura no

pretende más que dar una base para manejarnos con cierta soltura y no navegar a la

deriva cuando tratemos de armonizar una melodía o crearla partiendo de cero.

Un buen planteamiento de estructura armónica para una frase debe tener un

principio y un final. El acorde de tónica, el reposo, será el ideal para comenzar. Para

el final, una cadencia. Dependiendo del grado de conclusión que deseemos

proporcionar, usaremos una u otra cadencia. Pero lo más importante es tener claras

tres ideas: la relación dominante-tónica, el número de compases que se va a

utilizar y la función que desempeñan los grados armónicos (Molina, 2000).

Como hemos comentado anteriormente, la dominante es sinónimo de tensión y

genera movimiento. Posteriormente, buscaremos la relajación en un acorde con

función de tónica o transfiriéndola a otra dominante (dominante secundaria, como ya

se estudiará más adelante).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 15


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Toda tensión pide una relajación, tanto a nivel interválico (figura 17) como en pasajes

de una obra (figura 18). Por lo tanto, parece que dos compases y todos sus múltiplos

(de 2) nos llevarán de una forma sencilla a un equilibrio y simetría en las relaciones

armónicas tonales. No se trata de una ley, de hecho, nos encontramos muchas obras

en las que aparecen frases de cinco, seis (figura 18) o siete compases. Pero la

normalidad establecida está en cuatro, ocho, doce, dieciséis, etc.

Figura 17. Relación V-I.

Figura 18. Concierto para piano y orquesta Nº21 K.467 (II Andante) W.A.Mozart.

Pero, además de los acordes de tónica y dominante, veremos cómo utilizar cada uno

de ellos dentro de una estructura armónica (tabla 1).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 16


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Tabla 1. Funciones armónicas.

El ritmo armónico debe ser en relación contraria al tempo, es decir, una melodía en

4/4 a 160 negras por minuto puede perfectamente tener un ritmo armónico de una

armonía cada dos compases. Por el contrario, si el tempo es de 40 negras, el ritmo

armónico podría ser de cuatro armonías por compás (cambio de acorde cada negra).

Resumiendo: a mayor velocidad, menor ritmo armónico; a menor velocidad, mayor

ritmo armónico. Tampoco es obligatorio seguir un patrón fijo, ni mucho menos

establecer un ritmo armónico regular. Nosotros vamos a partir de un ritmo armónico

regular de armonía por compás y en estado fundamental.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 17


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Vamos a crear una frase de ocho compases, con sus dos semifrases. La primera de

ellas concluirá en semicadencia en el V y la segunda en cadencia perfecta. En la

tabla 2 se formulan varias propuestas. Obviamente el V en la cadencia perfecta del

consecuente se puede desdoblar en dos, siendo la primera división la cuarta y sexta

cadencial (que funciona como apoyatura del V).

Tabla 2. Estructuras armónicas.

Usando las notas propias de cada acorde podemos crear una melodía, pero

necesitamos otras notas ajenas a la armonía para, como decíamos anteriormente,

cincelar dicha melodía. Hagamos un repaso a las notas de adorno o extrañas.

Nota de paso (P): se produce en fracción débil. Procede y resuelve por grado

conjunto como enlace de dos notas reales consecutivas.

Floreo (bordadura) (F): se produce en fracción débil. Procede y resuelve por grado

conjunto en la misma nota real.

Anticipación (An): se produce en fracción débil. Procede y resuelve por grado

conjunto anticipando la nota real de la siguiente armonía.

Apoyatura (Ap): se produce en parte o fracción fuerte. Resuelve por grado conjunto

en la nota real posterior.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 18


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Retardo (R): igual que la apoyatura, pero este viene prepara por nota común,

normalmente ligada.

Escapada (elisión) (E): se produce en parte o fracción débil. Procede de nota

común por grado conjunto y resuelve a una distancia mayor de 2ª.

Nota cercana (NC): se produce en parte o fracción débil. Procede de nota común a
una distancia mayor de 2ª y resuelve por grado conjunto en la nota real

inmediatamente posterior.

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=3fcce637-4095-4c6f-ae74-ac21010e75e0

Vídeo. Notas de adorno.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 19


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Pongamos en práctica lo que acabamos de ver creando una frase musical a partir de

una estructura armónica. En la figura 19 proponemos una frase de ocho compases

divididos en dos semifrases de cuatro. La primera (antecedente) acabando en

semicadencia en el V y la segunda en cadencia perfecta desdoblando el V en cuarta

y sexta cadencial–V. Tendremos en cuenta lo aprendido hasta ahora e intentaremos

que haya cierta unidad y correspondencia entre las semifrases.

Figura 19. Melodía sin elaborar.

A continuación (figura 20), introduciremos notas de adorno.

Figura 20. Melodía elaborada.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 20


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Si queremos hacer una melodía con texto hay dos formas de hacerlo: partir de la

música y crear el texto adecuándolo a la misma, o bien, con un texto propuesto,

componer una melodía que se adapte perfectamente al texto dado. En ambos casos,

debemos tener en cuenta la articulación del texto, respetando la acentuación y

haciendo coincidir las sílabas tónicas con las fracciones o partes fuertes.

No olvidemos, además, que la melodía puede ser en ocasiones silábica y en otras,

melismática. Veamos dos ejemplos: la melodía de la figura 21 es de carácter silábico

y la que presentamos en la figura 22 de carácter melismático. Hemos marcado en

azul las sílabas tónicas que, como se puede apreciar, coinciden con parte o fracción

fuerte; y, en color naranja, los melismas.

Figura 21. Melodía silábica.

Figura 22. Melodía melismática.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 21


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=63a52f71-8bb3-43f1-9f24-ac1d0116e686

Vídeo. El texto en una melodía.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 22


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

2.4. Referencias bibliográficas

Cabello, I., Molina, E. y Roca, D. (2001). Armonía 1. Madrid: Real Musical.

Llácer, F. (1982). Guía analítica de formas musicales para estudiantes. Madrid: Real

Musical.

Lorenzo de Reizábal, M. y A. (2009). Análisis musical. Claves para entender e

interpretar la música. Barcelona: E.M. BOILEAU, S.A.

Molina, E. (2000). Improvisación al piano. Volumen II. Madrid: Real Musical.

De Pedro, D. (1993). Manual de formas musicales. Madrid: Real Musical.

Schoenberg, A. (2000). Fundamentos de la composición musical. Madrid: Real

Musical.

Zamacois, J. (1960). Curso de Formas Musicales. Barcelona: Labor.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 23


Tema 2. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

La estructura de la frase musical clasicista

Vela, M. (2016). La estructura de la frase musical clasicista [entrada en línea].

Recuperado de https://www.unir.net/humanidades/revista/noticias/la-estructura-de-la-

frase-musical-clasicista/549201506633/

En este artículo de UNIR Revista se profundiza en las características de la frase

musical en el período clasicista desde un punto de vista estructural.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 24


Tema 2. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Análisis temático, melódico y rítmico

El Compositor Online (15 de diciembre de 2015). Componer melodías a partir de las

notas del acorde [archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?

v=pvAM-jeqACc

Con este recurso veremos desde otro punto de vista, como la música moderna, cómo

componer una melodía a partir de las notas del acorde. Siempre nos puede aportar

ideas y herramientas pedagógicas.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=pvAM-jeqACc

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 25


Tema 2. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

La mañana musicograma

Tatarachin (21 de abril de 2013). La mañana musicograma [archivo de vídeo].

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=3Gk9xfUontc

Musicograma de La mañana (Peer Gynt, Op. 23), escrita por Edvard Grieg en 1886.

Un ejemplo de recurso para el aula donde podemos ver el dibujo de la línea

melódica, así como su estructura de una forma muy clara y gráfica, con una grafía no

convencional.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=3Gk9xfUontc

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 26


Tema 2. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. Podemos definir el concepto de frase como:

A. Una sucesión de notas por grado conjunto.

B. Idea musical con sentido completo.

C. Un período musical que contesta a otro en otra tonalidad.

D. Una sucesión de notas con sentido armónico.

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A. Una frase binaria está formada por dos semifrases.

B. Una frase ternaria está formada por dos semifrases.

C. Una frase binaria está formada por tres semifrases de dos motivos cada

una.

D. Una frase, sea binaria o ternaria, siempre está formada por dos únicas

semifrases de igual tamaño.

3. Un consecuente, respecto de su antecedente, puede ser:

A. Por repetición o variación.

B. Siempre por variación.

C. Siempre por repetición.

D. Por repetición, variación o contraste.

4. ¿Qué grados dentro de la tonalidad representan la tensión?

A. I, III y VI.

B. IV y V.

C. V y VII.

D. II, IV y VI.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 27


Tema 2. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

5. ¿Qué grados dentro de la tonalidad representan el reposo?

A. I.

B. I, III y VI.

C. I y VI.

D. I, IV y V.

6. ¿Qué estructura armónica es la menos idónea?

A. I – II – IV – V / I – II – V – I.

B. I – III – IV – V / I – IV – V – I.

C. III – I – VI – II / I – II – III- VI.

D. I – I – V – I / I – I – V – I.

7. ¿Cuándo se dice que una melodía es silábica?

A. Cuando, en general, a cada sílaba le corresponden varias notas.

B. Cuando, en general, a cada sílaba le corresponde una única nota.

C. Cuando está escrita para voz.

D. Cuando la rítmica de la melodía se basa en las negras.

8. En el siguiente ejemplo en Do Mayor y con la estructura armónica I – V – V – I,

¿qué son las notas marcadas en azul?

A. Notas de paso.

B. Notas reales.

C. Anticipaciones.

D. La primera un retardo y la segunda una anticipación.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 28


Tema 2. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

9. En el siguiente ejemplo en Do Mayor y con la estructura armónica I – V – V – I,

¿qué son las notas marcadas en color?

A. En azul notas reales; en rojo notas de paso; en naranja retardos; y en

amarillo apoyaturas.

B. En azul floreos; en rojo notas de paso; en naranja, la primera retardo y la

segunda anticipación; y en amarillo apoyaturas.

C. En azul floreos; en rojo notas de paso las dos primeras, la tercera


apoyatura y la última nota real; en naranja, la primera retardo y la segunda

apoyatura; y en amarillo apoyaturas.

D. En azul floreos; en rojo notas de paso las dos primeras, la tercera

apoyatura y la última nota real; en naranja, la primera retardo y la segunda

apoyatura; y en amarillo, la primera nota de paso y la segunda apoyatura.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 29


Tema 2. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

10. ¿Cuál de las tres melodías se adapta mejor al texto?

A. Las tres son igual de válidas.

B. La número 1.

C. La número 2.

D. La número 3.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 30


Tema 2. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Tema 1

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical

Tema 1. Principios armónicos


Índice
Esquema

Ideas clave

1.1. Introducción y objetivos

1.2. Escalas, intervalos y acordes

1.3. Sistema tonal. Tonalidad y modalidad. Funciones


tonales

1.4. El modo menor

1.5. La cuarta y sexta cadencial. Acorde de séptima de


dominante. Procesos cadenciales

1.6. Referencias bibliográficas

A fondo

Qué es una escala musical. La explicación definitiva

Qué es un intervalo musical. La explicación definitiva

Qué es un acorde. Tipos de acordes. La explicación


definitiva

Qué son las tonalidades. Tonalidad mayor y menor. La


explicación definitiva

Explicación definitiva de los modos jónico, dórico, frigio,


lidio, mixolidio, eólico y locrio

Cuarta y sexta cadencial

Test
Esquema

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 3


Tema 1. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

1.1. Introducción y objetivos

La música, como cualquier otro lenguaje, tiene elementos que se conjugan siguiendo

unas reglas determinadas. Estableciendo un símil con el lenguaje que utilizamos

para comunicarnos, podríamos decir que las letras en la música son las notas; el

abecedario, las escalas; las sílabas, los intervalos; y los acordes, las palabras. De la

misma manera que tenemos normas gramaticales para poder formar frases, textos,

etc., en la música hay unas reglas armónicas y contrapuntísticas que nos

ayudarán a expresarnos correctamente.

Tanto en este tema como en los siguientes, aun sabiendo que se poseen

conocimientos previos del estudio de la armonía tradicional, se realizará una

presentación de los contenidos para facilitar la elaboración de las actividades

propuestas, garantizando así la adquisición de herramientas pedagógicas requeridas.

En este primer tema haremos un repaso de los principios fundamentales de esa

gramática que rige el lenguaje musical dentro del marco de la tonalidad,

pretendiendo lograr los siguientes objetivos:

▸ Consolidar los conocimientos armónicos requeridos para el buen aprovechamiento

de la asignatura.

▸ Clarificar conceptos propios del lenguaje musical.

▸ Revisar y reforzar terminología y recursos fundamentales en análisis y comprensión

musical.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 4


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

1.2. Escalas, intervalos y acordes

Como ya sabemos, las notas musicales son la representación gráfica del sonido. Las

figuras musicales indican la duración y el pentagrama nos da la información de la

altura. Pero, para empezar a trabajar con los sonidos, debemos primero organizarlos

según varios criterios que veremos en el siguiente apartado. A esa organización de

sonidos en forma de sucesión regular en sentido ascendente o descendente lo

llamamos escala.

Atendiendo a la distribución de los sonidos encontramos varios tipos de escala

(figura 1):

▸ Escala diatónica, cuando se trata de una «sucesión por movimiento conjunto de

tonos y semitonos diatónicos según un orden preestablecido»

▸ Escala cromática, si la sucesión es del total cromático de la octava

▸ Escala enarmónica, que «se compone de todos los sonidos naturales y alterados»

(De Pedro, 1994, p. 114).

Y podríamos enumerar muchas más, como la escala artificial, húngara, microtonal,

pentatónica, hexátona, etc…

Figura 1. Escalas.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 5


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Las escalas comúnmente utilizadas, que serán con las que trabajemos inicialmente,

son las diatónicas dentro del sistema tonal (que veremos en el siguiente apartado),

llamadas escala mayor y escala menor, que se organizan como vemos a

continuación (figura 2):

Figura 2. Escalas diatónicas.

Te recomendamos visionar el vídeo Qué es una escala musical. La explicación

definitiva, que se encuentra en la sección A fondo.

A la distancia (de altura) que hay entre dos sonidos que suenan de manera sucesiva

o simultánea lo llamamos intervalo, melódico o armónico, respectivamente. Esa

distancia medida en tonos y semitonos nos clasifica los intervalos de la siguiente

forma (tabla 1):

Tabla 1. Clasificación de los intervalos.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 6


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Cuando superponemos dos o más intervalos de igual número formamos un acorde.

Si dicha superposición es de dos intervalos, obtendremos un acorde triada. En

nuestro caso, será el acorde triada sobre el que empecemos a trabajar y dentro de la

organización del sistema tonal (que explicaremos en el siguiente apartado). Por lo

tanto, el intervalo que generará nuestros acordes será el de tercera obteniendo las

siguientes combinaciones (figura 3):

Figura 3. Clasificación de los acordes triada.

Cuando la nota más grave del acorde sea la fundamental, diremos que dicho acorde

está en estado fundamental. Si es la tercera la más grave, diremos que está en

primera inversión. Y cuando la nota más grave sea la quinta, el acorde estará en

segunda inversión (Blanes, 2002). Lo veremos a continuación con el acorde de Do

Mayor (figura 4).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 7


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Puedes ampliar información en la sección A fondo con el vídeo Qué es un

acorde. Tipos de acordes. La explicación definitiva.

Figura 4. Estados de un acorde.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 8


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

1.3. Sistema tonal. Tonalidad y modalidad.


Funciones tonales

Cuando decimos que una melodía está en la tonalidad de Do Mayor, estamos

confirmando que la organización que se comentaba en el apartado anterior establece

una jerarquía entre los sonidos que la componen. En este caso, la nota central, con

más peso y relevancia, recibe el nombre de tónica, luego en la escala de Do Mayor la

tónica es el do.

Por lo tanto, podemos definir la tonalidad como la ordenación de los sonidos


alrededor de uno llamado tónica

El sistema tonal es un sistema de composición musical que se basa en la tonalidad.

Fue a partir del siglo XVII cuando surgió como evolución del sistema modal. No

obstante, el sistema modal no desapareció y sigue empleándose en la actualidad en

diversos estilos musicales.

La modalidad «hace referencia a la elección específica de los sonidos con relación a

una tónica particular, por lo que se ocupa de los diferentes tipos de escalas» (Piston,

2001, p. 49). En cada tonalidad podemos definir dos modos, atendiendo a la

organización de los tonos y semitonos dentro de la escala: modo Mayor y modo

menor. Pero no podemos obviar que existe un gran número de escalas modales,

algunas procedentes de la música de los siglos XV y XVI (escala dórica, frigia, lidia,

etc.).

La tonalidad no solo instaura una jerarquía entre las notas de la escala, establece

unas relaciones entre ellas y con la tónica. Cada nota de la escala (grado) tiene su

función dentro de la tonalidad, su función tonal (Piston, 2001).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 9


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Las tres funciones básicas son: tónica (I), representa el reposo; dominante (V), la

tensión; y subdominante (II, IV), la transición. Los grados III y VI tendrán la función

que les queramos asignar dependiendo de dónde y cómo los utilicemos.

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=1ba5b08e-4271-44ad-b45a-ac1d01081e1a

Vídeo. Armonía estructural y no estructural. Funciones armónicas.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 10


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

1.4. El modo menor

Los acordes que se forman sobre los grados de la escala mayor son siempre iguales:

El I, IV y V son mayores; el II, III y VI son menores; y el VII, disminuido. Sin embargo,

en el modo menor únicamente el I (tónica) permanecerá menor siempre, los demás

podrán variar según la función que desempeñen o la escala que utilicemos (natural,

melódica o armónica). El V, cuando desempeña la función de dominante, será una

triada mayor, con la sensible que resolverá en la tónica; pero en otras ocasiones (no

desempeñando la función de dominante) podrá ser menor (Piston, 2001).

A continuación, vemos cómo pueden ser los acordes en el modo menor atendiendo a

la escala utilizada (figura 5):

Figura 5. Clasificación de los acordes triada. Fuente: Pistón (2001, p.43).

Usualmente, en el modo menor, utilizaremos como acordes con función de tónica el

I (menor); como subdominante, el II disminuido y IV menor; y como dominante, el V

mayor. El VII en su estado mayor suele funcionar como dominante del III (relativo

mayor) y si se forma sobre la sensible (VII alterado), será una acorde disminuido que

funcionará como dominante. El III y el VI, como en el modo mayor son más flexibles.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 11


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?
id=02f2fe0b-42e4-4c37-a93c-ac1d010d414b

Vídeo. La sensible en el modo menor.

Te recomendamos visionar los vídeos Qué son las tonalidades: tonalidad mayor

y menor y Explicación definitiva de los modos jónico, dórico, frigio, lidio,

mixolidio, eólico y locrio, que se encuentran en la sección A fondo.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 12


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

1.5. La cuarta y sexta cadencial. Acorde de séptima


de dominante. Procesos cadenciales

Antes de entrar en la materia de este apartado haremos un breve repaso del cifrado

armónico de acordes. El cifrado consiste en expresar mediante un código de cifras

los intervalos más significativos de un determinado acorde (De Pedro, 1992).

En los acordes triada, el estado fundamental se representa con un 5 o sin indicación

alguna. La primera inversión con un 6 y la segunda inversión con un 6 encima de un

4. Cuando hay cambios de posición en el bajo, basta con cifrar el acorde al principio

y tirar una línea horizontal hasta el siguiente cambio armónico. Para cifrar una nota
alterada, colocaremos la alteración junto al número que exprese dicha nota. En caso

de ser un 3, se puede omitir dicho número (figura 6). Para indicar un intervalo

disminuido, tacharemos el número correspondiente.

Figura 6. Cifrado de acordes triada.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 13


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

El acorde de I en su segunda inversión, cuando precede al V, funciona como una

doble apoyatura de este. Tiene una gran fuerza armónica y se utiliza, como su propio

nombre indica, en las cadencias como apoyatura del V antes de que resuelva (figura

7). Aunque se puede duplicar cualquiera de las notas que lo componen, se

recomienda duplicar la quinta (nota del bajo) (Zamacois, 1994).

A pesar de ser un acorde de tónica, la función armónica de la cuarta y sexta

cadencial es de dominante

Figura 7. Cuarta y sexta cadencial.

Se puede profundizar más en estas cuestiones consultando en la sección A

fondo el vídeo Cuarta y sexta cadencial.

Los acordes de séptima surgieron superponiendo una tercera más a la triada. No es

el caso del acorde de séptima de dominante. La séptima inicialmente surgió como

una nota de adorno, por lo que suele venir preparada y resuelta descendentemente

(Piston, 2001).

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 14


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En cuanto al cifrado, diremos que hay autores que cifran este acorde igual que

cualquier otro acorde de séptima y otros que los representan de una forma exclusiva

marcando con el signo + la presencia de una sensible, nota que caracteriza este

acorde por la función que desempeña (figura 8).

Figura 8. Cifrado acorde de séptima de dominante.

En el siguiente fragmento de la Courante, perteneciente a la Suite nº 8 de Haendel,

(figura 9) veremos cómo las séptimas que se forman sobre la dominante se producen

como notas de adorno, preparadas y resueltas:

Figura 9. Acorde de séptima de dominante.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 15


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Aunque también puede aparecer sin preparación (figura 10):

Figura 10. Acordes de séptima de dominante sin preparar la séptima.

Es muy importante que las disonancias que aparecen en este acorde (la séptima

menor formada por la fundamental y la séptima, y la quinta disminuida [tritono]

formada por la sensible y la séptima) resuelvan correctamente.

Como norma general, la sensible resolverá en la tónica y la séptima resolverá

descendiendo.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 16


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Observemos cómo resuelve el tritono (figura 11):

Figura 11. Resolución del tritono.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 17


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Accede al vídeo:https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?

id=5aca85a9-4126-43c6-91da-ac1d010fe58c

Vídeo. Resolución del acorde de séptima de dominante.

Los procesos cadenciales «son los diferentes modos de acabar una semifrase,

frase o fragmento musical de cualquier tipo. Se aplica generalmente a cada uno de

los finales parciales o totales de una obra» (Cabello, Molina y Roca, 2001, p. 14). Las
cadencias más comunes las podemos clasificar de la siguiente forma (figura 12):

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 18


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Figura 12. Clasificación de las cadencias.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 19


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

1.6. Referencias bibliográficas

Blanes, L. (2002). Teoría y práctica de la armonía tonal. Madrid: Real Musical.

Cabello, I., Molina, E. y Roca, D. (2001). Armonía 1. Madrid: Real Musical.

De Pedro, D. (1994). Teoría completa de la Música (Vol. 1). Madrid: Real Musical.

De Pedro, D. (1992). Teoría completa de la Música (Vol. 2). Madrid: Real Musical.

Piston, W. (2001). Armonía. Barcelona: Idea Books, S.A.

Zamacois, J. (1994). Tratado de Armonía (Vol. I). Barcelona: Labor.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 20


Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Qué es una escala musical. La explicación


definitiva

Altozano, J. (15 de noviembre de 2017). Qué es una escala musical. La explicación

definitiva [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?

v=OdYIS8KXdFI

Este vídeo te dará una visión muy interesante del concepto de escala, así como te

puede aportar recursos pedagógicos.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=OdYIS8KXdFI

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 21


Tema 1. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Qué es un intervalo musical. La explicación


definitiva

Altozano, J. (15 de noviembre de 2017). Qué es un intervalo musical. La explicación

definitiva [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?

v=KbIRXKP6GfY

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=KbIRXKP6GfY

Este vídeo, del mismo modo que el anterior, te dará una visión muy interesante del

concepto de intervalo, así como te puede aportar recursos pedagógicos.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 22


Tema 1. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Qué es un acorde. Tipos de acordes. La explicación


definitiva

Altozano, J. (21 de noviembre de 2017). Qué es un acorde. Tipos de acordes. La

explicación definitiva [Archivo de vídeo]. Recuperado

de https://www.youtube.com/watch?v=YDX4xULlkwc

Este recurso, junto con los dos anteriores, completa una serie de vídeos que nos dan

unas visiones muy interesantes de los conceptos que se tratan en este tema y que

nos pueden aportar recursos pedagógicos. En este caso se tratan los acordes.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=YDX4xULlkwc

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 23


Tema 1. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Qué son las tonalidades. Tonalidad mayor y


menor. La explicación definitiva

Altozano, J. (27 de noviembre de 2017). Qué son las tonalidades. Tonalidad mayor y

menor. La explicación definitiva [Archivo de vídeo]. Recuperado

de https://www.youtube.com/watch?v=o6aOC3rERF0

Este vídeo nos muestra el concepto de tonalidad en la misma línea de los anteriores,

por lo que nos puede servir para ampliar información y obtener herramientas

pedagógicas.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=o6aOC3rERF0

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 24


Tema 1. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Explicación definitiva de los modos jónico, dórico,


frigio, lidio, mixolidio, eólico y locrio

Altozano, J. (25 de abril de 2019). Explicación definitiva de los modos jónico, dórico,

frigio, lidio, mixolidio, eólico y locrio [Archivo de vídeo]. Recuperado

de https://www.youtube.com/watch?v=e9ay6zMICw8&t=8s

Con este recurso ampliaremos la información de las escalas modales siempre desde

un punto de vista más coloquial y menos técnico, pero sin perder el rigor académico.

Siempre nos puede aportar ideas y herramientas pedagógicas.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=e9ay6zMICw8&t=8s

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 25


Tema 1. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Cuarta y sexta cadencial

Fernández-Vecino, C. L. (25 de febrero de 2020). Cuarta y sexta cadencial [Archivo

de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ODC--hWDNjM

Excelente explicación de la cuarta y sexta cadencial con la que, como en los

recursos anteriores, podemos afianzar el concepto y adquirir herramientas

pedagógicas.

Accede al vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=ODC--hWDNjM

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 26


Tema 1. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. ¿Cuál es la organización en tonos (T) y semitonos (ST) de una escala mayor?

A. T - T - ST - T - T - T - ST.

B. T - ST - T - T - ST - T - T.

C. T - T - ST - T - T - ST - T.

D. T - T - T - ST - T - ST - T.

2. El acorde formado por dos terceras mayores recibe el nombre de:

A. Acorde perfecto mayor.

B. Acorde perfecto menor.

C. Acorde aumentado.

D. Acorde disminuido.

3. Relaciona los siguientes intervalos con su distancia en T y ST correspondiente.

4. Podríamos definir la tonalidad como:

A. La ordenación de los sonidos alrededor de uno llamado dominante.

B. La ordenación de los sonidos conforme a la relación de T y ST de la escala

mayor.

C. La ordenación de los sonidos alrededor de uno llamado tónica.

D. La ordenación de los sonidos conforme a la relación de T y ST de la escala


menor.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 27


Tema 1. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

5. Las funciones tonales básicas son:

A. Siete.

B. Cuatro.

C. Tres.

D. Una.

6. En el modo menor, ¿qué grados de la escala son siempre mayores?

A. I, IV y V.

B. II, III y VI.

C. Únicamente el I.

D. I y IV.

7. La cuarta y sexta cadencial tiene una función de:

A. Tónica.

B. Subdominante.

C. Dominante.

D. Tónica en el modo menor y Dominante en el modo mayor.

8. En el acorde de séptima de dominante, el tritono resuelve…

A. Por movimiento directo.

B. Por movimiento oblicuo.

C. Por movimiento contrario.

D. Se queda sin resolver.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 28


Tema 1. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

9. Marcar la opción correcta:

10. Elige la opción correcta:

A. El primer acorde está en primera inversión; el segundo y el cuarto, en

segunda inversión; y el tercero, en estado fundamental.

B. El primer acorde está en segunda inversión; el segundo y el cuarto, en

primera inversión; y el tercero, en estado fundamental.

C. El primer acorde está en segunda inversión; el segundo, en estado

fundamental; el tercero, en primera inversión; y el cuarto, en estado

fundamental.

D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Elementos Compositivos en Pedagogía Musical 29


Tema 1. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte