Está en la página 1de 3

Cronobiología del bloqueo: SIMPÁTICO-SENSITIVO-MOTOR

FIBRAS

Fibra Función Velocidad


A alfa (Mielínica) Motora eferente, propioceptiva 15-120 m/s
aferente, Estiramiento
A beta (Mielínica) Motora eferente, propioceptiva 15-120 m/s
aferente, Tacto y Vibración
A gamma (Mielínica) Eferente del huso muscular 15-120 m/s
A delta (Mielínica) Aferentes Dolor, temperatura y 15-120 m/s
tacto
B (Mielínica) Autonómica preganglionar 3-15 m/s
simpático
C (Amielínica) Aferentes Dolor, temperatura y < 2 m/s
tacto, Autonómica
posganglionar y 50% sensitivas

CRONOBIOLOGÍA

1. Bloqueo simpático con vasodilatación periférica y aumento de la temperatura


cutánea. (Fibras B).
2. Pérdida de sensibilidad dolorosa y térmica. (Fibras A delta y C).
3. Pérdida de la propiocepción. (Fibras A gamma).
4. Pérdida de la sensibilidad al tacto y a la presión. (Fibras A beta).
5. Parálisis motora. (Fibras A alfa).

BLOQUEO EPIDURAL

Contraindicaciones:

a) Absolutas:
1. Falta de consentimiento del paciente.
2. Infección localizada en el lugar de la punción.
3. Sepsis generalizada.
4. Coagulopatía.
5. Aumento de la presión intracraneal.

b) Relativas:
1. Infección localizada periférica al sitio de la punción.
2. Hipovolemia.
3. Enfermedad del SNC.
4. Dolor lumbar crónico.

Dr. Hugo Jasso Salinas, Anestesiólogo


Metámera

La metámera es un fragmento de la médula espinal que contiene una aferencia y eferencia


de una raíz nerviosa. La metámera es un segmento trasversal de la médula espinal del que
se originan los nervios raquídeos izquierdo y derecho de un mismo nivel. Cada uno de estos
nervios se relaciona con un ganglio espinal y dan lugar a dos raíces nerviosas: anterior y
posterior. Las metámeras que actúan de forma aislada se ocupan de los actos reflejos, las
que lo hacen en asociación es gracias a las neuronas de asociación o interneuronas.

Dermatoma

Un dermatoma es el área de piel inervada por un solo nervio raquídeo y su ganglio espinal.
Los nervios cutáneos son los que llegan a la piel, recogiendo la sensibilidad de ésta. Cada
nervio cutáneo se distribuye en una cierta zona de piel, llamada dermatoma.
De cada segmento de la médula surgen un par de raíces posteriores o sensitivas y un par de
raíces anteriores o motoras, que se unen lateralmente a nivel del foramen intervertebral para
formar un nervio espinal mixto. Cada uno de éstos inerva una franja de piel llamada
dermatoma, por lo que la superficie corporal puede considerarse un verdadero mosaico de
estos.

Miotoma: Inerva la musculatura. Son 10.

Viscerotoma: Inerva órganos o vísceras.

Angiotoma: Inervación vascular.

Neuritoma: el propio nervio y su prolongación con el sistema nervioso autónomo.

Regla Bromage bloqueo epidural:

Talla (m) ml
1.50 1 ml
1.55 1.1
1.60 1.2
1.70 1.3
1.75 1.4
1.80 1.5

Baricidad del Anestésico

Dr. Hugo Jasso Salinas, Anestesiólogo


El LCR tiene una densidad de 1.003-1.008. La baricidad es la densidad relativa de un
anestésico local cuando se compara con la del liquido céfalo raquídeo.

Anestésico local Baricidad


Lidocaína 2% (isobárica) 0.99994
Bupivacaína isobárica 0.99937
Bupivacaína hiperbárica 1.0210
Ropivacaína

pK, es el pH en donde existen 50% de formas ionizadas y 50% no ionizadas.

Anestésico pK Dosis Unión


proteínas
Lidocaína 7.9 4-7 60 %
Bupivacaína 8.1 2-5 95 %
Ropivacaína 8 2-3 91 %

Dr. Hugo Jasso Salinas, Anestesiólogo

También podría gustarte