Está en la página 1de 11

Importancia de Indicadores en las empresas

Jorge Leonardo Forero Castañeda

Liliana Tumay Aguilar

Breiner Marriaga Castro

Diana Marcela Galeano Alviz

Karol Paternina Cogollo

Lilis Johana Alvarado Fontalvo

Juan Carlos Martínez

Gestión por procesos

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Administración de Empresas

Bogotá Cundinamarca

2020

1
Tabla de contenido pág.

Ensayo sobre indicadores de gestión……………………………………………………..…….. 3


Mapa Mental…………………………………………………………………………………… 8
Conclusiones…………………………………………………………………………………… 9
Bibliografía………………………………………………………………………………….... 12

2
IMPORTANCIA INDICADORES EN LAS EMPRESAS

En el contexto de las empresas cada día hay más competitividad en el ámbito laboral
encontramos que los indicadores de gestión son herramientas muy útiles para la mayoría de
empresas las cuales siempre quieren estar a la vanguardia de todos los procedimientos que
ayuden a mejorar su estructura organizacional, siendo este un mercado cambiante y con la
inclusión de los tratados de libre comercio donde las organizaciones entran a competir con duros
rivales a nivel nacional e internacional ,donde todo aporte que sea significativo para establecer
parte de los procesos de la forma en que las empresas van a estar administradas y organizadas
será una razón a la cual apostar con esfuerzo, disciplina, y constancia pero sobre todo teniendo la
realidad de nuestra empresa bien enfocada sin distorsiones ni paños de agua tibia donde la
realidad sea transparente tanto como para el gerente, como para cualquier persona involucrada
directa o indirectamente con la empresa.

Conocer con exactitud cuáles son las fortalezas, como debilidades harán de una empresa
algo más seguro en su forma de ejecutar todas las acciones correspondientes para el proceso de
mejora de cada una de las situaciones emergentes que afrontan las empresas todos los días. Todo
proceso de ser medido cuando sabemos dónde fallan las operaciones tenemos el arma para
atacarlas directamente con prontitud y eficiencia considero que una de las armas más eficientes
son los indicadores de gestión ya que nos ayudan a linear todos los procesos con la visión y
misión de nuestras empresas a darles un enfoque global y determinante para cada individuo que
colabore dentro de una organización, que sepa de donde viene su empresa y para donde va
teniendo la visión clara de que los indicadores son instrumentos que ayudan a la mejora continua
de los negocios y procesos todas las personas involucradas actuaran de una manera más
responsable a la hora de ejecutar sus labores ya que saben que los indicadores mostraran siempre
los resultados de las acciones corporativas e individuales de la organización , no encuentro
motivo alguno de que una empresa por pequeña que sea no utilice las herramientas actuales que
ayudan al mejoramiento continuo la estructura organizacional de las compañías deberían
apostarle siempre al futuro a la visión a la grandeza del talento humano y por consecuencia a la
productividad ,la eficiencia y la eficacia de todos absolutamente todos los procesos que hacen
parte integral del desarrollo de las actividades de una empresa muy claro está en la frase que dice

3
Planeación estratégica y los indicadores de gestión

La planeación estratégica permite establecer los esfuerzos que deben hacerse, cuándo y
cómo han de realizarse, quién los llevará a cabo y que se hará con los resultados. Por lo que es un
proceso continuo a través del cual, se establecen las estrategias que sean necesarias y que se
adecuen al entorno en el que se desenvuelve la empresa.

lo que no hay que perder de vista es que en la determinación de los indicadores de gestión; la
misión de la empresa es el punto de partida de donde se desprende el conjunto de objetivos que
contribuyen a lograrla.

Medir los procesos es una de las mejores soluciones y prácticas para tener un
Control de lo que pasa en las empresas a todo nivel y de mejorar lo que no está alineado con
los objetivos, los datos que arrojan una medición es información valiosa para poder tomar
decisiones adecuadas y encaminar las organizaciones hacia los objetivos y metas.
Los indicadores de gestión son de gran importancia en las organizaciones, y se
han hecho imprescindibles en todos los niveles de la actividad de una empresa. Además, los
resultados suelen ir de la mano con el éxito del negocio y en los resultados de la misión
institucional. Medir los procesos es una de las mejores soluciones y prácticas para tener un
control de lo que pasa en las empresas a todo nivel y de mejorar lo que no está alineado con
los objetivos, los datos que arrojan una medición es información valiosa para poder tomar
decisiones adecuadas y encaminar las organizaciones hacia los objetivos y metas. Los
indicadores de gestión son de gran importancia en las organizaciones, y se han hecho
imprescindibles en todos los niveles de la actividad de una empresa. Además, los resultados
suelen ir de la mano con el éxito del negocio y en los resultados de la misión institucional. Medir
los procesos es una de las mejores soluciones y prácticas para tener un control de lo que pasa en
las empresas a todo nivel y de mejorar lo que no está alineado con los objetivos, los datos
que arrojan una medición es información valiosa para poder tomar decisiones adecuadas y
encaminar las organizaciones hacia los objetivos y metas.

Los indicadores de gestión son de gran importancia en las organizaciones, y se


han hecho imprescindibles en todos los niveles de la actividad de una empresa.
Además, los resultados suelen ir de la mano con el éxito del negocio y en los

4
resultados de la misión institucional. Medir los procesos es una de las mejores soluciones y
prácticas para tener un control de lo que pasa en las empresas a todo nivel y de mejorar lo que no
está alineado con los objetivos, los datos que arrojan una medición es información
valiosa para poder tomar decisiones adecuadas y encaminar las organizaciones hacia los
objetivos y metas. Los indicadores de gestión son de gran importancia en las organizaciones, y
se han hecho imprescindibles en todos los niveles de la actividad de una empresa. Además, los
resultados suelen ir de la mano con el éxito del negocio y en los resultados de la misión
institucional. Los indicadores cumplen un rol clave en la gestión de las empresas y ayuda a
Precisar propósitos y objetivos, facilitando la evaluación del desempeño. Esto
Permite que se tomen decisiones con base de datos y análisis utilizando el
alineamiento de las personas.

Los indicadores permiten medir y analizar el cumplimiento de todos los propósitos


de la organización. Un indicador no tendría sentido si no representa algo que sea
Importante para la empresa, sólo se mide lo que es importante. Por este motivo, se pueden
desarrollar indicadores a partir de todos y cada uno de los componentes y procesos de las
compañías, ya que cada uno de uno de ellos facilita los propósitos y los objetivos de la
organización. Es importante destacar que para identificar los indicadores se deben detallas de
forma muy específica, se trata de objetivos debe ser representativos. Esto quiere
decir que es necesario conocer de forma muy precisa qué es lo que la empresa
tiene que conseguir en cada caso cuando aborda determinado objetivo los indicadores cumplen
un rol clave en la gestión de las empresas y ayuda a precisar propósitos y objetivos,

5
facilitando la evaluación del desempeño. Esto permite que se tomen decisiones con
base de datos y análisis utilizando el alineamiento de las personas. Los indicadores
permiten medir y analizar el cumplimiento de todos los propósitos de la organización.

Un indicador no tendría sentido si no representa algo que sea importante para la empresa,
sólo se mide lo que es importante. Por este motivo, se pueden desarrollar indicadores a partir de
todos y cada uno de los componentes y procesos de las compañías, ya que cada uno de uno de
ellos facilita los propósitos y los objetivos de la organización. Es importante destacar que para
identificar los indicadores se deben detallas de forma muy específica, se trata de objetivos debe
ser representativos. Esto quiere decir que es necesario conocer de forma muy precisa qué es lo
que la empresa tiene que conseguir en cada caso cuando aborda determinado objetivo
Es este sentido, podemos decir que la calidad de los indicadores depende de la
Calidad de los objetivos o los propósitos de la organización que se encuentra
Detrás de ellos. Por este motivo es necesario que el objetivo se encuentre
acompañado por un indicador. Un buen objetivo viene precedido por un buen
Indicador, por lo que un buen objetivo siempre facilita la identificación de un buen
Indicador.

Por estas consideraciones, lo usual es que la definición de indicador no se explica


como algo principal, sino que frecuentemente se cree que existe una gran
Dificultad para imaginar indicadores, sino más bien, en la escala de claridad de los
Propósitos en la que se representan. La dificultad en la identificación de los
Indicadores se produce por una escasa compresión de todos los resultados y los
Procesos organizaciones que deseamos medir. En este caso, los indicadores a lo
que hacemos referencia sólo se reflejan en la incompleta compresión.
En resumen, podemos decir que los indicadores de baja calidad tienen que ver
con la poca claridad que existe en lo que se desea alcanzar, siendo a lo que se
Encuentra asociado.

Es este sentido, podemos decir que la calidad de los indicadores depende de la calidad
de los objetivos o los propósitos de la organización que se encuentra detrás de ellos.

6
Por este motivo es necesario que el objetivo se encuentre acompañado por un
indicador. Un buen objetivo viene precedido por un buen indicador, por lo que un buen
objetivo siempre facilita la identificación de un buen indicador. Por estas consideraciones, lo
usual es que la definición de indicador no se explica como algo principal, sino que
frecuentemente se cree que existe una gran dificultad para imaginar indicadores, sino más
bien, en la escala de claridad de los propósitos en la que se representan. La dificultad
en la identificación de los indicadores se produce por una escasa compresión de todos los
resultados y los procesos organizaciones que deseamos medir. En este caso, los indicadores a lo
que hacemos referencia sólo se reflejan en la incompleta compresión. En resumen, podemos
decir que los indicadores de baja calidad tienen que ver con la poca claridad que existe en lo que
se desea alcanzar, siendo a lo que se encuentra asociado.

Procesos relacionados al cliente: En este ítem están incluidos la fabricación de


productos y todas sus etapas, los servicios que se brindan al cliente, ventas,
Atención, distribución, marketing y publicidad, entre otros. Procesos de administración: son
todos los procesos que hacen posible el funcionamiento de la empresa. Aquí se
puede medir todas las áreas administrativas de la empresa como pueden ser recursos
humanos, almacenes, la Contabilidad, entre otros.

Procesos relacionados al cliente: En este ítem están incluidos la fabricación de productos y


todas sus etapas, los servicios que se brindan al cliente, ventas, atención, distribución,
marketing y publicidad, entre otros. Procesos de administración: son todos los procesos
que hacen posible el funcionamiento de la empresa. Aquí se puede medir todas las
áreas administrativas de la empresa como pueden ser recursos humanos, almacenes, la
contabilidad, entre otros.

La empresa ARTURO CALLE una empresa que creció y aún se mantiene donde empezó con dos
locales y de acuerdo a sus indicadores, le dio para más, a pesar que fue hijo de una familia
humilde y en un pequeño pueblo, sus sueños fueron tan grandes, tan grandes que se reconoce su
empresa nivel nacional como las mejores de Colombia, lo mejor para mantenerse vigente es
crecer lentamente y sin afán. (Arturo calle).

7
Mapa Mental

8
CONCLUSIONES

Es importante crear una oficina de gestión de desempeño dentro de la empresa. Si


no hay presupuesto para ello, en todo caso se puede contratar un consultor
financiero o experto en la gestión de negocios que tenga la capacidad de poder
hacer la medición de todas las áreas y aspectos del negocio. Es muy importante que el
experto o la oficina encargada de realizar las mediciones pueda no solamente
entregarnos números y datos. Ellos tienen la Obligación de asesorar a la empresa y
traducir los datos que están entregando.

Con la información que se obtenga de la medición se debe construir una serie de


Indicadores que servirán como base para poder tener información histórica de
Cómo ha ido evolucionando o involucionando la productividad en las distintas
áreas de la empresa
Es importante crear una oficina de gestión de desempeño dentro de la empresa. Si no hay
presupuesto para ello, en todo caso se puede contratar un consultor financiero o
experto en la gestión de negocios que tenga la capacidad de poder hacer la medición de todas las
áreas y aspectos del negocio. Es muy importante que el experto o la oficina encargada
de realizar las mediciones puedan no solamente entregarnos números y datos. Ellos
tienen la obligación de asesorar a la empresa y traducir los datos que están entregando. Con la
información que se obtenga de la medición se debe construir una serie de indicadores que
servirán como base para poder tener información histórica de cómo ha ido
evolucionando o involucionando la productividad en las distintas áreas de la empresa.

JORGE LEONARDO FORERO CASTAÑEDA

Todas las empresas se rigen por los indicadores, sin estos no existiría toma de decisiones, si
observamos a fondo se ven varios elementos en comprometidos, como los objetivos y el futuro
de la empresa. Son importantes me permite ver en qué estado se encuentra la empresa, ya que de
ellos depende la mano de obra los colaboradores, uso de maquinaria y producción. Si hay una
cosa muy real es que yo no puedo producir lo mismo, cuando los indicadores me reflejan unas lo
contrario. Me sirven para también si para innovar con una nueva idea estratégica, para llegar la
empresa a un futuro a tener un buen futuro.

9
LILIANA TUMAY AGUILAR

Es claro indicar que toda empresa debe utilizar esta herramienta, para desarrollar y
alcanzar su objetivo, ya que está permite medir, calcular los camino y cambios que se deben
tomar de una forma precisa a la hora de abordar cada una de las áreas y etapas de la empresa.
Esto con el fin de tomar las mejores decisiones, para tener una gestión de proceso adecuada y
alcanzar el éxito deseado

BREINER MARRIAGA CASTRO

La importancia de los indicadores no es solo en el área empresarial, esto también lo


podemos aplicar en el ámbito personal por que todos tenemos metas en la vida sin importar
quienes somos, ya que esto nos indica si vamos bien o no en el cumplimiento de los objetivos, de
este modo tener claridad y más que medir tareas debemos medir es el efecto que tuvieron esas
tareas y medir cosas que agregan valor a la empresa.

DIANA MARCELA GALEANO ALVIZ

En toda empresa es muy importante los indicadores de gestión, ya que es una herramienta muy
util que nos ayuda a mejorar nueatra estructura organizacional, todos como organización
queremos tener nuestros objetivos y metas claras para llevar un buen procedimiento y unos
objetivos que nos ayuden a ver cuál es el estado de la empresa de la mano con nuestros
colaboradores ya que ellos son pieza fundamental en este proceso aportando con cada idea para
ayudarnos a alcanzar el éxito como organización.

KAROL PATERNINA COGOLLO

Para concluir, la gestión de indicadores es de extrema importancia para saber si su empresa va


por el camino correcto y, si no está, qué se puede hacer para que el negocio vuelva a tener buena
salud. La cuestión es que ofrecer productos y servicios de calidad es imperativo para el éxito de
su negocio, pero no basta. con estos indicadores en las manos, es posible gestionarlos, es decir,
tomar decisiones a partir de lo que ellos indican. A partir de eso, una decisión nunca es un tiro en
la oscuridad, porque se da por medio de datos concretos, sin intuiciones.

LILIS JOHANA ALVARADO FONTALVO

10
BIBLIOGRAFIA

https://gestion.pensemos.com/indicadores-de-gestion-tipos-y-ejemplos

http://web.jet.es/amozarrain/gestion_indicadores.htm, consultada el 10 de septiembre de 2009

5 http://web.jet.es/amozarrain/gestion_indicadores.htm, consultada el 26 de septiembre de 2009.

https://cio.com.mx/mejorar-sus-indicadores/

https://www.inacatalog.com/blog/kpi-ventas-30-indicadores-comerciales-para-monitorizar-
ventas

11

También podría gustarte